Islandia con Encanto

Islandia con Encanto

Unirse a un grupoDescubre lo imprescindible
  • Círculo de Oro
  • Visita Glaumbær y la "capital del norte", Akureyri.
  • Cascada Goðafoss, Lago Mývatn y cascada Dettifoss
  • Laguna Glaciar de Jökulsárlón, Playa de los Diamantes y Cañón Fjaðrárgljúfur
  • Playas de arena negra "Reynisfjara y Cascadas de Skogafoss y Seljalandsfoss
Idea de viaje a personalizar con
Sonia su agente

Especialista en grupos con salidas programadas en Español por Islandia

41 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Islandia con Encanto

Tamaño del grupo

De 4 a 15 personas

Duración

8 días

Desde
2495 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Tu circuito
Llegada a Islandia

Día 1
Llegada a Islandia


Etapas:
Reikiavik
Llegada al Aeropuerto Internacional de Keflavík y traslado al alojamiento.
Círculo de Oro

Día 2
Círculo de Oro


El guía te espera en la recepción del hotel a las 9:00 h. para empezar el viaje con nuestro recorrido al Círculo de Oro. Sin duda, se trata del conjunto de visitas más popular de la isla. Aquí conoceremos tres lugares imprescindibles en un viaje a Islandia: Geysir: el famoso surtidor de agua que ha dado nombre a todos los géiseres del mundo, actualmente se encuentra latente, junto a él veremos a su “hermano” Strokkur que emana con toda su fuerza cada pocos minutos y que podremos disfrutar varias veces durante nuestra visita. Gullfoss o la “Cascada de Oro”: una de las cascadas más famosas de Islandia gracias a sus fabulosos saltos de agua que alcanzan los 32 metros de altura. Parque Nacional Þingvellir (Þingvellir): sede del primer Parlamento islandés, donde se puede observar la separación de las placas tectónicas norteamericana y euroasiática. Proseguiremos nuestro viaje para poco a poco acercarnos al Norte de Islandia y descubrir así los grandes contrastes que la dorsal mesoatlántica nos regala. Alojamiento en el Oeste (Hotel Varmaland o similar)
Glaumbær y Akureyri

Día 3
Glaumbær y Akureyri


Etapas:
Eyjafjörður,Akureyri,Grábrók,Glaumbær
Nuestra primera parada será en Grábrók, el mayor de tres cráteres situados en un pequeño cañón volcánico en el valle de Nordurardalur. Continuaremos nuestro camino haciendo parada en la granja-museo de Islandia, Glaumbær. Con sus preciosas casas de turba y sus habitaciones acondicionadas de forma exquisita, nos transportará inmediatamente a la vida islandesa del siglo XVIII. Conoceremos así mucho más acerca del pasado islandés y su adaptación a la vida en la frontera entre el Atlántico Norte y el Ártico. Continuaremos hacia Akureyri, la denominada “capital del norte” para dar un paseo por sus encantadoras calles y conocer su particular bullicio. Situada a orillas del fiordo más largo de Islandia, Eyjafjördur, está rodeada de hermosas montañas que protegen la población y proporcionan un clima más oceánico y, por tanto, más cálido que el resto de la isla. Disfrutaremos de tiempo para poder visitar alguno de los atractivos de la segunda ciudad más importante de Islandia. El centro cultural y de congresos Hof, la iglesia de Akureyri, el jardín botánico o pararse a tomar algo en alguna de las concurridas terrazas de Hafnarstraeti. Alojamiento en la zona norte (Hótel Kea by Keahotels o similar) Excursión Opcional: Avistamiento de ballenas
Cascada Goðafoss, Námafjall, Cráter Viti, Dimmuborgir y Lago Mývatn

Día 4
Cascada Goðafoss, Námafjall, Cráter Viti, Dimmuborgir y Lago Mývatn


Etapas:
Námafjall,Myvatn,Krafla,Goðafoss,Dimmuborgir,Viti
Comenzamos la jornada visitando Goðafoss, muy cercana a la carretera número 1 y conocida como “la cascada de los dioses”. Una bellísima cascada en el camino hacia la región de Mývatn Námafjall. Se trata de una de las áreas geotermales con mayor número de fumarolas y lodos hirvientes de toda Islandia. También conocida como Hverir, veremos fumarolas humeantes y calderas de lodo hirviente rodeadas de cristales de azufre de diferentes colores en un entorno en constante transformación. Visitaremos y nos acercaremos a la caldera de Viti, un cono volcánico con una laguna esmeralda en su interior y situado en el área volcánica de los fuegos del Krafla. Veremos un gran número de pseudo cráteres y chimeneas basálticas, volcanes de tefra y lodos hirvientes. Se trata sin duda de un enclave que representa un “aula inigualable en la naturaleza” donde disfrutar interpretando y aprendiendo sobre vulcanología, geología y geotermia. Alojamiento en la zona noreste (Mývatn - Berjaya Iceland Hotel o similar)
Tierras Altas: Dettifoss, Cañón Studlagil y Fiordos del Este

Día 5
Tierras Altas: Dettifoss, Cañón Studlagil y Fiordos del Este


A continuación, nos dirigimos a la cascada de Dettifoss. Situada en el corazón del Parque Nacional Jökulsárgljúfur, es posible que muchos la conozcáis porque se utilizó como escena inicial de la película Prometheus de Ridley Scott. Sus 100 metros de ancho y 45 de alto, con un caudal de 190 metros cúbicos por segundo, hacen de ella la más caudalosa de Europa. Muy cerca y gracias a un corto paseo, visitaremos la cascada de Selfoss, fruto del mismo río Jökulsá á Fjöllum, el segundo más largo de Islandia y originado por el deshielo del glaciar Vatnajökull. Nuestra siguiente parada será en el Cañón Studlagil, muy famoso por sus columnas de basalto y uno de los lugares de Islandia que más fama ha adquirido recientemente. Alojamiento en la zona este (Hérað - Berjaya Iceland Hotel o similar)
Parque Nacional del Vatnajökull. Glaciares e Icebergs

Día 6
Parque Nacional del Vatnajökull. Glaciares e Icebergs


Etapas:
Parque nacional Skaftafell,Jokulsarlon Glacial Lagoon
Hoy partiremos hacia el imponente Vatnajökull, el glaciar más grande de Europa, recorriendo un entramado de fiordos a través de espectaculares carreteras de montaña. En nuestro camino hacia el Parque Nacional del Vatnajökull veremos cómo nos acercamos hacia la región del hielo, donde destaca Jökulsárlón. Una laguna glaciar con un tamaño de 18 km2 y en la que podremos ver cientos de icebergs que se desprenden de la lengua del Breiðamerkurjökull, quedando varados en su desembocadura a lo largo de una playa de arena negra conocida como la playa de los diamantes; un espectáculo digno de ver al que dedicaremos gran parte de la jornada de hoy. Alojamiento en zona sur (Hotel Katla by Keahotels o similar) Excursión Opcional: Navegación entre Icebergs
Cañón Fjaðrárgljúfur, playas de arena negra, acantilados con frailecillos, Cascada Skogafoss, Seljalandsfoss y Reikiavik

Día 7
Cañón Fjaðrárgljúfur, playas de arena negra, acantilados con frailecillos, Cascada Skogafoss, Seljalandsfoss y Reikiavik


Etapas:
Vik,Skógafoss,Seljalandsfoss,Reynisfjall,Dyrhólaey,Reikiavik,Fjaðrárgljúfur
Dedicaremos nuestro último día con el guía a descubrir los espectaculares paisajes de la costa sur de la isla. Comenzando por el Cañón Fjaðrárgljúfur, que se ha convertido en uno de los lugares más fotografiados y representativos de Islandia. Tras esta parada, nos acercamos a los acantilados y las playas de arena negra de Vík, población situada en el extremo sur de la isla. Reynisfjara será nuestra siguiente parada, una playa con impresionantes formaciones de basalto y desde donde podremos observar los famosos “trolls” petrificados por la luz del sol que se encuentran en el mar. A continuación, nos dirigiremos a Dyrhólaey, una reserva ornitológica característica por sus acantilados y formaciones de basalto, donde es posible observar las colonias de frailecillos que anidan durante el verano (desde mediados de junio hasta mediados de agosto). Visitaremos la espectacular cascada de Skógafoss, con sus 60 metros de altura y 25 metros de anchura. Seguimos con la última cascada que visitaremos, Seljalandsfoss, un impresionante salto de agua que en verano permite a los visitantes pasar por detrás de su columna de agua. Fin del viaje, el guía irá dejando a cada viajero en el punto de bajada más cercano a su hotel. Alojamiento en Reikiavik (Thingholt by Center Hotels o similar) Excursión Opcional: Sky Lagoon
Día de regreso

Día 8
Día de regreso


Etapas:
Reykjavík
Día de traslado al aeropuerto desde tu hotel. Dependiendo del horario de tus vuelos, puedes tener tiempo para terminar de visitar la ciudad o para realizar una actividad opcional, de las ya mencionadas. El traslado se realizará con un mínimo de 3 h antes de la salida del vuelo.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Islandia?

Los transportes para llegar a Islandia no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Islandia según tus preferencias