Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Jordania

El Reino hachemita es fascinante por su diversidad de paisajes, la riqueza de sus sitios históricos y su cultura oriental diferente a todo lo demás. Cuando viajes a Jordania lo descubrirás por ti mismo. Este pequeño país poblado desde los tiempos bíblicos cuenta con una multitud de restos arquitectónicos, en especial de la época grecorromana (las famosas decápolis comerciales que prosperaban en la región), además de la época bizantina (las iglesias son increíbles) y las dinastías omeyas (sobre todo los castillos del desierto al este del país).

Amman, la capital, es una ciudad en expansión que ha ido aumentando en las últimas décadas con la llegada de decenas de miles de refugiados palestinos. En la actualidad, cuenta con un casco antiguo oriental animado, con su colorido mercado lleno de especias y aceites orientales. La ciudad alta es moderna y agradable, con sus bares y restaurantes frecuentados por la juventud dorada.

Pero los turistas no se quedan aquí demasiado tiempo, se dirigen rápidamente hacia Jerash, una de las grandes decápolis grecorromanas de las mejor conservadas y más impresionantes. A continuación, bajando hacia el sur y siguiendo la ruta de los Reyes, el viajero irá descubriendo las increíbles mezquitas de la Madaba.

Después continúa hacia un punto imprescindible, Petra, ciudad tallada en las rocas del desierto, olvidada durante numerosos siglos antes de ser redescubierta intacta en 1812. Las tumbas de los reyes nabateos se suceden una tras otra, todas ellas a cuál más impresionante, con el famoso templo del Tesoro Khazneh, y el Monasterio Deir, encaramado en lo alto de la montaña.

Las magníficas montañas del desierto de Wadi Rum vecino se recorren a camello, en 4x4 o a caballo. Un viaje inolvidable por el corazón del desierto en compañía de los beduinos que nos harán descubrir su forma de vida.

En el sur, Aqaba a orillas del mar Rojo, es apreciada por sus excepcionales maravillas submarinas. Subiendo a lo largo del mar Muerto, no olvides darte un baño flotando en una de las playas acondicionadas. Por último, dirigiéndote hacia el este, la visita de los castillos construidos por la dinastía omeya es toda una impresionante epopeya en medio de un desierto desolado.

Petra, el destino por excelencia que todos los viajeros guardan en su recuerdo o tienen como proyecto.
Un desierto de tonos ocres, el Wadi Rum.
El yacimiento arqueológico de Umm Qais se halla situado a unos treinta kilómetros de Irbid. Esta ciudad, conocida como Gadara en la Antigüedad, perteneció a la Decápolis grecorromana: diez ciudades comerciales que se fueron desarrollando a un lado y otro del río Jordán.
A algo más de 50 km de Amán, hay que ir en dirección norte para llegar a Gerasa. Es uno de los sitios turísticos más atractivos de Jordania, después de Petra o el Wadi Rum, imprescindibles.
Dana es la mayor reserva natural de Jordania (300 km2) al lado del pueblo del mismo nombre, en la ruta de los reyes. Sale desde lo alto de la meseta de Qadisiyah a 1.500 metros de altitud y baja hasta el desierto del Wadi Rum.
Al este de Jordania, una riqueza patrimonial única.
Umm Ar-Rasas es un pueblo pequeño a unos treinta kilómetros de Madaba que fue un importante lugar de la época bizantina. Aquí se descubrieron mosaicos del siglo VIII, haciendo que la Unesco los declarase como Patrimonio de la Humanidad.
El mar Rojo es uno de los mejores lugares del mundo para bucear. 
El destino de balneario preferido de los oligarcas rusos y de los amantes de los baños de sal: el mar Muerto.
Aljun es un pequeño pueblo a una veintena de kilómetros de Jerash conocido por la cercana reserva natural del mismo nombre y por su castillo medieval, el Qala’at ar-Rabad, construido en el siglo XII por los Árabes de la dinastía ayúbida.
Áqaba es la única ciudad costera del Reino Hachemita. 
El valle de Wadi al-Mujib recibe el nombre quizá exagerado de "Gran Cañón de Oriente Medio" y se extiende sobre 70 km de desierto, desde el Wadi Rum hasta el mar Muerto. La reserva del mismo nombre constituye un lugar muy bonito donde se puede hacer senderismo entre Madaba yKerak.
Pella es un lugar excepcional, se trata de las ruinas de una decápolis greco-romana, una de las diez ciudades comerciales ubicadas en una parte y otra del Jordán, como Umm Qais que no está muy lejos. Estos lugares están situados cerca de Irbid en el norte del país.
Sobre los pasos de Moisés: ¡el monte Nebo!
Increíble mapa de Palestina en Madaba.
El punto de partida de un viaje por Jordania: Amán.
Con su ciudadela y su castillo, Kerak es una parada ideal a medio camino entre Amán y Petra por carretera.
La ciudad de Azraq está ubicada a unos cien kilómetros al este de Ammán. Rodeada de tierras áridas, se ha construido sobre un oasis muy verde.
Salt es una ciudad de 100.000 habitantes situada a unos 35 km de Amán, que ha conservado su encanto pintoresco, al contrario que la mayoría de las demás ciudades de Jordania, que enseguida se llenaron de asfalto. Tiene algunos restos históricos interesantes.
El pueblo colindante a Petra: Wadi Musa.
12

Ideas de viajes organizados a Jordania