15 días en Madagascar

Visitar Madagascar en 15 días es una oportunidad perfecta para descubrir un país que ofrece una increíble diversidad de paisajes y vivir una verdadera inmersión en la cultura malgache. Visita el icónico camino de los baobabs, adéntrate en pequeños pueblos pesqueros, conoce a las comunidades locales, explora la ciudad de Morondava, explora el parque nacional de Ranomafana con sus especies de lémures y relájate en el norte de Madagascar en la isla de Nosy Be, que ofrece playas paradisíacas de arena blanca.

Nuestros circuitos de 15 días en Madagascar organizados por una agencia local

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Multiactividades en familia: Entre parques y lagunas del norte
  • Nosy Be
  • Lokobe Strict Nature Reserve
  • Andrafiamena
  • Montagne D'Ambre National Park
  • Antsiranana Bay
  • Mer d’ Emeraude
  • Ankarana
  • Ankarana Reserve
  • Nosy Tanihely
  • Nosy Sakatia
  • Fascene Airport
Tsiory
La Agencia local de Tsiory
307 opiniones
Las Perlas del Sur, desde Tana hasta Toliara
  • Antananarivo
  • Andasibe
  • Antsirabe
  • Fianarantsoa
  • Andringitra
  • Isalo
  • Isalo National Park
  • Toliara
  • Ifaty
Tsiory
La Agencia local de Tsiory
307 opiniones
Familia al Sol: Entre Playas, Lémures y Aventuras!
  • Fascene Airport
  • Nosy Be
  • Nosy Be
  • Ankarana
  • Ambanja
  • Ankify
  • Diego Suarez
  • Ramena
  • Montagne D'Ambre National Park
  • Ambilobe
  • Irodo
  • Nosy Iranja
  • Madirokely
  • Nosy Tanihely
Nadissia
La Agencia local de Nadissia
330 opiniones
Un verano en grupo en el norte de Madagascar (en noviembre)
  • Nosy Be
  • Ankarana
  • Diego Suarez
  • Mer d’ Emeraude
  • Montagne D'Ambre National Park
  • Ramena River
  • Ambilobe
  • Analamerana
  • Nosy Sakatia
  • Nosy Iranja
Nadissia
La Agencia local de Nadissia
330 opiniones
Aventura y Descubrimiento Mítico en Familia con Adolescentes
  • Ivato Aeroport
  • Antananarivo
  • Ampefy
  • Tsiroanomandidy
  • Bongolava
  • Belobaka
  • Kizon’ i Manambolo
  • Ankavandra
  • Bekopaka
  • Tsingy de Bemaraha Strict Nature Reserve
  • Morondava
  • Belon'i Tsiribihina
  • Bekopaka
  • Belo Sur Mer
  • Ivato Aeroport
Yolanda
La Agencia local de Yolanda
119 opiniones
Piragüismo en el Río Manambolo y el Parque Natural de la Isla
  • Antananarivo
  • Ampefy
  • Tsiroanomandidy
  • Bongolava
  • Antsahatanteraka-Manambolo
  • Ankavandra
  • Andimaky Manambolo
  • Tsingy de Bemaraha Strict Nature Reserve
  • Bekopaka
  • Kirindy
  • Belon'i Tsiribihina
  • Morondava
  • Miandrivazo
  • Betafo
  • Betafo
  • Antsirabe
Yolanda
La Agencia local de Yolanda
119 opiniones
Lugares ineludibles del sur al norte

Lugares ineludibles del sur al norte

15 días desde 3443 €
  • Antananarivo
  • Antsirabe
  • Ranomafana
  • Ambositra
  • Fianarantsoa
  • Ranohira
  • Ambalavao
  • Toliara
  • Antsiranana
  • Mer d’ Emeraude
  • Montagne D'Ambre National Park
  • Ankarana
  • Ambilobe
  • Nosy Be
Nadissia
La Agencia local de Nadissia
330 opiniones
Un viaje pintoresco al sur con vistas impresionantes
  • Antananarivo
  • Antsirabe
  • Ranomafana
  • Ambositra
  • Ranomafana
  • Sahambavy
  • Ranohira
  • Ambalavao
  • Isalo National Park
  • Toliara
  • Ifaty
  • Anakao
  • Anakao
Nadissia
La Agencia local de Nadissia
330 opiniones
La legendaria ruta del sur con confort y encanto
  • Antananarivo
  • Ampefy
  • Antsirabe
  • Ranomafana
  • Farihy Sahambavy
  • Ambalavao
  • Ranohira
  • Isla Santa María
  • Massif Roiniforme de l’ Isalo
  • Ambatomilo
  • Tuléar
Yolanda
La Agencia local de Yolanda
119 opiniones
Senderismo de Tsingys a Nosy Be en el norte de Madagascar
  • Nosy-Be
  • Ambanja
  • Nosy Be
  • Ankarana
  • Diégo-Suarez
  • Ramena River
  • Montagne D'Ambre National Park
Yolanda
La Agencia local de Yolanda
119 opiniones
El entorno natural con vegetación exuberante
  • Antananarivo
  • Marozevo
  • Andasibe
  • Akanin'ny Nofy
  • Sainte Marie
Nadissia
La Agencia local de Nadissia
330 opiniones
Aventura en el oeste malgache con sus tsingys
  • Antananarivo
  • Antsirabe
  • Ambatolampy
  • Miandrivazo
  • Tsiribihina
  • Bekopaka
  • Marofandilia
  • Kirindy
  • Morondava
  • Kirindy
  • Belo Sur Mer
Nadissia
La Agencia local de Nadissia
330 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Madagascar con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

Ruta por Madagascar: ¿Qué hacer y ver en un viaje de dos semanas?

Madagascar es un país que encanta tanto a amantes de la naturaleza como a aficionados de experiencias únicas. Comienza por visitar Antananarivo, la capital malgache, y luego dirígete al parque nacional Tsingy de Bemahara para ver los famosos pináculos de caliza afilados.

Continúa hacia Morondova para ver el famoso camino de los baobabs, luego haz una pausa en Belo sur Mer, junto al mar, y disfruta de una puesta de sol con vistas al canal de Mozambique. Haz una caminata por el macizo de Makay, un macizo de arenisca amarilla esculpido por la erosión que ofrece unos paisajes impresionantes.

En un viaje de dos semanas por Madagascar tendrás también tiempo para ir a Tulear, al suroeste del país, donde podrás bucear, visitar los museos locales y descubrir los pequeños pueblos de pescadores de los alrededores.

¿Cuándo viajar a Madagascar?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

Entonces, ¿cuándo te vas a ir a la Gran Isla?

De diciembre a marzo, la mayoría de las regiones están bajo la estación de las lluvias, ¡incluso hay ciclones! No es el mejor momento.

En invierno (de julio a agosto) espera fresco en las alturas. En resumen, los mejores momentos para ir son la primavera y el otoño, cuando el clima es menos cálido y el tiempo bastante seco.

Viajar 15 días a Madagascar, esta gran isla del océano Índico, te permitirá tomarte el tiempo necesario para visitar el país, participar en un turismo más pausado y descubrir toda la belleza de esta antigua colonia francesa: selvas tropicales, cascadas, piscinas naturales... Por ejemplo, visita Antsirabe en las tierras altas, donde podrás pasear en un pousse-pousse y hacer senderismo.
Visita Ambositra para conocer a los numerosos artesanos malgaches y descubrir su estilo de vida, o Ambalavao para ver la fábrica artesanal del papel antemoro. Haz un trekking en el parque nacional de Isalo. Visita Antananarivo, la capital del país. Y por supuesto relájate en las playas de arena blanca de la isla Sainte Marie. Nuestros expertos locales están aquí para ayudarte a organizar tu circuito de 15 días en Madagascar.

Madagascar es un paraíso para los viajeros amantes de la naturaleza. No te puedes perder la visita al parque nacional de Andasibe, hogar del lémur más grande, el Indri Indri. También es imprescindible una excursión de al menos un día al parque nacional de Ranomafana, famoso por su diversidad de flora y fauna.
Si te interesa la cultura local, la mejor opción es visitar el mercado de Analakely, repleto de artesanía, en la capital, Antananarivo. Aquí puedes comprar artesanía local y probar deliciosos platos malgaches.
Para un poco de aventura, dirígete a Montaña de Ámbar en el norte del país. Aquí podrás ver el camaleón más pequeño del mundo y más de 70 especies de aves. Finalmente, para relajarte, ve a las playas de arena blanca de la isla Santa María. Este paraíso tropical es perfecto para el buceo y el snorkel.

Para organizar un viaje de dos semanas en grupo reducido a Madagascar, comienza por ponerte de acuerdo con tus compañeros de viaje en el itinerario. A menudo no se piensa en ello, pero Madagascar es un país muy grande. No podrás verlo todo en dos semanas.
Si necesitas consejos sobre los lugares a visitar según tus intereses, nuestros expertos locales están a tu disposición para ayudarte. ¿Quieres ver el máximo cada día? ¿Prefieres días más tranquilos? Aseguraos de estar más o menos en el mismo ritmo de vacaciones. Tomaos el tiempo necesario para acordar las actividades que haréis, así como el tipo de alojamiento preferido. Cuanta más comunicación haya antes, mejor será el viaje. ¡Y no olvidéis que vuestra agencia local está disponible para acompañaros en todo el proceso!

Comienza tu itinerario en el norte de Madagascar con una visita a Diego Suárez, conocido por su famoso pan de azúcar. Tómate el tiempo para pasear por la ciudad, visitar el mercado y participar en actividades acuáticas. Continúa hacia el parque nacional de la montaña de Ámbar para hacer senderismo y descubrir la fabulosa flora y fauna endémica (lemures, anfibios, gran variedad de aves...).
Luego dirígete a la reserva especial de Ankarana. Podrás ver los famosos tsingy, hacer excursiones en cuevas que albergan murciélagos y ver su lago sagrado. Termina tu itinerario en el norte de Madagascar con unos días de relax en la isla de Nosy Be, una de las estaciones balnearias más hermosas de Madagascar. También puedes ir a Nosy Iranja, una encantadora isla a pocos kilómetros de Nosy Be.

La mejor época para ir de viaje a Madagascar varía según las actividades que quieras practicar y las regiones que quieras visitar. Para un viaje de 15 días que abarque varias zonas del país, los meses de abril a noviembre son generalmente los más recomendables. Este período corresponde a la estación seca, con un clima más templado y menos precipitaciones, facilitando los desplazamientos y la exploración de los maravillosos parques nacionales.
Si prefieres disfrutar de las paradisíacas playas como las de Toliara, los meses ideales son marzo, abril, mayo y de septiembre a noviembre. Sin embargo, conviene evitar la temporada de lluvias, especialmente si planeas visitar el interior del país, ya que los ciclones podrían interrumpir tu viaje. Además, si estás interesado en observar la fauna marina, como las ballenas jorobadas, la temporada de julio a septiembre es el momento ideal.

Si tu viaje se reduce a 10 días, aún puedes disfrutar de la esencia de Madagascar. Inicia la ruta en Antananarivo, la capital, donde podrás experimentar el toque colonial, visitar el palacio de la reina y vivir en primera persona el bullicio de la ciudad. Luego haz una parada en el parque nacional de Isalo, famoso por sus formaciones rocosas, cañones y piscinas naturales. Y a continuación puedes elegir entre algunas de las siguientes opciones:
- Ifaty es una visita obligada si quieres disfrutar unos días de las playas de Madagascar.
- No olvides visitar la avenida de los Baobabs, una de las imágenes más icónicas del país.
- Descubre la montaña de Ámbar, un precioso parque de vida silvestre con sorprendentes cascadas y bosques tropicales lluviosos.
- Descubre el pequeño pueblo de Anakao.
- Adéntrate en las ciudades de Morondava, Ambalavao o Antsirabe.
Recuerda que los desplazamientos pueden ser lentos debido a las condiciones de las carreteras, por lo que es crucial una buena planificación.

El clima en Madagascar es tropical y hace calor prácticamente todo el año. Por lo tanto, te conviene llevar:
- Ropa ligera y cómoda (camisetas, pantalones cortos...), preferiblemente de algodón.
- Y no olvides llevar algunas prendas de manga larga, ya que hay muchos mosquitos en Madagascar.
- Para capturar la belleza del país, mete en tu maleta tu cámara de fotos.
- Gafas de sol, un sombrero y protector solar para soportar el calor.
- Si planeas disfrutar de los paisajes de montaña y hacer senderismo en las tierras altas, lleva unos buenos zapatos para caminar.
- También considera llevar ropa abrigada si visitas las tierras altas, ya que las noches son frescas a gran altitud.
- Además, es preferible usar ropa en colores, que no se ensucien fácilmente.
- Por último, no olvides un botiquín, donde meterás tratamiento antidiarreico, pastillas antipalúdicas, vendas, gel hidroalcohólico, spray antimosquitos, aspirina, pero también tampones o toallitas sanitarias, ya que pueden ser difíciles de encontrar en el lugar.

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Madagascar

4.754 opiniones
Ver todas las opiniones