Perú auténtico: cultura viva, historia y naturaleza

Perú auténtico: cultura viva, historia y naturaleza

Explora lo inusual
  • Explore el vibrante casco histórico de Arequipa.
  • Admire el majestuoso vuelo del cóndor en el Cañón del Colca.
  • Descubra las tradiciones vivas en las islas del lago Titicaca.
  • Sumérjase en la energía mística de Cusco y sus antiguos templos.
  • Corone el viaje con un trekking a la ciudadela de Machu Picchu.
Idea de viaje a personalizar con
Tati su agente

Expertos en viajes alternativos a medida por Peru

5 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Perú auténtico: cultura viva, historia y naturaleza

Duración

15 días

Desde
2840 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Bienvenido a Lima

Día 1
Bienvenido a Lima


Etapas:
Distrito de Miraflores,Lima
Al llegar a Lima, un representante lo recibirá en el aeropuerto, ofreciendo asistencia personalizada para un ingreso sin contratiempos. Seguidamente, un traslado privado lo conducirá a su hotel en Miraflores. Durante el recorrido, se le brindará una introducción a la ciudad, con recomendaciones para aprovechar su primera noche en Lima. Este primer día está diseñado para que se instale cómodamente y se prepare para la inmersión en la cultura y paisajes únicos que Perú tiene reservados. Alojamiento: Mariel Hotel Boutique (3*)
Explora lo mejor de Lima: de lo preincaico al arte bohemio

Día 2
Explora lo mejor de Lima: de lo preincaico al arte bohemio


Etapas:
Distrito de Miraflores,Centro histórico de Lima,Barranco
Este recorrido esencial captura lo mejor de Lima, fusionando flexibilidad y autenticidad cultural. Comienza con una visita a la Huaca Pucllana, un centro ceremonial preincaico en Miraflores, seguido por un paseo por el Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, y la majestuosa Casa de Aliaga, joya del esplendor colonial. A la hora del almuerzo, las recomendaciones se adaptan a tus preferencias. Por la tarde, elige entre el vibrante y bohemio Barranco, el Museo Larco con su rica colección precolombina, o una inmersión cultural en las pintorescas calles del Rímac. Almuerzo incluido. Alojamiento: Mariel Hotel Boutique (3*)
Día libre en Lima

Día 3
Día libre en Lima


Etapas:
Lima
Día libre para explorar Lima más allá de los típicos puntos turísticos, disfrutando de actividades que nos sumergen en la rica cultura de la ciudad. Disfruta de vistas al Pacífico desde el Malecón de Miraflores. No te pierdas el Circuito Mágico del Agua en el Parque de la Reserva con sus espectáculos nocturnos. Opcionalmente, te proponemos visitar Ichimay Wari, un colectivo de artesanos de Ayacucho en Lurín, formado por quienes huyeron del terrorismo en los 80. Ofrece una experiencia cultural única cerca de Lima, mostrando la resiliencia y creatividad de estos artistas. Los visitantes pueden observar artesanías tradicionales, participar en talleres y disfrutar de comida local. La visita apoya la preservación de su oficio y la economía local. Alojamiento: Mariel Hotel Boutique (3*)
Joyas coloniales de Arequipa: del Mercado San Camilo al Monasterio de Santa Catalina

Día 4
Joyas coloniales de Arequipa: del Mercado San Camilo al Monasterio de Santa Catalina


Etapas:
Arequipa
Arequipa, conocida como la "ciudad blanca" por sus edificaciones de sillar volcánico, está dominada por el volcán Misti y destaca por su arquitectura colonial. El recorrido inicia en el Mercado San Camilo, patrimonio histórico, seguido de la Plaza de Armas y la Iglesia de la Compañía de Jesús, famosa por su estilo barroco. Luego, se visita el Tambo "La Cabezona", una construcción del siglo XVIII, y se continúa hacia el Monasterio de Santa Catalina, una ciudad amurallada que ofrece una mirada a la vida monástica. Arequipa es Patrimonio Histórico de la Humanidad desde 2002. Alojamiento: San Agustín Posada del Monasterio (4*)
Ascenso andino: de Arequipa a las alturas del Valle del Colca

Día 5
Ascenso andino: de Arequipa a las alturas del Valle del Colca


Etapas:
Nevado Sabancaya,Chivay
Saldremos a las 7:30 a.m. desde su hotel en Arequipa hacia Chivay, recorriendo 160 km. Durante el trayecto, veremos los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu. Haremos una parada en la Reserva Pampa Cañahuas para observar vicuñas en su hábitat natural. Continuamos por Tocra (4,500 m) y Pata Pampa (4,850 m), donde se aprecian volcanes como Ampato y Sabancaya. Al llegar a Chivay (3,651 m), almorzaremos (no incluido) y, opcionalmente, podremos bañarnos en las aguas termales de La Calera. Luego, regresaremos al hotel. Si se aloja en el hotel Casa de Mamayacchi, almorzará en Coporaque, con opción de una caminata guiada. Alojamiento: La Casa de Mamayacchi (3*)
El Cañón del Colca: del vuelo del cóndor a las alturas de Puno

Día 6
El Cañón del Colca: del vuelo del cóndor a las alturas de Puno


Etapas:
Puno,Cañón del Colca,Chivay
Tras un desayuno temprano, visitaremos el Mirador de la Cruz del Cóndor, donde se aprecia la inmensidad del Cañón del Colca, dos veces más profundo que el Gran Cañón. Si el clima lo permite, observaremos el majestuoso vuelo del cóndor. Luego, haremos una caminata corta por la margen del cañón. En el regreso a Chivay, pasaremos por Pinchollo, los miradores de Antahuilque y Choquetico, y visitaremos Maca y su iglesia de Yanque. Tras almorzar (no incluido), partiremos hacia Puno, con paradas en Patapampa (4,910 m) y la laguna Lagunillas. Alojamiento: Hotel Hacienda Plaza de Armas (3*)
Sumergirse en la Cultura Viva del Lago Titicaca: Uros y Luquina Chico

Día 7
Sumergirse en la Cultura Viva del Lago Titicaca: Uros y Luquina Chico


Etapas:
Luquina,Isla de los Uros
Este recorrido ofrece una inmersión auténtica en la vida alrededor del lago navegable más alto del mundo. Partimos desde Puno para visitar las islas flotantes de los Uros, un legado cultural donde sus habitantes aún dominan el arte de moldear la totora. Luego, nos adentramos en Luquina Chico, una comunidad aymara en la península de Chucuito, donde la esencia del turismo rural se mantiene intacta. Aquí, pasarás la noche en una casa local con vistas espectaculares al Titicaca y la Cordillera Real. Las comodidades son básicas pero acogedoras, brindando una experiencia genuina y enriquecedora que conecta con la tradición y la naturaleza. Almuerzo y cena incluidos. Alojamiento: Casa local (Luquina Chico)
La vida en Luquina Chico y regreso a Puno

Día 8
La vida en Luquina Chico y regreso a Puno


Etapas:
Puno,Luquina
Después del desayuno, compartiremos tiempo con la comunidad aymara. Las actividades dependerán tanto de nuestros intereses como de la familia anfitriona: podremos pescar, aprender a tejer, cortar leña, cocinar, jugar un partido de fútbol a casi cuatro mil metros de altura o simplemente dar un paseo. También existe la opción de navegar en un bote tradicional (actividad no incluida). Tras el almuerzo, regresaremos a nuestro hotel en Puno para descansar y disfrutar de la tarde. Almuerzo incluido. Alojamiento: Hotel Hacienda Plaza de Armas (3*)
Del Altiplano a la capital Inca: un día de historia y paisajes

Día 9
Del Altiplano a la capital Inca: un día de historia y paisajes


Etapas:
Ruinas Raqchi,Cusco Province,Andahuaylillas
A las 7:00 a.m., partimos hacia Cusco en un bus turístico con servicio a bordo. Aunque el trayecto dura ocho horas, las paradas a lo largo del camino lo transforman en una experiencia enriquecedora. Comenzamos con una visita guiada al Museo de Pukara, seguido de un cruce por La Raya, el punto más alto del recorrido a 4,335 metros sobre el nivel del mar. Continuamos hacia el complejo arqueológico de Raqchi y el templo de Andahuaylillas. Nos acercamos a Cusco, la antigua capital del Imperio Inca y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con llegada prevista alrededor de las 5:00 p.m. Almuerzo incluido. Alojamiento: Inkarri Cusco Hotel (3*)
Barrios antiguos de Cusco: de Sacsayhuamán al mercado de San Pedro

Día 10
Barrios antiguos de Cusco: de Sacsayhuamán al mercado de San Pedro


Etapas:
Saqsayhuaman,Cusco
Este recorrido de un día completo en Cusco comienza en Hanan Qosqo, con una visita al centro arqueológico de Sacsayhuamán, un importante sitio ceremonial inca. Descendemos por antiguas rutas incas a través del distrito de San Cristóbal, pasando por el Palacio de Manco Cápac y llegando al barrio de San Blas. Tras una pausa en el Mirador, continuamos hacia Hurin Qosqo, visitando la famosa piedra de los doce ángulos. Luego de almorzar, exploramos el Templo del Sol - Qoricancha, la Plaza de Armas y terminamos en el Mercado de San Pedro. Alojamiento: Inkarri Cusco Hotel (3*)
Maras y Moray: Salinas y Laboratorio Incas en el Corazón del Valle Sagrado

Día 11
Maras y Moray: Salinas y Laboratorio Incas en el Corazón del Valle Sagrado


Hoy visitaremos las impresionantes salinas de Maras, activas desde tiempos preincaicos. Observaremos cómo los aldeanos extraen la sal con técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación. Luego, nos dirigiremos a Moray, un antiguo laboratorio agrícola a 7 km de Maras. Allí, los incas construyeron terrazas concéntricas en dolinas naturales, utilizando canales de riego. Lo más sorprendente es la diferencia de temperatura de hasta 15 °C entre la cima y el fondo, lo que les permitió planificar y controlar la producción agrícola en diversas altitudes y climas, facilitando la expansión del Imperio Inca. Alojamiento: Sol Natura (3*)
Camino Inca Patabamba - Huchuy Qosco, caminata con llamas

Día 12
Camino Inca Patabamba - Huchuy Qosco, caminata con llamas


Etapas:
Patabamba,Valle Sagrado
Comenzamos nuestro día con un traslado temprano a la comunidad andina de Patabamba (3,850 m), punto de partida hacia Huchuy Qosqo. Este recorrido nos llevará por un antiguo sendero Inca que serpentea al borde de la montaña, ofreciendo vistas panorámicas del Valle Sagrado y los imponentes nevados Verónica, Sawasiray y Pitusiray. A lo largo del camino, atravesamos comunidades tradicionales como Sihuas, auténticos vestigios de la vida andina precolonial. En el centro inca de León Punku (4,020 m), un antiguo tambo, disfrutamos de un almuerzo rodeado de historia viva. Luego, descendemos por un impresionante tramo del Camino Inca, ingeniosamente diseñado con escalinatas y puentes, hasta la majestuosa ciudad de Huchuy Qosqo (3,650 m), donde admiramos la arquitectura incaica que revela el esplendor de un palacio incaico. La jornada culmina con una experiencia de inmersión cultural al pasar la noche en la casa de una familia local. Información sobre el trekking: - Inicio del Trek: Patabamba (3,850 m) / Punto más alto: León Punku (4,020 m) - Dificultad: 4/6; Distancia: 13 km; Duración: 8 horas Almuerzo y Cena incluidos. Alojamiento: casa de una familia local
Trek Huchuy Qosqo - Tauca, Tren a Machu Picchu Pueblo

Día 13
Trek Huchuy Qosqo - Tauca, Tren a Machu Picchu Pueblo


Etapas:
Tauca,Machu Picchu,Quebrada Huallata,Valle Sagrado
Después de un abundante desayuno, iniciaremos un ascenso de 5 km para llegar a un antiguo sistema inca de protección contra deslizamientos, que resguardaba el Palacio Inca. Aquí, admiraremos nuevamente la impresionante ingeniería de este imperio. Continuaremos hacia el punto más alto del recorrido, el Abra Huallata a 4,400 msnm (14,435 pies), para luego descender al pueblo de Tauca (3,800 m | 12,197 pies), situado junto al segundo lago más grande de Cusco. En esta comunidad, disfrutaremos de un almuerzo local antes de ser trasladados a la estación de tren en Ollantaytambo. Abordaremos el tren a Aguas Calientes al final de la tarde. Información sobre el trekking: - Inicio del trek: Huchuy Qosqo (3,650 m) / Punto más alto: Abra Huallata (4,400 m) - Dificultad: 3/6; Distancia: 7 km; Duración: 5 horas Alojamiento: Hatun Inti Classic (3*)
La Ciudadela de Machu Picchu

Día 14
La Ciudadela de Machu Picchu


Etapas:
Parque Arqueológico de Machu Picchu
Machu Picchu, una obra maestra de la ingeniería incaica, se alza majestuosa entre dos picos andinos, simbolizando el apogeo de la civilización sudamericana. En este recorrido privado, un guía especializado lo acompañará en cada paso. El viaje comienza con un ascenso en autobús, ganando 400 metros de altura a través de una serpenteante carretera que conduce a la ciudadela. Una vez allí, explorará a pie durante 2 a 3 horas, descubriendo los misterios arquitectónicos e históricos del sitio. Al final, descenderá a Aguas Calientes para tomar el tren de regreso a Cusco. Alojamiento: Hotel Inkarri Cusco (3*)
Cusco - Lima. Salida Internacional

Día 15
Cusco - Lima. Salida Internacional


Etapas:
Cusco,Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Hoy comenzarán su regreso a casa. Recogida del hotel y traslado al aeropuerto de Cusco para la conexión con vuelo internacional. Esperamos que su experiencia en Perú haya sido extraordinaria, llena de momentos inolvidables y descubrimientos fascinantes. Este país, con su rica historia, paisajes asombrosos y cálida hospitalidad, siempre tendrá las puertas abiertas para recibirlos nuevamente. ¡Hasta pronto!
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Perú?

Los transportes para llegar a Perú no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Perú según tus preferencias