Lujo y Tradición: Una Exploración Histórica y Culinaria

Lujo y Tradición: Una Exploración Histórica y Culinaria

Viaje excepcional
  • Explora las principales atracciones de Lima y degusta cacao peruano.
  • Descubre tus habilidades culinarias con un chef local en Lima.
  • Admire la fascinante biodiversidad marina de la Reserva Natural de Paracas.
  • Visita comunidades y explora el Valle Sagrado de los Incas.
  • Recorre Machu Picchu y explora los antiguos barrios de Cusco.
Idea de viaje a personalizar con
Tati su agente

Expertos en viajes alternativos a medida por Peru

5 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Lujo y Tradición: Una Exploración Histórica y Culinaria

Duración

13 días

Desde
2960 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Bienvenido a Lima

Día 1
Bienvenido a Lima


Etapas:
Distrito de Miraflores,Lima
Lima, con más de 4.000 años de historia, fue la ciudad más rica e importante de Sudamérica, destaca por su diversidad cultural, arquitectónica e histórica. En la última década, se ha posicionado como la capital gastronómica de Sudamérica, con restaurantes entre los mejores del mundo. Llegada al aeropuerto Jorge Chávez, un asistente personal los estará esperando para darles la bienvenida y acompañarlos al hotel. Dependiendo de la hora de llegada, se puede añadir opcionalmente una visita o actividad. Alojamiento: Casa de huéspedes Second Home (4*)
Lima culinaria, histórica y tradicional

Día 2
Lima culinaria, histórica y tradicional


Etapas:
Miraflores,Centro histórico de Lima,Barranco
Sumérgete en la esencia de Lima con una experiencia que fusiona cultura y gastronomía. Comienza en un mercado local, donde descubrirás los productos nativos que dan vida a la cocina peruana. Recorre el Centro Histórico y saborea cacao y pisco, antes de regresar a Miraflores para aprender a preparar un auténtico ceviche. Tras un almuerzo ligero, explora el bohemio distrito de Barranco, con sus vistas al mar y calles coloridas, y termina la jornada disfrutando de picarones, un delicioso postre a base de camote, en un restaurante local. Tapas y almuerzo incluidos. Alojamiento: Casa de huéspedes Second Home (4*)
Arte, sabor y tradición: descubre Ichimay Wari a un paso de Lima

Día 3
Arte, sabor y tradición: descubre Ichimay Wari a un paso de Lima


Etapas:
Lurín
Sumérgete en el vibrante mundo del arte ayacuchano en Ichimay Wari, un colectivo único nacido de la resiliencia. Observa a maestros artesanos crear exquisitas cerámicas, textiles y tallas, cada pieza contando una historia de tradición y supervivencia. Vive la magia en talleres interactivos, creando tu propia obra maestra. Luego, saborea auténticos sabores con un almuerzo casero, disfrutando de la cálida hospitalidad de la comunidad. Tu visita no solo ofrece un inolvidable viaje cultural, sino que también apoya a estos artesanos, preservando su herencia y fomentando el turismo ético. Almuerzo casero incluido. Alojamiento: Casa de huéspedes Second Home (4*)
Reserva Natural de Paracas: Fascinante Biodiversidad Marina

Día 4
Reserva Natural de Paracas: Fascinante Biodiversidad Marina


Etapas:
Paracas National Reserve
Después de recogerte en el hotel, nos dirigimos a la Reserva Nacional de Paracas, la única área marina protegida de Perú. Gracias a la corriente de Humboldt, el área alberga abundante vida marina y más de 215 especies de aves. Comenzaremos con una charla en el Centro de Información de Paracas sobre la flora y fauna local. Luego, cruzaremos el desierto hacia la Playa Roja y Lagunillas, un pequeño pueblo pesquero conocido por su marisco fresco. El itinerario puede adaptarse según los intereses de los viajeros y las condiciones climáticas. Opcionalmente, al caer la tarde, podemos explorar el Desierto de California, una concesión privada con el fin de conservar las dunas y proteger los paisajes. Podemos pasear en tubulares, ir al oasis y a la Laguna Morón, hacer picnic, glamping, u observar estrellas, etc. Todo un lujo. Alojamiento: Aranwa Paracas Resort & Spa (5*)
Visita y degustación al Criadero de Conchas de Abanico en Paracas

Día 5
Visita y degustación al Criadero de Conchas de Abanico en Paracas


Etapas:
Paracas National Reserve
Embárquese en una aventura única que fusiona aprendizaje, gastronomía y belleza natural. Desde su hotel, viaje a la encantadora Playa Atenas y navegue hacia un fascinante criadero de conchas de abanico. Sumérjase en el mundo de la acuicultura sostenible guiado por expertos. Aprenda sobre la crianza de estas delicadas conchas y su importancia en el ecosistema marino. El tour culmina con una exquisita degustación de conchas frescas, seleccionadas cuidadosamente para usted. Disfrute de una experiencia educativa y gastronómica inolvidable, mientras contribuye a la preservación de nuestros recursos marinos. Regrese con nuevos conocimientos y el auténtico sabor del mar. Opcionalmente, podemos visitar la destilería más antigua de las Américas, La Caravedo, para conocer el legado del Pisco en Perú. Tapas marinas incluidas. Alojamiento: Aranwa Paracas Resort & Spa (5*)
Explore la capital a su ritmo

Día 6
Explore la capital a su ritmo


Etapas:
Paracas,Lima
Por la mañana, retorno a Lima en un cómodo viaje en bus de 4 horas desde Paracas, atravesando paisajes costeros cautivadores. Llegada a Lima y check-in en su hotel. Tarde libre para explorar la ciudad. Sugerencia: Visite el fascinante Museo Larco, ubicado en una mansión virreinal del siglo XVIII. Descubra 5000 años de historia peruana a través de impresionantes colecciones de arte precolombino, incluyendo piezas de oro, plata y la famosa galería de arte erótico. No se pierda los jardines y el café-restaurante del museo. Noche: Cena por su cuenta en uno de los renombrados restaurantes de Lima. Nuestro equipo está disponible para recomendaciones. Alojamiento: Casa de huéspedes Second Home (4*)
Aclimatación en el Valle Sagrado de los Incas

Día 7
Aclimatación en el Valle Sagrado de los Incas


Etapas:
Yucay,Valle Sagrado
Recojo del hotel en Lima para llevarlos al aeropuerto a tomar el vuelo local a Cusco. Recojo y traslado al Valle Sagrado de los Incas. El Valle Sagrado (2,800 m) está a una altitud menor que Cusco (3,400 m), lo que facilita la adaptación al mal de altura. Al comenzar el viaje en una zona menos elevada, el cuerpo se aclimata de manera más gradual. Por otro lado, al hospedarse en el Valle Sagrado, estarás más cerca de sitios clave como Ollantaytambo, Pisac y Moray. Esto permite explorar más fácilmente los sitios arqueológicos y comunidades locales desde el inicio del viaje. Tarde libre para aclimatación. Alojamiento: Sonesta Hotel Posadas del Inca Yucay (4*)
La esencia del Valle Sagrado: Chinchero, Maras, Moray

Día 8
La esencia del Valle Sagrado: Chinchero, Maras, Moray


Etapas:
Chinchero,Moray,Valle Sagrado,Salineras de Maras
Hoy visitarás Chinchero, un pueblo con una iglesia colonial construida sobre el antiguo palacio de Túpac Inca Yupanqui. Aquí, las tejedoras mantienen viva la historia con diseños orgánicos que reflejan el ciclo agrícola y la naturaleza, usando tintes naturales. Podrás recorrer talleres abiertos para ver el proceso de producción. Luego, explorarás las minas de sal de Maras, en uso desde tiempos preincaicos, y el laboratorio agrícola de Moray, donde los Incas experimentaron con cultivos gracias a sus terrazas concéntricas. Opcionalmente, luego de las visitas, se puede comer en el restaurante Mil de los chefs Virgilio Martínez y Pía León, alta cocina andina a 3.800 m, ubicado en los alrededores de Moray. Alojamiento: Sonesta Hotel Posadas del Inca Yucay (4*)
Encuentro con la tierra y la cocina en la comunidad andina de Huayllafara

Día 9
Encuentro con la tierra y la cocina en la comunidad andina de Huayllafara


Etapas:
Lamay,Valle Sagrado
En Huayllafara, en las alturas del Valle Sagrado, descubrirás la riqueza de la biodiversidad agrícola andina con una lección de cocina en el pueblo de Lamay. La comunidad local te guiará por sus cultivos, enseñándote técnicas tradicionales y permitiéndote degustar productos locales. Conocerás procesos antiguos como la elaboración de chuño, el lavado de quinua y la preparación de chicha de jora. Finalmente, más abajo, en Lamay, aprenderás a cocinar clásicos peruanos con productos nativos andinos, acompañados de una sesión de Pisco Sour o cata de pisco. Las alturas de los Andes han brindado refugio durante siglos a cientos de comunidades indígenas dedicadas a la agricultura y la ganadería. Ellos son los verdaderos herederos de las culturas prehispánicas que habitaron Perú por siglos. El turismo puede impulsar su desarrollo, pero es crucial gestionarlo con cuidado para que complemente, sin reemplazar, sus economías tradicionales. Almuerzo incluido. Alojamiento: Sonesta Hotel Posadas del Inca Yucay (4*)
Machu Picchu: La Cumbre del Legado Cultural Inca

Día 10
Machu Picchu: La Cumbre del Legado Cultural Inca


Etapas:
Aguas Calientes,Parque Arqueológico de Machu Picchu
Desde la estación de tren de Ollantaytambo, se abordará el tren hacia Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo. Al llegar, se tomará un bus que asciende 400 metros por un camino zigzagueante durante 30 minutos hasta la ciudadela. La visita guiada por un guía local privado transporta a uno al pasado, recorriendo terrazas, templos y miradores, admirando la grandeza y precisión de la ingeniería inca. La energía del lugar es palpable mientras se explora sitios icónicos como el Templo del Sol y el Intihuatana. Después, regreso a Aguas Calientes para almorzar y descansar en el hotel del pueblo. Alojamiento: Hatun Inti Boutique (4*)
Tren de ida a Cusco, opcional segunda entrada a Machu Picchu

Día 11
Tren de ida a Cusco, opcional segunda entrada a Machu Picchu


Etapas:
Aguas Calientes,Cusco
Por la mañana se tomará el tren de regreso a Cusco. Machu Picchu vivirá en tu memoria para siempre. Recogida de la estación y traslado al hotel. Sin embargo, hay muchas rutas de senderismo para explorar en los alrededores de la ciudadela histórica. Es muy recomendable ingresar un segundo día y recorrer un circuito distinto, tal vez alguno que incluya la entrada a alguna de las montañas para vistas espectaculares. No es necesario guía esta vez. Alojamiento: Casa del Sol Ramada Cusco (4*)
Hanan y Hurin Cusco: Explorando los antiguos barrios de la ciudad

Día 12
Hanan y Hurin Cusco: Explorando los antiguos barrios de la ciudad


Etapas:
Saqsayhuaman,Cusco
El día nos llevará a los lugares más importantes de la ciudad de Cusco, comenzando en Hanan Qosqo (Cusco alto), donde se encuentra Sacsayhuamán, un centro ceremonial inca y de control administrativo. Descenderemos por un antiguo camino inca hasta el distrito de San Cristóbal, pasando por el Palacio de Manco Cápac. Seguiremos hacia San Blas, el barrio de los artesanos, hasta llegar al mirador. Luego, descenderemos a Hurin Qosqo (Cusco bajo), visitando la piedra de los doce ángulos. Después del almuerzo, visitaremos Qoricancha, la Plaza de Armas y terminaremos en el mercado de San Pedro. Al final del día, sumérgete en el mundo del Pisco preparando cócteles emblemáticos como el Pisco Sour y el Chilcano, mientras descubres su historia en una experiencia llena de sabor y cultura. Bebida tradicional incluida. Alojamiento: Costa del Sol Ramada Cusco (4*)
Salida Internacional

Día 13
Salida Internacional


Etapas:
Lima,Cusco
Hoy comenzarás tu viaje de regreso a casa o, para aquellos con más tiempo, continuarás tu aventura en el país, a Titicaca, por ejemplo. Recogida del alojamiento y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo local a Lima y hacer conexión con el vuelo internacional. Esperamos que haya sido una experiencia increíble. Perú siempre te recibirá con los brazos abiertos.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Perú?

Los transportes para llegar a Perú no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Perú según tus preferencias