Viaje inolvidable: de los Andes al Amazonas

Viaje inolvidable: de los Andes al Amazonas

Descubre lo imprescindible
  • Explora la vibrante cultura y gastronomía de Lima.
  • Sumérgete en la biodiversidad de la selva amazónica.
  • Descubre la majestuosidad de Machu Picchu y el Valle Sagrado.
  • Conéctate con las tradiciones andinas en el Lago Titicaca.
  • Admira el arte textil de los hombres tejedores en Taquile.
Idea de viaje a personalizar con
Tati su agente

Expertos en viajes alternativos a medida por Peru

5 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Viaje inolvidable: de los Andes al Amazonas

Duración

14 días

Desde
2099 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Bienvenidos a Lima, la capital más antigua de América

Día 1
Bienvenidos a Lima, la capital más antigua de América


Etapas:
Lima
Su aventura peruana comienza al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Respire hondo: el aroma a mar y la promesa de experiencias únicas llenan el aire. Un miembro de nuestro equipo los atenderá tras recoger su equipaje, guiándolos a su transporte privado. Durante el trayecto, disfrute su primer vistazo a la fascinante y diversa Lima. El resto del día es suyo: descanse, deguste la aclamada gastronomía peruana o explore los alrededores. Lima está lista para cautivarle. ¡Bienvenidos al fascinante Perú! Alojamiento: Hotel Arawi Miraflores Express (3*)
Explora lo mejor de Lima: de lo preincaico al arte bohemio

Día 2
Explora lo mejor de Lima: de lo preincaico al arte bohemio


Etapas:
Centro histórico de Lima,Miraflores
Explora lo mejor de Lima en un tour que combina historia, cultura y sabores únicos. Comienza en Miraflores, con una visita a un sitio preincaico, la Huaca Pucllana. Luego, en el Centro Histórico, saborea el mejor cacao peruano en la Casa del Oidor, una elegante casa del siglo XVI. Finalmente, visita el Convento de Santo Domingo, con la opción de subir a su torre para disfrutar de vistas panorámicas. Finaliza en la icónica Plaza de Armas, con la oportunidad de presenciar el cambio de guardia en el Palacio de Gobierno. ¡Un recorrido inolvidable en solo medio día! Alojamiento: Hotel Arawi Miraflores Express (3*)
Puerto Maldonado: Reserva Nacional de Tambopata

Día 3
Puerto Maldonado: Reserva Nacional de Tambopata


Etapas:
Tambopata Province,Puerto Maldonado
Una auténtica inmersión en la selva amazónica comienza en el Inotawa Lodge, a orillas del río Tambopata. Los viajeros son recibidos con un almuerzo típico antes de embarcarse en su primera excursión por la selva, explorando la densa vegetación y observando la rica biodiversidad de la región. La jornada culmina con una navegación nocturna por el río, donde se pueden avistar caimanes y disfrutar de los sonidos de la selva al anochecer. Lo que distingue a Inotawa es su compromiso con el turismo sostenible, trabajando estrechamente con las comunidades locales para reducir el impacto ambiental. Inotawa es un área de conservación privada reconocida por el estado peruano, con una gran biodiversidad. Área autosostenible al ser un negocio familiar de hospedaje y experimentados guías naturalistas. Al hospedarte aquí contribuyes de manera activa a la conservación de tierras vírgenes y especies silvestres, al mismo tiempo que apoyas a las comunidades locales. Almuerzo y cena incluidos. Alojamiento: Inotawa Lodge
Inmersión en la Selva Amazónica, Reserva Nacional de Tambopata

Día 4
Inmersión en la Selva Amazónica, Reserva Nacional de Tambopata


Etapas:
Tambopata-Candamo Nature Reserve
El segundo día del programa comienza con una excursión muy temprana al Lago Tres Chimbadas, donde se navega por sus tranquilas aguas, rodeadas de selva, avistando nutrias gigantes, caimanes y aves endémicas. La experiencia en el lago permite una conexión directa con la fauna amazónica. Luego, se realiza una caminata guiada por la selva, profundizando en el conocimiento de su biodiversidad. Los guías enseñan sobre plantas medicinales y la fauna local. Este día ofrece además tiempo para explorar los alrededores del lodge, siempre con un enfoque en la conservación y el respeto por la naturaleza amazónica. Desayuno, almuerzo y cena incluidos. Alojamiento: Inotawa Lodge
Reserva Nacional de Tambopata

Día 5
Reserva Nacional de Tambopata


Etapas:
Cusco
Hoy se comienza con un desayuno temprano antes de emprender el regreso en bote por el río Tambopata, disfrutando de las últimas vistas de la selva amazónica. Al llegar a Puerto Maldonado, se realiza el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Cusco. A la llegada, se tendrá tiempo libre para descansar y aclimatarse a la altitud de 3,400 metros. Se recomienda caminar tranquilamente por las cercanías, hidratarse bien y disfrutar de una infusión de coca para adaptarse al cambio de altura. El resto del día está dedicado a descansar y explorar Cusco a tu ritmo antes de iniciar las actividades programadas. Alojamiento: MOAF Cusco Boutique Hotel (3*)
Cusco ciudad y alrededores: Sacsayhuamán y Qoricancha

Día 6
Cusco ciudad y alrededores: Sacsayhuamán y Qoricancha


Etapas:
Cusco,Saqsayhuaman
Hoy saldremos de la ciudad rumbo a Sacsayhuamán, una imponente construcción inca que domina Cusco desde las alturas del norte. Primero visitaremos Puca Pucará, Tambomachay y Q'enqo, sitios arqueológicos clave para entender la historia y cosmovisión inca, vinculados a los cultos estatales y la observación astronómica, esenciales para el desarrollo de la agricultura en los Andes. Al regresar, visitaremos dos importantes lugares de la ciudad: la Catedral y el Templo del Sol (Qoricancha), verdadero centro sagrado de la antigua capital inca. El orden de las visitas puede variar y se confirmará localmente. Duración: 4 horas / Grupo: Máx. 15 personas Alojamiento: MOAF Cusco Boutique Hotel (3*)
Descubre el legado de los pueblos inca: Pisac y Ollantaytambo

Día 7
Descubre el legado de los pueblos inca: Pisac y Ollantaytambo


Etapas:
Pisac,Valle Sagrado,Ollantaytambo
Hoy nos dirigiremos hacia el Valle Sagrado de los Incas, donde visitaremos el pueblo de Pisac (2,950 m), conocido por uno de los principales complejos arquitectónicos incas. Su sitio arqueológico, ubicado en lo alto del pueblo, domina el valle y ofrece vistas espectaculares. Las terrazas agrícolas muestran la importancia de la agricultura en los Andes y las técnicas del Imperio Inca. Tras recorrer el pueblo, continuaremos por la ribera del Urubamba hacia Ollantaytambo, donde almorzaremos en el camino. Por la tarde, exploraremos sus ruinas, la fortaleza y la ciudadela, claves para proteger el valle de invasiones, y pasearemos por sus calles empedradas. Almuerzo buffet incluido. Grupo máximo: 15 personas. Duración: día completo. Alojamiento: Hotel Sol Natura (3*)
Tras las Huellas de los Incas: Machu Picchu y el misterio de una civilización

Día 8
Tras las Huellas de los Incas: Machu Picchu y el misterio de una civilización


Etapas:
Aguas Calientes,Parque Arqueológico de Machu Picchu
Construida sobre un collado entre dos picos andinos, Machu Picchu es una de las mayores proezas de la civilización sudamericana. Por la mañana temprano, desde la estación de tren de Ollantaytambo, se abordará un tren a Aguas Calientes (ahora Machu Picchu Pueblo) para, luego, tomar un bus local hasta Machu Picchu por una carretera zigzagueante. En esta visita a Machu Picchu, se contará con un guía local profesional durante la caminata guiada de 2.5 horas aproximadamente, por alguno de los circuitos de la ciudadela histórica. Después, se descenderá a Aguas Calientes para almorzar. Alojamiento: Hotel Hatun Inti Classic (3*)
Tren de retorno a Cusco. Opcional Huaynapicchu

Día 9
Tren de retorno a Cusco. Opcional Huaynapicchu


Etapas:
Cusco,Aguas Calientes
Tras tu visita a Machu Picchu, se abordará el tren de regreso a Ollantaytambo y luego a Cusco. Mientras las montañas y ríos acompañan el retorno, los secretos de la civilización inca quedarán grabados en tu memoria como un recuerdo invaluable. Si buscas añadir aún más magia a tu experiencia, recomiendo una segunda entrada a Machu Picchu que ofrece la posibilidad de ascender a Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu. Estas desafiantes rutas te llevarán por senderos empinados hasta las alturas, para vistas panorámicas inigualables de la ciudadela. El esfuerzo de la subida te regalará una de las perspectivas más espectaculares del santuario. Alojamiento: MOAF Cusco Boutique Hotel (3*)
Vive las auténticas tradiciones andinas en el Pueblo de Lamay

Día 10
Vive las auténticas tradiciones andinas en el Pueblo de Lamay


Etapas:
Lamay,Valle Sagrado
Descubre las tradiciones del pueblo de Lamay en el Valle Sagrado de los Incas. Comienza con una visita al centro del pueblo, veremos la Iglesia del siglo XVII, donde aprenderás sobre el antiguo lenguaje de las campanas. Conoce la cría de cuyes, una actividad que ha evolucionado en una fuente de ingresos local, y luego visita una chichería para descubrir el proceso de elaboración de la "chicha de jora" (cerveza de maíz). Disfruta de una degustación con un snack tradicional llamado "picante". Si el tiempo lo permite, visita el horno de pan de Lamay, un importante punto de encuentro para los habitantes. Snack incluido. Alojamiento: MOAF Cusco Boutique Hotel (3*)
De Cusco a Puno: travesía hacia el altiplano

Día 11
De Cusco a Puno: travesía hacia el altiplano


Etapas:
Puno,Andahuaylillas,Ruinas Raqchi
Por la mañana, recojo en tu hotel para iniciar un fascinante viaje hacia Puno. A las 7:30 a.m., partimos en un bus turístico equipado con todas las comodidades y atención a bordo. Aunque el trayecto dura ocho horas, cada momento se convierte en una aventura gracias a las paradas estratégicas que enriquecen la experiencia. Visitamos el Museo de Pukara, atravesamos La Raya, el punto más alto de la ruta a 4,335 metros sobre el nivel del mar, exploramos el impresionante complejo arqueológico de Raqchi y admiramos el espléndido Templo de Andahuaylillas, conocido como la "Capilla Sixtina de América". Al llegar a la ciudad de Puno (3,800 msnm), serás recibido en la estación y trasladado a tu hotel. Almuerzo buffet incluido. Alojamiento: Hotel Hacienda Plaza de Armas (3*)
Lago Titicaca: Uros y la Isla de Amantaní

Día 12
Lago Titicaca: Uros y la Isla de Amantaní


Etapas:
Puno,Isla Amantani,Isla de los Uros
La Isla de Amantaní, ubicada a 40 km de Puno, ofrece una experiencia cultural única. A solo 3 horas en barco, este rincón andino preserva su autenticidad, con familias quechuas dedicadas a la agricultura y la hospitalidad. Las casas locales son sencillas pero acogedoras, y brindan una visión auténtica de la vida a gran altitud. Participarás en actividades como talleres de tejido, música andina o paseos en bote con pescadores. Este intercambio cultural en Amantaní es profundamente conmovedor y fascinante. Al elegir este tour, estás contribuyendo directamente con nuestro Proyecto de Alfabetización en Titicaca, el cual ayuda a mantener las 10 bibliotecas que hemos implementado en cada sección de la Isla Amantaní. Desayuno, almuerzo y cena incluidos. Alojamiento: casa de poblador local.
Taquile: el arte de los hombres tejedores andinos

Día 13
Taquile: el arte de los hombres tejedores andinos


Etapas:
Isla de Taquili,Puno,Isla Amantani
El segundo día comienza temprano, con la opción de acompañar a los pescadores en la recolección de redes al amanecer o realizar una caminata hasta el punto más alto de Amantaní para disfrutar de la vista del lago Titicaca. Después del desayuno, nos dirigimos en bote a la Isla Taquile, donde conoceremos a los famosos hombres tejedores que preservan técnicas ancestrales. Tras el almuerzo, una caminata nos llevará de vuelta al muelle para regresar a Puno, donde llegaremos alrededor de las 16:00 horas. Alojamiento: Hotel Hacienda Plaza de Armas (3*).
Despedida de Perú y regreso a casa

Día 14
Despedida de Perú y regreso a casa


Etapas:
Juliaca,Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
En tu último día en Perú, te despedirás del altiplano con un traslado al aeropuerto de Juliaca. Desde aquí, tomarás un vuelo doméstico hacia Lima, donde conectarás con tu vuelo internacional de regreso a casa. Al embarcar en tu vuelo, llevarás contigo los recuerdos imborrables de paisajes asombrosos y experiencias culturales inolvidables. ¡Hasta pronto, y hasta la próxima aventura!
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Perú?

Los transportes para llegar a Perú no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Perú según tus preferencias