Costa Rica en abril

Costa Rica en abril promete una inmersión total en una naturaleza tan espectacular como vibrante. En este buen momento del año podrás atravesar las copas de los árboles del parque nacional de Tortuguero, arrullados por el canto de aves tropicales y el susurro de las hojas. En Cahuita, situado en la costa caribeña, las playas de arena dorada bordeadas de palmeras invitan a la relajación en el Caribe, mientras que los arrecifes de coral desvelan un fascinante mundo submarino. Entre el final de la temporada seca y las primeras precipitaciones, se exploran paisajes exuberantes y una atmósfera tranquila, lejos de las multitudes. Junto a nuestras agencias podrás organizar una aventura a tu medida, combinando encuentros auténticos y descubrimientos únicos en lugares como la península de Osa o Drake Bay. Una experiencia responsable e inmersiva, gracias a un guía local hispanohablante, ¡para descubrir Costa Rica de una manera diferente!

Nuestras mejores ideas para tours en Costa Rica en abril

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Lo Mejor de Costa Rica y Ballenas en Corcovado
  • San José
  • Parque Nacional Tortuguero
  • Volcán Arenal
  • Rio Celeste
  • Bosque Nuboso de Monteverde
  • Manuel Antonio
  • Drake Bay
  • Corcovado National Park
  • Isla del Caño
  • Uvita
  • Dominical
Noemí
La Agencia local de Noemí
442 opiniones
Camino al Caribe

Camino al Caribe

14 días desde 1535 €
  • San José
  • Manuel Antonio
  • Monteverde
  • Volcán Arenal
  • Parque Nacional Volcan Tenorio
  • Puerto Viejo de Talamanca
  • Cahuita
Noemí
La Agencia local de Noemí
442 opiniones
Aventura Familiar en Costa Rica

Aventura Familiar en Costa Rica

14 días desde 2050 €
  • San José
  • Cahuita
  • Puerto Viejo de Talamanca
  • Parque Nacional Cahuita
  • Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo
  • La Fortuna
  • Río Balsa
  • Parque Nacional Volcán Arenal
  • Parque Nacional Volcan Tenorio
  • Monteverde
  • Playa Carrillo
  • Sámara
Veronika
La Agencia local de Veronika
595 opiniones
Pura Vida en Familia con Teens

Pura Vida en Familia con Teens

16 días desde 1910 €
  • San José
  • Turrialba
  • Cahuita
  • Puerto Viejo de Talamanca
  • Sarapiquí
  • La Fortuna
  • Monteverde
  • Uvita
  • Juan Santamaría
Veronika
La Agencia local de Veronika
595 opiniones
Explorando la naturaleza escondida de Costa Rica
  • San José
  • Aeropuerto Internacional Juan Santamaría
  • Vara Blanca
  • Sarapiqui
  • Sarapiquí
  • Volcán Arenal
  • San Rafael de Guatuso
  • Dominical
  • Parque Nacional Marino Ballena
  • San Gerardo de Dota
  • San Marcos
  • Parque Metropolitano La Sabana
Sonia
La Agencia local de Sonia
118 opiniones
Descubre los Tesoros Escondidos

Descubre los Tesoros Escondidos

10 días desde 1980 €
  • Alajuela
  • San José
  • Rio Celeste
  • Rincon de La Vieja
  • Bahía Carrillo
  • Bahía Sámara
  • Carrillo
Sonia
La Agencia local de Sonia
118 opiniones
En familia entre jungla, volcanes y playas
  • San José
  • Parque Nacional Tortuguero
  • Puerto Viejo
  • Puerto Viejo de Talamanca
  • Sarapiquí
  • Arenal
  • Manuel Antonio
  • Aeropuerto Internacional Juan Santamaría
Noemí
La Agencia local de Noemí
442 opiniones
Relajación y Yoga

Relajación y Yoga

10 días desde 1735 €
  • San José
  • La Fortuna
  • Monteverde
  • Santa Teresa
  • Aeropuerto Internacional Juan Santamaría
Veronika
La Agencia local de Veronika
595 opiniones
Naturaleza y encanto

Naturaleza y encanto

18 días desde 3010 €
  • San José
  • Parque Nacional Tortuguero
  • Puerto Viejo de Talamanca
  • La Fortuna
  • Parque Nacional Volcán Arenal
  • Santa Elena
  • Monteverde
  • Volcán Arenal
  • Monteverde
  • Uvita
  • Puntarenas
  • Parque Nacional Marino Ballena
  • Drake
  • Corcovado National Park
  • Manuel Antonio
  • Parque Nacional Manuel Antonio
Veronika
La Agencia local de Veronika
595 opiniones
Viaje exclusivo por los rincones secretos, hasta Isla Chiquita
  • San José
  • Boca Tapada
  • La Fortuna
  • Rio Perdido
  • Montezuma
  • Golfo de Nicoya
Noemí
La Agencia local de Noemí
442 opiniones
Luna de Miel: De Costa a Costa a Tu Propio Ritmo
  • San José
  • Puerto Viejo
  • Manzanillo
  • Tortuguero
  • Parque Nacional Volcán Arenal
  • Monteverde
  • Carrillo
  • Boca del Nosara
  • Alajuela
Sonia
La Agencia local de Sonia
118 opiniones
Descubre el romance entre playas y selva
  • San José
  • Parque Nacional Volcán Arenal
  • Parque Nacional Tortuguero
  • Puerto Viejo
  • Bocas del Toro
Sonia
La Agencia local de Sonia
118 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Costa Rica con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer y ver en Costa Rica en el mes de abril?

En abril, Costa Rica ofrece una variedad de actividades cautivadoras para descubrir sus maravillas naturales y culturales. Aquí tienes algunas sugerencias imprescindibles:

  • Senderismo en el parque nacional del volcán Arenal: explora senderos bordeados de exuberante vegetación y cascadas, ofreciendo panoramas espectaculares del volcán y sus alrededores.
  • Observar las tortugas verdes en Tortuguero: contempla, con sumo respeto a la fauna, el fascinante espectáculo de las tortugas que vienen a desovar en las playas, un momento único en la vida.
  • Descubrir los bosques nubosos de Monteverde: recorre senderos arbolados donde una biodiversidad excepcional se revela en una atmósfera tranquila, lejos de las multitudes.
  • Visitar las plantaciones de café cerca de San José: sumérgete en la historia del café costarricense, disfrutando de tazas aromáticas mientras se aprenden los secretos de su producción.
  • Explorar Cahuita y Corcovado: se admiran paisajes impresionantes del Caribe, entre playas, selvas y una abundante fauna, en parques nacionales menos concurridos al comienzo de la temporada.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

La mejor época para viajar a Costa Rica suele ser de diciembre a abril, durante la temporada seca. Sin embargo, julio también puede ser una buena opción. Aunque es la temporada de lluvias, julio experimenta el mencionado período del "veranillo", donde las precipitaciones disminuyen, e incluso desaparecen completamente en algunas regiones.

La mejor época para visitar Costa Rica generalmente va de diciembre a abril, cuando el clima es seco y las condiciones son óptimas para explorar el país. Además, abril es un excelente mes para viajar, ya que marca el final de la temporada seca, lo que significa escasa probabilidad de precipitaciones, días soleados y un clima agradable. Es también un momento perfecto para evitar las multitudes.
En abril se pueden descubrir paisajes verdes por todo el país, ya que las primeras lluvias comienzan a nutrir la vegetación, haciendo lugares como el parque nacional Arenal particularmente espectaculares. Esta época del año también permite explorar regiones menos concurridas, como la península de Nicoya, Osa o Tortuguero, para experiencias auténticas e inmersivas, lejos del turismo de masas.

En abril, el clima en Costa Rica es generalmente agradable, con un calor tropical típico del final de la estación seca y temperaturas que oscilan entre los 24 y los 30 grados, según las regiones. En la costa del Pacífico podrás disfrutar de días soleados y noches suaves, ideales para relajarse en las playas de Manuel Antonio o Tamarindo.
En regiones montañosas del país, como Monteverde, las temperaturas son más frescas, oscilando entre los 15 y los 22 grados, creando un contraste agradable para caminatas y exploración. Hacia finales de mes, las primeras lluvias hacen su aparición, aportando frescura y haciendo que los paisajes tropicales se intensifiquen. Aunque pueden ocurrir lluvias ocasionales en esta época del año, estas suelen ser breves y no dificultan las actividades, permitiendo disfrutar plenamente del viaje.

En abril, la elección del destino en Costa Rica depende de las ganas de aventura y descubrimiento de cada viajero o viajera. Cada región ofrece una experiencia diferente, permitiendo explorar la riqueza natural y cultural de Costa Rica en abril. Para un viaje memorable a Costa Rica en esta época, puedes comenzar por San José para explorar el Museo del Oro Precolombino y pasear por el mercado central, donde se entremezclan sabores y artesanías locales.
Si quieres explorar la biodiversidad, la península de Osa es imprescindible, con el parque nacional Corcovado, que alberga una fauna excepcional en un entorno preservado. Los amantes de la naturaleza encontrarán también su felicidad en Monteverde, donde los bosques nubosos invitan a caminatas inmersivas entre una biodiversidad única. Luego te puedes dirigir al parque nacional Arenal para hacer senderismo alrededor del majestuoso volcán, antes de reposar en las relajantes aguas termales de La Fortuna.
Para más playas idílicas, un ambiente animado y momentos de relax al sol, te puedes dirigir hacia la costa caribeña o hacia la costa del Pacífico, especialmente a Tamarindo, conocida por sus aguas cristalinas y su animada atmósfera. Po otro lado, para sumergirte en la cultura, San José y sus museos ofrecen una experiencia fascinante para los viajeros en busca de historia y tradiciones costarricenses.
Finalmente, se puede concluir el viaje con una excursión a Tortuguero. Sus tranquilos canales y su rica fauna ofrecen un entorno único, siendo el lugar perfecto para observar las tortugas anidando. Este circuito es solo un ejemplo: con nuestras agencias locales e hispanohablantes podrás organizar un itinerario a tu medida para descubrir Costa Rica de una manera diferente.

En abril, Costa Rica celebra la Semana Santa, un evento marcado por tradiciones religiosas profundamente arraigadas. En San José y otras ciudades, las procesiones cobran vida con estatuas religiosas finamente decoradas, llevadas por fieles con trajes tradicionales. Las calles están decoradas con alfombras efímeras de pétalos de flores y virutas de colores.
Otro evento notable en esta época del año es la fiesta de Juan Santamaría, que tiene lugar el 11 de abril, conmemorando al héroe nacional de Costa Rica. En Alajuela hay desfiles durante todo el día, acompañados de conciertos y recreaciones históricas que sumergen a los visitantes en un capítulo clave de la historia costarricense.
También se pueden descubrir especialidades locales, como los tamales, que se comen a menudo durante estos eventos. Estas celebraciones, profundamente arraigadas en la cultura local, permiten sumergirse en la identidad y las tradiciones de Costa Rica.

En abril, Costa Rica ofrece actividades adaptadas para familias, con un clima perfecto para la exploración. Se puede comenzar con un día en las playas de Manuel Antonio, donde los niños se divierten en las olas mientras observan a los monos capuchinos que se mueven en los árboles cercanos.
Luego, la aventura continúa en el parque nacional Arenal, donde hay senderos fáciles que permiten explorar una naturaleza exuberante mientras se observa la fauna y flora local. Una visita a la reserva de Monteverde es también imprescindible: los puentes colgantes ofrecen una perspectiva única de la copa de los árboles, cautivando tanto a pequeños como a grandes.
Las excursiones en bote a Tortuguero son un complemento ideal para la estancia. Allí se pueden descubrir cocodrilos, aves tropicales y otras especies fascinantes en su hábitat natural. En abril, las actividades al aire libre son variadas y prometen recuerdos memorables para toda la familia.
Ya sea durante las hermosas mañanas, desde las montañas de Costa Rica hasta el océano Pacífico (y en el resto del país), no dejes pasar la oportunidad y ¡disfruta de unas vacaciones únicas en familia por Costa Rica!

Para un viaje a Costa Rica en abril, es importante equiparse de manera cómoda y adaptada a las variaciones de temperatura y clima de este periodo. Entre los elementos imprescindibles que llevar se encuentra:
- Prendas ligeras en tejidos transpirables, como algodón o lino, perfectos para el calor de los días soleados.
- Un sombrero y gafas de sol, indispensables para protegerse de los rayos UV.
- Para caminatas en montaña o en bosques exuberantes, lleva pantalones largos y zapatos de senderismo resistentes, adecuados para senderos a veces húmedos.
- También es importante llevar un impermeable ligero o un rompevientos para hacer frente a las lluvias ocasionales de fin de la temporada seca.
- Finalmente, no se debe olvidar un bañador para disfrutar plenamente de las playas, ríos y aguas termales, así como un pequeño botiquín de primeros auxilios para hacer frente a posibles rasguños durante las aventuras al aire libre.
Con estas recomendaciones, todos los viajeros estarán preparados ante los caprichos del clima.

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Costa Rica

4.7581 opiniones
Ver todas las opiniones