Evaneos Family logo

Viaje en familia a Madagascar

Playas vírgenes, lémures y baobabs gigantes, Madagascar sabe dejar una impresión duradera en los viajeros, tanto pequeños como grandes. Adéntrate en familia en el descubrimiento de un país con culturas mestizas y paisajes contrastados, descubre la fauna de sus parques, nada con las tortugas marinas y conoce a una población local agradable y acogedora. Junto a tu agencia local, puedes crear tu propio itinerario a medida en la isla Roja, siguiendo en todo momento tus deseos y preferencias. Ponte en contacto con ella para un viaje a Madagascar tan único como auténtico.

Nuestros circuitos en familia en Madagascar
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Multiactividades en familia: Entre parques y lagunas del norte
  • Nosy Be
  • Lokobe Strict Nature Reserve
  • Andrafiamena
  • Montagne D'Ambre National Park
  • Antsiranana Bay
  • Mer d’ Emeraude
  • Ankarana
  • Ankarana Reserve
  • Nosy Tanihely
  • Nosy Sakatia
  • Fascene Airport
Tsiory
La Agencia local de Tsiory
4.6
324 opiniones
Familia al Sol: Entre Playas, Lémures y Aventuras!

Familia al Sol: Entre Playas, Lémures y Aventuras!

13 días desde 2000 €
Desde los 6 años
  • Fascene Airport
  • Nosy Be
  • Nosy Be
  • Ankarana
  • Ambanja
  • Ankify
  • Diego Suarez
  • Ramena
  • Montagne D'Ambre National Park
  • Ambilobe
  • Irodo
  • Nosy Iranja
  • Madirokely
  • Nosy Tanihely
Nadissia
La Agencia local de Nadissia
4.7
360 opiniones
Aventura y Descubrimiento Mítico en Familia con Adolescentes

Aventura y Descubrimiento Mítico en Familia con Adolescentes

17 días desde 2135 €
Desde los 12 años
  • Ivato Aeroport
  • Antananarivo
  • Ampefy
  • Tsiroanomandidy
  • Bongolava
  • Belobaka
  • Kizon’ i Manambolo
  • Ankavandra
  • Bekopaka
  • Tsingy de Bemaraha Strict Nature Reserve
  • Morondava
  • Belon'i Tsiribihina
  • Bekopaka
  • Belo Sur Mer
  • Ivato Aeroport
Yolanda
La Agencia local de Yolanda
4.6
121 opiniones
Evaneos Family logo
+70 000familias ya viajaron con nosotros
95%de satisfacción
+3000actividades para disfrutar en familia

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Madagascar con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer en Madagascar en familia?

Madagascar alberga playas hermosas para disfrutar de momentos inolvidables en familia. Desde Nosy Be hasta las playas de la bahía de Diego Suárez o de Tulear, tómate un descanso junto al mar o dedica tu estancia a descubrir la vida marina local (Nosy Tanikely, Nosy Iranja, Nosy Komba...).

¿A tus hijos les gustan los animales? Dirígete al parque de Ankarana, al norte de la isla, para ver lémures, murciélagos y paisajes impresionantes. En la isla Sainte-Marie, podrás observar ballenas jorobadas durante la temporada adecuada. En el parque de Isalo, lémures, aves y camaleones acompañarán tu visita, que puede terminar en una piscina natural.

Para los aficionados al senderismo, encontrarás la reserva de Tsingy y sus formaciones rocosas espectaculares. Más al sur, el macizo de Makay y sus cañones ofrecen bellas y grandes aventuras. En la meseta central, Ambositra y Antsirabe deleitarán a los amantes del arte y la artesanía.

La mejor época para ir.
La mejor época para ir.

¿Cuándo viajar a Madagascar?

El clima en Madagascar depende de sus regiones. Como en muchas zonas del continente africano, el año se divide en dos estaciones climáticas: una temporada seca de abril a octubre y una temporada de lluvias de noviembre a marzo. Por lo tanto, cada región tiene su mejor momento para viajar.

Si deseas hacer un itinerario en verano (de junio a agosto), te recomendamos el oeste y el norte de Madagascar, mientras que la región de las Tierras Altas, así como la del sur, son más propicias para visitar durante la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre). Por otro lado, para ver las ballenas jorobadas pasar frente a la isla de Sainte-Marie, es mejor planificar un viaje entre julio y septiembre.

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades

- Pasear entre los gigantescos baobabs. Con más de 30 metros de altura, los árboles del famoso "Allée des Baobabs" no dejarán indiferente a nadie. La leyenda cuenta que su extraña forma proviene de un castigo de los dioses.
- Conocer a los malgaches. Aprovecha tu estancia en Madagascar para descubrir a una población acogedora, especialmente atenta con los niños.
- Relajarse junto al agua. Baños y snorkel te esperan en las playas vírgenes de la isla de Nosy Be o en la bahía de Diego Suárez.
- Descubrir la artesanía local. Buena noticia para tus hijos si les gustan las actividades manuales, ya que numerosas visitas a talleres les ofrecen la oportunidad de poner manos a la obra.
- La fauna local. Descubre la vida salvaje con la ayuda de un guía en una de las 43 reservas naturales o en la costa. Ver lémures, ballenas y tortugas en persona es una experiencia única.

Madagascar ofrece experiencias enriquecedoras para familias que buscan aventuras diferentes. La isla se adapta particularmente bien a viajes con pequeños mayores de cuatro años, que pueden apreciar las actividades en la Reserva Exótica Peyrieras y participar en los encuentros con la vida salvaje.
Las zonas turísticas como Nosy Be cuentan con infraestructuras adaptadas para familias, incluidos alojamientos con juegos y actividades pensadas para los más pequeños. Los restaurantes locales también se adaptan a los gustos infantiles, combinando platos tradicionales con opciones más familiares.
La recomendación para aprovechar al máximo la experiencia es organizar el viaje con una agencia especializada que pueda garantizar transportes seguros y guías experimentados en turismo familiar. Esto permite disfrutar de las maravillas naturales de la isla con total tranquilidad.

Madagascar es un destino ideal para observar animales durante un viaje en familia. Podrás descubrir la fauna terrestre y marina. Con 43 reservas naturales, no faltan oportunidades para descubrir la fauna terrestre con la ayuda de un guía. En el parque de Isalo, en el centro, te cruzarás con lémures, aves y camaleones antes de relajarte en una piscina natural.
Al norte de la isla, cerca de la costa oeste, el parque de Ankarana te permitirá ver, entre otros, lémures y murciélagos. Una ventaja de este último es que no está muy lejos de las islas de Nosy Be, Nosy Iranja, Nosy Tanikely, donde podrás bucear o hacer snorkel, y observar la fauna marina, quizás incluso nadar con tortugas marinas. En la isla de Sainte-Marie, al este, podrás observar ballenas jorobadas durante la temporada de migración.

Desde Antananarivo, la capital de Madagascar, la RN7 atraviesa la isla a lo largo de 1000 kilómetros hasta llegar a Tulear, en la costa oeste. Esta es una oportunidad perfecta para descubrir la diversidad de la isla, desde las mesetas del centro hasta el mar.
Pero conviene que te lo tomes con calma. Los trayectos pueden ser largos entre etapas. Es mejor no ser demasiado ambicioso y centrarse en visitar una parte de la isla, sobre todo al ir con niños. Disfruta de los variados paisajes, desde los arrozales del centro hasta las formaciones rocosas de la costa.
Antsirabe es una encantadora ciudad que merece una parada. Ambositra, ciudad de artesanos, brindará a tus hijos una tarde de relax. De camino a la costa, las reservas de Ranomafana, Anja e Isalo son excelentes oportunidades para descubrir la fauna local con la ayuda de un guía.

Todo dependerá de la región a la que vayas. En general, necesitarás:
- Buenos zapatos para caminar y calcetines transpirables.
- Ropa cómoda para tus hijos y para ti, con telas ligeras.
- Algunas prendas más abrigadas para las noches en las tierras altas.
- Un impermeable, sobre todo para los bosques húmedos de la costa este.
- Pantalones y mangas largas para protegerte del sol y de los mosquitos.
- Sombreros y buenas gafas de sol para todos.
- Bañador para ti y camisetas con protección UV para los niños si queréis ir a la playa.
- Repelente de mosquitos.
- Tampones y toallas higiénicas, ya que a veces son difíciles de encontrar en el destino.
- Una botella de agua y una bolsa de tela para evitar el uso de plásticos desechables.
- Un portabebés o un fular si viajas con niños pequeños, ya que el cochecito no será de mucha utilidad.

Con toda transparencia

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Madagascar

4.7
60 opiniones
Ver todas las opiniones
Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar