
La mejor época para visitar México es el periodo comprendido entre los meses de noviembre y abril, durante la estación seca. Entre junio y octubre, las lluvias son muy frecuentes, pero no prolongadas y no estropean la visita a la mayoría de las regiones. El mes de mayo es seco pero muy caluroso, por lo que debes evitarlo. En función de la altitud también podemos tener grandes diferencias de clima: el invierno en la montaña es muy frío, mientras que en el sur del país hace calor durante todo el año. Por lo tanto, en general, es preferible elegir los meses secos y no demasiado calurosos para visitar el país de los antiguos mayas.
La mejor época para visitar México y su región central son, tanto los meses de marzo y abril como los de octubre y noviembre. De este modo, evitarás la estación lluviosa y no sufrirás el sofocante calor de los meses más secos, por lo que podrás visitar sin problemas la cosmopolita capital del país. Quedarán cautivado por su agradable atmósfera y sus exuberantes zonas verdes. A tan solo 1 hora de Ciudad de México puedes visitar Teotihuacán, una de las más importantes zonas arqueológicas.
Puedes visitar también la ciudad colonial de Querétaro, su centro histórico y sus hermosas fuentes barrocas. Descubre también la capital del estado de Guanajuato y su impresionante arquitectura. Las casas son muy coloridas y sus habitantes, realmente alegres. La altitud media de esta región es de unos 1500 metros, por lo que puedes visitarla durante la estación seca, en el mes de mayo, sin sufrir demasiado calor y debes evitar la estación de lluvias, que se extiende de junio a octubre.
Una de las rutas preferidas por los viajeros es la de la península de Yucatán que combina la riqueza histórica con el turismo de playa. Sin duda, el mejor periodo para visitarla es el comprendido entre los meses de diciembre y marzo, durante la estación seca, ya que el clima todavía es agradable.
Se puede hacer un recorrido por toda la Península comenzando en Campeche, pasando por Mérida y terminando en Chetumal, principales capitales. Un viaje arqueológico visitando las principales ruinas: Chichen Itzá, Uxmal o Edzna y un viaje por impresionantes playas de Cancún, Cozumel o Tulum.
La Baja California es conocida por su impresionante belleza natural y majestuosas puestas de sol... Pero hay que tener en cuenta que en esta región las temperaturas incrementan considerablemente durante el verano, hasta 50 grados. Por lo tanto, los mejores meses para visitar esta región son entre noviembre y abril.
Visita lugares como Los Cabos, una mezcla entre los paisajes desérticos, playas y zonas montañosas, los más valientes se atreverán con una excursión a la sierra de la Laguna. Puedes disfrutar del avistamiento de delfines, tiburones ballena, realizar buceo y snorkeling en las playas de La Paz o visitar las atracciones de otras ciudades como Tijuana o Mexicali.
El norte de México es la región que se beneficia de un clima más benévolo: se mantiene prácticamente estable durante todo el año a excepción del periodo que se extiende entre julio y septiembre, durante el cual suele llover con frecuencia. Los más frioleros deben evitar los meses de febrero y marzo, que es cuando las temperaturas son más bajas (¡el termómetro llega a marcar 5 grados bajo cero!) En esta región del país descubrirás asombrosas ciudades coloniales en un entorno de una exuberante vegetación y muy soleado. Es el caso de Chihuahua, la capital del mayor estado (homónimo) del país, o la enérgica ciudad de Monterrey. Los aficionados a la historia y los amantes de los paisajes desérticos apreciarán especialmente el norte de México.
En el sur de México encontramos dos estados, Chiapas y Oaxaca, que por su proximidad se pueden visitar en un mismo viaje. La mejor época para viajar es durante los meses de noviembre a mayo, ya que las temperaturas son agradables y hay un menor riesgo de precipitaciones. Estos destinos son una oportunidad para visitar pueblos indígenas, ruinas arqueológicas y naturaleza.
En Chiapas visita el pueblo de Palenque y sus ruinas, las cascadas de Agua Azul, las zonas arqueológicas mayas de Yaxchilán y Bonampak, los Lagos de Montebello y San Cristóbal. La ciudad de Oaxaca de Juárez ha sido nombrada patrimonio de la humanidad por la Unesco, dentro del estado de Oaxaca. En esta ciudad podemos visitar el Zócalo, el templo de Santo Domingo y la basílica de Nuestra Señora de la Soledad. También aprovechar para visitar Hierve el Agua, Monte Albán, Mitla o Benito Juárez.
La mejor época para viajar a México en familia es de noviembre a abril, durante la temporada seca. Podrás disfrutar de una agradable temperatura promedio de 25°C y escasas lluvias.
De junio a octubre, la temporada de lluvias está en su apogeo y la humedad puede ser intensa, especialmente para los más pequeños. Sin embargo, ten en cuenta que el clima es más templado en el Norte del país y que en las montañas puede hacer fresco. Por el contrario, en el Sur, el sol brilla todo el año. ¡Una buena noticia para los amantes de las playas y el buceo! El agua del Caribe tiene una agradable temperatura de 30°C durante todo el año, ¡ideal para disfrutar en familia!
El clima mexicano depende de muchos factores. La mejor época para hacer una ruta en coche por México es durante la temporada seca, de noviembre a abril. La temperatura promedio es de 25°C y las lluvias son poco frecuentes. El centro y el norte del país se visitan preferentemente durante la temporada intermedia, para evitar la temporada de lluvias y aprovechar las temperaturas agradables. Aunque el sur se puede visitar durante todo el año, es recomendable evitar la época de junio a octubre, cuando las lluvias son intensas. Igualmente, la humedad puede ser pesada por carretera, especialmente en un coche de alquiler. Si te gustan las playas y el buceo, debes saber que el agua del Caribe suele rondar los 30°C, independientemente de la temporada.