Trekkings en Perú

Desde las costas desérticas, las exuberantes selvas, las montañas nevadas, los glaciares y lagos turquesa... Entre una naturaleza grandiosa y sitios arqueológicos míticos, un viaje de trekking en Perú evoca la sensación de un mundo mítico olvidado. Con el Camino del Inca hasta Machu Picchu, el trekking en Huayhuash o Lares o el circuito alrededor del Ausangate, para los excursionistas de todo el mundo la reputación de Perú está bien establecida como uno de los mejores destinos de la región.

Nuestros circuitos de senderismo a medida en Perú

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Paisajes y Comunidades Andinas: Nasca, Colca, Titicaca y Machu Picchu
  • Lima
  • Paracas
  • Nasca Province
  • Provincia de Nazca
  • Arequipa
  • Chivay
  • Cañón del Colca
  • Puno
  • Titicaca
  • Isla Amantani
  • Isla de los Uros
  • Isla de Taquili
  • Pucará
  • Ciudad del Cuzco
  • Saqsayhuaman
  • Puca Pucara
  • Urubamba
  • Pisac
  • Ollantaytambo
  • Aguas Calientes
  • Machu Picchu
  • Maras
  • Cusco Province
  • Chinchero
  • Moray
  • Cusipata
  • Lima region
Augusto Michel
La Agencia local de Augusto Michel
528 opiniones
El Sur y Norte del Perú: Machu Picchu, Siete Lagunas, Sipán, Máncora, Lima y Gastronomía Peruana
  • Cusco
  • Lima
  • Machu Picchu
  • Valle Sagrado
  • Machu Picchu
  • Trujillo
  • Chiclayo
  • Piura
  • Máncora
  • Lima
Augusto Michel
La Agencia local de Augusto Michel
528 opiniones
Perú auténtico: cultura viva, historia y naturaleza
  • Distrito de Miraflores
  • Lima
  • Centro histórico de Lima
  • Barranco
  • Arequipa
  • Nevado Sabancaya
  • Chivay
  • Puno
  • Cañón del Colca
  • Luquina
  • Isla de los Uros
  • Ruinas Raqchi
  • Cusco Province
  • Andahuaylillas
  • Saqsayhuaman
  • Cusco
  • Maras
  • Moray
  • Valle Sagrado
  • Patabamba
  • Tauca
  • Machu Picchu
  • Quebrada Huallata
  • Parque Arqueológico de Machu Picchu
  • Cusco
  • Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Tati
La Agencia local de Tati
5 opiniones
Descubre la costa, la selva y la autenticidad de los Andes peruanos a través de su cultura viva
  • Lima
  • Reserva Nacional Tambopata
  • Lago Sandoval
  • Ciudad del Cuzco
  • Maras
  • Moray
  • Ollantaytambo
  • Aguas Calientes
  • Machu Picchu
  • Valle Sagrado
  • Pisac
Ronald
La Agencia local de Ronald
143 opiniones
Rutas peruanas, islas flotantes y Amazonas
  • Lima
  • Arequipa
  • Chivay
  • Salinas and Aguada Blanca National Reservation
  • Puno
  • Cañón del Colca
  • Isla de Taquili
  • Isla de los Uros
  • Cusco
  • Coricancha
  • Ciudad del Cuzco
  • Machu Picchu
  • Aguas Calientes
  • Ollantaytambo
  • Maras
  • Moray
  • Iquitos
  • Iquitos
  • Rio Amazónas
Flavia
La Agencia local de Flavia
140 opiniones
Viaje inolvidable: de los Andes al Amazonas
  • Lima
  • Centro histórico de Lima
  • Miraflores
  • Tambopata Province
  • Puerto Maldonado
  • Tambopata-Candamo Nature Reserve
  • Cusco
  • Saqsayhuaman
  • Pisac
  • Valle Sagrado
  • Ollantaytambo
  • Aguas Calientes
  • Parque Arqueológico de Machu Picchu
  • Lamay
  • Puno
  • Andahuaylillas
  • Ruinas Raqchi
  • Isla Amantani
  • Isla de los Uros
  • Isla de Taquili
  • Juliaca
  • Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Tati
La Agencia local de Tati
5 opiniones
Costa, Andes y Amazonía peruanos

Costa, Andes y Amazonía peruanos

19 días desde 2636 €
  • Lima
  • Barranco
  • Paracas
  • Ica
  • Lima region
  • Arequipa
  • Chivay
  • Cañón del Colca
  • Puno
  • Isla de los Uros
  • Amantani
  • Isla de Taquili
  • Cusco
  • Cerro Sacsayhuaman
  • Cusco
  • Pisac
  • Ollantaytambo
  • Aguas Calientes
  • Machu Picchu
  • Maras
  • Moray
  • Montaña Arcoiris
  • Lago Sandoval
  • Puerto Maldonado
Flavia
La Agencia local de Flavia
140 opiniones
Los Encantos de los Andes: Nasca, Titicaca y Machu Picchu
  • Lima region
  • Paracas Peninsula
  • Nasca Province
  • Arequipa
  • Chivay
  • Cañón del Colca
  • Puno
  • Titicaca
  • Isla Amantani
  • Isla de los Uros
  • Puno
  • Cusco Province
  • Pisac
  • Cerro Aguas Calientes
  • Valle Sagrado
  • Ollantaytambo
  • Machu Picchu
  • Aguas Calientes
  • Chinchero
  • Lima
Augusto Michel
La Agencia local de Augusto Michel
528 opiniones
Maravillas Andinas: Colca, Titicaca, Machu Picchu y Ausangate
  • Lima region
  • Arequipa
  • Yanque
  • Cañón del Colca
  • Puno
  • Cruz del Condor
  • Isla Amantani
  • Isla de los Uros
  • Ruinas Raqchi
  • Cusco Province
  • Chinchero
  • Aguas Calientes
  • Machu Picchu
  • Ocongate
Augusto Michel
La Agencia local de Augusto Michel
528 opiniones
Desde los Andes hasta la Amazonía para honeymooners
  • Lima region
  • Arequipa
  • Yanque
  • Cañón del Colca
  • Cruz del Condor
  • Chivay
  • Puno
  • Isla de Taquili
  • Isla de los Uros
  • Puno
  • Cusco
  • Cerro Sacsayhuaman
  • Coricancha
  • Ollantaytambo
  • Aguas Calientes
  • Valle Sagrado
  • Parque Arqueologico de Pisac
  • Machu Picchu
  • Puerto Maldonado
  • Inkaterra Reserva Amazonica
  • Cusco
  • Lago Sandoval
  • Madre de Dios
  • Reserva Nacional Tambopata
  • Puerto Maldonado
Flavia
La Agencia local de Flavia
140 opiniones
Cultura, aventura y gastronomía en Perú
  • Lima
  • Paracas
  • Ica
  • Provincia de Nazca
  • Arequipa
  • Chivay
  • Yanque
  • Puno
  • Isla de Taquili
  • Ciudad del Cuzco
  • Ollantaytambo
  • Aguas Calientes
  • Machu Picchu
Augusto Michel
La Agencia local de Augusto Michel
528 opiniones
Perú Esencial: Cuzco, Machu Picchu y Lago Titicaca
  • Lima
  • Ciudad del Cuzco
  • Pisac
  • Ollantaytambo
  • Aguas Calientes
  • Machu Picchu
  • Valle Sagrado
  • Maras
  • Chinchero
  • Moray
  • Cusco Province
  • Puno
Augusto Michel
La Agencia local de Augusto Michel
528 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Perú con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer durante un trekking en Perú?

Como tierra de trekking por excelencia, Perú ofrece una amplia gama de rutas de senderismo:

  • Explorar los altos pasos de la cordillera de Huayhuash
  • Admirar los flancos de Vinicunca, la montaña de los siete colores
  • Llegar a la ciudad inca de Machu Picchu por el Camino del Inca
  • Dar la vuelta al Ausangate
  • Seguir las huellas de las Ciudades de Oro durante el trekking de Choquequirao
  • Recorrer los 3.000 estanques en terrazas de las salinas de Maras
  • Conocer la laguna Humantay
  • Navegar por el lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo
  • Hacer senderismo lejos de las multitudes en el trek de Lares
  • Navegar por el río Urubamba
  • Observar los monos aulladores de la selva amazónica
  • Admirar el vuelo de los cóndores desde el mirador Cruz del Condor
  • Circunnavegar el Alpamayo y el Huascarán, el punto más alto de Perú
  • Intentar descifrar los geoglifos de Nazca
  • Explorar el sitio inca de Waqra Pukara
  • Visitar Cusco, su centro histórico y su plaza de Armas

¿Cuándo viajar a Perú?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

Se puede viajar a Perú en cualquier época del año. De hecho, el país presenta grandes diferencias climáticas según cada región. La estación seca, de diciembre a marzo, es ideal para visitar el litoral. Para visitar los Andes, lo mejor es ir entre junio y agosto o en el periodo comprendido entre ambas estaciones. Sin embargo, para hacer senderismo por la Amazonía, los mejores meses son septiembre, octubre y noviembre.

Desde las cumbres nevadas de los Andes peruanos hasta las costas salvajes del Pacífico, pasando por la selva amazónica, Perú ofrece una gran variedad de paisajes fascinantes. Aquí, cada caminata es una oportunidad para maravillarse con la belleza de la Madre Naturaleza: la laguna 69 y sus aguas turquesas, la montaña de siete colores, el lago Titicaca, el cañón del Colca... Para explorar la riqueza natural del país, no hay nada mejor que lanzarse a recorrer sus numerosas rutas de senderismo.
El país cuenta con algunas de las caminatas más famosas del mundo: el Camino del Inca, la caminata de Salkantay, la de Huayhuash o la del Ausangate. A lo largo de la cordillera Blanca, en el corazón del Altiplano o la Amazonía, se vive una hermosa experiencia de caminata e inmersión en la historia del país. Durante tu recorrido tendrás encuentros con las comunidades locales, observación de animales endémicos, visitas a ruinas incas... ¡Quien se aventura en una caminata en Perú nunca lo olvida!

El montañismo en Perú es una actividad con múltiples opciones para practicar. Puedes optar por el trekking de alta montaña, como el de la cordillera Blanca, o por senderismo en terrenos menos exigentes en la costa o la selva. Algunos lugares destacados para hacer trekking son:
- Parque nacional Huascarán: cuenta con rutas de diversa dificultad, ideal para todos los niveles.
- Cordillera de Vilcanota: alberga el famoso trekking de Ausangate, un desafío para los senderistas con más experiencia.
- Región de Cusco: rodeada de paisajes impresionantes, es el punto de partida hacia Machu Picchu.
Por otro lado, hay tres tipos de trekking en Perú:
- Trekking de un día: ideal para principiantes o quienes buscan una experiencia de corta duración.
- Trekking de varios días: para aquellos que quieren sumergirse completamente en la naturaleza.
- Trekking de altura: recomendado para senderistas con experiencia y buena condición física.
Cada tipo de trekking se adapta a distintos niveles de resistencia y experiencia, asegurando así que cada senderista encuentre una ruta adecuada a sus habilidades y deseos de aventura. Para encontrar el trekking que mejor se adapte a ti, ¡ponte ya en contacto con tu agencia local de Evaneos!

Imprescindible en un viaje a Perú, el Machu Picchu se descubre a través de varias caminatas. Considerado uno de los senderos más famosos del mundo, el Camino del Inca ofrece varios itinerarios de dos a cuatro días de caminata. Entre selvas tropicales y montañas nevadas, esta caminata mítica nos lleva al descubrimiento de varias ruinas incas.
Es la única caminata que permite llegar directamente a Machu Picchu por la Inti Punku (o puerta del sol). Debido a su altitud y sus largas escaleras, se requiere una buena condición física. Otra opción es la caminata de Salkantay, que dura entre cuatro y cinco días. Menos concurrida que el Camino del Inca, ofrece una experiencia de caminata lejos de las multitudes, con más senderos alternativos. Se camina en el corazón de valles inmensos, picos afilados, terrazas agrícolas y selvas tropicales. ¡Una experiencia totalmente memorable!

Entre desiertos, montañas, selvas y lagos glaciares, Perú y Bolivia despliegan una naturaleza excepcional y bien preservada. Desde el mítico Machu Picchu hasta el maravilloso lago Titicaca, pasando por el desierto de Atacama o las lagunas coloridas de Sur Lípez: la naturaleza es generosa y las posibilidades de senderismo son infinitas. Países de grandes espacios, Perú y Bolivia son el punto de encuentro de viajeros en busca de aventura.
Desde caminatas de unas horas hasta trekkings de varios días, estos destinos se exploran a través de senderos bien señalizados y caminos secundarios. Para organizar tu viaje combinado, consulta los consejos de nuestras agencias locales, que te informarán sobre transporte, alojamiento, actividades, itinerario, etcétera.
Nuestros expertos se encargan de organizarlo todo para ti: el valle sagrado de los Incas, la travesía del Altiplano, el descubrimiento del salar de Uyuni... Una estancia de senderismo en Perú y Bolivia ofrece una inmersión única en estas joyas de América del Sur.

Como tesoro de biodiversidad, la Amazonía es el bosque húmedo más grande de América del Sur. ¿La mejor manera de visitar la Amazonía peruana? Adentrarse en la jungla durante unos días, acompañado por un guía local. Hay varias opciones de caminatas para explorar la selva a través de "trochas", pequeños senderos serpenteantes en el bosque.
El parque nacional del Manu, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco, ofrece una fascinante inmersión en la vida silvestre tropical. Caminarás entre monos aulladores, loros, reptiles y plantas endémicas. Navegar por el río Madre de Dios, cruzar los puentes colgantes de la canopea de Inkaterra, explorar la reserva de Pacaya Samiria, dormir en un albergue en el corazón de la selva en Iquitos, pasear en kayak por el lago Sandoval, en la reserva de Tambopata, conocer a las comunidades locales: ¡hay un sinfín de experiencias por vivir durante una caminata por la Amazonía peruana!

Si empiezas la aventura en la vibrante ciudad de Lima, encontrarás muchas rutas de senderismo en los alrededores. Las lomas de Lúcumo, ubicadas en Pachacámac, a unos 35 kilómetros al sur de Lima, ofrecen una experiencia de senderismo única, especialmente durante la temporada de niebla (junio a septiembre), cuando las lomas se cubren de un manto verde y flores de colores.
Si buscas un verdadero desafío, la ruta de trekking a la laguna Rapagna, en San Mateo, es una opción exigente pero gratificante. La caminata atraviesa los bosques andinos y sube desde los 3.500 a los 4.550 metros hasta llegar a la impresionante laguna.
Además, Lima cuenta con senderos accesibles para principiantes, perfectos para aquellos que pretendan disfrutar de la naturaleza sin esforzarse demasiado. Igualmente, para los aficionados al ciclismo, hay rutas seguras para bicicletas que te permitirán descubrir los paisajes alrededores de Lima de una manera diferente.

En medio de la cordillera Blanca, la caminata de Santa Cruz es una de las más espectaculares de América del Sur. Atraviesa el parque nacional Huascarán, reserva de biosfera y patrimonio natural de la humanidad por la Unesco. Esta caminata de cuatro días y tres noches permite descubrir los paisajes más bellos del país.
Las lagunas Jatuncocha y Arhuaycocha, primero: dos lagos glaciares de un azul profundo, enclavados en valles alpinos. El recorrido nos lleva hasta el mirador Alpamayo, que ofrece una hermosa vista del lago y el glaciar. El paso de Punta Unión es uno de los puntos culminantes de la caminata. Ofrece un panorama de 360 grados sobre el Alpamayo, el Artesonraju y el Huascarán. A lo largo del camino se atraviesan pampas y praderas alpinas, pero también bosques de Quenuales, árboles típicos de los Andes. ¡Nuestras agencias locales pueden ayudarte a organizar tu caminata personalizada por Perú!

La caminata de Huayhuash es un lugar de ensueño para muchos excursionistas. Situada a unos cien kilómetros de Huaraz, esta cordillera de los Andes en Perú ofrece una experiencia de caminata inolvidable. Con picos nevados, lagunas turquesa, fuentes termales, los paisajes son realmente magníficos. Se trata de una caminata difícil, debido a su longitud, sus numerosos collados y desniveles a superar, y su altitud (oscilando entre 3.500 y los 5.100 metros de altitud).
Por lo tanto, es importante reflexionar sobre el mejor momento para emprender la caminata de Huayhuash. Lo ideal es explorar la cordillera Huayhuash entre mayo y septiembre, cuando el tiempo es frío pero seco. Durante la temporada de lluvias, las fuertes nevadas pueden bloquear el acceso a los collados. Por lo general, se necesitan ocho días y siete noches para recorrer los 100 kilómetros de esta ruta mítica. Pero también es posible organizar caminatas de cuatro días.

Con sus 6.300 metros de altitud, el Ausangate ofrece un maravilloso desafío para los amantes del senderismo. En la región de Cusco, este macizo montañoso se explora durante una caminata en pendientes a menudo abruptas. Por lo tanto, es importante estar bien preparado y elegir bien la época para hacer esta caminata en Perú.
Recomendamos hacer la caminata del Ausangate durante la temporada seca en Perú, que va de mayo a septiembre. Las precipitaciones son bastante bajas y los días suelen ser soleados. Pero atención: las temperaturas pueden ser frescas, especialmente por la noche.
Los excursionistas experimentados pueden completar esta caminata del Ausangate en aproximadamente seis o siete días. ¿La recompensa? Una inmersión en pueblos aislados, en caminos poco frecuentados que serpentean por valles espléndidos. A lo largo del camino encontrarás llamas y alpacas y contemplarás, sin cansarte, la montaña de siete colores Vinicunca. ¡Una experiencia realmente memorable!

El trekking y el senderismo son dos prácticas de turismo activo que, aunque similares, presentan algunas diferencias. El senderismo se refiere a caminatas por senderos señalizados y de dificultad baja a moderada, que normalmente se hacen en un día. El trekking, en cambio, implica recorridos de mayor longitud y dificultad, que pueden durar varios días y requieren de un mayor esfuerzo físico.
En cuanto al tipo de turismo que representan, el senderismo se asocia al turismo de naturaleza y al ecoturismo, ideal para quienes buscan disfrutar del aire libre y el paisaje, con un ritmo más pausado. Por otro lado, el trekking se relaciona más con el turismo de aventura, orientado a aquellos que buscan retos físicos y la exploración de territorios más inaccesibles. Sin embargo, ambos comparten valores como el respeto al medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Para un viaje más responsable, es importante empezar por cambiar nuestra forma de hacer la maleta. Por eso es importante elegir prendas adaptadas al código de vestimenta local y a los diferentes climas del país.
- Para una estancia de senderismo en Perú, opta por prendas ligeras y cómodas, en materiales transpirables.
- Si planeas hacer una caminata en la Amazonía, lleva ropa larga y ligera para soportar el calor y la humedad.
- Un potente repelente de mosquitos será también tu mejor aliado.
- Elige buenas zapatillas de senderismo y ropa técnica adecuada para los cambios de temperatura, según las regiones del país.
- En la montaña, el clima cambia rápidamente y las temperaturas pueden bajar: lleva un impermeable y ropa abrigada.
- No olvides un sombrero o una gorra y gafas de sol.
- Así como un bañador y una crema solar para darte un chapuzón en las playas peruanas.

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Perú

4.7505 opiniones
Ver todas las opiniones