Sabores y tradiciones peruanas: costa, Andes, selva y Machu Picchu

Sabores y tradiciones peruanas: costa, Andes, selva y Machu Picchu

Unirse a un grupoViaje excepcional
Les va a encantar:
  • Degustación de la auténtica cocina peruana en Lima.
  • Exploración de la vida marina en las Islas Ballestas.
  • Visita a la montaña de colores de Palcoyo.
  • Encuentro con comunidades locales en el Valle Sagrado.
  • Descubrimiento del Santuario Histórico de Machu Picchu.
LOCAL HERO
Idea de viaje a personalizar con
Augusto Michel su agente

Especialistas en viajes clásicos y alternativos por Peru

546 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Sabores y tradiciones peruanas: costa, Andes, selva y Machu Picchu

Tamaño del grupo

De 6 a 15 personas

Del 17 de julio de 2026 al 1 de agosto de 2026

otras 3 fechas de viaje
16 días
Desde
2225 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Tu circuito
Llegada a Lima

Día 1
Llegada a Lima


Etapas:
Lima
Llegada del vuelo internacional a Lima (Perú). A su llegada, nuestro personal les dará la bienvenida y luego los trasladaremos a su hotel en el distrito de Miraflores. Allí disfrutarán de sus calles, plazas y centros nocturnos de la ciudad, y también podrán degustar en los diferentes restaurantes a orillas del mar. Noche de hotel en Lima. Traslados en servicio privado incluidos. Alojamiento: Noche de hotel 3*** en Lima.
Lima, Degustación de la auténtica cocina peruana y visita de la “Ciudad de los Reyes”

Día 2
Lima, Degustación de la auténtica cocina peruana y visita de la “Ciudad de los Reyes”


Etapas:
Paracas
Visita uno de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad de Lima. Tendremos una experiencia gastronómica en la preparación del pisco sour, el ceviche peruano y deleitaremos el paladar con un plato de fondo de la variedad de platos preparados con las recetas originales. Luego, viajaremos en la historia de Lima: la prehispánica, colonial y moderna. Visitamos sus templos prehispánicos, Plaza Mayor, la Plaza San Martín, el convento y los barrios de Miraflores, San Isidro, Barranco. Más tarde, continuamos el viaje rumbo a la ciudad de Paracas. Desayuno y almuerzo. Traslados en servicio privado de Lima a Paracas. Guía privado para las visitas. Alojamiento: Noche de hotel 3*** en Paracas.
La Bahía de Paracas y la Reserva Nacional

Día 3
La Bahía de Paracas y la Reserva Nacional


Navegamos el Océano Pacífico rumbo a las Islas Ballestas, el santuario de vida marina más grande de la costa peruana. Veremos aves como pelícanos y pingüinos migratorios de la Antártida. Luego, visitaremos la Reserva Nacional de Paracas. Veremos sus playas como Roja, Lagunillas y La Mina, con flamencos. Luego viajamos a Nasca. En la ruta, llegamos a los viñedos para conocer la elaboración del "pisco peruano". Llegaremos al oasis de "La Huacachina"; allí tenemos un tiempo para caminar por las dunas. Viaje a Nasca. Desayuno y almuerzo. Lancha en Ballestas y viaje a Nasca. Guía turístico privado para las visitas indicadas. Tickets de ingresos. Alojamiento: Noche de hotel 3*** en Nazca.
Árboles milenarios y la gran pirámide

Día 4
Árboles milenarios y la gran pirámide


Nos dirigiremos al sur, atravesando áreas desérticas hasta llegar a una zona de árboles milenarios de Huarango (Prosopis pallida) y llegaremos al centro ceremonial de Cahuachi, donde veremos la imponente pirámide. Luego visitaremos el acueducto de Occongalla, a tajo abierto, y conoceremos el trabajo de ingeniería hidráulica que, después de muchos siglos, sigue en funcionamiento. Finalmente, llegaremos a un taller de cerámica para conocer el proceso ancestral del trabajo artesanal en arcilla. Viaje a Arequipa. Desayuno y almuerzo. Traslados en servicio privado para las visitas en Nasca y viaje a Arequipa. Guía turístico privado para las visitas indicadas. Tickets de ingresos. Noche de hotel 3*** en Arequipa.
Visita de la "Ciudad Blanca de Arequipa"

Día 5
Visita de la "Ciudad Blanca de Arequipa"


Etapas:
Arequipa
Llegamos a los miradores de Yanahuara y Cayma, con vista panorámica de los tres volcanes que custodian la ciudad. Continuamos el recorrido en el Monasterio de Santa Catalina, un lugar emblemático de Arequipa que muchos años atrás era habitado por monjas que vivían enclaustradas. Finalmente, llegaremos al mercado local de San Camilo, un lugar auténtico y colorido para disfrutar del ambiente local; la Plaza de Armas de Arequipa, con la fachada neoclásica de su basílica y la iglesia de la Compañía de Jesús. Tarde libre. Desayuno y almuerzo. Traslados privados para las visitas de Arequipa. Guía turístico privado para las visitas indicadas. Tickets de ingreso. Noche de hotel 3*** en Arequipa.
Paisajes y vestimentas multicolores en el Cañón de Colca

Día 6
Paisajes y vestimentas multicolores en el Cañón de Colca


Por la mañana, viajaremos rumbo al Cañón de Colca. El trayecto atravesará diferentes paisajes, como las laderas de Chachani y la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. Haremos una parada en el "Mirador de los Volcanes" (4800 m). Por la tarde, visitamos la ciudad de Chivay y su pequeño mercado local. Luego, continuamos el viaje a la localidad de Yanque. Noche de hotel. Como opción, tienen la oportunidad de tomar un baño relajante en sus aguas termomedicinales con vistas hermosas del Valle del Colca. Desayuno y almuerzo Traslados en servicio privado en el Cañón del Colca Guía turístico privado para las visitas indicadas Tickets de ingresos Noche de hotel 3***, en el Cañón del Colca
Vistas de la Cruz del Cóndor y viaje a Puno

Día 7
Vistas de la Cruz del Cóndor y viaje a Puno


Etapas:
Puno,Cruz del Condor
Por la mañana, nos dirigimos al mirador de la "Cruz del Cóndor" para observar el vuelo de los cóndores andinos, el ave voladora más grande del mundo. Luego, haremos una pequeña parada en el "Salto del Cura" para seguir nuestra ruta con hermosas vistas de los paisajes nevados y pueblos de aspecto inca como Yanque, Coporaque, Achoma y Maca. Llegaremos a Chivay y, en la tarde, continuamos el viaje rumbo a la ciudad altiplánica de Puno. Noche de hotel. Desayuno y almuerzo. Traslados en servicio privado incluidos en el Cañón del Colca. Guía turístico privado para las visitas indicadas. Tickets de ingresos. Noche de hotel 3*** en Puno.
Paseo en barco por el lago Titicaca y sus islas

Día 8
Paseo en barco por el lago Titicaca y sus islas


Etapas:
Puno,Amantaní
Navegamos el lago Titicaca, el más alto del mundo. Visitamos las islas flotantes de los Uros, famosas por su singular manera de vivir flotando en totoras sobre el lago. Seguimos a la isla de Amantani. Tomaremos un sendero con espectaculares vistas de la Cordillera Real hacia el lado del país de Bolivia. En esta isla, podemos hacer el ascenso hasta Pachatata (4200 m) para disfrutar de una inmejorable vista del lago; por la tarde descendemos al puerto y volvemos a la ciudad de Puno. Desayuno y almuerzo. Traslados en servicio privado y lancha turística privada para navegar el lago Titicaca. Guía turístico privado para las visitas indicadas. Tickets de ingresos. Noche de hotel 3*** en Puno.
Paisajes Altiplánicos, de Puno a Raqchi

Día 9
Paisajes Altiplánicos, de Puno a Raqchi


Etapas:
Ruinas Raqchi,Pucará
Cruzaremos la meseta del Collao. Paramos en Pucara, uno de los últimos lugares que dan testimonio de su cultura. En Raqchi, visitamos el imponente santuario del Inca Pachacútec, en honor al dios inca Wiracocha. El complejo cuenta con una gran muralla central cuya base de piedra tallada da testimonio de la delicadeza y la gran técnica de la arquitectura. En la comunidad nos darán la bienvenida en su casa local y tendremos la experiencia de compartir un taller de alfarería; Raqchi es famosa por su cerámica. Desayuno, almuerzo y cena incluidos. Traslados en servicio privado incluidos para el viaje. Guía turístico privado para las visitas. Tickets de ingresos. Noche en casa habitante en Raqchi.
Camino a la Montaña de Colores y Bosques de Piedras

Día 10
Camino a la Montaña de Colores y Bosques de Piedras


Etapas:
Ciudad del Cuzco,Palcoyo
La montaña de arco iris de Palcoyo son tres montañas con tonos ocres y rojos, con rayas verdes y blancas, con flora y fauna endémica; picos nevados y un gran valle de piedras que componen un paisaje único. Desde el campo base iniciamos la caminata a la cima de Palcoyo. Desde la parte alta observaremos las montañas de colores en toda su magnitud e inmensidad. Continuamos por el bosque de piedras, que son formaciones rocosas complejas que se asemejan a un laberinto geológico. Almuerzo. Viaje a la ciudad de Cusco. Desayuno y almuerzo. Traslados en servicio privado incluidos para el viaje a Cusco. Guía turístico privado para las visitas indicadas. Tickets de ingreso. Noche de hotel 3*** en Cusco.
Visita de la Ciudad de Cusco y los Sitios Arqueológicos Incas

Día 11
Visita de la Ciudad de Cusco y los Sitios Arqueológicos Incas


En la mañana, nos dirigimos a la parte alta de la ciudad de Cusco. Visitamos los complejos incas de Q'enqo, Tambomachay, Puca Pucara y el majestuoso Sacsayhuamán, construido estratégicamente sobre una colina con vistas panorámicas de la ciudad de Cusco. Seguimos con la visita de la ciudad de Cusco: el Monasterio de Santo Domingo, que fue el antiguo Templo del Sol o "Qoricancha"; la Plaza de Armas; la fachada de la Catedral del Cusco; el mercado de San Pedro y el barrio de artesanos de San Blas. Tarde libre. Desayuno y almuerzo. Traslados en servicio privado incluidos para las visitas en Cusco. Guía turístico privado para las visitas indicadas. Tickets de ingreso. Noche de hotel 3*** en Cusco.
El Valle Sagrado de los Incas y Pueblos Andinos

Día 12
El Valle Sagrado de los Incas y Pueblos Andinos


El Valle Sagrado de los Incas. En la ruta, tomamos un desvío y nos reunimos con los pobladores de la asociación rural comunitaria. Ellos nos recibirán con música e iniciaremos una caminata pintoresca junto con llamas hasta llegar a la casa donde tendremos una experiencia vivencial. Nos enseñarán el proceso de sus actividades y artesanías. Almuerzo. Más tarde, visitaremos Moray, antiguo laboratorio agrícola, y también las minas artesanales de la sal de Maras. Noche de hotel. Desayuno y almuerzo. Traslados en servicio privado para las visitas en el Valle Sagrado. Caminata de 02 horas. Guía turístico privado para las visitas indicadas. Tickets de ingresos. Noche de hotel 3***, en Valle Sagrado.
Paso de los Andes Nevados a la Selva

Día 13
Paso de los Andes Nevados a la Selva


Etapas:
Ollantaytambo,Valle de La Convención
Visitamos la fortaleza de Ollantaytambo, situada en la colina y protegida de invasiones de los pueblos de la selva. Viajamos al fértil valle con cultivos tropicales, un auténtico tesoro de biodiversidad. Llegamos a las plantaciones de cacao, donde vivirán el proceso de cultivo, cosecha y transformación al chocolate, "del árbol a su taza". En la tarde descubriremos los granos del café, la cosecha, tostado y degustaremos una taza de buen café. Serán experiencias únicas. El día termina en el ecolodge, en la selva. Desayuno, almuerzo y cena. Traslados en servicio privado para el viaje. Guía turístico privado para las visitas indicadas, caminata de 02 horas. Tickets de ingresos. Noche en el ecolodge.
Baños termales y viaje en tren

Día 14
Baños termales y viaje en tren


Desayuno acompañado con una deliciosa taza de café. Luego, los llevaremos a la estación de Hidroeléctrica; en la ruta, opcionalmente haremos una parada en las termas de Cocalmayo para disfrutar de un merecido momento de relajación en sus aguas termales naturales (*entrada no incluida). Almuerzo. Luego tomaremos el tren para viajar rumbo a la localidad de Aguas Calientes. Tarde libre. Desayuno y almuerzo Traslados en servicio privado incluidos a Hidroeléctrica y tren turístico a Aguas Calientes Guía turístico privado para las visitas indicadas Tickets de ingresos Noche de hotel 3***, en Aguas Calientes
El Santuario Histórico de Machu Picchu

Día 15
El Santuario Histórico de Machu Picchu


Por la mañana, tomamos el bus turístico para subir hacia la montaña. Allí iniciamos la visita guiada en el Santuario Histórico de Machu Picchu, que se encuentra en la montaña del mismo nombre. Visitaremos esta joya de la arquitectura inca, ubicada en medio de una exuberante vegetación tropical. Después de la visita, bajamos al poblado de Aguas Calientes. En la tarde, tomamos el tren rumbo a Ollantaytambo y, finalmente, continuamos el viaje de vuelta a la ciudad de Cusco. Noche de hotel. Desayuno y almuerzo Tren turístico a Ollantaytambo, traslado en servicio privado a Cusco Guía turístico privado para las visitas indicadas Tickets de ingresos incluidos Noche de hotel 3*** en Cusco
¡Despedida de Perú, buen retorno a casa!

Día 16
¡Despedida de Perú, buen retorno a casa!


Etapas:
Lima,Ciudad del Cuzco
Traslado al aeropuerto de Cuzco para coger el vuelo nacional con destino a la ciudad de Lima y, finalmente, abordarán el vuelo de conexión internacional nocturna de regreso a casa. Desayuno Traslado en servicio privado a Cuzco Ticket de vuelo nacional de Cuzco a Lima Asistente para el traslado al aeropuerto en Cuzco Tasas de uso en el aeropuerto ¡FIN DE NUESTROS SERVICIOS, BUEN RETORNO A CASA!
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Perú?

Los transportes para llegar a Perú no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Perú según tus preferencias