Caminos Andinos: De Machu Picchu al Salar de Uyuni

Caminos Andinos: De Machu Picchu al Salar de Uyuni

Descubre lo imprescindible
Les va a encantar:
  • Explora las Islas Ballestas y el oasis de Huacachina.
  • Descubre la arquitectura inca en Machu Picchu.
  • Navega por el lago Titicaca y visita las islas flotantes.
  • Admira el impresionante Salar de Uyuni y sus paisajes únicos.
  • Recorre lagunas multicolores y desiertos en Sud Lípez.
LOCAL HERO
Idea de viaje a personalizar con
Augusto Michel su agente

Especialistas en viajes clásicos y alternativos por Peru

546 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Caminos Andinos: De Machu Picchu al Salar de Uyuni

Duración

15 días

Desde
1925 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Llegada a Lima

Día 1
Llegada a Lima


Etapas:
Lima
Llegada del vuelo internacional a Lima (Perú). A su llegada, nuestro personal les dará la bienvenida y luego los trasladaremos a su hotel en el distrito de Miraflores. Allí disfrutarán de sus calles, plazas y centros nocturnos de la ciudad, y también podrán degustar en los diferentes restaurantes a orillas del mar. Noche de hotel en Lima. Traslados incluidos. Alojamiento: Noche de hotel 3*** en Lima.
La Bahía de Paracas y el oasis de "La Huacachina"

Día 2
La Bahía de Paracas y el oasis de "La Huacachina"


Etapas:
Paracas,Ica,Provincia de Nazca
Navegamos el Océano Pacífico rumbo a las Islas Ballestas, el santuario de vida marina más grande de la costa peruana. Veremos aves como pelícanos y pingüinos migratorios de la Antártida. Viaje a Nasca. En la ruta, llegamos a los viñedos para conocer la elaboración del "pisco peruano". Llegaremos al oasis de "La Huacachina"; allí podrán caminar sobre las dunas y tener hermosas vistas del paisaje árido contrastado con sus valles fértiles. Finalmente, viajamos a la ciudad de Nasca. Desayuno Bus turístico, lancha compartida en Ballestas y bus a Nasca. Guía turístico compartido para las visitas indicadas. Tickets de ingreso. Alojamiento: Noche de hotel 3*** en Nazca.
Nasca, desiertos y la gran pirámide, Lima

Día 3
Nasca, desiertos y la gran pirámide, Lima


Etapas:
Lima,Hacienda Cahuachi
Viajaremos por áreas desérticas hasta una zona de árboles milenarios de Huarango (Prosopis pallida) y visitaremos el centro ceremonial de Cahuachi, donde veremos la imponente pirámide. Luego visitaremos un acueducto y conoceremos el trabajo de ingeniería hidráulica, que sigue funcionando. Finalmente, llegaremos a un taller de cerámica para conocer el proceso ancestral del trabajo artesanal en arcilla. Más tarde, tomarán el bus con destino a la ciudad de Lima. Desayuno incluido. Traslados en servicio privado para las visitas en Nasca y viaje en bus a Lima. Guía turístico privado para las visitas indicadas. Tickets de ingreso. Noche de hotel 3*** en Lima.
Lima, “La ciudad de los reyes” - Vuelo nacional - Cusco

Día 4
Lima, “La ciudad de los reyes” - Vuelo nacional - Cusco


Etapas:
Lima,Ciudad del Cuzco
Visita de Lima: prehispánica, colonial y moderna. Sus antiguos balnearios, templos prehispánicos, la Plaza Mayor de San Martín, el convento y su historia religiosa, arquitectura colonial, los particulares nombres de sus calles, su evolución y modernización de los barrios de Miraflores, San Isidro y Barranco, y la vida de sus personajes más pintorescos. Traslado al aeropuerto para el vuelo a la ciudad de Cusco. Traslado a su hotel. Desayuno incluido. Traslados incluidos, bus turístico para las visitas indicadas. Ticket de vuelo nacional: Lima-Cusco. Guía turístico para las visitas indicadas. Tickets de ingreso. Noche de hotel 2**, en Cusco.
El Valle Sagrado de los Incas, viaje en tren rumbo a Machupicchu Pueblo

Día 5
El Valle Sagrado de los Incas, viaje en tren rumbo a Machupicchu Pueblo


Excursión al Valle Sagrado de los Incas, visita al sitio arqueológico de Pisaq, un hermoso complejo mediante el cual los incas controlaron y dominaron el valle. Después, visitaremos el pueblo, pasando por el mercado local de artesanía. Luego, la fortaleza de Ollantaytambo. Tren rumbo al pueblo de Aguas Calientes. Noche de hotel. Desayuno y almuerzo. Traslados incluidos: bus turístico, tren Ollantaytambo a Aguas Calientes. Guía turístico para las visitas indicadas. Tickets de ingreso. Noche de hotel 2**, en Machupicchu Pueblo. *El viajero deberá llevar una mochila o bolso con la muda de ropa y útiles de aseo; el equipaje grande se queda en el hotel en Cusco.
El Santuario Histórico de Machu Picchu

Día 6
El Santuario Histórico de Machu Picchu


Por la mañana, tomamos el bus turístico para subir hacia la montaña. Allí iniciamos la visita guiada en el Santuario Histórico de Machu Picchu, que se encuentra en la montaña del mismo nombre. Visitaremos esta joya de la arquitectura inca ubicada en medio de una exuberante vegetación tropical. Después de la visita, bajamos al poblado de Aguas Calientes. En la tarde, tomamos el tren rumbo a Ollantaytambo y luego continuamos el viaje en bus rumbo a la ciudad de Cusco. Desayuno incluido. Traslados incluidos, tickets de tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo y bus a Cusco. Guía turístico para las visitas indicadas. Tickets de ingreso. Noche de hotel 2**, en Cusco.
El centro arqueológico de Raqchi, la frontera de las naciones Quechua y Qolla

Día 7
El centro arqueológico de Raqchi, la frontera de las naciones Quechua y Qolla


Etapas:
Andahuaylillas,Puno
Salida temprano en bus con dirección a la ciudad de Puno. En la ruta haremos paradas para las visitas, en el pueblo de Andahuaylillas, donde visitaremos su famosa capilla, más conocida como la Capilla Sixtina de América del Sur. Continuando con el viaje, llegaremos al centro arqueológico de Raqchi, que fue un importante recinto sagrado para los antiguos incas. Luego llegamos al pueblo de Pucará, famoso por su artesanía. Finalmente, llegamos a la ciudad de Puno. A su llegada, les daremos la bienvenida y los llevaremos a su hotel. Noche de hotel. Desayuno y almuerzo. Traslados incluidos, bus turístico. Guía turístico para las visitas. Tickets de ingreso incluidos. Noche de hotel 3*** en Puno.
Paseo en barco por el lago Titicaca y las islas altiplánicas

Día 8
Paseo en barco por el lago Titicaca y las islas altiplánicas


Etapas:
Amantaní
Este día navegaremos el lago Titicaca, el más alto del mundo. En la ruta, llegamos a las islas flotantes de los Uros, famosas por su singular manera de vivir flotando en totoras sobre el agua. Continuamos rumbo a la isla de Amantani. Allí haremos una pequeña caminata con vistas espectaculares de toda la Cordillera Real del país de Bolivia. En esta isla, podemos subir al Pachatata (4200 m) y disfrutar de hermosas vistas del lago. Descenso al puerto para tomar la embarcación y volver a la ciudad de Puno. Desayuno y almuerzo. Traslados y lancha turística compartida para navegar el lago Titicaca. Guía turístico privado para las visitas indicadas. Tickets de ingresos. Noche de hotel 3*** en Puno.
La ciudad de La Paz, viaje a la capital administrativa de Bolivia

Día 9
La ciudad de La Paz, viaje a la capital administrativa de Bolivia


Por la mañana, nuestro transporte los llevará al terminal terrestre para tomar el bus de línea con destino a la ciudad de La Paz. En la frontera (Perú-Bolivia), haremos los registros correspondientes y luego continuaremos a la ciudad de La Paz. Desayuno incluido. Traslados incluidos, bus de línea Puno a La Paz. Noche de hotel 3*** en La Paz.
Visita de la ciudad altiplánica de La Paz, paseo por los monumentos y mercados locales, viaje a Uyuni

Día 10
Visita de la ciudad altiplánica de La Paz, paseo por los monumentos y mercados locales, viaje a Uyuni


Etapas:
La Paz,Uyuni
Tenemos organizada la visita a la ciudad capital administrativa de Bolivia. Haremos una caminata a pie por la Plaza Murillo, que es la sede del gobierno boliviano; el Palacio Presidencial, coloquialmente conocido como el Palacio Quemado, debido a su casi destrucción en el año 1875 en un levantamiento popular. Continuamos al mercado de “Las Brujas” de La Paz, declarado patrimonio cultural inmaterial de la urbe andina, como punto de referencia para saberes originarios, ofrendas rituales andinas y medicina tradicional. Por la noche tomaremos el bus a Uyuni. Desayuno incluido. Traslado incluido y bus turístico de La Paz a Uyuni. Guía turístico para las visitas a pie de La Paz. Tickets de ingreso.
Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo

Día 11
Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo


Etapas:
Uyuni
Recojo del terminal terrestre. Iniciamos nuestra excursión al cementerio de trenes, el Salar de Uyuni, la isla Incahuasi; de origen volcánico y cubierta de estromatolitos (colonias de bacterias fosilizadas que fueron los primeros rastros de vida en la Tierra), cactus gigantes. Refugio en San Juan. Duración: 06 a 07 horas en ruta Desayuno, almuerzo y cena Traslados incluidos, camioneta 4x4 en el Salar de Uyuni Chofer-guía hispanohablante para las visitas. Tickets de ingresos Noche en refugio, en la localidad de San Juan *Deberán llevar una mochila grande con la ropa necesaria, útiles de aseo y demás que vean útiles, el otro equipaje se quedará en Uyuni.
Entre lagunas multicolores, desiertos y volcanes

Día 12
Entre lagunas multicolores, desiertos y volcanes


Etapas:
Huayllajara
¡Los paisajes son muy hermosos! Emprendemos la ruta por la frontera con Chile (al sur) y atravesaremos la “Ruta de las Joyas”: Laguna Cañapa, Laguna Hedionda, Laguna Ch'arkota Honda y Laguna Ramaditas, son santuarios de hábitat de tres variedades de flamencos. Luego pasamos por el Volcán Ollague (5,865 m), aún activo, una de las minas de azufre más altas del mundo. Continuamos por el desierto de Siloli, el “Árbol de Piedra”. Llegamos al refugio en Huayllajara. Duración: 06 a 07 horas en ruta Desayuno, almuerzo y cena Camioneta 4x4 en el Sud Lípez Chofer-guía hispanohablante para las visitas Tickets de ingreso incluidos Noche en refugio, en Huayllajara
Sud Lípez y la Reserva Nacional Eduardo Avaroa, bus a La Paz

Día 13
Sud Lípez y la Reserva Nacional Eduardo Avaroa, bus a La Paz


Etapas:
Huayllajara,La Paz
Viajamos al sur, a la Reserva Nacional Eduardo Avaroa. Llegamos a la Laguna Colorada, con diferentes tonos rojos; su coloración se debe a millones de crustáceos microscópicos, la “Artemia”. Visitamos los géiseres “Sol de Mañana”. Pasamos por el desierto de Dalí y las aguas termales de Polques, con opción de tomar un baño. La Laguna Verde, al pie de los volcanes Juriques y Licancabur, debe su nombre a un fenómeno sorprendente: cuando el viento sopla, el lago cambia al color verde esmeralda. En la noche, tomamos el bus nocturno a La Paz. Duración: 06 a 07 horas en ruta Desayuno y almuerzo Camioneta 4x4 en Sud Lípez, bus a La Paz Chofer-guía hispanohablante para las visitas Tickets de ingreso incluidos
Ciudad de La Paz

Día 14
Ciudad de La Paz


Etapas:
La Paz
Por la mañana, a la llegada del bus a la ciudad de La Paz, nuestro personal los asistirá para llevarlos a su hotel. Desayuno incluido. Traslado incluido. Noche de hotel 3*** en La Paz.
¡Hasta pronto, buen retorno a casa!

Día 15
¡Hasta pronto, buen retorno a casa!


Etapas:
La Paz
Traslado al aeropuerto para abordar el vuelo internacional de regreso a casa. Desayuno Traslado al aeropuerto ¡¡¡FIN DE NUESTROS SERVICIOS, BUEN RETORNO A CASA!!!
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Perú?

Los transportes para llegar a Perú no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Perú según tus preferencias