Gran ruta por casas rurales en coche de alquiler

Gran ruta por casas rurales en coche de alquiler

Explora lo inusual
  • castillos medievales, pueblos amurallados y monasterios pintados
  • historia y naturaleza en Rumania
  • tradiciones y costumbres milenarias
  • alójate en casas rurales y disfruta de la gastronomia local
  • Viaja a tu ritmo en coche de alquiler
Idea de viaje a personalizar con
Adriana su agente

Especialista de viajes en coche de alquiler por Rumania

172 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Gran ruta por casas rurales en coche de alquiler

Duración

10 días

Desde
936 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Llegada a Bucarest y salida hacia Transilvania

Día 1
Llegada a Bucarest y salida hacia Transilvania


Etapas:
Bucarest
Llegada a Bucarest y recogida del coche de alquiler en el aeropuerto. Salida hacia el pueblo de Moieciu de Sus, situado a 3 horas de ruta, en la zona de los Cárpatos Orientales. Alojamiento y cena en pensión turística.
Los Castillos de Transilvania

Día 2
Los Castillos de Transilvania


Desayuno. Salida hacia la estación turística de Sinaia donde se pueden visitar: el Palacio de Peles, residencia veraniega de la primera familia real de Rumanía, construida en estilo neorrenacentista; el Palacete de Pelisor, construido para los príncipes herederos; o el precioso Monasterio de Sinaia. Salida hacia la ciudad medieval de Brașov. En ruta se puede visitar el Palacio Cantacuzino, lugar de rodaje para la serie Netflix de 'Wednesday' o las antiguas bodegas reales de Azuga, con sus bodegas y una degustación de vinos espumosos. Más adelante se encuentra el misterioso Castillo de Bran, conocido como el castillo de Drácula. Otras visitas por la zona serían: la Fortaleza de Râșnov, uno de los conjuntos medievales mejor preservados en Transilvania, la cueva Valea Peșterii, o la estación turística de Poiana Brașov. Llegando a Brașov se recomienda pasear por el casco antiguo con la plaza del consejo, la Iglesia Negra, el Museo de la Primera Escuela Rumana, las antiguas fortificaciones, etc. Alojamiento y Cena en la casa de Daniela
Los colonizadores sajones y sus iglesias fortificadas

Día 3
Los colonizadores sajones y sus iglesias fortificadas


Etapas:
Zetea,Viscri,Rupea,Braşov,Sighișoara
Desayuno y salida hacia el pueblo de Zetea. En la cercanía de Brasov podremos visitar las fortalezas campesinas de Prejmer, Harman (iglesias fortificadas), la fortaleza de Rupea, Saschiz (iglesia masiva, construida en piedra, estilo gótico) y Viscri - pueblo UNESCO (con una de las iglesias alemanas más espectaculares). Se recomienda pasar por Sighisoara y visitar el interior de la fortaleza con sus antiguas murallas, torres y bastiones, la Casa Vlad Dracul, lugar donde nació Vlad el Empalador, el príncipe que dio nacimiento a la leyenda de Drácula, la escalera cubierta, la iglesia de la colina, etc. Continuación hasta el destino final de hoy, el pueblo de Zetea. Alojamiento y cena en la casa de Olga (pueblo de Zetea).
Atravesando los Cárpatos Orientales por el desfiladero de Bicaz

Día 4
Atravesando los Cárpatos Orientales por el desfiladero de Bicaz


Etapas:
Zetea,Vama,Bicaz River
Desayuno y salida hacia la región de Bucovina, conocida por sus famosos monasterios pintados de estilo bizantino. El camino nos lleva hoy por las Gargantas de Bicaz, paso angosto y espectacular seguido por el curioso Lago Rojo (originado por un dique natural). Llegando a la región de Moldavia tienen la posibilidad de conocer varios monasterios ortodoxos en el camino como por ejemplo: Agapia, Neamț, Văratec, o la fortaleza medieval de Târgu Neamț. Por la tarde llegada a Bucovina y visita del Monasterio de Voroneț. Claramente es uno de los monasterios pintados mejor conservados, si no el que más. Tanto es así que se le conoce con el sobrenombre de la «Capilla Sixtina del Este». Alojamiento y cena en pensión turística (casa rural) en el pueblo de Vama. Trayectos: Zetea – Vama: 300 km.
Los Monasterios de Bucovina - Patrimonio UNESCO

Día 5
Los Monasterios de Bucovina - Patrimonio UNESCO


Etapas:
Suceviţa,Moldoviţa,Voroneţ Monastery,Oraş Gura Humorului
Día completo dedicado a la visita de los monasterios pintados. Los monasterios de Bucovina son verdaderas joyas y poseen increíbles pinturas de estilo bizantino de los siglos XV-XVI, tanto en su interior como en sus fachadas. Estas eran una forma sencilla de representar escenas bíblicas que fueran fácilmente interpretables por los campesinos analfabetos. Es decir, que su fin era más cultural que estético, aunque hoy día lo que resalta sea su belleza y genial conservación. Visitas posibles: Los monasterios de Sucevita, Moldovita, Humor, Voronet, Arbore, los talleres de cerámica de Marginea, la ciudad de Suceava, así como los Monasterios de Dragomirna, Putna o el Museo del Huevo Pintado de Vama. Alojamiento y cena en casa rural de Vama
De Bucovina a Maramureș

Día 6
De Bucovina a Maramureș


Desayuno y salida hacia Maramureș, la región más auténtica, más rural, rodeada de unos paisajes bucólicos plagados de pastos y colinas, donde sus tradiciones y folclore milenarios se mantienen intactas. En definitiva, un viaje en el tiempo en pleno corazón de Europa. Si hay un elemento que destaca en Maramureș es la madera, materia prima utilizada en sus famosas iglesias, de las que ahora hablaremos, pero también ocupa parte fundamental de la vida de sociedad de la zona, y fiel reflejo de ello son las puertas de la mayoría de las casas, talladas con dibujos, esculturas y símbolos tradicionales, que en su tiempo daban idea del estatus de la familia que vivía tras ellas. En ruta, recomendamos visitar las iglesias de madera de: Ieud, Rozavlea (remarcable pintura interior), el Complejo religioso de Bârsana, el Molino de Agua de Mecleș, el auténtico pueblo de Botiza. Llegada en la casa de Ileana en el pueblo de Vadu Izei e instalación para 2 noches. Cena en la misma casa.
Maramureș - Tradiciones y Costumbres Milenarias

Día 7
Maramureș - Tradiciones y Costumbres Milenarias


Desayuno y salida hacia Sighetu Marmației. Posibles visitas: el Memorial de las Víctimas del Comunismo - antigua cárcel comunista, la casa de Elie Wiesel, el museo de la aldea. Por la tarde, visita del cementerio alegre de Săpânța, citado en todos los artículos de cementerios bizarros del mundo, y conocido por su colorido, sus cruces de madera y el tono humorístico de sus epitafios. Alojamiento y cena en la casa de Ileana, cena.
De vuelta a Transilvania

Día 8
De vuelta a Transilvania


Desayuno y salida de Vadul Izei o Sighetu Marmatiei en dirección a Cluj Napoca, para luego entrar de nuevo en Transilvania. Visitas posibles: la ciudad de Cluj Napoca descubriendo: la Plaza de la Unión, entorno a la Iglesia Católica de San Miguel, el edificio gótico más alto de Rumanía (80 m); la Casa Natal del famoso rey húngaro Matías, situada en el casco antiguo, cerca de la Plaza del Museo; la monumental Catedral Ortodoxa rumana y el Teatro construido por Helmer & Fellner; la mina de sal de Turda; la fortaleza estilo Vauban de Alba Iulia. Por la tarde, llegada a Sibiu, capital europea de la cultura en 2007. Visita peatonal de la ciudad, cuyas buhardillas en forma de ojos dan encanto a la bella arquitectura centro-europea. Paseando, encontramos: las fortificaciones, Plaza Mayor, Plaza Menor, Catedral Evangélica, Catedral Ortodoxa, Puente de los Mentirosos, etc. Alojamiento y cena en la casa de Cristina. Trayecto: Sighetu Marmatiei – Sibiu (380 km)
Valaquia histórica

Día 9
Valaquia histórica


Etapas:
Curtea de Argeş,Bucarest,Cozia
Desayuno y salida de Sibiu por el Valle del Río Olt, uno de los desfiladeros más bonitos de los Cárpatos Meridionales. En ruta, se puede visitar el monasterio de Cozia, uno de los más antiguos de la región, o incluso se puede hacer una caminata de 2h por el Parque Nacional de Cozia, visitando la Cascada Lotrisor. Un pequeño desvío te llevará a Curtea de Argeș - una ciudad medieval donde se puede visitar su Monasterio y la corte antigua. Al norte de la ciudad se encuentran las ruinas del Castillo de Poienari, antigua residencia del príncipe Vlad. Si el tiempo lo permite, se puede tomar la ruta de Transfăgărășan, la más espectacular del país. Trayecto: Sibiu - Bucarest (300 - 350 km). Alojamiento: Noche en el Hotel Capitol o similar (Bucarest)
Bucarest - Fin de la estancia

Día 10
Bucarest - Fin de la estancia


Etapas:
Bucarest
Desayuno en el hotel y según horario de vuelo, continuación de visitas en la capital. Devolución del coche en el aeropuerto y vuelo de regreso. ¡Fin de los servicios!
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Rumanía?

Los transportes para llegar a Rumanía no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Rumanía según tus preferencias