Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Guatemala

Si no conoces Guatemala, preparar un itinerario por el país a veces es un lío. Es muy difícil elegir entre tantas ciudades y sitios interesantes, pero no te preocupes, que nosotros te echamos una mano. Todo un equipo de viajeros, apasionados por Guatemala, compartirán contigo sus trucos y consejos sobre las etapas que podrás hacer durante un viaje por Guatemala. Así, tendrás todos los datos para organizar tu recorrido lo mejor posible.

Guatemala Ciudad es la capital: su centro histórico tiene algunos edificios y museos que permiten abordar la civilización maya de una forma interesante. Podrás hacer un montón de excursiones desde esta ciudad, rodeada por muchos volcanes. Por otro lado, Antigua es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO por algo, ya que la ex capital está llena de sitios con un pasado prestigioso. La ascensión al volcán de Pacaya es una de las rutas posibles.

Aprovecha un jueves o un domingo para ir al mercado de Chichicastengo. Aunque es muy turístico, es un lugar único donde descubrirás toda la artesanía local. Un poco más lejos, el lago de Atitlán es un lugar relajante. Podrás ver los pueblos y los alrededores haciendo unas rutas preciosas en torno al lago.

Al norte, Flores es un buen campamento base para recorrer la selva de Petén y las riquezas arqueológicas de la civilización maya. Tikal es el sitio maya más grandioso; no te lo puedes perder.

En la costa Atlántica, Livingston,un pueblo garifuna, le dará un toque caribeño a tu viaje. Sube el río Dulce hasta el lago Izabal, donde podrás observar la fauna.

Al otro lado, Puerto Quetzal es el mayor puerto de la costa del Pacífico. Se pueden hacer muchas actividades náuticas en las playas de alrededor.

Es uno de los ríos más importantes del país y desempeñó un papel esencial en el crecimiento del imperio maya. Hoy es una reserva natural incomparable.
De Tikal a El Mirador a través de Naachtun; una región rica en restos mayas.
A la salida de Cobán, en la húmeda y brumosa región de Alta Verapaz, Chicoj es una cooperativa de café que pertenece a la comunidad kekchí, cuya plantación ha sido acondicionada para las visitas.
En el corazón del fundamentalismo evangélico.
El tesoro olvidado del turismo arqueológico maya.
Un pequeño pueblo muy tranquilo, parada de descanso en la ruta del Tikal.
Un lugar ideal para relajarse antes de ir a visitar Semuc Champey.
Ubicada en una isla del lago Petén Itzá, Flores es una pequeña y maravillosa ciudad. A 1 hora de Tikal, es un lugar ideal para alojarse y visitar sus célebres templos mayas.
Clima magnífico, la ciudad es anecdótica pero la región fantástica.
Un bonito lago que no te puedes perder y que está ubicado en la carretera de Tikal y los yacimientos arqueológicos de Petén.
Uno de los grandes olvidados del turismo arqueológico en Guatemala.
El destino de vacaciones guatemalteco por excelencia.
Situada a 40 km de Panajachel, es decir, a 1 h 30 min en camioneta, se encuentra Chichicastenango, donde podrás asistir los jueves y los domingos al mercado más colorido del país.
Situada a 2 h 30 min en autobús de Antigua, Panajachel es la principal ciudad de la orilla del lago Atitlán.
Santa María Nebaj es un pueblo de gran importancia en la región de Ixil. Sin duda, es el más conocido, debido a que alberga una escuela de español.
Chajul es un pueblo muy remoto, ubicado en plena montaña, cerca de Santa Cruz del Quiché, en la región de Ixil.
Es un pequeño paraíso tropical.
El conjunto de ruinas mayas de Iximché constituye un importante enclave ceremonial todavía poco frecuentado por los turistas extranjeros, en el que se mezclan la arqueología y los ritos sagrados.
Una ciudad encantadora, favorita de los turistas que van al lago Atitlán.
Santa Cruz del Quiche es una aldea grande de la región Ixil, que fue un lugar importante para la resistencia durante la guerra civil de 1996.

Ideas de viajes organizados a Guatemala