Aventura en Familia: Maravillas Naturales

Aventura en Familia: Maravillas Naturales

Unirse a un grupoDescubre lo imprescindible
  • Descubre la belleza única de Islandia.
  • Geysir Strokkur y icebergs en Jökulsárlón te esperan.
  • Paseo por la cresta de un volcán.
  • Alojamiento cerca del aeropuerto o en Reikiavik.
  • Traslado al alojamiento por cuenta propia.
Idea de viaje a personalizar con
Sonia su agente

Especialista en grupos con salidas programadas en Español por Islandia

41 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Aventura en Familia: Maravillas Naturales

Tamaño del grupo

De 8 a 12 personas

Duración

8 días

Desde
2410 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Tu circuito
Llegada a Islandia

Día 1
Llegada a Islandia


Etapas:
Reykjavík
¡Llegada a Islandia! Traslado al alojamiento por cuenta de los viajeros. Si se desea, se puede gestionar un traslado privado o en grupo. Alojamiento en la zona del aeropuerto o en Reikiavik.
Día 2: Snæfellsnes: “La pequeña Islandia”

Día 2
Día 2: Snæfellsnes: “La pequeña Islandia”


Etapas:
Snæfellsnes,Snæfellsjökull,Arnarstapi,Kirkjufell
Tras el desayuno, el guía se reunirá con el grupo en la recepción del alojamiento, donde se realizará una pequeña presentación del viaje. En nuestro primer día recorreremos la península de Snæfellsnes o, como la denominan los islandeses, “la pequeña Islandia”, ya que concentra muchos de los paisajes más representativos de la isla. Esta península es muy famosa por la presencia del Snæfellsjökull, volcán a través del cual Julio Verne accedía al centro de la Tierra en su famosa novela. Veremos focas, cuevas, playas de arena blanca y acantilados con formaciones basálticas, en uno de los entornos más bonitos de la isla. Pararemos a ver las fabulosas formaciones rocosas de Arnarstapi, donde daremos un paseo por los acantilados y podremos observar el paraíso de las aves acuáticas. Rodearemos el volcán Snæfellsjökull y pasaremos junto a Kirkjufell, la que se ha convertido en la montaña más fotografiada del país. Alojamiento en la zona oeste
Día 3: Círculo de Oro

Día 3
Día 3: Círculo de Oro


Etapas:
Geysir,Gullfoss,Strokkur
El «Círculo de Oro» es, sin duda, el conjunto de visitas más popular de la isla. Aquí conoceremos tres lugares imprescindibles en un viaje a Islandia: - Geysir, el famoso surtidor de agua que ha dado nombre a todos los géiseres del mundo, actualmente se encuentra latente. Junto a él veremos a su “hermano” Strokkur, del que podremos disfrutar varias veces durante nuestra visita. - Por otro lado, Gullfoss o la “Cascada de Oro”, que es una de las cascadas más famosas de Islandia gracias a sus fabulosos saltos de agua que alcanzan los 32 metros de altura. - Y para terminar, el Parque Nacional Þingvellir (Þingvellir), sede del primer Parlamento islandés y donde podremos observar la separación de las placas tectónicas norteamericana y euroasiática. Alojamiento en la zona sur
Costa Sur y navegación entre icebergs

Día 4
Costa Sur y navegación entre icebergs


Etapas:
Seljalandsfoss,Eyjafjallajökull,Skógafoss,Vatnajökull,Skaftafell,Jökulsárlón
Nuestra siguiente visita será la cascada de Seljalandsfoss, famosa porque permite a los viajeros pasar por detrás de la columna de agua. En esta zona podremos ver los efectos del famoso volcán Eyjafjallajökull, que causó el caos aéreo en Europa en 2010. Continuaremos nuestra ruta por el sur camino de Skogar para visitar la cascada de Skógafoss, que con sus 60 metros de altura y 25 metros de anchura es una de las más grandes de Islandia. Iremos camino del Parque Nacional de Vatnajökull donde realizaremos un paseo y, si la jornada lo permite, pasaremos por el Parque Nacional de Skaftafell. Visitaremos Jökulsárlón, un lago con un tamaño de 18 km2 y cientos de icebergs que se desprenden de la lengua del Breiðamerkurjökull y en el que en su desembocadura se quedan varados los icebergs en una playa de arena negra. Si en tu grupo viajas con niños mayores de 5 años también podrán pasear en zodiac a través del lago Fjallsárlón donde, en medio de muchos icebergs, hablaremos del cambio climático. Alojamiento en la zona sureste
Glaciares y Costa Sur

Día 5
Glaciares y Costa Sur


Etapas:
Kirkjubaejarklaustur,Fjaðrárgljúfur,Vík,Reynisdrangar
Comenzamos nuestro camino de regreso pasando por el pueblo de nombre impronunciable Kirkjubæjarklaustur, situado en el sur de la isla, en la carretera número 1. Visitaremos el cañón de Fjaðrárgljúfur, donde podremos tomar algunas de las fotografías más bonitas del viaje y seguiremos por el sur atravesando los campos de lava del Laki. Seguiremos por las playas de arena negra de Vík. Visitaremos Reynisfjara, una playa de arena negra rodeada de un paisaje con impresionantes formaciones de basalto y desde donde podremos observar los famosos “Trolls” de Reynisdrangar, que dice la leyenda que quedaron petrificados al amanecer y se encuentran en el mar. A continuación, visitaremos los acantilados de la zona sur de la isla, donde se pueden observar colonias de frailecillos que anidan durante el verano y curiosas formaciones de lava. Alojamiento en la zona sur
Aventura en Landmannalaugar

Día 6
Aventura en Landmannalaugar


El día de hoy tendremos la posibilidad de unirnos a una de las excursiones de trekking más paisajísticas de toda Islandia (opcional), en el interior de la isla. Esta excursión implica una aproximación en vehículo 4x4, un trekking en un paraje paradisíaco y un merecido baño en unas aguas termales naturales. Si te aventuras a ir con los más pequeños de la casa, asegúrate de que estén en condiciones para una excursión de 12 horas aproximadamente. *Consultar alternativa a Landmannalaugar. Alojamiento en la zona sur. *Alternativa a Landmannalaugar: Landmannalaugar es una zona de interior en Islandia a la que solo se puede acceder desde mediados de junio hasta mediados de septiembre. Para los viajes fuera de esas fechas, realizaremos una de las siguientes rutas alternativas: trekking por el río Skogar (tramo final del trekking de Landmannalaugar); trekking de Reykjadallur; o trekking en Thorsmork. Tu agente te informará sobre esta alternativa durante tu proceso de reserva.
Descubriendo Reykjavík

Día 7
Descubriendo Reykjavík


Etapas:
Reykjavík
Hoy podemos aprovechar para descansar, para visitar la ciudad tranquilamente a tu aire o para realizar una de las muchas excursiones opcionales que salen desde aquí. Excursiones recomendadas: Opcional: Blue Lagoon (ida y vuelta desde Reykjavík). Opcional: Avistamiento de ballenas. Por la noche, podrás visitar la ciudad a tu aire o cenar todos juntos y despedirnos de este maravilloso viaje. Alojamiento en Reykjavík
Día 8: Regreso

Día 8
Día 8: Regreso


Etapas:
Reykjavík
Día de regreso. Traslado al aeropuerto por cuenta de los pasajeros. Si se desea, podemos gestionar un traslado privado o en grupo. Vuelo de regreso
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Islandia?

Los transportes para llegar a Islandia no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Islandia según tus preferencias