Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Islandia

Hablar sobre viajes a Islandia es apasionante.Su geología es de una riqueza inigualable, con volcanes, glaciares, cascadas, fiordos, géiseres y aguas termales. La fauna y la flora han sabido adaptarse a este entorno del fin del mundo. No es por nada que Julio Verne sitúa la entrada de su "Viaje al Centro de la Tierra" en las laderas del volcán Snafellsness. La opinión de los viajeros de Evaneos te permitirá hacerte una mejor idea de las maravillas del país.

Los islandeses son acogedores y hospitalarios con los visitantes. Están orgullosos del gran atractivo de su isla para los viajeros: el turismo está convirtiéndose en un importante sector económico. No hay una época ideal para visitar la isla ya que el clima es muy variable, aunque tal vez el inicio del verano es el más indicado para disfrutar del sol de medianoche y de condiciones meteorológicas relativamente suaves.

La capital Reykjavik está en plena transformación, las antiguas casas de madera van haciendo lugar a los inmuebles de cristal y acero. El ambiente está en los cafés, en la fiesta y en los negocios.

Si eres un amante del senderismo, recorre la legendaria Landmannalaugar tras haber disfrutado un buen momento relajándote en la blue lagoon. También puedes ir a descubrir una de las regiones más remotas del país, los fiordos del noroeste y el puerto de Ísafjörður, auténtica puerta abierta hacia el Ártico. La carretera continúa hacia el este y las poderosas cascadas de Godafoss así como hacia el impresionante lago Mývatn.

El norte del país alberga la segunda ciudad del país, Akureyri, una bonita y acogedora ciudad con un ambiente de otra época, punto de partida de numerosas excursiones. Los fiordos del este son más pequeños y cuentan con numerosos pueblos de pescadores con tejados de colores y fachadas de madera pintadas.

Antes de ir a la capital, descubre la hermosa playa de arena negra de Vik en el punto más septentrional de la isla. Para aquellos que quieran explorar rápidamente la zona del sur, disfruta del circuito del Círculo de Oro que te conducirá a Geysir, Thingvellir y Gullfoss, los lugares imprescindibles en todo viaje por Islandia.

Una parada que no puede perderse nadie que quiera contemplar un glaciar muy de cerca y dar paseos con vistas preciosas por el parque nacional, ya que se trata de uno de sus puntos de acceso.
La capital del país no es una ciudad como las demás: concentra a dos tercios de la población en el centro y las afueras; es la más septentrional de las capitales y, ante todo, una ciudad que no te puedes perder si haces un viaje a Islandia.
Desvía la mirada de la cascada y visita el estupendo museo folclórico que te hará descubrir muchísimas cosas sobre la historia y el pasado del país. 
La Capital del Norte posee todo el encanto y el atractivo de una «gran ciudad» en el corazón de los fiordos.
En ocasiones denominada como "la pequeña Islandia", la península de Snæfellsnes es un concentrado de los diversos paisajes que se pueden encontrar en Islandia.
Parque nacional y glaciar a la vez, Vatnajökull posee maravillas por doquier.
Una preciosa cascada de agua en el sur de la isla, de fácil acceso.
Dyrholaey es una península situada en el sur del país, no muy lejos de Vik. Desde sus acantilados ofrece unas vistas maravillosas sobre el entorno y sobre una impresionante arca que está en el medio del mar.
La «Catarata de los Dioses» se encuentra aproximadamente a mitad de camino entre Akureyri y el lago Mývatn y supone una parada imprescindible para quienes pasan por allí.
Un fenómeno natural que rebosa misterio. Aunque acaban de cerrarlo convirtiéndolo en lugar de pago, sigue siendo imprescindible venir a admirarlo durante un viaje por Islandia.
El Parque Nacional de Islandia forma parte del Círculo de Oro, de fácil acceso en coche o autobús.
Pequeño pueblo al borde del mar que alberga muchas formaciones rocosas de gran belleza en la ladera de un acantilado.
Un magnífico cañón donde se puede hacer senderismo y disfrutar de un paisaje salvaje.
Situado en el norte del país, Blonduos cuenta con muchos museos y, sobre todo, con un río salmonero que atrae a los pescadores del mundo entero. 
Holmavik es un agradable pueblo en los fiordos del oeste, conocido por su museo de brujería.
Isafjordur la "capital" de los fiordos del oeste islandés está enclavada en un banco de arena blanca y parece el fin del mundo.
Una bonita península a las puertas de Reikiavik, a menudo olvidada los turistas.
La zona geotermal de la península de Reykjanes es muy similar a la del norte, y es muy fácil llegar hasta allí desde Reikiavik.
Esta falla es en realidad un gran desfiladero que se extiende durante casi 75 km. Este es el ejemplo perfecto de la actividad volcánica que caracteriza los paisajes de Islandia.
Una carretera de tierra da la vuelta a esta encantadora península donde se pueden ver a la vez focas, cruzarse con corderos, admirar faros y, sobre todo, una roca extraordinaria: Hvitserkur.

Ideas de viajes organizados a Islandia