Ruta enogastronómica en coche de alquiler

Ruta enogastronómica en coche de alquiler

Explora lo inusual
  • Explora viñedos sicilianos y disfruta de exclusivos servicios
  • Visita Catania y saborea los auténticos sabores de Sicilia
  • Descubre Siracusa y la isla barroca Ortigia
  • Explora playas del sureste y pueblos costeros
  • Visita Ragusa Ibla y el famoso Valle de los Templos
Idea de viaje a personalizar con
Ottavia su agente

Especialista viajes en grupo y auténticos en Italia

257 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Ruta enogastronómica en coche de alquiler

Duración

10 días

Desde
1400 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Bienvenidos a Sicilia, tierra de vino y naturaleza

Día 1
Bienvenidos a Sicilia, tierra de vino y naturaleza


Etapas:
Santa Venerina,Catania
El tour enogastronómico de Sicilia prevé la llegada a la encantadora ciudad de Catania y la recogida del coche en la oficina de alquiler. Dependiendo de la hora de llegada, tendrá tiempo libre para visitar la hermosa Catania, con su centro histórico declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Empezarán cruzando la espectacular “Piazza del Duomo”, con su espléndida catedral y su elefante de piedra, símbolo de la ciudad. Continuarán con la Plaza Universidad y la barroca calle Crociferi, donde se encuentra el famoso Monasterio de San Benito. Traslado hacia una maravillosa finca a los pies del Etna. Situada entre los viñedos, la propiedad disfruta de una posición favorable y está equipada con todas las comodidades modernas para una estancia elegante en un paisaje virgen. La naturaleza es el tema central de la hospitalidad.
Etna: Área de Sublimes Vinos Blancos y Tintos y Visita de Taormina

Día 2
Etna: Área de Sublimes Vinos Blancos y Tintos y Visita de Taormina


Etapas:
Etna,Taormina
El Etna, el volcán activo más alto de Europa (3.350 m), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una fuente de vida que desata el poder de la naturaleza y otorga paisajes de una belleza inconmensurable. El Etna Park, con sus 59.000 hectáreas, es único por su flora extremadamente variada y rica. Viñedos, olivares, pistachos, avellanos y huertas rodean el volcán ofreciendo como regalo sus frutos, los "tesoros del Etna". La exuberante naturaleza de los bosques y pinares da paso a evocadores paisajes "lunares". Caminarás sobre largas extensiones de suelo volcánico rojizo alternando con los cráteres Silvestri, conos volcánicos desde 1888, ahora inactivos. Una vez que llegues a la cima del cráter superior, podrás admirar una vista impresionante: mirando hacia el sur, en la distancia, admirarás el panorama del Golfo de Catania. A continuación, visita, degustación y almuerzo en una bodega de vino. Tarde en Tauros, una espléndida terraza natural. Taormina, la antigua colonia Tauromerion, fundada por colonos huidos de la saqueada Naxos en el 403 a. C., fue arrasada por Siracusa, enaltecida por los romanos, y capital de la isla por un periodo breve de la Sicilia bizantina. Sin embargo, tales son los placeres visuales que nos puede ofrecer la ciudad que es imprescindible visitarla. Cabe destacar sobremanera el Teatro Griego, cuya importancia se evidencia en el posterior uso que continuaron los romanos. Pero no es la única joya; Taormina no sería nada sin los adornos naturales que engrandecen el teatro. La panorámica de la bahía de Naxos y el Etna al fondo hacen del Teatro de Taormina una de las postales más recurrentes de nuestra visita a Sicilia. Paseando por las calles de Taormina, repletas de recuerdos típicos sicilianos, encontraremos reminiscencias de la ocupación de la corona de Aragón, como los detalles del Palacio Corvaja o el Ciampoli de estilo gótico catalán, o calles floridas de corte medieval, sin obviar la catedral de Taormina, Il Duomo de San Nicolo, la villa comunale con sus jardines, o el Palacio de los Duques de San Stefano, uno de los mejores ejemplos de arquitectura normanda de la isla.
Descubriendo la Val di Noto y Siracusa

Día 3
Descubriendo la Val di Noto y Siracusa


Etapas:
Siracusa,Noto
Salida hacia Siracusa, colonia griega fundada por los corintios hacia el 730 a.C. Cuenta con uno de los patrimonios arqueológicos más ricos de Sicilia y es considerada cuna de la cultura griega de la isla. Visitarán el Parque Arqueológico de la Neápolis, construido sobre la colina Teminita en las afueras de la ciudad, un vasto conjunto de estructuras griegas y romanas, entre las que destacan el imponente anfiteatro griego y su homólogo romano, la necrópolis, el altar del rey Gerón II y las cuevas conocidas como la Oreja de Dionisio, una antigua cantera ubicada bajo la base del anfiteatro. Sobre la isla de Ortigia, unida a la ciudad por un único puente, se levanta uno de los barrios medievales con más encanto de Sicilia sobre las ruinas de la colonia original fundada por los griegos. En Ortigia visitarán la imponente Catedral de Siracusa, construida sobre el templo griego de Atenea y cuyas columnas aún son visibles, los restos del templo griego de Apolo del año 565 a.C., el más antiguo de Sicilia, el manantial mitológico de Aretusa, el castillo bizantino de Maniakes del siglo XI, la iglesia de San Juan Bautista y el Mikveh, los baños utilizados antiguamente por la poderosa colonia judía de la ciudad en sus rituales. A continuación, Noto, la capital del barroco siciliano, conocida como el "jardín de piedra", repleta de espléndidos edificios y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Podréis visitar el Palazzo Nicolaci, una maravillosa residencia noble de estilo puramente barroco. No podéis dejar de probar las famosas granitas, servidas en uno de los muchos bares de la calle principal.
Modica, Donnafugata y Ragusa

Día 4
Modica, Donnafugata y Ragusa


Etapas:
Modica,Ragusa
Desayuno en el hotel y visita a Módica, la antigua Murikà, de la "roca desnuda" siciliana, famosa por sus iglesias de estilo barroco, incluida la Catedral de San Giorgio, visible desde lejos ya que se encuentra en la parte alta de la ciudad, al final de una poderosa escalera. Ejemplos de arquitectura barroca se encuentran por todas partes a lo largo de las calles de Módica y se puede disfrutar de una vista impresionante desde la torre del reloj donde, en la antigüedad, se encontraba el Castillo de los Condes. Reconocida como la ciudad del chocolate, tendrá la oportunidad de visitar una de las chocolaterías más importantes de esta ciudad, cuyo chocolate ha recibido reconocimientos a nivel mundial en los últimos 10 años. Se sigue con la visita y degustación en la bodega de vinos Donnafugata en el sureste de Sicilia, en Vittoria. Se encuentra entre la meseta del Ibleo y el mar, en una zona con una alta vocación por la elaboración de vinos tintos suaves y con alma floral. Aquí se cultivan Nero d’Avola y Frappato, destinados a vinos de las denominaciones DOCG Cerasuolo de Vittoria y DOC Frappato. El día terminará con la ciudad de Ragusa Ibla, el antiguo centro histórico de la ciudad y patrimonio de la UNESCO desde 2002. Es un área impregnada de pura sicilianidad expresada a través del pavimento de piedra de Ragusa, los callejones, las escaleras, las espléndidas terrazas y vistas panorámicas desde donde se pueden admirar extensiones enteras de vegetación que rodean la capital Hyblean. La magnificencia de la Catedral de San Giorgio llama la atención y domina la ciudad gracias a su imponente y panorámica escalinata. Avenidas arboladas, bancos de piedra, iglesias antiguas, elegantes fuentes y columnas esculpidas decoran el Giardino Ibleo del siglo XIX, ideal para recorrer a pie y apreciar toda su belleza. En estos lugares se filma gran parte de la famosa serie en la que se basa el Comisariado de Vigata (en realidad, el Ayuntamiento del municipio), donde se entrelaza la vida de Montalbano con la de sus compañeros y con los intrigantes sucesos en los que se encuentra involucrado. ¡Los lugares del Inspector Montalbano tendrán la capacidad de hacerte soñar! Tendrá la oportunidad de almorzar en el restaurante "La Rusticana", que en la serie de televisión es la "trattoria da Calogero", el lugar favorito de Montalbano para disfrutar de platos de pescado, pero no solo.
Piazza Armerina con clase de cocina siciliana y Valle de los Templos

Día 5
Piazza Armerina con clase de cocina siciliana y Valle de los Templos


Etapas:
Agrigento,Piazza Armerina
Después del desayuno, traslado a Piazza Armerina y visita de la espléndida Villa Romana del Casale, de la era imperial tardía y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Majestuosa villa que quizás perteneció a un exponente de la aristocracia senatorial romana, tiene una entrada monumental y una extensión de mosaico incomparable con escenas de caza y entretenimiento, y episodios relacionados con la mitología y la vida cotidiana. Clase de cocina siciliana y almuerzo con productos locales en el corazón de la ciudad. Por la tarde, traslado hacia Agrigento, una de las colonias griegas más ricas de Sicilia, definida por Píndaro como “la ciudad más hermosa construida por los mortales”. Visita del Valle de los Templos y los restos de la antigua Akragas – Patrimonio de la UNESCO. Pueden admirar el Templo de Juno, el de Concordia y el Templo de Hércules.
El encanto de la antigua Grecia y el néctar de los dioses

Día 6
El encanto de la antigua Grecia y el néctar de los dioses


Etapas:
Selinunte,Mazara del Vallo
Si tiene ganas de arqueología, le recomendamos una parada en Selinunte para visitar el parque arqueológico más grande del Mediterráneo, sumergiéndose en la historia de Sicilia rodeado de un paisaje evocador, donde casi se puede ver el continente africano. Aquí se encuentran el mito, la leyenda y la historia, ofreciendo un viaje emocionante. El parque cubre aproximadamente 270 hectáreas e incluye siete templos, santuarios, la antigua necrópolis y la Cueva de Cusa, un importante sitio arqueológico siciliano caracterizado por bancos de piedra caliza. Continuará con el descubrimiento de la encantadora ciudad de Mazara del Vallo, un antiguo sitio fenicio, situado en la desembocadura del río Mazaro. Es un importante puerto de la antigüedad, elegido por su posición protegida y su proximidad a África. Centro comercial griego, Mazara experimentó su máximo esplendor bajo los árabes y, más tarde, bajo los normandos. Aquí se hace especialmente evidente la mezcla de personas que van y vienen en esta ciudad, entre ellos los vecinos africanos, que todavía hoy representan un buen porcentaje de los habitantes. Visitará la imponente catedral normanda y el maravilloso Museo Regional del Sátiro Danzante, un hallazgo de valor incalculable que nos devolvió el Mar Mediterráneo. La ciudad se enriquece con iglesias barrocas y sugerentes vistas al interior de la kasbah árabe.
Los vinos de Marsala y la Vía de la Sal

Día 7
Los vinos de Marsala y la Vía de la Sal


Etapas:
Marsala
Marsala, cuyo puerto desembarcó Garibaldi en mayo de 1860. Marsala es una ciudad mediterránea y moderna, que se encuentra entre el mar y la tierra, caracterizada por colores como el amarillo toba, el azul mar, el rojo atardecer, el blanco sal y el verde viñedo. Paseará por las calles del centro donde se asoman antiguos palacios nobles, monumentos e imponentes iglesias de estilo barroco. Degustación de vinos en maridaje con productos gastronómicos típicos dentro de las históricas Bodegas Florio, un viaje que empieza frente a las majestuosas cubas gigantes, construidas a fines del siglo XIX, que se utilizan todavía para el envejecimiento del vino Marsala, y continúa dentro de las 3 fascinantes toneleras de 165 metros e intercaladas con 104 arcos, debajo de los cuales se alinean 1.400 barriles y unas 600 tinas de diferentes capacidades donde, en silencio y quietud, se guardan unos 5.500.000 litros de Marsala. Después de un recorrido por las salas de barricas donde se restauró el antiguo piso de toba, ingresaremos al salón de degustación para degustar los vinos locales. Imperdibles las puestas de sol rosadas en las Salinas de Marsala, consideradas una de las más bellas del mundo. Con sus policromías iridiscentes gracias a los reflejos en las salinas y los molinos como telón de fondo, la magnífica puesta de sol de Marsala siempre conquista los corazones de todos los visitantes.
Paisajes en Erice y folclore y comida callejera en Palermo

Día 8
Paisajes en Erice y folclore y comida callejera en Palermo


Etapas:
Palermo,Erice
Después del desayuno en el hotel, la mañana estará dedicada al descubrimiento de Erice, un encantador pueblo medieval, ubicado en la cima del Monte San Giuliano, con sus sugestivas calles y tiendas de artesanía local. Su nombre deriva del siculo-itálico Eryx, que significa ‘Monte’. El panorama que se puede admirar desde la ciudad es, sin duda, uno de los más bellos de Sicilia, con vistas de las salinas de Trapani y las islas Egadi al fondo. Luego continuamos con Palermo. La ciudad se encuentra a los pies del Monte Pellegrino, un promontorio descrito por Goethe como el más bello que jamás había visto. En Palermo, más que en cualquier otro lugar de Sicilia, se mezclan los períodos históricos con sus diferentes estilos arquitectónicos. Su historia milenaria le ha otorgado un patrimonio artístico y arquitectónico que va desde los restos de las murallas púnicas hasta llegar a villas modernistas, palacios nobles y plazas del siglo XVII, iglesias barrocas y teatros neoclásicos. Residencia de emires y reyes, Palermo conserva monumentos del período árabe-normando como la hermosa Catedral, la Iglesia de Martorana, una de las iglesias bizantinas más fascinantes de la Edad Media en Italia, y la Capilla Palatina, considerada como el mejor ejemplo desde un punto de vista histórico-artístico, de mezcla entre culturas, religiones y formas de pensar aparentemente irreconciliables, ya que gracias a la sabia gestión del poder de Ruggiero II se implicaron obreros bizantinos, musulmanes y latinos. Luego, podrá admirar el espléndido Teatro Massimo y la controvertida Fuente de Plaza Pretoria, adornada con esculturas del siglo XVI y ubicada en el borde del antiguo distrito de Kalsa.
La belleza de Cefalú y el vino de Salaparuta

Día 9
La belleza de Cefalú y el vino de Salaparuta


Etapas:
Cefalú,Casteldaccia
Desayuno y salida hacia Cefalú, un espléndido pueblo costero de aspecto medieval con vistas al Mediterráneo y embellecido por la catedral normanda. Caminando por las calles del centro, tenéis la oportunidad de visitar el famoso Museo Mandralisca. Parada para una visita con degustación de vino en una de las bodegas sicilianas más antiguas y prestigiosas, con una historia que se remonta a 1824. Un viaje sentimental hecho de territorio, trabajo y visión. La visita guiada a la bodega es un viaje sensorial que pasa por las salas de barricas, donde se refinan los grandes vinos de la Duca di Salaparuta, hasta la sugerente sala de degustación, donde los vinos locales se encuentran con las comidas tradicionales, y luego termina en la seductora Enoteca.
Monreale y salida desde el aeropuerto de Palermo

Día 10
Monreale y salida desde el aeropuerto de Palermo


Etapas:
Monreale
Desayuno en el hotel y salida hacia Monreale, donde visitarán la imponente catedral árabe-normanda, definida como la octava maravilla del mundo. A la derecha de la fachada de la catedral de Monreale se encuentra el claustro del antiguo convento benedictino, una admirable obra maestra del arte románico. Las 228 columnas están finamente decoradas con piedras y mosaicos y sostienen los arcos adornados con diseños geométricos. Los capiteles representan escenas e historias mitológicas del Antiguo y del Nuevo Testamento. Tiempo libre según el horario de salida. Entrega del coche de alquiler en la sucursal del aeropuerto de Palermo y fin de nuestros servicios. ¡Adiós, Sicilia!
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Italia?

Los transportes para llegar a Italia no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Italia según tus preferencias