15 días en Japón

En Japón podrás encontrar parques con árboles centenarios junto a edificios cubiertos de neón. Podrás disfrutar de baños termales al aire libre con vistas a la montaña, y entrar en una tienda abierta en plena noche para tomar una sopa caliente en medio del bullicio de la ciudad. La cultura japonesa es a la vez milenaria, moderna, espiritual, tecnológica y artesanal, fascinante, ¡descúbrela!

Nuestros circuitos de 15 días en Japón organizados por una agencia local

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Descubre Japón en Grupo Pequeño: Tokio, Kioto, Hiroshima y Más
  • Shibuya
  • Sensō Ji
  • Ueno
  • Okachimachi Eki
  • Shinjuku
  • Kabukicho
  • Meiji Jingu
  • Harajuku Eki
  • Akihabara
  • Ginza
  • Odaiba Kaihin Kōen
  • Hase
  • Kōtoku In
  • Komachi
  • Kioto
  • Kinkaku-ji
  • Higashiyama
  • Giommachi
  • Fushimi Inari-taisha
  • Osaka castle
  • Dōtonbori
  • Kuromon Ichiba Market
  • Namba
  • Uji
  • Nara
  • Tōdai-ji
  • Yoshino-Kumano-kokuritsu-kōen
  • Hiroshima-eki
  • Genbaku Dōmu-mae-eki
  • Miyajima
  • Itsukushima shrine
  • Takayama
  • Tokio
Ruben
La Agencia local de Ruben
Japón en Familia: Aventuras Culturales y Naturaleza
  • Shibuya
  • Meiji Jingu
  • Akihabara-eki
  • Shinjuku
  • Kabukicho
  • Odaiba Kaihin Kōen
  • Sensō Ji
  • Asakusa
  • Sumida River
  • Tokio
  • Hakone
  • Kioto
  • Kinkaku-ji
  • Kamigyō-ku
  • Giommachi
  • Fushimi Inari-taisha
  • Nara
  • Osaka castle
  • Dōtonbori
  • Ōsaka
  • Hiroshima-eki
  • Genbaku Dōmu-mae-eki
  • Miyajima
  • Itsukushima shrine
Ruben
La Agencia local de Ruben
Una Experiencia Cultural y Artística Inmersiva
  • Tokio
  • Asakusa
  • Tokyo Sky Tree
  • Sumida River
  • Nihombashi
  • Ginza
  • Kioto
  • Sanjusangen-do
  • Nishiki Market
  • Kinkaku-ji
  • Kiyomizu-dera
  • Lake Biwa
  • Fushimi Inari-taisha
  • Kōbe
  • Himeji
  • Okayama
  • Miyajima
  • Hiroshima
  • Osaka
Lipia
La Agencia local de Lipia
Tesoros Atemporales de Japón: Una Aventura con Patrimonio Mundial
  • Osaka
  • Himeji castle
  • Kōbe
  • Nara
  • Fushimi Inari-taisha
  • Kioto
  • Kinkaku-ji
  • Kiyomizu-dera
  • Kyoto Imperial Palace
  • Hiroshima
  • Miyajima
  • Itsukushima Kō
  • Kagoshima
  • Sakurajima Kō
  • Ibusuki Kō
  • Yakushima-kaikyō
  • Fukuoka
  • Dazaifu
  • Yanagawa
  • Aeropuerto de Fukuoka
Lipia
La Agencia local de Lipia
Vacaciones Familiares en Japón: Una Experiencia Única para Adolescentes
  • Tokio
  • Kawagoe
  • Matsumoto Castle
  • Kamikōchi
  • Kioto
  • Nara
  • Osaka City
  • Iga
  • Inuyama
  • Nagoya
  • Aeropuerto Internacional de Haneda
Erik
La Agencia local de Erik
103 opiniones
Explorando Juntos: Un Viaje en Familia desde Tokio hasta Kioto
  • Asakusa
  • Tokio
  • Sensō Ji
  • Kamakura
  • Enoshima
  • Yudanaka
  • Kanazawa
  • Shirakawa-go
  • Takayama Shi
  • Kioto
  • Nara
  • Osaka City
  • Aeropuerto Internacional de Kansai
Erik
La Agencia local de Erik
103 opiniones
Japón Moderno y Clásico, Viaje de Contrastes de Tokio a Kioto
  • Shinjuku
  • Tokyo
  • Asakusa
  • Ueno Park
  • Akihabara-eki
  • Meiji Jingu
  • Harajuku Eki
  • Omotesandō Eki
  • Ginza
  • Tokyo Metropolitan Central Wholesale Market
  • Edogawa
  • Shibamata
  • Hakone
  • Kioto
  • Pontocho
  • Kyōto
  • Arashiyama
  • Kyōto
  • Fushimiinari-eki
  • Nara-shi
  • Osaka
  • Dōtonbori
  • Aeropuerto Internacional de Kansai
Ernesto
La Agencia local de Ernesto
5 opiniones
Descubrimiento Cultural de Japón y China
  • Pekín
  • Xi'an
  • Shangai
  • Osaka
  • Kōbe
  • Kioto
  • Tokio
Maite
La Agencia local de Maite
39 opiniones
Esencia de China con Tokio y Osaka

Esencia de China con Tokio y Osaka

13 días desde 4933 €
  • Shangai
  • Suzhou
  • Osaka
  • Tokio
  • Pekín
Maite
La Agencia local de Maite
39 opiniones
Odisea cultural desde Tokio a Kioto y Osaka
  • Tokio
  • Tokyo Sky Tree
  • Asakusa
  • Nihonbashi Saibo
  • Ginza
  • Kanazawa
  • Yamashiro
  • Kioto
  • Kinkaku-ji
  • Lake Biwa
  • Fushimi Inari-taisha
  • Osaka
  • Nara
  • Aeropuerto Internacional de Kansai
Lipia
La Agencia local de Lipia
Un viaje excepcional de Tokio a la serenidad de los Alpes japoneses y Okinawa
  • Tokyo
  • Kanazawa
  • Takayama Shi
  • Kyoto
  • Kyōto
  • Osaka City
  • Okinawa Islands
  • Kerama Islands
  • Aeropuerto Internacional de Haneda
Erik
La Agencia local de Erik
103 opiniones
Maravillas de Japón en trenes excepcionales
  • Tokyo
  • Ōmiya Kōen
  • Nikkō
  • Shimoda
  • Kanaya
  • Kyōto
  • Nara-shi
  • Kameoka
  • Osaka City
  • Okayama Shi
  • Aeropuerto Internacional de Kansai
Erik
La Agencia local de Erik
103 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Japón con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué visitar y ver en Japón en dos semanas?

  • Comienza tu viaje a Japón por Tokio, la capital del país, entre distritos ultramodernos y árboles centenarios.
  • Más al sur, visita el santuario de Hakone, con el monte Fuji de fondo.
  • Los amantes de los paisajes montañosos pueden dirigirse al norte, a los Alpes japoneses.
  • La ciudad de Osaka, junto al mar, te seducirá con su ambiente bullicioso.
  • Para extender tus vacaciones en la playa, dirígete al archipiélago tropical de Okinawa.
  • Los entusiastas de la historia pueden visitar Kioto para recorrer sus templos (Kiyomizu-dera, Ginkaku-ji, entre muchos otros) y el antiguo barrio de Gion, con sus fachadas de madera.
  • Muy cerca, descubre Nara y sus ciervos en libertad.
  • En el camino hacia Hiroshima, donde no te puedes perder el Memorial de la Paz y la isla de Miyajima, explora el laberinto del castillo de Himeji.
  • Una parada cultural en la isla de Naoshima también es una posibilidad.

¿Cuándo viajar a Japón?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic
La estación más agradable para visitar Japón es la primavera: el tiempo es radiante y los cerezos están en flor. También puedes viajar en otoño. los colores también son muy bellos. Es preferible optar por la mitad de la temporada para descubrir el país. Efectivamente, el invierno puede ser muy frío, mientras que el verano es, a menudo, muy cálido y con abundantes precipitaciones.

Para una primera inmersión en la cultura nipona, un mínimo de 10 a 14 días resulta indispensable. Esta duración permite apreciar los contrastes del país sin prisas y adaptarse al cambio horario. Eso sí, los viajeros que quieran profundizar en las tradiciones japonesas necesitarán al menos tres semanas para conocer varias zonas. Este tiempo es suficiente para explorar tanto las grandes ciudades como los pueblos rurales, donde late el corazón tradicional de Japón.
Una estancia de siete días basta para conocer solo las principales ciudades, aunque limita la calidad experiencia debido al ritmo más acelerado. En este caso, se recomienda reducir las zonas de visita y desistir de recorrer el país, por ejemplo, con el Japan Rail Pass. La clave está en adaptar la duración y zonas según tus prioridades: arte, gastronomía, naturaleza o historia determinarán el tiempo óptimo para el lugar en que centrar tu aventura nipona.

- Sus paisajes cautivadores que cambian con las estaciones. Los densos bosques de bambú, sus mares cristalinos, en Japón, los paisajes nos recuerdan las escenas de películas fantásticas.
- La gastronomía nipona. Desde las grandes ciudades hasta los restaurantes rurales, descubrirás una cocina variada, fresca y realmente deliciosa. Ramen, fideos de alforfón, postres de té verde y un largo etcétera.
- Las opciones de visitar al menos un lugar sagrado, como el templo Senso-ji.
- Pasear por lugares como la calle Takeshita, el distrito de Higashichaya, conocido como el barrio de las geishas, el castillo de Nijo, el castillo de Osaka o el santuario Meiji.
- Conocer durante tu visita a una población muy agradable y acogedora. Los japoneses hablan poco inglés, pero encuentran la manera de comunicarse con los turistas y servir de guía en su ciudad.
- Hacer una excursión a Nikko.
- Vivir experiencias únicas, como relajarse en un onsen privado en la azotea de un edificio, vestirse con un kimono tradicional, dormir en un café Manga o un hotel cápsula, etcétera.
- Navegar por el lago Ashi.
- Viajar en tren. Gracias al Japan Rail Pass, puedes disfrutar de una red ferroviaria muy densa para moverte de ciudad en ciudad, centrándote en el paisaje en lugar del volante.

En un primer viaje al país, de las dos semanas que estés por Japón, unos días en las ciudades de Tokio y Kioto son imprescindibles. A partir de ahí, tu itinerario dependerá de tus intereses. Una estancia en la naturaleza alrededor del monte Fuji o en los Alpes japoneses, o dirigirse a la isla de Naoshima para los amantes del arte contemporáneo. Para aquellos en busca de islas paradisíacas, el archipiélago de Okinawa os espera. ¡Contacta ya a tu agencia local para ver los detalles de tu itinerario a medida!

Se puede organizar un viaje en familia a Japón casi en cualquier época del año, pero las temporadas medias son probablemente las mejores para las visitas al país.
La primavera, con sus cerezos en flor, es la estación más conocida del país. También es una temporada popular donde a veces el acceso a ciertas actividades está restringido. En verano, las temperaturas suben, a menudo acompañadas de una gran humedad, lo que puede resultar agotador para los niños pequeños. En otoño, sin embargo, las temperaturas son suaves, las multitudes menos densas y a partir de mediados de septiembre termina la temporada de lluvias.

El presupuesto para un viaje de 15 días a Japón depende mucho del alojamiento, las zonas del país y los lugares a los que se quiera ir de visita, las etapas y el ritmo del viaje, los vuelos para llegar al país, el transporte interno y las comidas en restaurantes locales. Como cada viajero tiene sus propias preferencias e intereses, lo más recomendable es que te pongas en contacto con una agencia local de Evaneos, especializada en el destino, que te podrá ofrecer los mejores consejos para organizar un viaje cien por cien a tu medida.

Un viaje en tren por Japón es una excelente alternativa al coche. El país está muy bien comunicado por una red de trenes rápidos y regionales que te permitirán visitar lugares imprescindibles de la isla, así como pequeñas ciudades rurales. Cabe destacar la puntualidad de los trenes. Para mayor libertad en tu ruta por Japón, considera el Japan Rail Pass, que te permite utilizar la red ferroviaria de forma ilimitada durante 7, 14 o 21 días y así maximizar el tiempo que dediques a tus visitas de ciudades como Kioto, Osaka, Hiroshima o Tokio, entre muchas otras.

Tu maleta para un viaje a Japón será totalmente diferente según las estaciones y las regiones. Pero, en general, lleva:
- Ropa ligera si viajas en verano.
- Ropa térmica y abrigada si viajas en invierno.
- Una mezcla de ropa abrigada y fresca para otoño y primavera, ya que las temperaturas son muy variables.
- Un bañador para disfrutar de un baño en sitios como Okinawa.
- Calzado adecuado para senderismo.
- Repelente de mosquitos.
- Un adaptador para tus dispositivos eléctricos.
- Una botella reutilizable y una bolsa de tela para evitar los plásticos de un solo uso.

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Japón

4.888 opiniones
Ver todas las opiniones