México en diciembre

México en diciembre es una explosión de colores, aromas y tradiciones. En este período, el país cobra vida con aires festivos y paisajes impresionantes. Serás recibido por la calidez de sus habitantes, los mercados iluminados de Navidad y el cielo azul característico de México. Ya sea que busques una inmersión cultural en Oaxaca o momentos tranquilos junto a las lagunas de Bacalar, viajar a México en diciembre garantiza una experiencia inolvidable.

Nuestras mejores ideas de circuitos en México

Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Descubre la grandeza de la cultura y las tradiciones mayas
  • Cancún
  • Chichén Itzá
  • San Crisanto
  • Mucuyché
  • Sotuta De Peon Hacienda Viva Village
  • Pomuch
  • Hecelchakán
  • Zona Arqueológica Edzna
  • The Hacienda Uayamon
  • Miguel Colorado
  • Calakmul Biosphere Reserve
  • Bacalar
  • Bacalar
  • Tulum
  • Laguna K’aan
  • Sian Ka'an
  • Ruinas de Tulum
Karen
La Agencia local de Karen
5
9 opiniones
La grandeza de México por Vero & Jana @oh.mamiblue
  • Ciudad de México
  • Mérida
  • Uxmal
  • Valladolid
  • Chichen Itza
  • Río Lagartos
  • Las Coloradas
  • Holbox
  • Chiquila
  • Ruinas de Tulum
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
230 opiniones
Viaje en familia por la Riviera Maya

Viaje en familia por la Riviera Maya

11 días desde 1590 €
Desde los 3 años
  • Tulum
  • Ruinas de Tulum
  • Sian Ka'an
  • Bacalar
  • Valladolid
  • Chichen Itza
  • Río Lagartos
  • Las Coloradas
  • Holbox
  • Ek' Balam
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
Karen
La Agencia local de Karen
5
9 opiniones
Sumérgete en familia en Yucatán y la cultura maya

Sumérgete en familia en Yucatán y la cultura maya

12 días desde 1760 €
Desde los 6 años
  • Playa del Carmen
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
  • Cozumel
  • Muyil
  • Sian Ka'an
  • Ruinas de Tulum
  • Cobá
  • Tulum
  • Akumal
  • Mérida
  • Ekbalam
  • Uxmal
  • Valladolid
  • Chichén Itzá
  • Holbox Island
  • Chiquila
  • Cancún
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
230 opiniones
Tradiciones aztecas y misterios mayas
  • Ciudad de México
  • Teotihuacán
  • Basilica de Santa Maria de Guadalupe
  • Delegación Coyoacán
  • Lake Xochimilco
  • Puebla de Zaragoza
  • Cholula
  • Oaxaca
  • Mitla
  • Santa María del Tule
  • Teotitlán
  • Monte Albán
  • Arrazola
  • San Bartolo Coyotepec
  • San Cristóbal de las Casas
  • Chiapa de Corzo
  • Parque Nacional Cañón del Sumidero
  • Nuevo San Juan Chamula
  • Zinacantán
  • Palenque
  • Cascada de Misol-Há
  • Agua Azul
  • Usumacinta
  • Yaxchilán
  • Bonampak
  • Campeche
  • Mérida
  • Uxmal
  • Kankirixche
  • Izamal
  • Homun
  • Valladolid
  • Chichén Itzá
  • Isla de Holbox
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
230 opiniones
Recorre la Ruta de Coco en Familia

Recorre la Ruta de Coco en Familia

15 días desde 2135 €
Desde los 6 años
  • Ciudad de México
  • Teotihuacán
  • Delegación Coyoacán
  • Morelia
  • Tzintzuntzán
  • Santa Fé de la Laguna
  • Lake Pátzcuaro
  • Arocutín
  • Nuevo Parangaricutiro
  • Paracho
  • León
  • Estado de Guanajuato
  • Atotonilco
  • San Miguel de Allende
  • Dolores Hidalgo
  • Cancún
  • Querétaro
  • Tulum
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
230 opiniones
Aventura, Cultura y Naturaleza en la Riviera Maya
  • Tulum
  • Ruinas de Tulum
  • Muyil
  • Bacalar
  • Uxmal Ruinas
  • The Hacienda Temozon
  • Sotuta De Peon Hacienda Viva Village
  • Izamal
  • Chichén Itzá
  • Río Lagartos
  • Las Coloradas
  • Holbox
  • Cancún
Karen
La Agencia local de Karen
5
9 opiniones
Yucatán Vivo: Conectando Culturas

Yucatán Vivo: Conectando Culturas

10 días desde 1699 €
  • Playa del Carmen
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
  • Cozumel
  • Valladolid
  • Ekbalam
  • Río Lagartos
  • Las Coloradas
  • Chichen Itza
  • Yaxunah
  • Muyil
  • Muyil Arqueológica Zone
  • Ruinas de Tulum
Karen
La Agencia local de Karen
5
9 opiniones
México exclusivo, desde la gran ciudad al corazón maya
  • Ciudad de México
  • Polanco
  • Col Condesa
  • Molinos Azteca De Chalco, S.A. de C.V.
  • Museo Nacional de Antropologia - INAH
  • Lake Xochimilco
  • Coyoacán
  • San Miguel de Allende
  • Santiago de Querétaro
  • Atotonilco
  • Abala
  • Tula de Allende
  • Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México
  • Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón
  • Zona Arqueológica Edzna
  • Campeche
  • Sacalá
  • Mayapan
  • Mérida
  • Uxmal Ruinas
  • Mucuyché
  • Sotuta De Peon Hacienda Viva Village
  • Izamal
  • Valladolid
  • Chichen Itza
  • Uayma
  • Yalcobá
  • Holbox
  • Chiquila
  • X-Can
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
230 opiniones
Conduciendo entre olas y arenas de Los Cabos
  • San José del Cabo
  • Los Cabos Municipality
  • Cabo Pulmo
  • Todos los Santos
  • La Paz
  • La Paz
  • Isla Espiritu Santo
  • Balandra
  • El Tesoro
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
230 opiniones
México profundo: entre la ciudad, la selva de Chiapas y la Riviera Maya
  • Polanco
  • Ciudad de México
  • Molinos Azteca De Chalco, S.A. de C.V.
  • Basilica de Santa Maria de Guadalupe
  • Lake Xochimilco
  • Coyoacán
  • Agua Azul
  • Cascada de Misol-Há
  • Palenque
  • Cascadas Roberto Barrios
  • Bonampak
  • Reserva Integral de la Biosfera Montes Azules
  • Lacantun
  • Lacanjá
  • Lagunas de Montebello
  • San Cristobal De Casas
  • Zinacantán
  • Nuevo San Juan Chamula
  • Cancún
  • Parque Nacional Cañón del Sumidero
  • Akumal
  • Puerto Morelos
  • Sian Ka'an
  • Ruinas de Tulum
Karen
La Agencia local de Karen
5
9 opiniones
Playas paradisíacas, biodiversidad y contrastes
  • Aeropuerto Internacional de Los Cabos
  • Los Cabos Municipality
  • Cabo Pulmo
  • Balandra
  • La Paz
  • Isla del Espíritu Santo
  • Todos Santos
  • San José del Cabo
Karen
La Agencia local de Karen
5
9 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a México con expertos locales
  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos
Otras regiones a México por descubrir

¿Qué hacer en México en diciembre?

Diciembre en México significa festividades y descubrimientos culturales únicos. Aquí tienes algunas sugerencias de actividades para disfrutar al máximo de este lugar mágico en su mejor época:

  • Celebrar las Posadas: una tradición cristiana en la que los mexicanos recrean la búsqueda de alojamiento de María y José, con procesiones, cantos y piñatas.
  • Explorar los mercados navideños en la Ciudad de México, Mérida u otras grandes ciudades, cuyos centros históricos están llenos de artesanía local y especialidades mexicanas de comida tradicional, como tamales o ponche.
  • Observar las ballenas en Baja California, un espectáculo natural excepcional disponible a finales de diciembre.
  • Visitar las ruinas de los antiguos mayas, como Chichén Itzá, o las menos concurridas Palenque y Uxmal.
  • Participar en las festividades navideñas en Oaxaca, donde la ciudad se ilumina y la cultura local se revela en todo su esplendor.

Experiencias memorablesFavoritos de nuestros viajeros
La mejor época para ir.
La mejor época para ir.
¿Cuándo viajar a México?

La mejor época para visitar México es el periodo comprendido entre los meses de noviembre y abril, durante la estación seca. Entre junio y octubre, las lluvias son muy frecuentes, pero no prolongadas y no estropean la visita a la mayoría de las regiones. El mes de mayo es seco pero muy caluroso, por lo que debes evitarlo. En función de la altitud también podemos tener grandes diferencias de clima: el invierno en la montaña es muy frío, mientras que en el sur del país hace calor durante todo el año. Por lo tanto, en general, es preferible elegir los meses secos y no demasiado calurosos para visitar el país de los antiguos mayas.

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades

México se puede visitar durante todo el año, pero diciembre ofrece una combinación perfecta entre un clima agradable y festividades. Los inviernos en México suelen ser muy agradables y es de la mejor época para descubrir las tradiciones mexicanas de fin de año mientras se disfruta de un clima radiante.
Podrás presenciar las celebraciones de Navidad y la Nochebuena, participar en las Posadas y observar ballenas para una experiencia única en la costa del Pacífico. Si quieres disfrutar de lo mejor de ambos mundos, combina la exploración cultural y de la naturaleza aventurándote en regiones menos concurridas.
Con las vacaciones de fin de año, algunas regiones experimentan un aumento en la afluencia de viajeros, especialmente en zonas más desarrolladas como la península de Yucatán, al sur del país. Si planeas viajar en diciembre a México, es preferible optar por rutas fuera de lo común.

El clima en México en diciembre varía según las regiones. Las temperaturas suelen ser agradables y pocas lluvias, ya que es la estación seca en la mayoría de las zonas turísticas. En el centro del país, especialmente en la capital, puede hacer más fresco con temperaturas alrededor de los 15 grados. En la península de Yucatán, al sur del país, te esperan días soleados, con temperaturas de entre 25 y 28 grados.
Es importante señalar que diciembre es un momento ideal para explorar las regiones tropicales como Chiapas o la Riviera Maya, donde el clima es suave y, aunque sigue habiendo bastante humedad, no hay el calor sofocante de los meses de verano.

En diciembre México se llena de celebraciones y tradiciones festivas imprescindibles. Las Posadas (del 16 al 24 de diciembre) son procesiones que simbolizan a María y José en busca de refugio. A menudo van acompañadas de cantos, rezos y piñatas.
La Nochebuena, víspera de Navidad, es otra celebración importante con cenas familiares y misas de medianoche. En Oaxaca, la Noche de Rábanos el 23 de diciembre es un evento único en el que los habitantes esculpen rábanos para crear escenas de la vida cotidiana y leyendas locales.

En diciembre, un itinerario ideal podría comenzar en la Ciudad de México, donde podrás descubrir los mercados navideños y los motivos de la arquitectura colonial. Luego dirígete a Oaxaca, por sus tradiciones y gastronomía. Termina en el sur del país, en Chiapas, para explorar sus sitios arqueológicos y su exuberante naturaleza, que se encuentra aquí en su mejor época.
Si prefieres el mar, considera un viaje a la península de Yucatán pasando por Mérida, Uxmal y Bacalar, donde la laguna de los siete colores es un tesoro natural preservado, lejos de las multitudes de las playas más preciosas pero concurridas. Evita las zonas más abarrotadas, como Cancún y Tulum, bastante concurridas en esta temporada, para vivir una experiencia más auténtica.
¿Necesitas más consejos? Recurre a una de nuestras agencias locales en México, seleccionadas con el máximo cuidado. Ellos podrán crear un itinerario en México de ensueño, cien por cien adaptado al viaje de tus sueños.

Aprovecha las vacaciones de fin de año para escaparte, y qué mejor momento que diciembre para viajar en familia a México. Podrás llevar a tus hijos a descubrir las ruinas de Palenque o Tulum, donde la historia cobra vida en medio de unos paisajes impresionantes. En Bacalar, nadar en la laguna de los siete colores es un momento de relajación perfecto para pequeños y grandes. Para los más deportistas, ¡prueba el paddle surf, la vela o el kayak!
Para una experiencia inolvidable, asiste a las festividades navideñas en la Ciudad de México, donde los parques se iluminan y se organizan espectáculos para las familias. Si quieres ir al norte de México para un viaje entre paisajes desérticos y el mar, la observación de ballenas en Baja California es otra actividad imprescindible en esta temporada.

La Ciudad de México en diciembre se llena de vida con los mercados navideños y las decoraciones luminosas. Pasea por el Zócalo, donde se erige un gran árbol de Navidad y una pista de hielo temporal.
Con un clima ligeramente más fresco, es el momento ideal para hacer un recorrido y visitar los numerosos museos de la ciudad, como el Museo Frida Kahlo o el Museo Nacional de Antropología, y terminar la tarde con unos churros crujientes y deliciosos. Aprovecha para descubrir también el barrio de Coyoacán, conocido por su encanto colonial y sus mercados artesanales. En diciembre, la ciudad ofrece una combinación perfecta de modernidad y tradiciones.

En diciembre, la península de Baja California se convierte en el escenario de un espectáculo natural único: la llegada de las ballenas grises, tiburones ballena e incluso ballenas azules. Si la suerte está de tu lado, conocerás los peces más grandes del mundo.
También es la temporada ideal para observar flamencos en las reservas naturales de Celestún, en la península de Yucatán, o monos aulladores en la selva de Chiapas. Los amantes de la naturaleza también disfrutarán de los manglares y arrecifes de coral de Yucatán, donde la biodiversidad marina es impresionante. Para preservar estos frágiles ecosistemas, asegúrate siempre de respetar las normas locales y mantener una distancia razonable para no molestar a los animales durante tu observación.

En el mes de diciembre, las temperaturas en México varían según las regiones.
- Lleva ropa ligera para el día, especialmente en Yucatán.
- Pero lleva también un suéter o una chaqueta para las noches más frescas en ciudades como México o Oaxaca.
- Si planeas explorar zonas montañosas como Chiapas, se recomienda llevar ropa más abrigada para las mañanas y noches frescas.
- Un sombrero y protector solar serán esenciales, especialmente en las regiones soleadas.

Con toda transparencia
Las opiniones de los viajeros tras su viaje a México
4.7
241 opiniones
Ver todas las opiniones
Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar