Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Sudáfrica

País de contrastes, Cuando hagas tu viaje a Sudáfrica verás una inmensidad de paisajes variados, desde el bosque del Parque Nacional del Kruger hasta el desierto del Kalahari, y pasando por las verdes colinas de Zululandia o la vegetación mediterránea del Cabo. Africana y occidental, tribal y ultramoderna, las muchas caras de Sudáfrica conviven entre sí pero no se parecen unas a otras.

Si bien la captial administrativa es Pretoria, el pulmón económico del país no es otro que Johannesburgo, megalópolis en plena transformación, tanto fascinante como compleja. Descubrimos una ciudad muy moderna y con fascinantes culturas urbanas. 

A unas horas al noreste del país, el parque Kruger, tan grande como Bélgica, es la principal atracción del país. Aquí el safari es asequible a los presupuestos más ajustados, al contrario que muchos otros países, ya que podemos ir con nuestro propio vehículo y acampar en el lugar. Se pueden observar leones, elefantes, búfalos, leopardos y rinocerontes, así como guepardos, girafas, antílopes, etc.

Siguiendo por la costa del océano Índico, descubrimos a Durban, tercera ciudad del país, medio zulú, medio india, después continuamos por las estribaciones de las montañas de Drakensberg, antes de descender en dirección al Wild Coast, la costa salvaje. El país xhosa conserva sus ricas tradiciones ancestrales y sus pueblos de coloridas chozas redondas que se alinean a lo largo de un acantilado irregular, aislando las hermosas playas salvajes.

Siempre por la costa, atravesamos el Garden Route, compuesto de bosques y lagunas, en especial alrededor de Knysna. Por el camino, la región de los vinos, en el interior de Ciudad del Cabo. Segunda ciudad del país, este extremo de Europa en el extremo de África se extiende alrededor de la majestuosa Table Mountain, que finaliza la cordillera montañosa del Cabo de Buena Esperanza. Cosmopolita, mestiza y moderna, esta ciudad de aires californianos seduce tanto a sudafricanos como a turistas. Por último, volviendo hacia Namibia y Botswana, se puede visitar el Kalahari verde, una región del desierto irrigada por el río Orange, muy poco visitado y sin embargo muy hermoso.  

A unas 6 horas por carretera desde Johannesburgo (aunque se puede ir en avión), Kruger es el parque de visita obligada en Sudáfrica.
Este pequeño país de casi un millón de habitantes y terrenos muy montañosos es un enclave en el sur de África, pero también un punto de paso conocido entre el Parque Kruger, el KwaZulu-Natal y Mozambique que le bordean.
Aunque es más pequeño que el Krüger, aquí encontrarás a muchos más animales que harán las delicias de toda la familia.
Por su increíble diversidad, la región de Kwazulu-Natal es todo un resumen por sí misma de Sudáfrica. Una hermosa costa soleada, montañas, reservas privadas y, por supuesto, las aldeas zulúes. Una provincia fascinante.
Thornybush es una de las reservas privadas que lindan con el Parque Kruger. Es de las más caras del mundo y de las más antiguas de Sudáfrica, reservada a los que se alojan en lodges de lujo (no se permiten vehículos externos).
Los guepardos en su propia casa: visita las infraestructuras de preservación animal en Sudáfrica. Hoedspruit también es un punto de partida para visitar Blyde River Canyon.
Es una de las reservas privadas adyacentes al Parque Kruger, entre las más caras del mundo, reservada a quienes se queden en los alojamientos de lujo (no se permiten vehículos del exterior).
La Wild Coast es una parte del Eastern Cape situado subiendo la costa después de la East London. Es una región rural que ha mantenido una tradición tribal xhosa muy fuerte, con sus playas salvajes rodeadas de densa jungla.
Esta reserva privada forma parte de las más preciadas del mundo, junto a la del Parque Kruger, sin barreras y separada tan sólo por el río con el mismo nombre. Es conocida por su población de leones blancos única en el mundo.
Este parque de 275.000 hectáreas declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco se extiende por toda la costa desde la reserva de Mapelane hasta Sodwana Bay, en la región situada por encima de Durban.
El parque nacional fue creado en un primer momento para salvar a los elefantes supervivientes de la región. Hoy en día cuenta con cerca de 450 paquidermos. Es el parque nacional imprescindible para los que quieren quedarse sólo en la región del Cabo.
Esta es la gran ciudad estudiante de la región de Ciudad del Cabo, pero también la capital de la región de los vinos.
Madikwe es una de las reservas privadas más famosas del país debido a sus alojamientos de lujo. La reserva tiene una superficie de unas 75 000 hectáreas en la frontera con Botsuana y al borde del desierto del Kalahari.
Esta playa está situada en el Kwazulu Natal, en los alrededores de Durban, cerca de Isimangaliso Wetland Park.
Literalmente, "el rincón de los franceses" en afrikaans, Franschooek es un pequeño pueblo, de la zona vinícola cercana a Ciudad del Cabo, fundada por los hugonotes franceses llegados con los primeros colonos holandeses, hace casi 300 años.
Es una de las ciudades principales de la ruta de los vino y la que se encuentra más cerca de Ciudad del Cabo. Junto con Franschhoek y Stellenbosch forma el triángulo de oro de la producción vinícola sudafricana.
A 120 km de Ciudad del Cabo, Hermanus es uno de los pocos lugares del planeta donde se puede avistar un gran número de ballenas desde tierra firme.
Está reserva privada de gran lujo está situada en Zululandia, cerca de la de Hluhluwe. Tiene 14.000 hectáreas de extensión y solo cuenta con lodges de 5 estrellas. Por supuesto, podrás observar a los Big 5 y toda la fauna de los safaris.
Esta curiosidad geológica es un «agujero en la pared», un peñasco agujereado que domina el océano cerca de Coffee Bay en la Provincia Oriental del Cabo. Los paisajes de esta región son magníficos y salvajes.
El parque nacional del Drakensberg, llamado también uKhahlamba, se extiende sobre casi 240 000 hectáreas entre Lesoto y Sudáfrica, y contiene la cadena montañosa que lleva el mismo nombre. Está inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO.

Ideas de viajes organizados a Sudáfrica