Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Turquía

País inmenso en los confines de Europa y puerta de Oriente, Turquía es un lugar fascinante, de culturas milenarias. Centro del Imperio Otomano, la república fue proclamada en 1923 y Atatürk, el presidente, dirige el país hacia el laicismo y el desarrollo. En 2002, el partido de los islamistas moderados obtuvo la mayoría del parlamento y persigue el desarollo económico del país.

Viajar a Turquía no supone ningún riesgo importante. Sin embargo, teniendo en cuenta los últimos acontecimientos en la frontera con Siria, es necesario consultar al Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid, especialmente, si deseas visitar la región oriental. Esa zona es el hogar de hermosas ciudades ricas en patrimonio cultural, como Gaziantep y Sanliurfa, por no mencionar el palacio de Ishak Pasa y el lago Van.

Sobre todo, no viajes a Turquía sin descubrir las maravillas de Estambul y tómate tiempo para sumergirte en el ambiente animado y cálido de esta megalópolis. Descubre la plaza Taksim, epicentro de la contestación, y, a continuación, visita Santa Sofía, la mezquita Azul y el palacio de Topkapi. Ve a beber un té al puente de Galata y sube a uno de los numerosos barcos de vapor para cruzar el Bósforo y llegar al lado oriental. Desde allí, puedes disfrutar fácilmente de las playas del mar Negro en la costa norte del país, muy populares entre los locales.

Situada en el interior, la capital, Ankara, tiene poco interés turístico, a excepción de la ruta de la Capadocia donde te esperan las chimeneas de las hadas y otras iglesias rupestres en el Parque nacional de Göreme.

En la vasta meseta, descubre Konya, la más conservadora de las ciudades del país. Trata de realizar tu visita en sábado para disfrutar de la ceremonia de la orden de los mevlevis, los derviches torneros. Reemprende la marcha hacia las ciudades subterráneas y el magnífico valle de Ihlara, con sus iglesias de roca enclavadas en un cañón.

Disfruta del suave clima del Mediterráneo para hacer senderismo en la costa de Licia y descubrir bellas ciudades antiguas, como Demre o Esmirna. Visita el monte Nemrut, donde el último rey heleno hizo construir un templo, o incluso Éfeso , a menos que prefieras un lugar menos popular, como Pérgamo. No te olvides de las maravillas naturales de la región, incluyendo el magnífico Pamukkale.

Una de las  regiones más mágicas de Turquía, la Capadocia cuenta con maravillas geológicas, chimeneas, cráteres y otras extrañezas de la naturaleza.
Península o protuberancia en los confines occidentales de Asia, Anatolia representa la mayor parte de Turquía y en ella se encuentran algunos de los sitios turísticos más bonitos.
La avenida de Istiklal se encuentra en el centro de Beyoglu, el barrio moderno de Estambul. Es conocida por su tranvía, sus tiendas y su gentío.
El antiguo monasterio troglodítico de Zelve es hoy en día un museo a cielo abierto con viviendas tradicionales y un complejo religioso magnífico, totalmente excavado en la roca.
Situada en el barrio de Beyoglu, la plaza emblemática de Taksim representa la modernidad de Estambul.
A unos treinta kilómetros al noroeste de Antalya, Termeso es uno de los emplazamientos antiguos mejor conservados de Turquía.
Ya sea en familia, en pareja, con amigos o en solitario, Mardin es para vosotros lugar de visita obligada si os apasiona la historia y la arquitectura.
Pueblo abandonado al sur de Fethiye, Kayakoy tiene miles de casas abandonadas que recuerdan el intercambio de población que tuvo lugar entre Grecia y Turquía.
Capital curda de Turquía, en Diyarbakir se respira un ambiente muy particular, un perfume a otras tierras dentro de las murallas de su casco antiguo.
Totalmente imprescindible. Es una ciudad sorprendente, pero, sobre todo, una introducción perfecta a Turquía. Esta ciudad es el vivo reflejo del país, mitad oriental y mitad occidental.
Las islas Príncipe son un archipiélago de 9 islas situadas en el mar de Mármara y Büyükada es la de mayor tamaño.
El Nemrut Dağ, montaña de la provincia de Adiyaman, es patrimonio mundial. El último rey helenístico, Antíoco I de Comagene (69–49 a. C.) edificó en este lugar un templo y santuario a los dioses griegos y persas.
Paisajes paradisiacos entre mar y montaña.
Etapa imprescindible si vas a Bodrum, Datça es una casi isla de la provincia de Muğla, al sur de Turquía. Está cerca de las grandes ciudades turísticas turcas a lo largo del mar Mediterráneo.
Yedigöller es un parque nacional situado al norte de Bolu, en la región del Mar Negro y ocupa una superficie de 1600 hectáreas. Yedigöller significa “siete lagos”. Cada lago tiene su propio manantial.
Ciudad fronteriza en los confines orientales de Turquía, Dogubayazit ofrece unas vistas excepcionales del monte Ararat.
Increíble pequeña ciudad de la Capadocia cuyo desarrollo urbano se ha adaptado a las extrañezas geológicas, Ortahisar es una maravilla aún desconocida para los turistas.
Torak es una gran ciudad del norte de la Anatolia Central. Tiene un barrio conservado de la época otomana y un montón de edificios históricos: una fortaleza, mezquitas, madrazas, konak (palacios), iglesias griegas...
Ani es un sitio fuera de lo común. Las ruinas de la capital de la Armenia medieval se encuentran hoy en día en los confines de Turquía, separadas por un cañón de Armenia, que las echa de menos. En el sitio, hay elocuentes ruinas de iglesias, mezquitas y palacios.
Antakya está situada en la provincia de Hatay, en la frontera con Siria. Ciudad rica en historia, ¡no vas a creer a tus oídos, de tantas cosas que tiene para contar!

Ideas de viajes organizados a Turquía