Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Turquía

País inmenso en los confines de Europa y puerta de Oriente, Turquía es un lugar fascinante, de culturas milenarias. Centro del Imperio Otomano, la república fue proclamada en 1923 y Atatürk, el presidente, dirige el país hacia el laicismo y el desarrollo. En 2002, el partido de los islamistas moderados obtuvo la mayoría del parlamento y persigue el desarollo económico del país.

Viajar a Turquía no supone ningún riesgo importante. Sin embargo, teniendo en cuenta los últimos acontecimientos en la frontera con Siria, es necesario consultar al Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid, especialmente, si deseas visitar la región oriental. Esa zona es el hogar de hermosas ciudades ricas en patrimonio cultural, como Gaziantep y Sanliurfa, por no mencionar el palacio de Ishak Pasa y el lago Van.

Sobre todo, no viajes a Turquía sin descubrir las maravillas de Estambul y tómate tiempo para sumergirte en el ambiente animado y cálido de esta megalópolis. Descubre la plaza Taksim, epicentro de la contestación, y, a continuación, visita Santa Sofía, la mezquita Azul y el palacio de Topkapi. Ve a beber un té al puente de Galata y sube a uno de los numerosos barcos de vapor para cruzar el Bósforo y llegar al lado oriental. Desde allí, puedes disfrutar fácilmente de las playas del mar Negro en la costa norte del país, muy populares entre los locales.

Situada en el interior, la capital, Ankara, tiene poco interés turístico, a excepción de la ruta de la Capadocia donde te esperan las chimeneas de las hadas y otras iglesias rupestres en el Parque nacional de Göreme.

En la vasta meseta, descubre Konya, la más conservadora de las ciudades del país. Trata de realizar tu visita en sábado para disfrutar de la ceremonia de la orden de los mevlevis, los derviches torneros. Reemprende la marcha hacia las ciudades subterráneas y el magnífico valle de Ihlara, con sus iglesias de roca enclavadas en un cañón.

Disfruta del suave clima del Mediterráneo para hacer senderismo en la costa de Licia y descubrir bellas ciudades antiguas, como Demre o Esmirna. Visita el monte Nemrut, donde el último rey heleno hizo construir un templo, o incluso Éfeso , a menos que prefieras un lugar menos popular, como Pérgamo. No te olvides de las maravillas naturales de la región, incluyendo el magnífico Pamukkale.

Erzurum es una austera ciudad de las mesetas, situada a 1757 metros de altitud. En este paisaje volcánico, lunar y luminoso, la gran ciudad del noreste tuco tiene unos restos magníficos de la época selyúcida, un centro agradable y una estación de esquí cercana.
Sivas es una metrópolis regional de 312.000 habitantes construida a 1200 metros de altitud, en la meseta de Anatolia Central, junto al Kizilirmak. Ciudad moderna, también tiene muchos monumentos históricos y un centro muy agradable y comercial.
Kars, capital del Cáucaso turco, es una ciudad desconcertante. Antigua ciudad oriental medio en ruinas, con un centro de trazado ortogonal, ruinas de iglesias armenias, mezquitas, una fortaleza... El polvo te dará la impresión de estar en una ciudad del fin del mundo.
Artvin, en el inclinado y árido valle del Çoruh, se encuentra en pleno Cáucaso Menor turco. La ciudad se extiende por la ladera de la montaña, con sus casas otomanas, sus palacios, sus mezquitas y sus fuentes. Son montañas muy populares entre los senderistas.
El monte Bozdag domina la ciudad de Bozdag desde sus 2156 m. Es popular entre los escaladores y marchadores de la provincia de Izmir y también entre los esquiadores en invierno, incluso si la estación es con frecuencia corta. La clave: Las magníficas vistas sobre el valle de Ödemis.
Situada en el centro de Anatolia, Iconio, que aúna tradición y modernidad es una metrópolis con muchos puntos de interés.
Pequeña  ciudad de la Capadocia, Avanos obtiene la mayor parte de sus ingresos de sus cerámicas tradicionales.
Antalya conserva vestigios del pasado que aún pueden verse. La visita a esta ciudad portuaria combina historia, cultura y naturaleza.
Esta ciudad portuaria del mar Negro, Trebisonda, es una ciudad histórica muy bonita y con un ambiente peculiar.
El mausoleo de Atatürk puede considerarse el monumento histórico más importante de la Turquía republicana. 
Ciudad de estudiantes situada al borde del estrecho de los Dardanelos, Çanakkale es el campamento base ideal para descubrir el emplazamiento antiguo de Troya.
Al ser una de las ciudades más antiguas del mundo que siempre ha estado habitada, no sorprende que Gaziantep encierre maravillas por descubrir.
Hay en Capadocia un pueblo minúsculo que se llama Çavusin, con una aldea troglodítica de cuento, donde penden de un acantilado las casas cueva, hoy en día, abandonadas.
Capital y segunda ciudad del país, Ankara, profundamente anatólica, se diferencia de Estambul por su modernidad y su ambiente rabiosamente joven.
La bahía y su puerto son un marco incomparable en la ciudad de Izmir. Esta última, situada al oeste del país, además de tener mucho encanto, es el punto de partida de muchas excursiones hacia el interior.
Símbolo de una forma más elegante y responsable de turismo, Bodrum es un destino de moda en la costa mediterránea.
Una pequeña ciudad sin pretensiones llena de personas formidables.
Una ciudad antigua bien conservada para los aficionados a la cultura.
Esta antigua ciudad griega se ha convertido en un destino turístico costero.
El valle de Çat es uno de los menos recorridos de la Capadocia. Sobre todo agrícola y arborícola, tiene aun así bonitas badlands y chimeneas de hadas. También tiene algunos de los palomares trogloditas más bonitos de la región.

Ideas de viajes organizados a Turquía