Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Argentina

Desde la cordillera de los Andes a la Tierra del Fuego, Argentina cuenta con algunos de los paisajes más hermosos del mundo, una gran riqueza cultural, una deliciosa gastronomía, y sobre todo una población alegre y hospitalaria. Es fácil y seguro moverse por el país.

Cuando viajes a Argentina, a la tierra de los grandes espacios, tendremos que elegir donde quedarnos para no pasarnos la vida en el autobús. Puedes contar con las opiniones de la comunidad de viajeros de Evaneos. Bailarines de tango o caminantes intrépidos te proporcionarán sus consejos para ayudarte a elegir. Dependiendo de la estación, podrás conocer las mejores zonas que se pueden visitar.

Un recorrido por Argentina comienza en Buenos Aires, una ciudad con barrios bien distintos: La Boca y sus casas de colores, San Telmo y su mercado de antigüedades, Recoleta y su cementerio, etc. No muy lejos de allí, el Parque Nacional de Iguazú es también uno de los lugares imprescindibles, sus cascadas se encuentran entre las más espectaculares del mundo.

Baja por la costa atlántica hasta Ushuaia. En el camino, haz una parada en Puerto Madryn, la ciudad de entrada hacia la península Valdés, donde podrás ver orcas y leones marinos. A continuación atraviesa las haciendas de la Patagonia unos días antes de caminata en Ushuaia, el encantador pueblo en el extremo del mundo y con un ambiente de estación de invierno, y El Calafate, para conocer al impresionante glaciar Perito Moreno. Al regreso, dirígete a la región de los lagos en la zona de Bariloche.

Si optas mejor por el norte, detente a contemplar los impresionantes paisajes andinos, entre montañas coloridas y desiertos de cactus. Alquila un coche en Mendoza o Salta y descubre la quebrada de Cafayate y la encantadora Cachi. Después sigue hacia Humahuaca en la frontera brasileña para disfrutar del imponente cerro de los siete colores de Purnamarca.

Sólo tienes que navegar por el sitio de Evaneos para descubrir en imágenes todas estas maravillas de la naturaleza.

Remanso de paz para la fauna de la costa atlántica argentina, la península Valdés es una reserva protegida de  4.000 km2 reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 
En la carretera entre Salta y Cafayate, la Quebrada de las Conchas es uno de los paisajes más espectaculares del noroeste.
Situado en el extremo noreste de Argentina, en la frontera con Brasil, el Parque Nacional de Iguazú es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco por sus célebres cascadas. 
A 1 hora de El Calafate, en la Patagonia argentina, el Parque Nacional Los Glaciares es célebre por su famoso glaciar, el Perito Moreno.
En el corazón de un lugar espectacular, se encuentra la Garganta del Diablo, la maravilla de las célebres cataratas de Iguazú.. No hay palabras para describir la fuerza de las aguas al caer. Es sencillamente impresionante.
El glaciar de Perito Moreno, situado en el corazón del Parque Nacional Los Glaciares en la Patagonia argentina, es un sitio de renombre mundial y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Punta Tombo es el paraíso de los pingüinos en Argentina, en la costa atlántica de la Patagonia.
La Laguna de los Tres es el nombre de un magnífico lago situado a 1170 m de altitud en el Parque Nacional de Los Glacieres, en la Patagonia argentina.
Paraíso blanco que culmina en los 3350 m de altura, Salinas Grandes es una de las típicas postales de Argentina. Estas salinas están situadas entre los pueblos de Purmamarca y San Antonio de los Cobres en la provincia de Jujuy. 
Cafayate es una región vitivinícola de Argentina.
Las ruinas de Quilmes son las ruinas prehispánicas más importantes que pueden contemplarse en el recorrido de tu viaje por Argentina.
Maimará es un pueblo típico de las montañas andinas de colores del noroeste de Argentina.
Valle del Parque Nacional Nahuel Huapi en Patagonia, que conduce a los pies de la célebre aguja Frey, auténtico El Dorado para los escaladores.
Tres veces del tamaño del lago Léman, el lago General Carrera es fronterizo entre Chile y Argentina. La parte chilena es más grande que la argentina y cambia de nombre en Argentina, pasando a ser el lago Buenos Aires.
La Cueva de las Manos es un yacimiento de arte rupestre ubicado en la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia argentina.
Conocido por ser una de las montañas del mundo más difíciles de escalar, el cerro Torre está situado en el Parque Nacional de Los Glacieres en la Patagonia argentina.
Con 6.600 metros de altitud, el Tupungato es uno de los gigantes de la Cordillera de los Andes.
Se trata de un carretera transandina de 350 km que conecta Mendoza con Santiago y que está considerada como una de las más bonitas del mundo.
Se trata de un desfiladero andino que conecta el norte de Argentina (Jujuy) y Chile (San Pedro de Atacama).
Pueblo situado al norte de El Calafate, en la Patagonia de los glaciares. El Chaltén es la capital argentina del senderismo y de la escalada. 

Ideas de viajes organizados a Argentina