Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Armenia

Armenia, una tierra de luz volcánica, con sus montañas de basalto, lagos, cañones, cascadas, iglesias antiguas y su cultura colorida, revela más de un atractivo. Casi aislada, enclavada en las tierras altas del Cáucaso Menor, tiene un increíble patrimonio, a la altura de su primer país en la historia que han adoptado el cristianismo en el siglo IV.

Mirando a través de la parte inferior de Armenia en su totalidad, uno se perderá entre desfiladeros pintorescos y el conocer lugares llenos de espiritualidad increíble. Los monasterios remotos, ya sea en ruinas o en funcionamiento, traen el aliento de los primeros ermitaños. En Guejard, Sanahín o Noravank, los armenios antiguos eran capaces de construir sus templos en armonía con la naturaleza montañosa, la implementación de una arquitectura simple pero elegante que alcanzó la cima en Echmiadzín, el Vaticano armenio. El país también ofrece espléndidos vestigios de la arquitectura civil: las fortalezas de Amberd o Smbat y los caravansar de Selim son todos ellos sitios excepcionales.

También hay naturaleza en bruto: el pico volcánico de Aragats, lagos Sevan, Akna o Kari, el cañón de basalto del río Azat, las verdes montañas de la provincia de Vayots Dzor son magníficos lugares para sumergirse en la vida al aire libre, mesetas rocosas y bosques templados lunares. lPor no hablar de los picos nevados de Monte Ararat que vigilan las llanuras de Ereván ...

En cuanto a Ereván, la capital, en plena ebullición, ofrece un concentrado de Armenia, con su cultura de cafés y restaurantes, que sirve deliciosa comida, los sentidos de hospitalidad, amabilidad, su música muy oriental, tradiciones y museos donde se puede apreciar la creatividad de los artistas armenios ... tanto caucásicos como del Este, cristianos y post-soviéticos, la civilización armenia es una civilización en su totalidad por descubrir, con sus contrastes y contradicciones.

La región de Vayots Dzor tiene muchos atractivos. La menos habitada de Armenia, es montañosa, rural y poco industrial. Con su relieve fragmentado y desnudo, su clima soleado y cálido y su impactante patrimonio, es un concentrado de la belleza de Armenia.
En el noreste de Armenia, Tavush es la región más verde de este país famoso por sus terrenos rocosos. Monañoso, exuberante, lleno de paisajes que hacen de él la "Suiza" armenia, rico en hermosos monasterios medievales, Tavush es uno de los destinos preferidos.
Situada a orillas del lago de Sevan, la ciudad de Noraduz es famosa sobre todo por su increíble cementerio tradicional.
Tatev es un complejo monástico que data de la Edad Media, construido en el borde de un precipicio en el sudeste de Armenia. Este monasterio contaba con una de las universidades más prestigiosas de la época.
Capital y alma del país, Ereván compensa su relativa ausencia de monumentos históricos con una vitalidad sin igual.
El lago Sevan es uno de los lagos de montaña más grandes del mundo. Para los armenios es un lugar veraneo muy popular.
Descrita como la "Suiza de Armenia" el pueblo de Dilidjan cautiva con sus casistas de piedra y madera inmersas en el bosque. 
Khor Virap es un monasterio armenio que tiene el monte Ararat como telón de fondo.
Cumbre más alta de Turquía, el monte Ararat, un volcán inactivo cubierto de nieves perpetuas, es un sitio emblemático del país.
San Etchmiadzin es uno de los lugares más importantes de la cultura y la religión armenia. Muchos coinciden en afirmar que se trata además de la catedral más antigua del mundo.
El templo de Garni es el único ejemplo de arquitectura grecorromana de columnatas de Armenia. 
Pequeño pueblecito del sudoeste del país, en la frontera con Azerbaiyán, Areni es un destino vinícola que produce excelentes vinos tintos.
Capital de la región autónoma de Nagorno-Karabajm, Stepanakert es una agradable ciudad de tamaño medio pero sin un gran interés turístico.
Biblioteca emblemática de Ereván, el Matenadarán contiene una de las más bellas colecciones de obras medievales del mundo.
La región de Lorri, situada entre Ereván y la frontera con Georgia, desvela magníficos paisajes salvajes y montañosos con monasterios situados en medio de la nada.
Sushi es una de las áreas más disputadas del Cáucaso. Segunda ciudad del Nagorno-Karabaj armenio de antes de la guerra era un centro de la cultura Azeri y la armenia. Esta es una etapa interesante, con los restos de ambas culturas.
Situado en el cañón del río Kasagh, el monasterio de Hovhannavank preside majestuosamente las paredes volcánicas que dominan el río.
Situado en el Parque Nacional de Diliján,el monasterio de Haghartsin es un buen ejemplo de los monumentos religiosos de Armenia.
Kakavaberd es un lugar asombroso típico del Cáucaso; una fortaleza situada en un proontorio rocoso a 1.516 metros de altitud, y dominando el entorno salvaje y bello de la Reserva Nacional de Khorsov y el desfiladero de Mil.
Kobayr es un admirable monasterio en ruinas, colgado de un acantilado, sobre un cañón típico de Lorri, en una ubicación impresionante. Las ruinas tienen un encanto especial y algunos elementos son auténticas joyas de arte sacro.

Ideas de viajes organizados a Armenia