Tradiciones aztecas y misterios mayas

Tradiciones aztecas y misterios mayas

Descubre lo imprescindible
  • Descubre la riqueza cultural de México.
  • Explora sitios arqueológicos aztecas y mayas.
  • Admira la arquitectura colonial en Puebla y Oaxaca.
  • Sumérgete en la naturaleza de Chiapas.
  • Relájate en las playas del Caribe.
Idea de viaje a personalizar con
Nacho su agente

Especialista en viajes de naturaleza y familiares en México

215 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Tradiciones aztecas y misterios mayas

Duración

19 días

Desde
2760 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
¡Bienvenidos a México!

Día 1
¡Bienvenidos a México!


Llegada a la Ciudad de México y traslado al hotel. Traslados incluidos. No hay comidas incluidas este día. Alojamiento: hotel 3-4 estrellas.
Ciudad de México y pirámides de Teotihuacán

Día 2
Ciudad de México y pirámides de Teotihuacán


Etapas:
Ciudad de México,Teotihuacán,Basilica de Santa Maria de Guadalupe
Por la mañana visitaremos la ciudad, pasando por el imponente Zócalo capitalino, la Catedral, Correos, Bellas Artes, el Palacio Nacional y continuaremos por la Avenida Paseo de la Reforma, una de las más importantes de la ciudad. Después, visitaremos la zona arqueológica para admirar los templos de “Quetzalpapalotl” (pájaro mariposa), de los “Caracoles Emplumados” y el conjunto de la Pirámide de la Luna, concluyendo con la impresionante Pirámide del Sol. *También podréis visitar las pirámides de Teotihuacán y la Basílica de Guadalupe, o la ciudad y el Museo de Antropología. Alojamiento: hotel 3-4 estrellas.
Coyoacán, el Museo de Frida Kahlo y Xochimilco

Día 3
Coyoacán, el Museo de Frida Kahlo y Xochimilco


Etapas:
Ciudad de México,Delegación Coyoacán,Lake Xochimilco
Visitaremos el barrio bohemio, lleno de colores y sabores, de Coyoacán. Tomaremos rumbo al famoso mercado de Coyoacán y probaremos sus delicias. A continuación, visitaremos el Museo de Frida Kahlo y pasearemos en los canales del lago de Xochimilco a bordo de una clásica trajinera. Gracias a la música de la marimba, los mariachis, la comida y el ambiente de fiesta mexicana, viviremos una experiencia única. Desayuno incluido. Alojamiento: hotel 3-4 estrellas.
Cholula y Puebla

Día 4
Cholula y Puebla


Etapas:
Puebla de Zaragoza,Cholula
Visitaremos el templo de Santa María Tonantzintla, cuya iglesia fue construida en los siglos XVI y XVII. Este templo destaca por ser el único de los templos franciscanos donde se permitió a los indígenas aportar ideas artísticas y religiosas. Para ello, ocuparon la cúpula de la capilla, hoy llena de dioses y rostros indígenas. Continuaremos por Cholula para visitar el basamento piramidal más grande de América. Por último, traslado a la ciudad de “Los Ángeles”, Puebla, para ver su majestuoso centro histórico. Conocida además por su rica historia, arquitectura y su gastronomía única. - Desayuno incluido. - Tiempo aproximado total de traslados: 2h 20m Alojamiento: hotel 3-4 estrellas.
Oaxaca, capital del color

Día 5
Oaxaca, capital del color


Etapas:
Oaxaca
Pronto por la mañana, nos trasladaremos a la estación de autobuses para coger el autobús hacia Oaxaca. A la llegada, visitaremos a pie el centro histórico, la catedral, la iglesia de Santo Domingo y otros lugares emblemáticos. También visitaremos el mercado 20 de Noviembre, donde se puede realizar una degustación gastronómica de platos locales, desde el quesillo, el atole, el tasajo y los chapulines hasta los dulces típicos. - Desayuno incluido. Degustación en mercado incluida. - Tiempo aproximado total de traslados: 4h30m Alojamiento: hotel 3-4 estrellas.
Árbol del Tule, Mitla y Cascadas Petrificadas

Día 6
Árbol del Tule, Mitla y Cascadas Petrificadas


Etapas:
Oaxaca,Mitla,Santa María del Tule,Teotitlán
Iniciaremos el recorrido visitando el Árbol del Tule y la zona de Mitla. A pesar de destacar por su bella decoración, es muy importante por la fusión de la cultura mixteca y zapoteca con lo colonial, siendo un templo católico y zona arqueológica a la vez. Continuaremos nuestro recorrido por Teotitlán, un pueblo artesano dedicado a las telas y los colores que usa técnicas prehispánicas y colorantes naturales. Visita de las cascadas petrificadas de Hierve el Agua, formaciones rocosas en lo alto de la montaña donde podremos admirar el paisaje montañoso de la Sierra Mixe. *En este día se puede añadir un recorrido donde se puede aprender el proceso del mezcal y probarlo en una fábrica artesanal manejada por una familia local. - Desayuno incluido. - Tiempo aproximado total de traslados: 3 h Alojamiento: hotel 3-4 estrellas.
Monte Albán y pueblos artesanos

Día 7
Monte Albán y pueblos artesanos


Etapas:
Oaxaca,Monte Albán,Arrazola,San Bartolo Coyotepec
Visitaremos la majestuosa zona arqueológica de Monte Albán, ubicada estratégicamente en la cima de una montaña con la mejor vista panorámica de los valles centrales. La zona pertenece a la cultura zapoteca, la más importante en el área oaxaqueña. Durante el recorrido, descubriremos dos pueblos más: San Martín Tilcajete y Coyotepec. El primero es un pueblo artesanal donde la madera es la materia prima con la que los artesanos crean alebrijes, fantásticas criaturas de miles de colores compuestas por partes de diferentes animales (espíritus protectores y guías). Aquí, podrías hacer tu propio alebrije en Zoológico Mágico. Esta actividad práctica no solo te permite pintar tu propia pieza de arte oaxaqueño, sino que también te brinda una comprensión más profunda de las tradiciones artísticas de la región. Escucha las historias de Rosario y otros artesanos mientras disfrutas un poco de mezcal (PLANETERRA). En San Bartolo Coyotepec apreciaremos la orfebrería de la cerámica tradicional del barro negro. Traslado a la estación de autobuses para ir a Tuxtla Gutiérrez en autocar nocturno. - Desayuno incluido. - Tiempo aproximado total de traslados: 1h 30m. Alojamiento: noche en autobús nocturno.
Descubriendo el Cañón del Sumidero

Día 8
Descubriendo el Cañón del Sumidero


Etapas:
San Cristóbal de las Casas,Chiapa de Corzo,Parque Nacional Cañón del Sumidero
Recepción, desayuno y traslado a Chiapa de Corzo, donde veremos la plaza principal con su kiosco estilo morisco. Tomaremos una lancha que nos llevará por el Cañón del Sumidero. Será un recorrido entre las inmensas paredes, caudalosos canales y pasaremos bajo la famosa cascada llamada Árbol de Navidad. Por la tarde, traslado a San Cristóbal de las Casas. - Desayuno incluido. Almuerzo incluido. - Tiempo aproximado total de traslados: 1 h. Alojamiento: hotel 3-4 estrellas.
San Cristóbal, San Juan Chamula y Zinacantán

Día 9
San Cristóbal, San Juan Chamula y Zinacantán


Etapas:
San Cristóbal de las Casas,Nuevo San Juan Chamula,Zinacantán
Por la mañana, realizaremos una visita a las comunidades indígenas, empezando por un recorrido a pie de San Cristóbal de las Casas, paseando hasta el mercado indígena y el templo de Santo Domingo. Visitaremos las comunidades tzotziles de San Juan Chamula (agua espesa) y Zinacantán (lugar de murciélagos). En estas visitas, es importante comprender y apreciar la rica diversidad cultural y ancestral de la región. Estas comunidades preservan tradiciones, costumbres y rituales arraigados en su identidad indígena, ofreciendo una experiencia única y enriquecedora. Al interactuar con los habitantes locales, se puede aprender sobre su cosmovisión, artesanías, música y vestimenta tradicional, lo que fomenta el respeto hacia otras culturas y promueve la valoración de la diversidad cultural. Además, al visitarlas, se contribuye al desarrollo económico local, ya que muchos de los productos artesanales son elaborados por los propios indígenas, lo que les permite mantener su modo de vida y fortalecer su comunidad. Tarde libre. - Desayuno incluido. - Tiempo aproximado total de traslados: 30 m. Alojamiento: hotel 3-4 estrellas.
Arqueología en Toniná, cascadas de Agua Azul y Misol-Ha

Día 10
Arqueología en Toniná, cascadas de Agua Azul y Misol-Ha


Etapas:
Palenque,Cascada de Misol-Há,Agua Azul
De madrugada, saldremos a la zona arqueológica de Toniná ("casa de grandes piedras") por un paisaje sinuoso y de tupida vegetación. La estructura #5, llamada Pirámide del Sol, tiene una altura de 75 m, lo que la convierte en una de las estructuras prehispánicas más altas del continente americano. Continuaremos y llegaremos al río Yaxhá para disfrutar de las impresionantes cascadas de Agua Azul (se aconseja tener el bañador a mano). En otro ambiente natural de selva tropical y refrescante paraje, disfrutaremos de la hermosa cascada de Misol-Ha. Traslado a Palenque. - Desayuno incluido. - Tiempo aproximado total de traslados: 5 h Alojamiento: hotel 3-4 estrellas.
Bonampak y Yaxchilán

Día 11
Bonampak y Yaxchilán


Etapas:
Palenque,Usumacinta,Yaxchilán,Bonampak
Saldremos de madrugada para realizar un recorrido de 2 h hasta llegar a Bonampak, un sitio famoso por sus murales bien conservados que representan escenas de la vida cotidiana, rituales y batallas de los antiguos mayas. Las pinturas murales de Bonampak son consideradas una de las obras de arte más impresionantes de la civilización maya. Seguiremos a Frontera Corozal para posteriormente navegar en lancha por las aguas sagradas del Usumacinta hasta llegar a la zona arqueológica de Yaxchilán (la ciudad de la Piedra Verde). Una característica distintiva de Yaxchilán es su entorno selvático y la sensación de aventura al llegar al sitio. Vuelta a Palenque por la tarde. - Desayuno incluido. Almuerzo incluido. - Tiempo aproximado total de traslados: 5 h Alojamiento: hotel 3-4 estrellas.
Rumbo a Campeche pasando por Palenque

Día 12
Rumbo a Campeche pasando por Palenque


Etapas:
Campeche,Palenque
Por la mañana, visitaremos la zona arqueológica de Palenque, bellas construcciones mayas en medio de la selva. Este sitio destaca por su impresionante arquitectura, el descubrimiento de la tumba de Pakal el Grande, sus esculturas y relieves excepcionales, su entorno natural y su importancia histórica y cultural. Seguiremos hacia Campeche, una joya colonial y un destino encantador y pintoresco. Es una ciudad amurallada con calles empedradas, llena de historia, arquitectura colorida y una vibrante cultura local. Además, el centro histórico es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. - Desayuno incluido. Almuerzo incluido. - Tiempo aproximado total de traslados: 4h30m. Alojamiento: hotel 3-4 estrellas.
Uxmal, haciendas y chocolate maya

Día 13
Uxmal, haciendas y chocolate maya


Etapas:
Mérida,Uxmal,Kankirixche
De salida hacia Mérida, pasaremos primero por la zona arqueológica de Uxmal, una de las zonas arqueológicas más bellas de la Ruta Puuc por su arquitectura ovalada excepcional, los detalles ornamentales, la armonía con el entorno natural, las vistas panorámicas y la atmósfera mística. A escasos minutos se encuentra el Museo del Chocolate. Haremos un recorrido enmarcado por imponentes árboles de cacao, especies endémicas y explicaciones de la importancia del cacao como moneda ancestral, cómo se producía y cómo se preparaba la bebida. Continuaremos hacia un pequeño cenote (ojo de agua natural dentro de una caverna) llamado Kankirixché, donde podrán bañarse antes de seguir su camino a la hermosa ciudad de Mérida. * Este día pueden conocer una hacienda para entender la importancia de la producción henequenera para Yucatán y además podrán sumergirse en dos cenotes que se encuentran en ella. Continuación a Mérida. - Desayuno incluido. - Tiempo aproximado total de traslados: 3 h Alojamiento: hotel 3-4 estrellas.
Cenotes: las piscinas mayas

Día 14
Cenotes: las piscinas mayas


Etapas:
Izamal,Homun,Mérida
Saldremos hacia Homún, un pueblo que cuenta con muchísimos cenotes, donde podremos visitar tres, tanto en cueva como abiertos, en medio de la selva yucateca. * Este día se puede combinar con el pueblo amarillo de Izamal o tarde libre en la ciudad de Mérida. - Desayuno incluido. Almuerzo incluido. - Tiempo aproximado total de traslados: 1 h 30 m Alojamiento: hotel 3-4 estrellas.
Maravilla del Mundo y Leyendas Mayas

Día 15
Maravilla del Mundo y Leyendas Mayas


Saldremos temprano hacia Chichén Itzá, donde encontraremos la mítica Pirámide de Kukulcán y el Juego de la Pelota. A continuación, iremos a Valladolid, una pintoresca y encantadora ciudad que ofrece una gran cantidad de atractivos culturales, históricos y naturales que te permitirán sumergirte en la belleza de la región yucateca. Por la tarde, nos trasladaremos a un santuario ecologista que alberga uno de los cenotes más impresionantes de la península, donde podremos ver la estalagmita más grande descubierta y bañarnos en sus aguas cristalinas. *De camino, podremos parar en el pueblo amarillo de Izamal o en algún cenote cerca de Chichén Itzá. - Desayuno incluido. - Tiempo aproximado total de traslados: 2h 20m Alojamiento: hotel 3-4 estrellas.
Isla Tropical de Holbox

Día 16
Isla Tropical de Holbox


Etapas:
Isla de Holbox
Traslado al puerto de Chiquilá para cruzar a la isla de Holbox, un destino único que destaca por su belleza natural, playas vírgenes y ambiente relajado. Notas: De mayo a principios de septiembre, posibilidad de nadar con el tiburón ballena en su hábitat natural. Los días de luna nueva se puede hacer la excursión en kayak para ver la bioluminiscencia. - Desayuno incluido. - Tiempo aproximado total de traslados: 2h + 30m en ferry. Alojamiento: hotel 3-4 estrellas.
Días libres en el paraíso

Día 17 a 18
Días libres en el paraíso


Etapas:
Isla de Holbox
Días libres para descansar. Desayuno incluido. Alojamiento: Hotel 3-4 estrellas.
Fin del viaje

Día 19
Fin del viaje


Etapas:
Aeropuerto Internacional de Cancún
A la hora acordada, traslado al aeropuerto de Cancún para coger el vuelo de vuelta. * Esta ruta ofrece una experiencia gastronómica especial por las distintas etapas y culturas que se visitan en cada zona del país. - Desayuno incluido. - Tiempo aproximado total de traslados: 2 h 20 m + 30 m en ferry.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a México?

Los transportes para llegar a México no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a México según tus preferencias