Cuba en abril

Viajar a Cuba en abril es sumergirse en una sinfonía de colores y sensaciones. Deambulamos por las animadas calles de La Habana, donde las fachadas pastel contrastan con el intenso azul del cielo, o nos detenemos un momento para disfrutar de un café fuerte, acunados por los acordes de una guitarra que resuena a lo lejos. Este mes se caracteriza por un clima soleado y un ambiente animado, perfecto para explorar la isla en la que para muchos puede ser su mejor época. Al organizar tu viaje con nuestras agencias locales e hispanohablantes, podrás dejarte guiar hacia experiencias a medida, ya sea descubriendo los tesoros culturales de Trinidad, las playas secretas de la costa norte o los mogotes de Viñales. Juntos, diseñamos un viaje a tu medida, respetuoso con el medio ambiente y las tradiciones locales. Descubrir Cuba en abril es una excelente idea para una epopeya fuera de lo común.

Nuestras mejores ideas para viajes a Cuba en verano

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
La Ruta Perfecta: Habana, Viñales y Mar por el Precio Justo
  • Aeropuerto José Martí
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Vedado
  • Viñales
  • Cayo Jutías
  • Vinales Valley
  • La Habana
  • Varadero
  • Bacunayagua
  • Matanzas
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
392 opiniones
¡Me voy para Santiago de Cuba, decía Lorca!
  • La Habana
  • Vedado
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Universidad de la Habana
  • Plaza de la Revolución José Martí
  • Trinidad
  • Laguna Guanaroca
  • Bahía de Cochinos
  • Cienfuegos
  • Complejo Topes de Collantes
  • Playa Ancón
  • Sancti Spíritus
  • Iznaga
  • Ciego de Ávila
  • Camagüey
  • Banao
  • Santiago de Cuba
  • El Cobre
  • Bayamo
  • Bahía de Santiago de Cuba
  • Castillo del Morro
  • Holguín
  • Gibara
  • Birán
  • Santa Clara
  • Sagua la Grande
  • Varadero
  • Cayo Santa Maria
  • Viñales
  • Matanzas
  • Aeropuerto José Martí
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
392 opiniones
Tour Original con Talleres y Visitas en Familia
  • La Habana
  • Provincia de La Habana
  • Viñales
  • Playa Larga
  • Playa Larga
  • Trinidad
  • Sancti Spíritus
  • Cayo Santa Maria
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
148 opiniones
Desde la exótica Habana, sus playas y residentes
  • La Habana
  • Viñales
  • Playa Larga
  • Cienfuegos
  • Trinidad
  • Trinidad
  • Santa Clara
  • Varadero
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
148 opiniones
¡Muévete a lo cubano!

¡Muévete a lo cubano!

7 días desde 1180 €
  • La Habana
  • Trinidad
Bibiana
La Agencia local de Bibiana
360 opiniones
Cuba, de su sabor y su gente!

Cuba, de su sabor y su gente!

10 días desde 1300 €
  • La Habana
  • Ciénaga de Zapata
  • Trinidad
  • Cayo Coco
Bibiana
La Agencia local de Bibiana
360 opiniones
"La Ruta Perfecta: Habana, Trinidad y Mar por el Precio Justo"
  • Aeropuerto José Martí
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Vedado
  • La Habana
  • Trinidad
  • Playa Ancón
  • Varadero
  • Cayos Santa María
  • Cayo Santa Maria
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
392 opiniones
Auténticos paisajes cubanos y playas caribeñas
  • La Habana
  • Viñales
  • Las Terrazas
  • Cayo Jutías
  • Playa Larga
  • Parque Nacional Ciénaga de Zapata
  • Trinidad
  • Laguna Guanaroca
  • El Nicho
  • Cienfuegos
  • Playa Ancón
  • Playa Varadero
  • Santa Clara
  • Iznaga
  • Varadero
  • Aeropuerto José Martí
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
392 opiniones
Aventura fuera de los caminos trillados
  • La Habana
  • Soroa
  • Playa Girón
  • Playa Larga
  • Playa Girón
  • Cienfuegos
  • Trinidad
  • Trinidad
  • Embalse Hanabanilla
  • Santa Clara
  • Remedios
  • Boca de Camarioca
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
148 opiniones
Viaja por el occidente: Naturaleza, Cultura y Playa
  • La Habana
  • Viñales
  • Cayo Levisa
  • Las Terrazas
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
148 opiniones
En catamarán por los cayos del Caribe
Bibiana
La Agencia local de Bibiana
360 opiniones
El paraíso cubano en familia

El paraíso cubano en familia

11 días desde 1200 €
  • La Habana
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Malecón
  • Plaza de la Revolución
  • Jazmines
  • Vinales Valley
  • Las Terrazas
  • Sierra de Viñales
  • Viñales
  • Cayo Levisa
  • Cayo Jutías
  • Playa Larga
  • Boca Laguna del Tesoro
  • Parque Nacional Ciénaga de Zapata
  • Trinidad
  • Laguna Guanaroca
  • El Cubano
  • Cienfuegos
  • Cayo Iguana
  • Playa Varadero
  • Santa Clara
  • Iznaga
  • Varadero
  • Aeropuerto José Martí
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
392 opiniones
Ver todos los circuitos en Cuba (15)

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Cuba con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer en Cuba en el mes de abril?

En abril puedes disfrutar plenamente de Cuba, donde el clima suave y soleado ofrece condiciones perfectas para explorar la isla. Aquí tienes algunas ideas para enriquecer tu estancia:

  • Experimentar la Semana Santa: asistir a procesiones coloridas y celebraciones que se sumergen en las tradiciones religiosas y culturales cubanas
  • Aventurarse en el valle de Viñales: entre los imponentes mogotes y las plantaciones de tabaco, se encuentran apasionados agricultores que revelan los secretos de la elaboración de los icónicos puros de tabaco
  • Explorar las montañas de Escambray: los senderos conducen a panoramas excepcionales en medio de ambientes rurales, en el corazón de una naturaleza exuberante donde a veces se encuentran aves endémicas
  • Descubrir Trinidad: con sus calles empedradas, casas de colores pastel y música envolvente, podrás sumergirte en la historia colonial de esta ciudad única, declarada patrimonio mundial de la Unesco
  • Relajarse en Cayo Largo: recostarse en playas de arena blanca, mecido por aguas cristalinas, perfectas para nadar y hacer snorkel

¿Cuándo viajar a Cuba?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

La mejor época para visitar Cuba es durante la temporada seca, que se extiende de noviembre a abril. Durante estos meses, las temperaturas son más suaves, oscilando entre 20 y 30 grados, y las precipitaciones son menos frecuentes.

Sin embargo, si buscas menos afluencia de visitantes, los meses de mayo, junio, septiembre y octubre se consideran buenas opciones. Aunque estos meses coincidan con la temporada de lluvias, aún puedes disfrutar de la belleza de la isla y las lluvias suelen ser pasajeras. En cualquier caso, es recomendable evitar los meses de huracanes, de agosto a octubre.

En abril, Cuba se muestra en un gran momento, quizá su mejor época, con un tiempo cálido y soleado ideal para explorar sus tesoros culturales y naturales. Este mes permite recorrer sitios emblemáticos evitando la enorme afluencia de los periodos más turísticos.
Se pueden descubrir las animadas calles de La Habana, donde los colores de las fachadas coloniales se mezclan con la animosa energía de los músicos callejeros. En Viñales, los campos de tabaco y los imponentes mogotes crean un escenario espectacular, perfecto para paseos inmersivos.
Abril también es la oportunidad perfecta para aventurarse hacia destinos menos concurridos donde practicar actividades al aire libre, como Baracoa, con sus maravillosas playas salvajes de arenas finas y su cocina local, o Santiago de Cuba, donde la historia y la cultura afrocaribeña se despliegan en cada esquina.

En abril, disfrutarás de un agradable clima tropical en Cuba, con temperaturas que oscilan entre los 24 y los 30 grados. Los días son principalmente soleados, aunque algunas lluvias pasajeras pueden regar las regiones orientales, como Santiago de Cuba.
En La Habana, abril es la estación seca y cálida, lo que es perfecto para pasear por sus animadas calles. En el valle de Viñales, la relativa frescura de las temperaturas hace que las caminatas entre los mogotes resulten especialmente agradables.
Las noches son suaves, ideales para pasear por las calles de Trinidad o disfrutar de una cena al aire libre. Tanto si se exploran las hermosas playas de Varadero como los paisajes verdes del interior, abril ofrece condiciones óptimas para descubrir las múltiples facetas de la isla.
Por último, la temporada oficial de ciclones tropicales se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. Los meses de septiembre y octubre registran la mayor actividad, concentrando el 75% de los fenómenos meteorológicos más intensos.

En abril, cada región de Cuba despliega sus tesoros únicos, ofreciendo una variedad de experiencias según tus deseos. En La Habana, podrás sumergirte en la historia explorando museos y admirando la arquitectura colonial, mientras disfrutas de los animados cafés y la escena musical nocturna.
En el este, Santiago de Cuba cautiva con su riqueza cultural afrocubana, visible en sus bailes, música y mercados ajetreados. Para los amantes de la naturaleza, el valle de Viñales es un verdadero oasis con sus impresionantes mogotes y sus campos de tabaco, perfectos para caminatas inmersivas.
Baracoa, en el extremo oriental, ofrece una experiencia más íntima con sus playas bien preservadas, sus exuberantes bosques y sus platos locales como el cucurucho de coco. Cada región ofrece una visión auténtica de la isla, prometiendo recuerdos únicos y memorables en la que tal vez sea la mejor época para visitar el país.

Para un circuito en Cuba durante esta época, se recomienda comenzar por La Habana, donde podrás explorar el casco histórico de La Habana, conocido como la Habana Vieja y declarada patrimonio mundial de la Unesco. Al tiempo que disfrutas de la música en vivo en sus animadas calles y contribuyes a la economía local gracias a los pequeños comercios que encontrarás a tu paso.
Luego viaja a Viñales, famoso por sus paisajes verdes y sus plantaciones de tabaco. Una caminata por el valle permite descubrir la fauna local y conocer a los agricultores. La aventura continúa en Trinidad, una ciudad colonial llena de color, donde podrás sumergirte en la cultura cubana bailando al ritmo de la salsa y paseando por sus calles empedradas.
Finalmente, termina tu viaje en Santiago de Cuba, participando en eventos culturales y visitando el famoso castillo del Morro, que domina la bahía. Este itinerario equilibrado combina cultura, naturaleza y relax bajo las agradables temperaturas de abril.
Este circuito es solo un ejemplo de lo que puedes hacer en estos días del año. Para profundizar en la organización de tu propio itinerario de turismo responsable, siempre puedes contar con la asistencia de tu agencia local para diseñar tu recorrido a medida y satisfacer así todos tus deseos de viaje a Cuba.

En abril, Cuba está llena de varios eventos culturales cautivadores. Uno de los más destacados es el Festival de la Cultura de Santiago de Cuba, que celebra la música, la danza y las tradiciones afrocubanas. Este festival atrae a artistas de todo el país y ofrece conciertos, espectáculos de danza y exposiciones de arte.
Otra celebración importante es el día de la Tierra, que se celebra el 22 de abril, destacando la importancia de la protección del medio ambiente. Se organizan actividades en todo el país para concienciar a los habitantes y a los viajeros sobre la sostenibilidad. Participar en estos eventos te permitirá sumergirte en el corazón de la cultura cubana y conocer a gente local apasionada por su herencia.

En abril puedes disfrutar de unas vacaciones familiares durante un viaje a Cuba con un sinfín de actividades adaptadas a los niños. Las playas de Varadero, con su arena blanca y aguas cristalinas, ofrecen un entorno ideal para días de baño y juegos junto al mar. En el valle de Viñales, una caminata entre las plantaciones de tabaco y los mogotes se convierte en una verdadera aventura para compartir en familia.
Para sumergirte en la cultura cubana, puedes participar en talleres de baile o música en Trinidad, una experiencia divertida y enriquecedora para pequeños y mayores. Finalmente, una excursión en barco a las islas de Cayo Largo permite explorar arrecifes de coral y observar la fauna marina, una actividad fascinante tanto para niños como para adultos.

Para unas vacaciones en Cuba en abril, no te debe faltar:
- Prendas ligeras y cómodas, perfectamente adaptadas al clima tropical. Los tejidos transpirables como el algodón o el lino son ideales para mantenerse fresco durante todo el día. Las camisas de manga larga ofrecen una protección eficaz contra el radiante sol, especialmente durante paseos al aire libre.
- No se debe olvidar llevar un sombrero, gafas de sol y protector solar para protegerse de los rayos UV.
- Por la noche, una chaqueta ligera o un suéter pueden ser prácticos para los momentos al aire libre, donde la brisa puede ser un poco fresca.
- Finalmente, unos zapatos cómodos son indispensables para explorar a pie las calles empedradas de ciudades como Trinidad o los senderos del valle de Viñales.
Con estos imprescindibles, ¡estás listo para disfrutar plenamente de todo lo que Cuba tiene para ofrecerte!

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Cuba

4.6293 opiniones
Ver todas las opiniones