México en noviembre

Sumergirse en el vibrante universo de México en noviembre es saborear momentos donde la historia, la naturaleza y la cultura se encuentran. Imagínate explorando los coloridos callejones de Mérida, donde el aroma del cacao se mezcla con las especias locales, o paseando por las playas salvajes de Baja California, arrullado por el suave sonido de las olas del Pacífico. En noviembre, México te invita a vivir una aventura fuera de lo común, entre tradiciones auténticas y paisajes impresionantes, donde cada encuentro se convierte en un descubrimiento inolvidable.

Nuestros itinerarios en México durante el mes de noviembre

Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
La grandeza de México por Vero & Jana @oh.mamiblue
  • Ciudad de México
  • Mérida
  • Uxmal
  • Valladolid
  • Chichen Itza
  • Río Lagartos
  • Las Coloradas
  • Holbox
  • Chiquila
  • Ruinas de Tulum
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
231 opiniones
Sumérgete en familia en Yucatán y la cultura maya

Sumérgete en familia en Yucatán y la cultura maya

12 días desde 1760 €
Desde los 6 años
  • Playa del Carmen
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
  • Cozumel
  • Muyil
  • Sian Ka'an
  • Ruinas de Tulum
  • Cobá
  • Tulum
  • Akumal
  • Mérida
  • Ekbalam
  • Uxmal
  • Valladolid
  • Chichén Itzá
  • Holbox Island
  • Chiquila
  • Cancún
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
231 opiniones
Tradiciones aztecas y misterios mayas
  • Ciudad de México
  • Teotihuacán
  • Basilica de Santa Maria de Guadalupe
  • Delegación Coyoacán
  • Lake Xochimilco
  • Puebla de Zaragoza
  • Cholula
  • Oaxaca
  • Mitla
  • Santa María del Tule
  • Teotitlán
  • Monte Albán
  • Arrazola
  • San Bartolo Coyotepec
  • San Cristóbal de las Casas
  • Chiapa de Corzo
  • Parque Nacional Cañón del Sumidero
  • Nuevo San Juan Chamula
  • Zinacantán
  • Palenque
  • Cascada de Misol-Há
  • Agua Azul
  • Usumacinta
  • Yaxchilán
  • Bonampak
  • Campeche
  • Mérida
  • Uxmal
  • Kankirixche
  • Izamal
  • Homun
  • Valladolid
  • Chichén Itzá
  • Isla de Holbox
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
231 opiniones
Recorre la Ruta de Coco en Familia

Recorre la Ruta de Coco en Familia

15 días desde 2135 €
Desde los 6 años
  • Ciudad de México
  • Teotihuacán
  • Delegación Coyoacán
  • Morelia
  • Tzintzuntzán
  • Santa Fé de la Laguna
  • Lake Pátzcuaro
  • Arocutín
  • Nuevo Parangaricutiro
  • Paracho
  • León
  • Estado de Guanajuato
  • Atotonilco
  • San Miguel de Allende
  • Dolores Hidalgo
  • Cancún
  • Querétaro
  • Tulum
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
231 opiniones
México exclusivo, desde la gran ciudad al corazón maya
  • Ciudad de México
  • Polanco
  • Col Condesa
  • Molinos Azteca De Chalco, S.A. de C.V.
  • Museo Nacional de Antropologia - INAH
  • Lake Xochimilco
  • Coyoacán
  • San Miguel de Allende
  • Santiago de Querétaro
  • Atotonilco
  • Abala
  • Tula de Allende
  • Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México
  • Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón
  • Zona Arqueológica Edzna
  • Campeche
  • Sacalá
  • Mayapan
  • Mérida
  • Uxmal Ruinas
  • Mucuyché
  • Sotuta De Peon Hacienda Viva Village
  • Izamal
  • Valladolid
  • Chichen Itza
  • Uayma
  • Yalcobá
  • Holbox
  • Chiquila
  • X-Can
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
231 opiniones
Conduciendo entre olas y arenas de Los Cabos
  • San José del Cabo
  • Los Cabos Municipality
  • Cabo Pulmo
  • Todos los Santos
  • La Paz
  • La Paz
  • Isla Espiritu Santo
  • Balandra
  • El Tesoro
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
231 opiniones
Conoce la ciudad desde su centro histórico
  • Ciudad de México
  • Teotihuacán
  • Delegación Coyoacán
  • Querétaro
  • San Miguel de Allende
  • Atotonilco
  • Guanajuato
  • Dolores Hidalgo
  • Tonalá
  • Guadalajara
  • Tlaquepaque
  • Tequila
  • Estado de Michoacán de Ocampo
  • Lake Pátzcuaro
  • Morelia
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
231 opiniones
Descubre la grandeza de la cultura y las tradiciones mayas
  • Cancún
  • Chichén Itzá
  • San Crisanto
  • Mucuyché
  • Sotuta De Peon Hacienda Viva Village
  • Pomuch
  • Hecelchakán
  • Zona Arqueológica Edzna
  • The Hacienda Uayamon
  • Miguel Colorado
  • Calakmul Biosphere Reserve
  • Bacalar
  • Bacalar
  • Tulum
  • Laguna K’aan
  • Sian Ka'an
  • Ruinas de Tulum
Karen
La Agencia local de Karen
5
10 opiniones
Viaje en familia por la Riviera Maya

Viaje en familia por la Riviera Maya

11 días desde 1590 €
Desde los 3 años
  • Tulum
  • Ruinas de Tulum
  • Sian Ka'an
  • Bacalar
  • Valladolid
  • Chichen Itza
  • Río Lagartos
  • Las Coloradas
  • Holbox
  • Ek' Balam
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
Karen
La Agencia local de Karen
5
10 opiniones
Aventura, Cultura y Naturaleza en la Riviera Maya
  • Tulum
  • Ruinas de Tulum
  • Muyil
  • Bacalar
  • Uxmal Ruinas
  • The Hacienda Temozon
  • Sotuta De Peon Hacienda Viva Village
  • Izamal
  • Chichén Itzá
  • Río Lagartos
  • Las Coloradas
  • Holbox
  • Cancún
Karen
La Agencia local de Karen
5
10 opiniones
Yucatán Vivo: Conectando Culturas

Yucatán Vivo: Conectando Culturas

10 días desde 1699 €
  • Playa del Carmen
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
  • Cozumel
  • Valladolid
  • Ekbalam
  • Río Lagartos
  • Las Coloradas
  • Chichen Itza
  • Yaxunah
  • Muyil
  • Muyil Arqueológica Zone
  • Ruinas de Tulum
Karen
La Agencia local de Karen
5
10 opiniones
México profundo: entre la ciudad, la selva de Chiapas y la Riviera Maya
  • Polanco
  • Ciudad de México
  • Molinos Azteca De Chalco, S.A. de C.V.
  • Basilica de Santa Maria de Guadalupe
  • Lake Xochimilco
  • Coyoacán
  • Agua Azul
  • Cascada de Misol-Há
  • Palenque
  • Cascadas Roberto Barrios
  • Bonampak
  • Reserva Integral de la Biosfera Montes Azules
  • Lacantun
  • Lacanjá
  • Lagunas de Montebello
  • San Cristobal De Casas
  • Zinacantán
  • Nuevo San Juan Chamula
  • Cancún
  • Parque Nacional Cañón del Sumidero
  • Akumal
  • Puerto Morelos
  • Sian Ka'an
  • Ruinas de Tulum
Karen
La Agencia local de Karen
5
10 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a México con expertos locales
  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos
Otras regiones a México por descubrir

¿Qué hacer y ver en México en noviembre?

Noviembre es un mes ideal para explorar las múltiples facetas de México, donde los eventos culturales y los paisajes contrastantes dan lugar a actividades imprescindibles:

  • Participar en el Día de los Muertos en Oaxaca: en medio de las festividades, únete a las celebraciones en Oaxaca, donde las calles se convierten en un teatro vivo con altares adornados con flores de cempasúchil, desfiles con trajes tradicionales y ofrendas a los difuntos.
  • Observar las mariposas monarca: en las cercanías de la Ciudad de México, dirígete a la Reserva de la Biosfera de las Mariposas Monarca, donde millones de mariposas comienzan a agruparse en los bosques de Michoacán, ofreciendo un espectáculo de belleza natural impresionante.
  • Descubrir la Riviera Maya: en noviembre, la temporada más tranquila te permite disfrutar de las playas sin la multitud habitual. Explora los cenotes escondidos en la selva, lejos de los circuitos clásicos.
  • Senderismo en las montañas de Chiapas: atraviesa auténticas aldeas indígenas y descubre cascadas y exuberantes selvas tropicales, motivos más que suficientes para los verdaderos amantes de la naturaleza.
  • Visitar los sitios arqueológicos de Palenque: en plena selva, Palenque ofrece una atmósfera mística y menos concurrida que Chichén Itzá, ideal para una inmersión total en la historia maya.

Experiencias memorablesFavoritos de nuestros viajeros
La mejor época para ir.
La mejor época para ir.

¿Cuándo viajar a México?

La mejor época para visitar México es el periodo comprendido entre los meses de noviembre y abril, durante la estación seca. Entre junio y octubre, las lluvias son muy frecuentes, pero no prolongadas y no estropean la visita a la mayoría de las regiones. El mes de mayo es seco pero muy caluroso, por lo que debes evitarlo. En función de la altitud también podemos tener grandes diferencias de clima: el invierno en la montaña es muy frío, mientras que en el sur del país hace calor durante todo el año. Por lo tanto, en general, es preferible elegir los meses secos y no demasiado calurosos para visitar el país de los antiguos mayas.

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades

México se puede visitar durante todo el año, pero noviembre es particularmente favorable. Este mes marca la transición entre la estación lluviosa y la temporada seca, lo que significa que disfrutarás de temperaturas agradables y un clima generalmente soleado. También es un período menos concurrido, lo que ofrece una experiencia más auténtica y serena. En resumen, viajar a México en noviembre es una excelente idea para evitar las multitudes y descubrir aspectos más íntimos del país.

En noviembre, el tiempo en México está marcado por un clima agradable y variado según las regiones. En la costa caribeña, especialmente en Cancún y Playa del Carmen, las temperaturas oscilan entre 24 y 30 grados, ideales para relajarse en la playa. En las zonas montañosas, como en la Ciudad de México o Oaxaca, hace algo más de frío: las temperaturas oscilan entre los 10 y los 25 grados. En Baja California, la suavidad del clima te permitirá disfrutar de hermosos días soleados. En general, noviembre es quizá la mejor época para actividades al aire libre.

Noviembre en México está lleno de festividades culturales. La más famosa es el Día de los Muertos, celebrada principalmente los días 1 y 2 de noviembre. Esta festividad emblemática mexicana honra a los difuntos a través de altares decorados (ofrendas), desfiles, oraciones y festividades coloridas que llenan las calles de las ciudades mexicanas con colores brillantes para honrar a los difuntos.
En Oaxaca, Ciudad de México y en los "pueblos mágicos", las calles rebosan de celebraciones donde se entremezclan tradiciones indígenas y símbolos cristianos, con esqueletos y calaveras como elementos centrales de esta festividad.
En este mes, quizá la mejor época para visitar el país, el 20 de noviembre también se celebra el aniversario de la Revolución, con desfiles y eventos conmemorativos y culturales por todo el país. Las celebraciones de la fiesta de la revolución en Ciudad de México y Querétaro son particularmente impresionantes.

En noviembre puedes recorrer un itinerario equilibrado entre naturaleza y cultura. Comienza por la Ciudad de México para sumergirte en la historia y la modernidad, luego dirígete a Oaxaca para vivir las festividades del Día de los Muertos. Explora luego las montañas de Chiapas, donde descubrirás pueblos indígenas y paisajes de una belleza singular.
Desde el increíble sitio arqueológico de Palenque, pasando por la pintoresca ciudad de San Cristóbal de las Casas, hasta el impresionante cañón del Sumidero, el estado de Chiapas, a menudo pasado por alto, merece una visita. Finaliza con las maravillas naturales de la Riviera Maya, con sus cenotes escondidos y sus preciosas playas inmaculadas.
Este recorrido garantiza una inmersión diversificada en las diferentes facetas de México, pero para un viaje a tu medida y adaptado a tus necesidades, no dudes en ponerte en contacto con nuestros agentes locales, expertos en el destino.

Explorar Ciudad de México en noviembre es una experiencia que combina clima fresco y eventos culturales vibrantes. Durante este mes, la temperatura media ronda los 22 grados, pero las noches pueden ser más frías, así que es recomendable llevar una chaqueta ligera. A pesar de algunos días lluviosos, el clima sigue siendo ideal para disfrutar al aire libre.
Entre las actividades destacadas, no puedes perderte las celebraciones del Día de los Muertos, con desfiles y ofrendas en lugares icónicos como Coyoacán. También puedes visitar el Centro Histórico, donde la arquitectura y la historia te envolverán.

Visitar México en noviembre es perfecto para unas vacaciones en familia. Aprovecha las vacaciones de Todos los Santos para ir a las playas de Quintana Roo. Tus hijos podrán disfrutar del mar a temperatura agradable mientras descubren los tesoros marinos del Arrecife Mesoamericano. Al visitar la península de Yucatán, explora juntos los cenotes, estas increíbles piscinas naturales que maravillarán tanto a pequeños como a grandes.
Para una actividad cultural, asiste en familia a las celebraciones del Día de los Muertos en Oaxaca, Ciudad de México o en alguno de los "pueblos mágicos" vecinos, donde los niños podrán disfrazarse y participar en desfiles festivos. Conciertos y bailes folclóricos completarán las noches para unas veladas inolvidables.

Es totalmente posible nadar en México en noviembre. En las costas del Caribe, especialmente en Tulum, Cancún y Playa del Carmen, la temperatura del agua ronda los 27 grados, perfecta para nadar.
La costa del Pacífico, alrededor de Puerto Vallarta y Baja California, también es agradable, aunque ligeramente más fresca y con lluvias ocasionales, que traen también humedad ambiental. Los cenotes de la Riviera Maya también ofrecen un baño refrescante para los amantes de la naturaleza, en un entorno natural único. Es un momento excelente para disfrutar de las playas sin la multitud de los meses más concurridos.

En noviembre, México ofrece excelentes oportunidades de buceo, con condiciones ideales en varias regiones costeras. Aquí tienes algunos sitios de buceo imprescindibles:
- Cenotes de la Riviera Maya: sumérgete en los cenotes cerca de Tulum, como Dos Ojos o Gran Cenote, donde te esperan aguas cristalinas y formaciones subterráneas espectaculares en un entorno místico.
- Cozumel: explora los arrecifes de Palancar y Santa Rosa, donde la visibilidad es excelente en noviembre. Podrás ver tortugas marinas, peces tropicales y rayas en aguas protegidas.
- Cabo Pulmo, Baja California: clasificado por la Unesco, este arrecife en la costa del Pacífico es ideal para observar tiburones toro y especies marinas pelágicas en un entorno preservado.
- La Paz, Baja California: cerca de la isla Espíritu Santo, bucea con leones marinos y descubre la biodiversidad del mar de Cortés, a veces visitado por mantas gigantes y tiburones martillo.
- Cancún y Playa del Carmen: explora el Arrecife Mesoamericano o el Museo Subacuático de Cancún (MUSA), un sitio único donde esculturas submarinas albergan una variada vida marina.

Para un viaje a México en noviembre, quizá la mejor época para recorrer el país de norte a sur, es recomendable llevar:
- Ropa ligera y cómoda para el día, dando preferencia a tejidos transpirables para hacer frente al calor de las regiones costeras, que en estas fechas no es un calor tan sofocante.
- También considera llevar ropa más abrigada si viajas a regiones montañosas o de altitud media, como Chiapas o a la Ciudad de México. Ya que las temperaturas pueden ser frescas por la noche.
- Un sombrero, gafas de sol y protector solar son indispensables para protegerse del sol.
- Por último, no olvides un impermeable ligero para hacer frente a las raras lluvias que puedas encontrar.

Con toda transparencia
Las opiniones de los viajeros tras su viaje a México
4.7
243 opiniones
Ver todas las opiniones
Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar