México exclusivo, desde la gran ciudad al corazón maya

México exclusivo, desde la gran ciudad al corazón maya

Viaje excepcional
  • Explora la vibrante Ciudad de México y su rica cultura.
  • Admira las impresionantes pirámides de Teotihuacán.
  • Disfruta del ambiente bohemio de Xochimilco y Coyoacán.
  • Descubre la historia maya en Uxmal y Chichen Itzá.
  • Relájate en las playas paradisíacas de Holbox.
Idea de viaje a personalizar con
Nacho su agente

Especialista en viajes de naturaleza y familiares en México

215 opiniones
Idea de viaje propuesta por
México exclusivo, desde la gran ciudad al corazón maya

Duración

17 días

Desde
5770 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
Ciudad de México, ¡bienvenidos a la gran ciudad!

Día 1
Ciudad de México, ¡bienvenidos a la gran ciudad!


También conocida como CDMX, es la capital de México y una de las metrópolis más grandes y vibrantes del mundo. Situada en un valle rodeado de montañas, combina historia, cultura y modernidad. Es el corazón político, económico y cultural del país, hogar de importantes sitios históricos como el Zócalo, la Catedral Metropolitana y las ruinas del Templo Mayor. La ciudad destaca por su rica oferta gastronómica, reconocida internacionalmente, desde la comida callejera hasta restaurantes de alta cocina. Además, es la segunda ciudad con más museos del mundo, entre ellos el de Antropología, la casa de Frida Kahlo, etc.
¡Lo cosmopolita de la capital!

Día 2
¡Lo cosmopolita de la capital!


Etapas:
Ciudad de México,Polanco,Col Condesa
Ciudad de México es una de las urbes más cosmopolitas de América Latina, donde se entrelazan historia, arte y modernidad. Destaca por sus barrios de moda, como La Condesa y Roma, conocidos por su ambiente bohemio, cafés encantadores, galerías de arte y vida nocturna vibrante. También sobresale Polanco, un epicentro de lujo con boutiques exclusivas y algunos de los mejores restaurantes del mundo. La ciudad es un paraíso para los amantes de la cultura, con más de 150 museos que abarcan desde la historia prehispánica hasta el arte contemporáneo.
Pasado y presente de Mesoamérica

Día 3
Pasado y presente de Mesoamérica


Etapas:
Molinos Azteca De Chalco, S.A. de C.V.,Ciudad de México,Museo Nacional de Antropologia - INAH
Teotihuacán, uno de los sitios arqueológicos más impresionantes de México, ofrece una experiencia única que comienza con un vuelo en globo al amanecer. A pie, se recorren la imponente Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna, la Calzada de los Muertos y el Templo de Quetzalcóatl. La visita continúa en el Museo Nacional de Antropología, donde destacan la famosa Piedra del Sol, la Sala Mexica con esculturas y objetos ceremoniales, y la Sala Maya, que alberga una de las colecciones más completas de esta civilización. Una inmersión inolvidable en la historia y cultura de México.
La Bohemia del Sur

Día 4
La Bohemia del Sur


Etapas:
Ciudad de México,Lake Xochimilco,Coyoacán
Un día que combine un paseo por el colorido Xochimilco en trajinera y el ambiente bohemio de Coyoacán te permitirá experimentar dos caras encantadoras de la Ciudad de México. En Xochimilco se les dará un paseo en una trajinera decorada con flores y podrán contratar música en vivo, como mariachi o marimba, para un ambiente festivo. Por la tarde, visitarán el barrio bohemio de Coyoacán, lleno de sus calles adoquinadas, galerías de arte, librerías, disfrutar del mercado y de la Casa Azul, Museo de Frida Kahlo.
Inicio de la Ruta Virreinal

Día 5
Inicio de la Ruta Virreinal


Querétaro es un destino ideal para quienes buscan historia, cultura y arquitectura colonial. Reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una mezcla de encanto histórico y modernidad. Sus principales puntos de interés son el centro histórico con su Plaza de Armas, la Casa de la Corregidora, que jugó un papel clave en el inicio de la Independencia de México, el Templo y Convento de la Cruz: lugar lleno de historia, donde se encuentran las famosas espinas en forma de cruz, etc., su acueducto con sus 74 arcos, y perderse en sus bellos callejones como el Andador Libertad y el Andador 5 de Mayo, llenos de tiendas, cafés y galerías.
En donde inician los colores de México

Día 6
En donde inician los colores de México


Etapas:
San Miguel de Allende,Atotonilco
Combinación de historia, arte, cultura y un toque espiritual, ideal para explorar la belleza del estado de Guanajuato. A pie, descubrirá la Parroquia de San Miguel Arcángel (ícono de la ciudad, una iglesia de estilo neogótico que domina el centro), sus Callejones y arquitectura colonial, etc. A mediodía iremos al Santuario de Jesús Nazareno, conocido como la "Capilla Sixtina de América", este templo del siglo XVIII destaca por sus frescos barrocos que narran pasajes bíblicos. Regreso a San Miguel, y aconsejamos ir a tomar una copa para ver el atardecer de este Pueblo Mágico desde la terraza del hotel Starwood.
De Tula, ¡vámonos a Yucatán!

Día 7
De Tula, ¡vámonos a Yucatán!


Etapas:
Abala,Tula de Allende,Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México,Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón
En ruta, se visitará la Zona Arqueológica de Tula para admirar sus impresionantes Atlantes. Estas majestuosas esculturas de guerreros toltecas son el emblema del sitio. Traslado al aeropuerto desde Tula a Ciudad de México para tomar tu vuelo a Mérida. Asegúrate de planear tu traslado con tiempo suficiente para el check-in y el vuelo de 2 horas. Llegada y traslado a una de las haciendas en Yucatán, que ofrecen una mezcla de lujo, historia y naturaleza.
La paleta de colores

Día 8
La paleta de colores


Etapas:
Abala,Zona Arqueológica Edzna,Campeche
La visita comienza en Edzná, un sitio arqueológico fascinante con edificaciones bien conservadas. Entre los puntos más destacados se encuentran la Plaza Principal, la Plataforma de los Cuchillos, El Nohochná o "Casa Grande", el Juego de Pelota y el Templo de los Mascarones. Tras explorar este lugar, se regresa a Campeche, donde se recomienda comer en el restaurante “La Pigua” antes de recorrer esta hermosa ciudad. En Campeche, podrás descubrir su catedral, los baluartes históricos, el Museo de San Miguel, las encantadoras callejuelas de la ciudad amurallada, la Puerta de Tierra, la Puerta de Mar y la icónica Mansión Carvajal, entre otros atractivos. Una experiencia que combina historia, cultura y encanto colonial.
La sustentabilidad, la utilización de recursos de manera responsable y en comunidad

Día 9
La sustentabilidad, la utilización de recursos de manera responsable y en comunidad


Etapas:
Abala,Sacalá,Mayapan
La sustentabilidad en Yucatán está profundamente ligada a la preservación de su riqueza natural y cultural, incluyendo las tradiciones mayas y los ecosistemas únicos de la región. Aquí se destacan algunos aspectos clave que incluyen a las abejas meliponas y el trabajo comunitario
Del oráculo del profeta, al inframundo llamado Xibalbá

Día 10
Del oráculo del profeta, al inframundo llamado Xibalbá


Etapas:
Mérida,Uxmal Ruinas,Mucuyché
Uxmal es una de las ciudades más importantes de la antigua civilización maya y está considerada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad, que fue un importante centro político y económico, es famosa por su arquitectura impresionante, especialmente la Pirámide del Adivino y el Cuadrángulo de las Monjas. Choco-Story es un atractivo museo dedicado a la historia y la cultura del cacao y el chocolate, en relación con las antiguas civilizaciones de Mesoamérica, como los mayas. Los Cenotes de la Hacienda Mucuyché son un antiguo rancho henequenero en Yucatán, y en sus alrededores se encuentran varios cenotes, formaciones naturales de agua cristalina.
Mérida, la ciudad blanca

Día 11
Mérida, la ciudad blanca


Etapas:
Mérida
Se encontrarán con Flavia en la Plaza Grande y tendrán aproximadamente 7 paradas donde podrán degustar todo lo que la cultura maya ofrece gastronómicamente. Les explicará sobre la historia y preparación de los platillos y las técnicas ancestrales de los mayas. Seguirán con la visita de la ciudad comenzando por la Plaza Grande, el Palacio de Gobierno de estilo plateresco, el Palacio Municipal y la Catedral de San Ildefonso, la primera construida en América. Avanzando por la calle 60, verán el edificio de la Universidad y el parque de Santa Lucía. Recorrerán Paseo de Montejo, con sus mansiones, como el Palacio Cantón o la Quinta Montes Molina, llegando al espectacular Monumento a la Bandera.
El que se viste de amarillo, en su belleza confía

Día 12
El que se viste de amarillo, en su belleza confía


Etapas:
Mérida,Sotuta De Peon Hacienda Viva Village,Izamal
Sotuta de Peón es una antigua hacienda henequenera ubicada en el estado de Yucatán, México. Esta hacienda, que data del siglo XIX, fue una de las más importantes en la producción de henequén, una fibra natural utilizada para fabricar cuerdas, sacos y otros productos, que fue la principal fuente económica de la región durante mucho tiempo. Izamal es un pequeño pueblo, conocido por su rica historia, su impresionante arquitectura colonial y su característico color amarillo que adorna casi todos sus edificios. El monasterio dedicado a San Antonio de Padua, es un ícono que se visitará.
Escaleras que llevan al cielo

Día 13
Escaleras que llevan al cielo


Etapas:
Valladolid,Chichen Itza,Uayma,Yalcobá
Chichén Itzá fue una de las ciudades más grandes y poderosas de la civilización maya, y su importancia histórica, cultural y arquitectónica la ha convertido en una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno; destaca la pirámide de Kukulkán (El Castillo), el juego de pelota más grande y mejor conservado y el Templo de los Guerreros. Seguiremos a Uaymá, conocida principalmente por su iglesia colonial, la Iglesia de San Pedro. Finalmente, visitaremos el cenote Zazil Tunich, famoso por sus impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas que adornan las paredes de la cueva y sus alrededores.
Comunidad Maya

Día 14
Comunidad Maya


Etapas:
Holbox,Chiquila,X-Can
Traslado a Xcan para la experiencia de Nohoch Actun, en el cual podrás visitar dos atractivos naturales. Una gruta con un recorrido de aproximadamente 300 metros, en el cual observarás diferentes formaciones en los pisos y paredes, desde estalagmitas, estalactitas, estalagmatos y piedras con altas concentraciones de minerales. El segundo lugar es un cenote cerrado de aguas cristalinas, denominado Kalotjool, al cual deberás ingresar haciendo rápel o con arnés por la escalera. Al término, traslado de 1½ hrs. a Chiquilá, dirigirse a la oficina del ferry 9 Hermanos, enseñar el bono para que les den sus billetes de cruce. A su llegada al muelle, tomar un taxi al hotel.
La magia de la isla de piratas

Día 15 a 16
La magia de la isla de piratas


Etapas:
Holbox
Holbox es una isla paradisíaca ubicada en el estado de Quintana Roo. Se caracteriza por sus paisajes naturales impresionantes, playas de arena blanca y aguas cristalinas de color turquesa. Esta isla es famosa por su ambiente relajado y tranquilo, ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de destinos turísticos más masivos. En temporada, se podrá disfrutar del nado con el tiburón ballena y de la bioluminiscencia marina.
Adiós al paraíso!!! De la flor, rosa, del color, azul, del destino, México, de los viajeros, tú!!!

Día 17
Adiós al paraíso!!! De la flor, rosa, del color, azul, del destino, México, de los viajeros, tú!!!


Etapas:
Aeropuerto Internacional de Cancún,Chiquila
Traslado al muelle para abordar el ferry y cruzar en 20 minutos a Chiquilá, y traslado de 2 horas al Aeropuerto de Cancún para abordar su vuelo de regreso
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a México?

Los transportes para llegar a México no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a México según tus preferencias