Descubriendo los reinos del norte y las joyas del inca

Descubriendo los reinos del norte y las joyas del inca

Explora lo inusual
  • Explora las culturas prehispánicas del norte peruano.
  • Visita Trujillo, Chiclayo y Chachapoyas.
  • Descubre Huaca de la Luna y Chan Chan.
  • Conoce la sacerdotisa de Cao y el Señor de Sipán.
  • Maravíllate con la fortaleza de Kuélap.
Idea de viaje a personalizar con
Flavia su agente

Especialistas en viajes culturales y de tradición

141 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Descubriendo los reinos del norte y las joyas del inca

Duración

14 días

Desde
2364 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
¡Bienvenidos al Perú!

Día 1
¡Bienvenidos al Perú!


Etapas:
Lima
Llegada al aeropuerto internacional Jorge Chávez y traslado al hotel situado en Miraflores, centro moderno de la ciudad. Comidas libres. Alojamiento: Hotel Habitat (Lima)
Recorrido por la Lima antigua y vuelo a Trujillo

Día 2
Recorrido por la Lima antigua y vuelo a Trujillo


Etapas:
Trujillo,Lima region
Salida hacia la zona colonial de la ciudad para visitar la Plaza Mayor, cuya historia la hizo testigo de la fundación española en 1531. Visita del Convento de Santo Domingo, bello conjunto arquitectónico colonial con sus claustros adornados de azulejos de Sevilla, y continuación por el centro histórico para admirar los balcones coloniales en las fachadas de ciertas construcciones. Luego, paseo por el Jirón de la Unión, la más importante vía de Lima hasta la primera mitad del siglo XX, hasta llegar a la Plaza San Martín, inaugurada en 1921 con motivo de la independencia del país. Por la tarde, vuelo a Trujillo. Comidas libres. Alojamiento: Hotel Paraíso.
Primer contacto con las culturas del norte

Día 3
Primer contacto con las culturas del norte


Etapas:
Trujillo,Huanchaco,Chan Chan
Día destinado a conocer los atractivos arqueológicos que ofrece esta ciudad: visita de la Huaca de la Luna, estructura piramidal de la cultura Moche (100 a 800 d.C.), decorada con hermosas pinturas murales originales. Luego, presentación de caballos de paso peruano y traslado al balneario de Huanchaco, donde podremos apreciar a los pescadores navegando en sus “caballitos de totora”, utilizados desde épocas preincas. Finalmente, visita de Chan Chan, capital de la cultura Chimú (900 a 1470 d.C.) y la ciudad de barro más grande de América. Comidas libres. Alojamiento: Hotel Paraíso.
Al encuentro de la Sacerdotisa de Cao

Día 4
Al encuentro de la Sacerdotisa de Cao


Etapas:
Trujillo,Huaca El Brujo,Chiclayo
Salida por la mañana hacia Chiclayo. Visita en ruta del complejo El Brujo, compuesto de tres huacas: Huaca Prieta, Huaca Cao Viejo y Huaca Cortada. Ingreso a la Huaca Cao Viejo para observar los relieves y pinturas de la cultura Moche, además del mausoleo donde se descubrió a la Señora de Cao. Luego, visita del Museo Cao, dedicado a esta sacerdotisa y gobernante, contemporánea del Señor de Sipán, que llevaba tatuajes en manos, brazos y pies, además de joyas de oro, plata y cobre, y otros símbolos de poder de la civilización Moche. Comidas libres. Alojamiento: Hotel Intiotel (Chiclayo)
Tras las huellas del Señor de Sipán

Día 5
Tras las huellas del Señor de Sipán


Etapas:
Lambayeque,Huaca Rajada,Chiclayo
Iniciamos el día con la visita de Huaca Rajada, complejo arqueológico donde se descubrió al Señor de Sipán en 1987. Continuamos hacia el museo Bruning para ver las joyas de Lambayeque y los ornamentos de la sacerdotisa de Chornacap. Y, finalmente, visitamos el museo Tumbas Reales, donde permanecen los restos del Señor de Sipán, incluida una colección impresionante con objetos artesanales de oro. Por la noche, salida en bus hacia Chachapoyas. Comidas libres. Transporte Chiclayo - Chachapoyas: 10 horas Noche en bus (asientos con 160° de inclinación).
Llegada a los Reinos Chachapoyas

Día 6
Llegada a los Reinos Chachapoyas


Etapas:
Chachapoyas
Llegada muy temprano a Chachapoyas y traslado al hotel para descansar un rato. A la hora oportuna, salida hacia el pueblo de Cruzpata, comunidad rodeada de un paisaje dominado por arbustos y árboles como eucaliptos y alisos. A 30 minutos a pie se encuentran los sarcófagos de Karajía, sepulturas antropomórficas colgadas en la peña y que contienen una momia cada una. Luego, visita de la cueva de Quiocta, con 550 m de largo, usada como cementerio por las poblaciones prehispánicas. Durante su recorrido, se pueden apreciar imponentes paisajes subterráneos compuestos de estalagmitas y estalactitas. Altitud en Chachapoyas = 2483 m Comidas libres. Alojamiento: Hotel La Xalca (Chachapoyas)
La impresionante Kuélap

Día 7
La impresionante Kuélap


Etapas:
Chachapoyas,Cocachimba,Quebrada Kuelap
Salida por la mañana hacia el pueblo de Tingo y continuación en telecabinas a la fortaleza de Kuélap, famoso sitio arqueológico chachapoya de una extensión de 6 ha y con muros perimetrales de 600 m de largo y 20 m de altura, que contiene cerca de 600 estructuras, lo que permite proponer que, en su apogeo, el sitio albergaba alrededor de 3500 habitantes. Es el legado prehispánico más famoso de la región y, también, el más imponente. Al finalizar la visita, traslado al pueblo de Cocachimba para disfrutar de un maravilloso hotel rodeado de naturaleza y paz. Comidas libres. Alojamiento: Hotel Gocta Lodge (Cocachimba)
¡A disfrutar de la naturaleza!

Día 8
¡A disfrutar de la naturaleza!


Etapas:
Cocachimba,Catarata del Gocta
Salida hacia la catarata de Gocta, la tercera caída de agua más alta del mundo, con 770 m de altura. Esta caminata nos hará atravesar un paisaje de bosque de montaña que alberga una gran variedad de flora y fauna. Tiempo libre para admirar el impresionante espectáculo que nos obsequia esta catarata antes de regresar al hotel. Caminata de 4h (ida y vuelta) Comidas libres. Alojamiento: Hotel Gocta Lodge (Cocachimba)
¡Adiós a los reinos del norte!

Día 9
¡Adiós a los reinos del norte!


Etapas:
Chachapoyas,Cusco
A hora oportuna, salida al aeropuerto para tomar un vuelo a Cusco con conexión en Lima. Vuelo de Chachapoyas a Lima no opera los miércoles ni viernes. Altitud en Cusco = 3350 m Comidas libres. Alojamiento: Hotel Maytaq (Cusco)
Cusco a pie: de Sacsayhuamán al Koricancha

Día 10
Cusco a pie: de Sacsayhuamán al Koricancha


Etapas:
Cusco,Cerro Sacsayhuaman
Esta mañana, salida en taxi al parque arqueológico de Sacsayhuamán para apreciar su impresionante arquitectura. Luego, descenso a pie a la ciudad imperial: pasaremos por San Blas, el barrio de los artesanos, hasta llegar a la Plaza de Armas, una de las más bellas del Perú, con sus iglesias y hermosos portales. Continuación al mercado de San Pedro, colorido y lleno de vida, y, finalmente, visita del Koricancha, que durante el periodo del Incanato albergó las reliquias sagradas provenientes de todo el territorio y que conserva algunos de sus casi perfectos muros redondeados de piedra pulida. Tarde libre para seguir descubriendo la ciudad. Comidas libres. Alojamiento: Hotel Maytaq (Cusco)
El Valle Sagrado de los Incas y sus comunidades

Día 11
El Valle Sagrado de los Incas y sus comunidades


Salida al Valle Sagrado de los Incas. Primera parada en las salinas de Maras, ubicadas en el flanco de montaña, de las más antiguas del Perú. Continuación hacia Moray para visitar sus enormes terrazas agrícolas circulares y semicirculares construidas sobre hoyos naturales en una meseta de piedra caliza con vista al valle del Urubamba y, luego, traslado a la comunidad de Misminay para ser testigos de la preparación de un plato ancestral, la pachamanca, cuya cocción se realiza bajo tierra. A la espera del almuerzo, podremos conocer un poco sobre la vida en los Andes y las actividades diarias de su población: aprenderemos sobre el trabajo de la tierra y la preparación de adobes. Finalmente, traslado al pueblo de Ollantaytambo para pasar la noche. Altitud en Ollantaytambo = 2792 m Almuerzo incluido. Cena libre. Alojamiento: Hotel Tunupa Lodge (Ollantaytambo)
Visita de Ollantaytambo y noche a los pies de Machu Picchu

Día 12
Visita de Ollantaytambo y noche a los pies de Machu Picchu


Por la mañana, visita de este antiguo pueblo, que conserva la estructura de una ciudad inca, y de la fortaleza de Ollantaytambo, cuya construcción se detuvo por la llegada de los españoles: prueba de ello son las “piedras cansadas” que se encuentran en el camino de la cantera ubicada en una montaña al otro lado del río. Al terminar, salida en tren hacia Aguas Calientes (pueblo de Machu Picchu). Comidas libres. Transporte Ollantaytambo - Aguas Calientes: 1h30 Alojamiento: Hotel Terraza de Luna (Aguas Calientes)
¡Machu Picchu nos espera!

Día 13
¡Machu Picchu nos espera!


Etapas:
Machu Picchu,Cusco,Aguas Calientes
¡Hoy es un día especial! Subiremos en minibús hasta los 2400 m de altitud para visitar Machu Picchu, la ciudad inca intacta y por largo tiempo olvidada. Construida en la cima de una montaña, en un lugar absolutamente grandioso, entre el Huayna Picchu "cima joven" y el Machu Picchu "cima anciana", podremos apreciar la belleza del lugar y su carácter místico. Por la tarde, retorno en tren a Cusco. Transporte Aguas Calientes - Cusco: 3h30 Comidas libres. Alojamiento: Hotel Maytaq (Cusco)
¡Adiós, Perú!

Día 14
¡Adiós, Perú!


Etapas:
Lima region,Cusco
¡Es el momento de partir! A hora oportuna, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo internacional vía Lima. Comidas libres.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Perú?

Los transportes para llegar a Perú no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Perú según tus preferencias