Tras una decisión adoptada por la Comisión Europea en junio de 2025, algunas aerolíneas tanzanas han sido incluidas en su lista negra. Los vuelos internacionales con destino a Zanzíbar y Kilimanjaro siguen operando, pero las conexiones aéreas nacionales están ahora fuertemente restringidas. Nuestros agentes locales están a tu disposición para asesorarte y adaptar tu itinerario si es necesario.

Tanzania en julio

Prepárate para descubrir Tanzania en julio: es el momento ideal para observar la gran migración de ñus, especialmente el cruce del río Mara. Disfruta de un viaje a tu medida, diseñado junto a tu agencia local, para explorar el Serengeti, el cráter de Ngorongoro y otros lugares imprescindibles. Para los amantes de la ornitología, considera hacer un safari para una experiencia única.

Nuestros circuitos por Tanzania en julio

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Safari y playas de Zanzíbar

Safari y playas de Zanzíbar

9 días desde 3793 €
  • Arusha
  • Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro
  • Tarangire National Park
  • Karatu
  • Parque Nacional de Serengueti
  • Ngorongoro Crater
  • Mto wa Mbu
  • Zanzíbar
Clementina
La Agencia local de Clementina
64 opiniones
Aventuras en Familia: Safari y Relax en la Isla Zanzíbar
  • Kilimanjaro
  • Arusha National Park
  • Manyara
  • Karatu
  • Ngorongoro Crater
  • Mto wa Mbu
  • Tarangire National Park
  • Arusha
  • Zanzíbar
Nuria
La Agencia local de Nuria
650 opiniones
La Gran Aventura en Tanzania: Monte Kilimanjaro, Safaris y Zanzíbar
  • Arusha
  • Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro
  • Kilimanjaro
  • Moshi
  • Tarangire National Park
  • Mto wa Mbu
  • Lake Manyara
  • Parque Nacional de Serengueti
  • Ngorongoro Crater
  • Zanzibar
Clementina
La Agencia local de Clementina
64 opiniones
Safari, tribus y playas paradisíacas de Zanzíbar
  • Arusha
  • Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro
  • Tarangire National Park
  • Parque Nacional de Serengueti
  • Karatu
  • Ngorongoro Crater
  • Makuyuni
  • Stone Town
  • Makuyuni
  • Arusha Airport
  • Paje
  • Aeropuerto Internacional de Zanzíbar
Monica
La Agencia local de Monica
Safari Premium

Safari Premium

8 días desde 5500 €
  • Manyara
  • Ngorongoro Crater
  • Parque Nacional de Serengueti
  • Karatu
  • Tarangire National Park
  • Arusha
Nuria
La Agencia local de Nuria
650 opiniones
Luna de miel exclusiva en la sabana
  • Arusha
  • Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro
  • Makuyuni
  • Tarangire National Park
  • Lake Manyara National Park
  • Karatu
  • Parque Nacional de Serengueti
  • Ngorongoro
  • Ngorongoro Crater
Monica
La Agencia local de Monica
Safari por Kenia y Tanzania en busca de los cinco grandes, la gran migración de ñus e impresionantes lagos
  • Jomo Kenyatta International Airport
  • Maasai Mara
  • Lake Nakuru National Park
  • Hell's Gate National Park
  • Amboseli National Park
  • Lake Amboseli
  • Tarangire National Park
  • Parque Nacional de Serengueti
  • Ngorongoro Crater
  • Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro
Paul
La Agencia local de Paul
3 opiniones
Experimente la cruda belleza de Maasai Mara, Serengeti y Ngorongoro antes de relajarse en las playas vírgenes de Zanzíbar (alojamiento básico)
  • Lake Nakuru National Park
  • Maasai Mara
  • Parque Nacional de Serengueti
  • Ngorongoro Crater
  • Zanzibar Island
Paul
La Agencia local de Paul
3 opiniones
Lo mejor de Kenia, Tanzania y Zanzibar
  • Nairobi
  • Nakuru
  • Maasai Mara
  • Parque Nacional de Serengueti
  • Ngorongoro
  • Zanzíbar
Paul
La Agencia local de Paul
17 opiniones
Lo esencial: Safari y relajación en las playas de Zanzíbar
  • Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro
  • Arusha
  • Lake Manyara National Park
  • Ngorongoro
  • Tarangire National Park
  • Karatu
  • Zanzibar Island
  • Zanzíbar
Nuria
La Agencia local de Nuria
650 opiniones
Safari confort en los mejores parques de Tanzania
  • Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro
  • Lake Manyara National Park
  • Ngorongoro
  • Parque Nacional de Serengueti
  • Karatu
  • Tarangire National Park
  • Arusha
Nuria
La Agencia local de Nuria
650 opiniones
Luna de miel en Tanzania y Zanzíbar

Luna de miel en Tanzania y Zanzíbar

10 días desde 3640 €
  • Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro
Nuria
La Agencia local de Nuria
650 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Tanzania con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué visitar en Tanzania en julio?

En julio, Tanzania ofrece una considerable variedad de actividades emocionantes para explorar. Es el momento ideal para safaris fotográficos en parques nacionales como el Serengeti o el Tarangire, donde podrás observar una gran variedad de animales salvajes en su hábitat natural.

  • Si te gusta el senderismo, no te pierdas la subida al monte Kilimanjaro, una experiencia inolvidable.
  • Para los apasionados del buceo, los arrecifes de coral de Zanzíbar ofrecen una oportunidad excepcional para descubrir la riqueza de la fauna marina del océano Índico.
  • Si disfrutas del contacto con la población local, considera visitar los pueblos de la región de Arusha, donde podrás descubrir la cultura y las tradiciones de las comunidades locales.

¡No olvides tomar medidas para viajar de manera responsable y sostenible, respetando el medio ambiente y las culturas locales, junto con tu agencia local!

¿Cuándo viajar a Tanzania?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

Ten en cuenta que en el interior del país, el clima es tropical y templado, mientras que la costa es muy húmeda y puede hacer mucho calor, a veces demasiado. La mejor época para viajar a Tanzania es durante la temporada seca, que va de mayo a octubre. Si quieres evitar la temporada de lluvias (que va de marzo a principios de mayo), pero quieres viajar sin preocupaciones fuera de temporada, te aconsejamos viajar desde principios de noviembre hasta mediados de diciembre: hay menos viajeros y los colores son sublimes.

Esta elección también depende de la actividad que desees realizar: viaja en la temporada seca si quieres hacer un safari en la mayoría de los parques, pero elige la temporada de lluvias si lo que buscas es ver cebras y ñus en el Serengeti, en lugar de leones y otros depredadores. Por último, si no toleras bien el calor, evita los meses de enero y febrero, los más calurosos del año.



Viajar a Tanzania en julio significa disfrutar de un clima seco, ideal para actividades al aire libre y explorar los parques nacionales. También es el momento perfecto para presenciar la gran migración de ñus, especialmente en el cruce del río Mara.
Además, en julio, Tanzania ofrece unas condiciones meteorológicas agradables, con largos días soleados, lo que es perfecto para los amantes de la fotografía que quieran capturar los paisajes y la extraordinaria fauna bajo la mejor luz. Aunque es importante tener en cuenta que julio corresponde a la temporada alta turística. Por eso ¡se recomienda consultar con tu agencia local para crear un viaje a medida único y fuera de lo común!

Si estás considerando un viaje safari en julio, puede que te estés preguntando: ¿Kenia o Tanzania? Ambos países ofrecen experiencias de safari espectaculares y disponen de una rica diversidad de fauna y flora. Sin embargo, hay ciertas diferencias que podrían influir en tu decisión.
En Kenia, la gran migración de ñus y cebras suele estar en pleno apogeo en julio, con miles de animales moviéndose a través del Parque Nacional Masai Mara. Este fenómeno natural es verdaderamente impresionante y proporciona excelentes oportunidades para la fotografía de vida silvestre.
En cuanto a Tanzania, julio es un excelente momento para visitar el Parque Nacional del Serengeti. Durante este mes, los rebaños de la migración suelen estar en la región occidental del parque, proporcionando también espectaculares escenas de vida salvaje.
No obstante, es importante tener en cuenta que la afluencia de turistas puede ser más alta en julio. Por lo tanto, si prefieres un safari con menos personas a tu alrededor, podrías considerar viajar en otra temporada. Para una decisión más informada, te recomendamos que hagas junto a tu agencia local una comparación más detallada de ambos destinos, teniendo en cuenta tus intereses y preferencias personales.

Viajar a Tanzania puede ser una experiencia maravillosa en cualquier época del año, pero la elección del momento adecuado dependerá en última instancia de tus intereses y actividades planeadas.
De julio a octubre son los meses más secos y, por lo tanto, son ideales para los safaris y la observación de la fauna. Durante estos meses, la fauna se congrega alrededor de los puntos de agua, lo que facilita su observación. Sin embargo, el clima puede variar en diferentes partes del país, por lo que se recomienda verificar las condiciones locales antes de planificar tu viaje.
- Para los amantes de la naturaleza y los safaris, el mejor momento para visitar es durante la estación seca, cuando los animales son más visibles y la vegetación es menos densa.
- Para los buceadores, los meses de julio-agosto y febrero-marzo son ideales para explorar los arrecifes de coral y la rica fauna marina de Zanzíbar.
- Para los excursionistas, la temporada seca de junio a octubre es el mejor momento para subir al monte Kilimanjaro.
También has tener en cuenta que julio es temporada alta, lo que significa mayor afluencia de turistas y precios más altos en comparación con otros meses. Por lo tanto, se recomienda planificar y reservar tu viaje con anticipación para garantizar la disponibilidad.

En julio, Tanzania experimenta un clima seco y soleado. Las temperaturas varían generalmente entre los 14 y los 32 grados, según las regiones. Dar es-Salam, en la costa, disfruta de temperaturas cálidas que oscilan entre los 19 grados por la mañana y los 29 por la tarde.
En las regiones del norte como el Serengeti y el Ngorongoro, las temperaturas diurnas oscilan entre los 25 y los 35 grados, y descienden entre 15 y 20 por la noche. En la isla de Zanzíbar, la temperatura promedio es de 26 grados, con máximas de 27. Las precipitaciones son escasas en julio, lo que hace que este período sea ideal para actividades al aire libre como safaris.

En Tanzania, el mes de julio no es sinónimo de temporada de lluvias. De hecho, el país experimenta dos grandes estaciones: la temporada seca de junio a octubre y la temporada de lluvias de noviembre a abril. Por lo tanto, julio se encuentra en plena temporada seca, caracterizada por un bajo índice de precipitaciones, días soleados y agradables temperaturas.
Las condiciones meteorológicas son ideales para viajar y descubrir los variados paisajes del país. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el clima puede variar según las regiones. Por ejemplo, en la costa y en Dar es-Salam, la humedad puede ser más alta.
En definitiva, si planeas viajar a Tanzania en julio, puedes esperar un clima seco y agradable, ¡sin necesidad de preocuparte por la lluvia!

En julio, Tanzania presenta ciertos riesgos a los que los viajeros deben prestar atención. Por un lado, la presencia de malaria es preocupante. Esta enfermedad transmitida por mosquitos puede prevenirse mediante tratamientos médicos y protección contra picaduras de mosquitos.
Por otro lado, aunque el riesgo sísmico es constante durante todo el año, es esencial estar informado y preparado en caso de terremoto. También es importante tener en cuenta que Tanzania comparte frontera con Mozambique, una región desaconsejada para viajes debido a ciertos riesgos de seguridad. Se recomienda mantenerse atento y seguir los consejos de las autoridades locales ¡y los de tu agencia local!

El mejor momento para hacer un safari en Tanzania es de junio a octubre, durante la temporada seca. Los animales son más fáciles de observar, ya que se reúnen alrededor de los puntos de agua. Además, la vegetación es menos densa, lo que facilita la observación.
En cuanto al mes de julio, ofrece condiciones óptimas para un safari. El clima es seco, las temperaturas agradables y el turismo está aún bajo control. También es el momento de la gran migración de ñus en el Serengeti. Sin embargo, al ser temporada alta, se recomienda reservar tu safari con anticipación para garantizar tu lugar. ¡Confía en tu agencia local para que se encargue de organizarlo junto a ti!

El mejor mes para visitar Zanzíbar depende de tus preferencias personales y actividades deseadas. Sin embargo, si buscas días soleados y excelentes condiciones para disfrutar de las playas, la temporada seca de junio a octubre es la más recomendada.
Durante estos meses, la temperatura media oscila entre los 25 y los 30 grados, y la humedad es baja, lo que hace que las condiciones sean agradables para pasar tiempo en la playa o explorar la isla. Eso sí, ten en cuenta que, debido a la popularidad de este periodo, los precios pueden ser más altos y puede haber más turistas en la isla.

El invierno en Tanzania (diciembre a febrero) se caracteriza por ser la temporada cálida, con temperaturas que pueden alcanzar los 32 grados durante el día en regiones como Dar es-Salam y el Serengeti. Los cielos suelen estar despejados, ofreciendo días soleados ideales para explorar la belleza natural del país.
Durante estos meses, muchas especies de aves migratorias acuden a Tanzania, lo que lo convierte en un buen momento para los amantes de la ornitología. Además, es el momento de la 'calving season' en el norte del Serengeti, donde se puede observar el nacimiento de miles de ñus. Por otro lado, las visitas a la isla de Pemba y Mafia Island son muy populares en esta época, así como las actividades de buceo y snorkel gracias a la visibilidad del agua.
Aunque es temporada alta, los precios no son tan altos como en julio y agosto. Sin embargo, se recomienda reservar con antelación. Y no olvides llevar ropa de abrigo para las noches, que pueden ser más frescas.

Para un viaje a Tanzania, debes llevar:
- Ropa cómoda en colores neutros (caqui, beige, gris o marrón) para hacer un safari.
- Pantalones cortos o bermudas.
- Una chaqueta polar y un cortavientos, ya que puede hacer fresco al salir de safari temprano por la mañana y/o al anochecer.
- Un sombrero o gorra, gafas de sol y protector solar biodegradable.
- Zapatos cómodos y cerrados para caminar por la sabana.
- Un bañador, un pareo y sandalias para disfrutar de las playas de Zanzíbar.
- Una botella de agua reutilizable y una bolsa de tela para evitar el uso de plásticos desechables.

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Tanzania

4.8206 opiniones
Ver todas las opiniones