Oaxaca: Un viaje inolvidable entre colores, sabores, tradiciones y playas

Oaxaca: Un viaje inolvidable entre colores, sabores, tradiciones y playas

Explora lo inusual
  • Descubre la rica cultura de Oaxaca.
  • Explora su impresionante arquitectura colonial.
  • Vive experiencias únicas en artesanía.
  • Saborea la reconocida gastronomía mundial.
  • Inicia tu viaje desde la Ciudad de México.
Idea de viaje a personalizar con
Karen su agente

Experta en viajes alternativos y auténticos en México

8 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Oaxaca: Un viaje inolvidable entre colores, sabores, tradiciones y playas

Duración

14 días

Desde
1870 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
¡Hola Ciudad de México!

Día 1
¡Hola Ciudad de México!


Etapas:
Ciudad de México
Llegada al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, donde recogerán el automóvil rentado y se trasladarán al hotel. Dependiendo de la hora de llegada, podrán realizar alguna actividad o tendrán el día libre para descansar. Les daremos recomendaciones. Alimentos no incluidos. Alojamiento: Hotel categoría 3-4 estrellas, Ciudad de México
Puebla y su legado de talavera

Día 2
Puebla y su legado de talavera


Etapas:
Cholula,Estado de Puebla
Salida de la Ciudad de México con dirección a Puebla. El recorrido es de aproximadamente 2 horas. Puebla combina historia, tradición, arte, arquitectura y sus sabores tradicionales. Es uno de los destinos preferidos por los viajeros debido a la belleza de sus atractivos y a su inigualable gastronomía. Debido a su riqueza cultural fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Este día tendrán la posibilidad de conocer el arte de los alfareros poblanos y tomar un taller de Talavera, cuya técnica combina colores tradicionales como negro, azul, amarillo, rojo, verde, naranja y malva. *Taller de alfarería opcional Posteriormente, podrán comer en Cholula, un hermoso pueblo mágico. También podrán disfrutar de sus calles, plazas, cafés, galerías, tiendas de artesanías y visitar la pirámide de Cholula, considerada el basamento piramidal más grande del mundo, sobre el cual se erige la capilla de los Remedios. No incluye alimentos. Alojamiento: Hotel categoría 3-4 estrellas, Cholula
Descubriendo la Ciudad de Oaxaca

Día 3
Descubriendo la Ciudad de Oaxaca


Etapas:
Oaxaca
Salida de Puebla hacia la Ciudad de Oaxaca. Este día es libre para recorrer la ciudad. Lo pueden hacer por su cuenta o tomar un city tour. Oaxaca es una ciudad llena de cultura, historia, gastronomía y arquitectura colonial. ¿Qué mejor manera de descubrirla que transitando por sus calles y esquinas que enamoran? Les daremos recomendaciones de qué hacer en la ciudad. Tiempo total traslados: 4h30 No incluye alimentos. Alojamiento: Hotel categoría 3-4 estrellas, Oaxaca de Juárez
Arqueología y cocina tradicional o centro de las artes

Día 4
Arqueología y cocina tradicional o centro de las artes


Etapas:
Monte Albán,Estado de Oaxaca
En la mañana, visitarán Monte Albán, la zona arqueológica más relevante de la región y una de las más conocidas de Mesoamérica. Fue construida por los zapotecos en el 500 antes de Cristo ubicado en los Valles Centrales de Oaxaca. Luego de esta actividad, podrán visitar el centro de las artes de San Agustín Etla, un centro de arte fundado por Francisco Toledo y está dedicado a la formación, creación y experimentación artística o podrán tomar una clase de cocina típica oaxaqueña con un chef local (con un costo adicional), una experiencia asombrosa que no se pueden perder. Visitarán el mercado para descubrir los sabores y olores locales, pasarán por los pasillos con puestos de comida, venta de artesanías, frutas, verduras, pan, chocolate, chapulines y mezcal. Allí comprarán los ingredientes para la clase de cocina tradicional. Al momento de la comida, podrán degustar sus propios platillos. Tiempo total traslados: 1h20 Alimentos incluidos: Comida hecha en la clase (en caso de tomarla) Alojamiento: Hotel categoría 3-4 estrellas, Oaxaca de Juárez
Con sus propias manos: Alebrijes y barro negro

Día 5
Con sus propias manos: Alebrijes y barro negro


Etapas:
San Martín Tilcajete,San Bartolo Coyotepec
Anímense a una visita a San Martín Tilcajete, donde podrán asistir a un taller de alebrijes, en el que observarán todo el proceso que le toma a un artesano la creación de cada pieza única, tallada en madera, luego pintada y decorada. Los alebrijes son animales fantásticos hechos en madera, cargados de significados que proyectan la identidad del pueblo zapoteco. Cada pieza cuenta una historia. De acuerdo con la cosmovisión de esta cultura, cada persona está acompañada por un animal, un espíritu protector que lo vincula con lo sagrado y esto es lo que intentan plasmar en cada figura. Durante el taller, cada persona recibirá un alebrije para que pueda pintarlo y personalizarlo. Tras el taller de alebrijes, visitarán San Bartolo Coyotepec, un municipio reconocido por su tradición alfarera, en el que trabajan el Barro negro. Su principal característica es la cocción, ya que en esta se evita el ingreso de oxígeno desde el exterior, lo que hace que el barro se oxide, provocando su coloración particular. Cada pieza es elaborada a mano y algunas de ellas son bruñidas, técnica que consiste en un pulido especial con cuarzo que las dota de un brillo particular antes de entrar al horno a cocción. En este contexto, podrán tomar un taller para familiarizarse y practicar su proceso. Tiempo total traslados: 1h40 No incluye alimentos. Alojamiento: Ayook, Oaxaca de Juárez
Taller de telares, fábrica de mezcal y Mitla

Día 6
Taller de telares, fábrica de mezcal y Mitla


Etapas:
Teotitlán del Valle,Valles Centrales,Mitla
Emprenderán camino con dirección a los Valles Centrales de Oaxaca, donde se encuentra la Zona arqueológica de Mitla. Este lugar conserva los restos de antiguas construcciones Zapotecas. Podrán recorrer los templos y palacios, que tienen diseños geométricos y patrones en mosaico que son únicos en la región. Tras la visita, irán a Teotitlán del Valle, conocido por sus magníficos tapetes hechos a mano. Tomarán un taller de fabricación de los tapetes con una familia que les brindará información sobre el proceso utilizando técnicas ancestrales, desde la obtención de lana, la extracción de tintes de materiales naturales como plantas, minerales e incluso insectos como la grana cochinilla. También se les enseña sobre la elaboración del chocolate artesanal. Después se visita una fábrica de mezcal donde además de degustar una deliciosa comida oaxaqueña, podrán ver el proceso artesanal de su elaboración, desde la separación de la piña para su cocción y molienda, de la que se obtiene el bagazo para su fermentación en tinas y luego pase a los alambiques y continuando el proceso de elaboración. Allí podrán disfrutar de una fiesta de sabores al conocer los mezcales. Tiempo total traslados: 3h No incluye alimentos. Alojamiento: Ayook, Oaxaca de Juárez
Conociendo Hierve el Agua y San Marcos Tlapazola

Día 7
Conociendo Hierve el Agua y San Marcos Tlapazola


Etapas:
San Marcos Tlapazola,Santa María del Tule
Salida de la Ciudad de Oaxaca para visitar Hierve el agua (aproximadamente a 1h30h de camino). Este conjunto de cascadas petrificadas de carbonato de calcio ofrece una vista inigualable del valle y cuenta con albercas naturales en donde podrán nadar y disfrutar de un paisaje espectacular. Después conocerán el proceso de elaboración del barro rojo en la comunidad de San Marcos Tlapazola, así como la historia de una artesana local, que merece ser escuchada, pues salió de su pueblo y compartió su trabajo con el mundo entero. De regreso a Oaxaca podrán conocer de la mano de un guía el árbol del Tule que se encuentra ubicado a 15 minutos de la ciudad. En lengua náhuatl significa viejo del agua. Este árbol de origen ahuehuete o sabino es reconocido por su antigüedad de 2000 años y su peso de 550 toneladas, además de que su diámetro es considerado el más grande del mundo. Tiempo total traslados: 3h45 No incluye alimentos. Alojamiento: Ayook, Oaxaca de Juárez
Llegada a San José del Pacífico

Día 8
Llegada a San José del Pacífico


Etapas:
San José del Pacífico
Este día emprenderán el camino hacia San José del Pacífico. Podrán instalarse en el hotel y descansar. San José del Pacífico, es un pueblo con una altitud de 2500 metros sobre el nivel del mar y donde encontrarán una comunidad arraigada a sus tradiciones. Está rodeado de árboles milenarios, nubes, aire y agua pura. Se puede disfrutar de impresionantes vistas panorámicas y de la flora y fauna de la Sierra Sur. Entre las actividades que se pueden realizar están: trekking, bicicleta, tirolesa, puente colgante, temazcal, caminatas, observación de aves. En la Sierra de Oaxaca aún se conserva el consumo de hongos como ritual religioso, como se hacía en épocas ancestrales por los indígenas zapotecos, como herramienta de sanación, conocimiento y revelación. Tiempo total traslados: 3h No incluye alimentos. Alojamiento: Alto de la Sierra, San José del Pacífico
Puerto Escondido, un paraíso del Pacífico mexicano

Día 9
Puerto Escondido, un paraíso del Pacífico mexicano


Etapas:
Puerto Escondido
Salida por la mañana de San José del Pacífico hacia Puerto Escondido, un destino encantador, ideal para aquellos que buscan pasar unos días de descanso y combinarlos con actividades como surf, avistamiento de delfines, liberación de tortugas, etc. Tendrán el día libre para llegar al hotel y descansar. Tiempo total traslados: 3h45 No incluye alimentos. Alojamiento: Casamar Suites, Puerto Escondido
Emocionante avistamiento de delfines y tortugas

Día 10
Emocionante avistamiento de delfines y tortugas


Etapas:
Barra de Colotepec
Por la mañana temprano, visitarán la bahía principal de la zona donde embarcarán para ir mar adentro y tener la increíble oportunidad de observar delfines en su hábitat natural, lograrán verlos nadar y saltar. Si es temporada (diciembre a marzo), es posible también observar ballenas, mantarrayas, y peces voladores. Por la tarde, dependiendo de dónde se hospeden, podrán hacer liberación de tortugas golfinas, ya sea en su hotel o en la Barra de Colotepec. Los visitantes llegarán barra de Colotepec, donde estarán en contacto con uno de los animales marinos en peligro de extinción: la tortuga golfina. Viviendo esta increíble experiencia, los voluntarios tendrán la oportunidad de ayudar a las tortugas recién nacidas a regresar al mar y ser parte de su ciclo de vida, pues pueden llegar a vivir al menos 50 años, pesar cerca de 100 kilos y medir hasta 67 centímetros. No incluye alimentos. Alojamiento: Hotel Casamar Suites, Puerto Escondido
La Laguna de Manialtepec nos regala la bioluminiscencia

Día 11
La Laguna de Manialtepec nos regala la bioluminiscencia


Etapas:
Laguna Manialtepec
La espectacular Laguna de Manialtepec será el escenario perfecto para este día. Este recorrido se puede hacer en lancha, a bordo de un divertido kayak. Desde allí, se puede observar el maravilloso refugio natural de aves locales y migratorias como pericos, garzas, tijerillas, patos, cigüeñas, además de otras especies de aves, peces y lagartos. El manglar blanco y rojo está presente en la laguna. El recorrido termina en una playa virgen en donde podrán disfrutar de comida local mientras disfrutan del atardecer. Por la noche, podrán disfrutar de una fogata, una vez más, salir en las lanchas para admirar la bioluminiscencia, fenómeno natural que se presenta gracias a un grupo de algas del grupo dinoflagellata, estimuladas por el movimiento del agua. Duración aproximada: De 4:00 pm a 9:30 pm No incluye alimentos. Alojamiento: Casamar Suites, Puerto Escondido
¡Un día de emociones desde Mazunte y San Agustinillo!

Día 12
¡Un día de emociones desde Mazunte y San Agustinillo!


Etapas:
Playa San Agustinillo
Un día cargado de experiencias en dos de las playas más lindas de la Costa de Oaxaca: Mazunte y San Agustinillo que ofrecen paz e intensidad. Podrán bañarse en la playa, descansar y disfrutar de un atardecer espectacular desde Punta Cometa, una protuberancia en la montaña desde donde se aprecia una vista panorámica del lugar. Para llegar a la cima, se realiza una caminata de alrededor de 20 minutos. Después visitarán el parque ecológico de Ventanilla, donde verán los manglares y cocodrilos, tortugas, iguanas, aves migratorias, todos en su hábitat natural. Finalmente, visitarán una fábrica de cosméticos hechos por un grupo de mujeres emprendedoras de la región. No incluye alimentos. Alojamiento: Hotel Casamar Suites, Puerto Escondido
Día de playa

Día 13
Día de playa


Etapas:
Puerto Escondido
Día libre para descansar en las hermosas playas del pacífico mexicano. No incluye alimentos. Alojamiento: Hotel Casamar Suites, Puerto Escondido
Próxima parada: Ciudad de México

Día 14
Próxima parada: Ciudad de México


Etapas:
Puerto Escondido
Entregarán el coche rentado en el aeropuerto de Puerto Escondido. Fin del recorrido y vuelo de regreso a Ciudad de México, o a casa, según su itinerario. Traslados aéreos y alimentos no incluidos.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a México?

Los transportes para llegar a México no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a México según tus preferencias