Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Costa Rica

Los viajes a Costa Rica es como caminar por un pasillo entre las Américas, una apuesta segura para vivir unas vacaciones étnicas y respetuosas con el medio ambiente en un  país conocido por su «oro verde». Aunque ocupa una superficie diez veces más chica que España, Costa Rica presenta paisajes muy diferentes. Tiene dos costas (la del Caribe y la del Pacífico), muchos volcanes y, ojo al dato: un tercio del territorio es parque nacional (hay treinta y cuatro en total).

Conviene preparar muy bien el itinerario, ya que el país está sesgado por cordilleras, a veces las carreteras están fatal y es un viaje que no es nada barato. Por eso, es mejor optimizar los desplazamientos y concentrarse en los sitios que te interese visitar. Para eso cuentas con la ayuda de los expertos de Evaneos. Estarán encantados de ofrecerte sus rutas estrella por la Suiza de Centroamérica.

Un viaje por Costa Rica siempre empieza en San José. Esta capital suele recibir malas críticas, pero en realidad es muy acogedora y tiene una gran riqueza cultural. Una curiosidad del país son los albergues. Los verás en las llanuras y en las montañas del norte del país, integrados en perfecta armonía con la naturaleza. Alójate en La Fortuna, cerca del parque nacional volcán Arenal, ve ganando altura por el bosque nuboso de la reserva de Monteverde lanzándote en tirolina o alucina con el azul celeste del río del parque Tenorio.

En la costa caribeña no te puedes perder navegar por los canales del parque nacional Tortuguero y presenciar la puesta de huevos de las tortugas en la playa. El parque nacional Cahuita, el pueblo jamaicano de Puerto Viejo y las comunidades bribris del cantón de Talamanca sabrán seducir a los viajeros curiosos que quieran relajarse al sol.

Y lo que no te puedes perder en la costa pacífica es el parque Manuel Antonio, perfecto para ir en familia, con una playa estupenda y animales poco feroces. Los surferos están de enhorabuena con las aguas encrespadas de aquella zona, mientras que los más aventureros aprovecharán para hacer senderismo por el parque Corcovado, en la península de Osa.

Allí donde se encuentran el verde esmeralda y el azul cielo.
Pueblecito costero de la península de Osa, Bahía Drake es el único lugar "turístico" del Parque Nacional de Corcovado. 
Parque nacional situado en la costa del Caribe y humedal de importancia capital a nivel mundial. 
El parque nacional Corcovado está situado en la península de Osa, que bordea a lo largo de más de 50 km el océano Pacífico. 
El volcán de cinco cráteres, icono de Costa Rica y gran indispensable para los amantes de la naturaleza.
Pequeño pueblo de la costa caribeña con un aire de fin del mundo y punto de acceso privilegiado al refugio del mismo nombre. 
El Parque Nacional Manuel Antonio merece la pena el desvío, y regula bastante bien la afluencia de turistas que puede parecer desagradable antes de llegar al sitio.
La playa de la península de Nicoya está protegida por una barrera de coral, lo que convierte a este lugar en un emplazamiento ideal para los surfistas principiantes y/o para darse un baño en el mar.  
La península de Osa está situada al suroeste de Costa Rica, en la provincia de Puntarenas. Esta región de Costa Rica es especialmente salvaje y aislada.
Región del famoso bosque nuboso epónimo donde el ecoturismo sabe a aventura.
Célebre parque de la costa caribeña, entre tierra y mar, donde la naturaleza parece ofrecer sus espectáculos más bonitos.
Localidad costera de aire bohemio situada al sur de la Península de Nicoya.
Punto de acceso privilegiado para observar el volcán Arenal y epicentro turístico para los enamorados de las actividades al aire libre.
Quepos es una localidad situada en la costa del Pacífico de Costa Rica que permite llegar al Parque Nacional Manuel Antonio.
La cordillera de Talamankca se extiende al sur de Costa Rica. Es la cadena montañosa más alta de Costa Rica. Las montañas, que llegan hasta Panamá, albergan un parque protegido, debido a la riqueza de su biodiversidad.
El Rincón de la Vieja es un volcán de Costa Rica situado en la provincia de Guanacaste, al noroeste del país. 
Se trata de una reserva privada situada en una pequeña franja de tierra en la costa Pacífica de Costa Rica, a 15 kilómetros de Jacó y 45 minutos del Parque Nacional Manuel Antonio.
Dominical es una pequeña localidad situada a una hora de Quepos, en plena costa pacífica. Aquí el ambiente es veraniego y desenfadado.
Emblemática localidad turística de la costa caribeña donde el inglés parece ser el idioma principal.
Pequeño pueblo al sur de la costa caribeña de Costa Rica y un auténtico paraíso en la tierra.
12

Ideas de viajes organizados a Costa Rica