Cuba en agosto

Agosto en Cuba se caracteriza por un intenso calor, con temperaturas que pueden alcanzar los 32 grados. Es la temporada de lluvias, marcada por el riesgo de huracanes. A pesar de ello, son muchos los viajeros que se aventuran a disfrutar de la playa y de las celebraciones estivales, como el carnaval de Santiago de Cuba. Para una experiencia más tranquila, generalmente se recomienda el período de noviembre a mayo.

Nuestros itinerarios por Cuba en el mes de agosto

Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
La Ruta Perfecta: Habana, Viñales y Mar por el Precio Justo
  • Aeropuerto José Martí
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Vedado
  • Viñales
  • Cayo Jutías
  • Vinales Valley
  • La Habana
  • Varadero
  • Bacunayagua
  • Matanzas
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
4.6
400 opiniones
¡Me voy para Santiago de Cuba, decía Lorca!
  • La Habana
  • Vedado
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Universidad de la Habana
  • Plaza de la Revolución José Martí
  • Trinidad
  • Laguna Guanaroca
  • Bahía de Cochinos
  • Cienfuegos
  • Complejo Topes de Collantes
  • Playa Ancón
  • Sancti Spíritus
  • Iznaga
  • Ciego de Ávila
  • Camagüey
  • Banao
  • Santiago de Cuba
  • El Cobre
  • Bayamo
  • Bahía de Santiago de Cuba
  • Castillo del Morro
  • Holguín
  • Gibara
  • Birán
  • Santa Clara
  • Sagua la Grande
  • Varadero
  • Cayo Santa Maria
  • Viñales
  • Matanzas
  • Aeropuerto José Martí
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
4.6
400 opiniones
Tour Original con Talleres y Visitas en Familia

Tour Original con Talleres y Visitas en Familia

13 días desde 1145 €
Desde los 6 años
  • La Habana
  • Provincia de La Habana
  • Viñales
  • Playa Larga
  • Playa Larga
  • Trinidad
  • Sancti Spíritus
  • Cayo Santa Maria
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
4.7
156 opiniones
Desde la exótica Habana, sus playas y residentes
  • La Habana
  • Viñales
  • Playa Larga
  • Cienfuegos
  • Trinidad
  • Trinidad
  • Santa Clara
  • Varadero
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
4.7
156 opiniones
Cuba, de su sabor y su gente!

Cuba, de su sabor y su gente!

10 días desde 1285 €
  • La Habana
  • Ciénaga de Zapata
  • Trinidad
  • Cayo Coco
Bibiana
La Agencia local de Bibiana
4.7
362 opiniones
¡Muévete a lo cubano!

¡Muévete a lo cubano!

7 días desde 1180 €
  • La Habana
  • Trinidad
Bibiana
La Agencia local de Bibiana
4.7
362 opiniones
"La Ruta Perfecta: Habana, Trinidad y Mar por el Precio Justo"
  • Aeropuerto José Martí
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Vedado
  • La Habana
  • Trinidad
  • Playa Ancón
  • Varadero
  • Cayos Santa María
  • Cayo Santa Maria
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
4.6
400 opiniones
Auténticos paisajes cubanos y playas caribeñas
  • La Habana
  • Viñales
  • Las Terrazas
  • Cayo Jutías
  • Playa Larga
  • Parque Nacional Ciénaga de Zapata
  • Trinidad
  • Laguna Guanaroca
  • El Nicho
  • Cienfuegos
  • Playa Ancón
  • Playa Varadero
  • Santa Clara
  • Iznaga
  • Varadero
  • Aeropuerto José Martí
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
4.6
400 opiniones
Aventura fuera de los caminos trillados
  • La Habana
  • Soroa
  • Playa Girón
  • Playa Larga
  • Playa Girón
  • Cienfuegos
  • Trinidad
  • Trinidad
  • Embalse Hanabanilla
  • Santa Clara
  • Remedios
  • Boca de Camarioca
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
4.7
156 opiniones
Viaja por el occidente: Naturaleza, Cultura y Playa
  • La Habana
  • Viñales
  • Cayo Levisa
  • Las Terrazas
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
4.7
156 opiniones
En catamarán por los cayos del Caribe
Bibiana
La Agencia local de Bibiana
4.7
362 opiniones
El paraíso cubano en familia

El paraíso cubano en familia

11 días desde 1200 €
Desde los 6 años
  • La Habana
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Malecón
  • Plaza de la Revolución
  • Jazmines
  • Vinales Valley
  • Las Terrazas
  • Sierra de Viñales
  • Viñales
  • Cayo Levisa
  • Cayo Jutías
  • Playa Larga
  • Boca Laguna del Tesoro
  • Parque Nacional Ciénaga de Zapata
  • Trinidad
  • Laguna Guanaroca
  • El Cubano
  • Cienfuegos
  • Cayo Iguana
  • Playa Varadero
  • Santa Clara
  • Iznaga
  • Varadero
  • Aeropuerto José Martí
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
4.6
400 opiniones
Ver todos los circuitos en Cuba (15)

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Cuba con expertos locales
  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer en Cuba en agosto?

Agosto ofrece una multitud de actividades en Cuba. Si te gusta el buceo, visita el Parque Nacional de la Juventud para disfrutar de un snorkel excepcional. Para quienes busquen relajarse, las playas paradisíacas de Playas del Este ofrecen 10 kilómetros de arena blanca y aguas turquesas.

Si te interesa la historia y la cultura, no dejes de visitar lugares imprescindibles como La Habana, Trinidad, el Valle de Viñales, Santa Clara y Cienfuegos. Participa también en visitas guiadas para descubrir la cultura cubana, desde Trinidad hasta Santiago de Cuba, pasando por La Habana, Viñales, Baracoa, Camagüey, Cayo Largo, Sancti Spíritus y la Sierra del Rosario.

Por último, para los amantes de los coches, algunas excursiones se realizan al volante de automóviles americanos. Y, en cualquier caso, no olvides que la preparación junto a tu agencia local es clave para un viaje a medida y único en agosto en Cuba.

Experiencias memorablesFavoritos de nuestros viajeros
La mejor época para ir.
La mejor época para ir.

¿Cuándo viajar a Cuba?

Cuba tiene un clima cálido y soleado durante casi todo el año. La mejor opción para viajar es durante la estación seca, de diciembre a abril, ya que las temperaturas son más frescas y hay menos humedad. Si no te gustan las grandes masas de gente, evita viajar durante julio y agosto o entre diciembre y marzo. Por lo general, temperaturas oscilan entre los 22 y los 30 grados.  

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades

Viajar a Cuba en agosto tiene varias ventajas. A pesar del calor, este período corresponde a una segunda temporada alternativa, con menos afluencia turística en comparación con el invierno. Es la oportunidad de disfrutar plenamente de las bellezas de la isla sin multitudes. En agosto, la playa es una atracción principal.
Podrás disfrutar de diversas actividades acuáticas como surf y kayak. Además, es un momento adecuado para descubrir la cultura local. Los cubanos son conocidos por su amabilidad y hospitalidad. En definitiva, un viaje a Cuba en agosto puede ofrecer una experiencia auténtica, inmersiva y enriquecedora.

En agosto, Cuba tiene un clima tropical con temperaturas elevadas que oscilan entre los 26 y los 34 grados. El mes se caracteriza por una atmósfera muy húmeda y lluvias abundantes, especialmente al final del día. La humedad puede alcanzar el 71% con un promedio de 133 mm de lluvia en 9 días.
Las mañanas pueden comenzar con cielos despejados y una temperatura de aproximadamente 31 grados, mientras que las tardes, más calurosas, pueden alcanzar los 33 grados. Por la noche, la temperatura desciende aproximadamente a 28. Finalmente, la temperatura del mar es la más cálida del año, alcanzando los 29 o 30 grados, lo que resulta ideal para actividades acuáticas.

La época de monzones en Cuba es un concepto erróneo, ya que este fenómeno climático no ocurre en esta región del Caribe. No obstante, es cierto que Cuba tiene una temporada de lluvias intensas que se extiende de mayo a octubre. Durante estos meses, las precipitaciones son frecuentes y abundantes. Los meses de agosto y septiembre suelen ser los más lluviosos, con un promedio de 10 a 14 días de precipitaciones.
Es importante precisar que, aunque no haya monzones, sí existe una temporada de huracanes que suele coincidir con la temporada de lluvias. En este sentido, los meses de agosto, septiembre y octubre son los que presentan mayor riesgo de presencia de huracanes.
Para evitar inconvenientes, es recomendable mantenerse informado sobre las predicciones meteorológicas y seguir las directrices de las autoridades locales en caso de alerta de huracán. Los viajeros también deben prepararse para la posibilidad de lluvias intensas y repentinas durante su estancia.

La mejor época para visitar Cuba depende en gran medida de tus preferencias personales. Agosto es efectivamente un mes muy caluroso, con temperaturas que pueden alcanzar los 33 grados. También es la temporada de lluvias, con riesgo de huracanes. Sin embargo, si te gusta el calor y no te importan algunas lluvias, agosto puede ser una excelente elección.
Si buscas evitar las multitudes, agosto puede ser más tranquilo ya que los turistas tienden a evitar la temporada de lluvias. Sin embargo, si prefieres un clima más seco y suave, el período de noviembre a abril puede ser más adecuado. Durante este período, las temperaturas suelen ser más suaves, alrededor de 24 grados, y las lluvias son menos abundantes.

En agosto, Cuba ofrece una multitud de lugares para descubrir. Para los amantes de la naturaleza, el Parque Nacional de la Juventud ofrece una experiencia única de snorkel. También puedes disfrutar de las playas inmaculadas de Playas del Este.
Para sumergirte en la historia y la cultura cubana, no te pierdas La Habana y Trinidad. Para los más aventureros, el Gran Parque Nacional Sierra Maestra te reserva paisajes impresionantes. Por último, no te pierdas el Carnaval de La Habana, una explosión de música, baile y colores.

Visitar La Habana en agosto puede ser una experiencia intensa y vibrante, aunque haga un calor considerable. Este mes, la ciudad vibra al ritmo del popular Carnaval de La Habana, una festividad que llena las calles de música, baile y color.
En términos climáticos, agosto puede ser un mes caluroso y húmedo, con temperaturas que pueden llegar a 32°C. Sin embargo, si te gustan los paseos en descapotables clásicos típicos de Estados Unidos, la brisa del mar puede ayudarte a sofocar el calor.
Si buscas actividades culturales, el Museo del Ron Havana Club es una opción interesante para conocer la historia y proceso de elaboración del ron cubano. También es una buena oportunidad para explorar las calles coloridas de La Habana Vieja y descubrir sus encantadores rincones.
A pesar del calor, visitar La Habana en agosto puede ser una experiencia rica y emocionante, llena de música, cultura ¡y el inconfundible sabor de la vida cubana!

Cuba es conocida por su rica historia, su cultura vibrante y hermosas playas, como las de Varadero, sus coloridos peces tropicales y sus barreras de coral. En agosto, las ciudades como La Habana y Trinidad están llenas de vida. Descubrirás las calles coloridas de la Habana Vieja, el encanto de Trinidad y el ambiente cultural de Santiago de Cuba.
Si buscas disfrutar del sol y del mar con sus aguas cristalinas, las playas cubanas son ideales. Varadero es famosa por sus 22 kilómetros de arenas blancas y aguas turquesas. Otras playas recomendables son Playas del Este, Playa Ancón y Playa Paraiso.
Además de las ciudades y playas, hay otros sitios de interés que puedes explorar. Por ejemplo, Cayo Coco y Cayo Guillermo son destinos populares por su belleza natural. También puedes visitar lugares históricos del país, como el Museo de la Revolución o explorar la Reserva Varahicacos en Varadero.

La temporada alta de turismo en Cuba se divide en dos periodos: de mediados de diciembre a mediados de marzo y de julio a agosto. Durante estos meses, los precios suelen ser más altos debido a la gran afluencia de turistas. Es conveniente reservar con anticipación para asegurar disponibilidad en alojamientos y actividades turísticas.
Por otro lado, la temporada baja se extiende de mayo a mediados de junio y de septiembre a noviembre. Durante estos meses, hay una menor cantidad de visitantes y los precios de hoteles y restaurantes suelen ser más bajos. Por tanto, al viajar en esta época, se contribuye a la estabilidad de la econoía local. Sin embargo, cabe destacar que estos meses también coinciden con la temporada de lluvias y de huracanes, lo cual podría afectar tus planes de viaje.
Aunque agosto se considera temporada alta, el turismo en el país no es tan masivo como en invierno, por lo que podrías disfrutar de una experiencia más tranquila y auténtica.

Para evitar el turismo de masas en Cuba en agosto, debes planificar tu viaje con tu agencia local, priorizando destinos menos concurridos. Aquí tienes algunas sugerencias:
- Explora las regiones menos visitadas del país: escapa de las multitudes explorando regiones menos conocidas, como Baracoa, la primera ciudad colonial de Cuba, o la Sierra Maestra, una impresionante cordillera.
- Varía tus actividades: en lugar de quedarte solo en las playas populares, planea caminatas, visitas culturales o actividades acuáticas en zonas menos turísticas.
- Pide a tu agencia local que priorice alojamientos en casas particulares: al elegir hospedarte en "casas particulares", tendrás una experiencia más auténtica y evitarás hoteles abarrotados.
- Evita las horas punta: visita los lugares turísticos temprano por la mañana o tarde por la tarde para evitar las multitudes.
Y sobre todo, no dudes en pedir ayuda a un guía local que pueda ayudarte a descubrir lugares extraordinarios.

Agosto es un mes ideal para viajes en grupo a Cuba. Ya sea con amigos, familiares o compañeros de aventura, los viajes en grupo brindan una oportunidad para compartir experiencias inolvidables y crear lazos mientras se descubre la belleza y cultura única de la isla.
- Las agencias locales suelen ofrecer paquetes de viaje para grupos con itinerarios personalizados que incluyen visitas a los principales puntos turísticos como La Habana, Trinidad y otros sitios de interés.
- Los grupos pueden aprovechar la vibrante vida nocturna de la isla, participar en festivales de música y baile, o disfrutar de actividades como buceo y snorkeling en las cristalinas aguas del Caribe.
- Es recomendable reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta de agosto, para asegurar disponibilidad en alojamientos y actividades.
- Además, los viajes en grupo pueden ser más económicos, ya que los costes de alojamiento, transporte y actividades pueden ser compartidos.
Recuerda que el calor en agosto puede ser intenso, por lo que es importante programar actividades durante las horas más frescas del día y mantenerse hidratado.

Para encontrar alojamiento en Cuba en agosto, es recomendable reservar con anticipación debido a la alta demanda en esta temporada. Existen múltiples opciones de hospedaje que se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias.
- Si buscas una experiencia auténtica, las "casas particulares" son una excelente opción. Se trata de casas de familias cubanas que alquilan habitaciones a turistas, ofreciendo una cálida hospitalidad y una visión más cercana de la vida local.
- Para los que buscan lujo y comodidad, Cuba cuenta con una amplia gama de hoteles de 3 a 5 estrellas, muchos de los cuales ofrecen paquetes de "todo incluido" en los que disfrutar de la gastronomía cubana. Estos suelen ser más caros, pero brindan servicios de calidad y acceso a diversas instalaciones.
- Si prefieres un alojamiento más independiente, puedes optar por alquileres vacacionales. ¡Déjate recomendar por tu agencia local!
Además, puedes encontrar paquetes de viaje que incluyen alojamiento, vuelos y a veces incluso excursiones y actividades. En cuanto a los vuelos, numerosas compañías aéreas operan rutas hacia Cuba desde diferentes partes del mundo. Junto con tu agencia local podrás confeccionar estos paquetes en función de tus gustos y necesidades.

La temperatura en Cuba puede alcanzar los 31 grados. Por lo tanto, elige ropa ligera de algodón o lino para mantenerte fresco. Los siguientes elementos son esenciales:
- Zapatos cómodos para pasear por la ciudad y hacer senderismo.
- Uno o dos bañadores para disfrutar de las playas.
- Una gorra o sombrero y gafas de sol para protegerte del sol.
- Protector solar biodegradable con alto índice de protección.
- No olvides un impermeable ligero o un poncho para la lluvia si viajas al comienzo de la temporada de lluvias.
- Lleva un botiquín de primeros auxilios con medicamentos básicos, repelente de mosquitos y lo necesario para tratar una posible enfermedad estomacal.

Con toda transparencia
Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Cuba
4.6
303 opiniones
Ver todas las opiniones
Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar