Cuba en febrero

Un viaje a medida por Cuba en febrero promete una experiencia auténtica y soleada para una escapada en el corazón del Caribe. Déjate llevar por la música que emana de los cafés cubanos en La Habana Vieja, mientras que los edificios pastel brillan bajo una luz suave. En el valle de Viñales, lejos de los grandes tumultos de visitantes, la belleza atípica y cautivadora de los mogotes acompaña a las playas inmaculadas y oníricas de los cayos, como Cayo Santa María, donde además podrás darte un refrescante baño. Al organizar tu viaje con nuestras agencias locales e hispanohablantes, tendrás la oportunidad de descubrir los tesoros ocultos de esta isla con un encanto especial, conocer a los simpáticos cubanos y disfrutar de la riqueza de su cultura. ¡Prepárate para vivir una aventura fuera de lo común!

Nuestros circuitos en Cuba en febrero

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
La Ruta Perfecta: Habana, Viñales y Mar por el Precio Justo
  • Aeropuerto José Martí
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Vedado
  • Viñales
  • Cayo Jutías
  • Vinales Valley
  • La Habana
  • Varadero
  • Bacunayagua
  • Matanzas
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
392 opiniones
¡Me voy para Santiago de Cuba, decía Lorca!
  • La Habana
  • Vedado
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Universidad de la Habana
  • Plaza de la Revolución José Martí
  • Trinidad
  • Laguna Guanaroca
  • Bahía de Cochinos
  • Cienfuegos
  • Complejo Topes de Collantes
  • Playa Ancón
  • Sancti Spíritus
  • Iznaga
  • Ciego de Ávila
  • Camagüey
  • Banao
  • Santiago de Cuba
  • El Cobre
  • Bayamo
  • Bahía de Santiago de Cuba
  • Castillo del Morro
  • Holguín
  • Gibara
  • Birán
  • Santa Clara
  • Sagua la Grande
  • Varadero
  • Cayo Santa Maria
  • Viñales
  • Matanzas
  • Aeropuerto José Martí
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
392 opiniones
Tour Original con Talleres y Visitas en Familia
  • La Habana
  • Provincia de La Habana
  • Viñales
  • Playa Larga
  • Playa Larga
  • Trinidad
  • Sancti Spíritus
  • Cayo Santa Maria
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
148 opiniones
Desde la exótica Habana, sus playas y residentes
  • La Habana
  • Viñales
  • Playa Larga
  • Cienfuegos
  • Trinidad
  • Trinidad
  • Santa Clara
  • Varadero
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
148 opiniones
¡Muévete a lo cubano!

¡Muévete a lo cubano!

7 días desde 1180 €
  • La Habana
  • Trinidad
Bibiana
La Agencia local de Bibiana
360 opiniones
Cuba, de su sabor y su gente!

Cuba, de su sabor y su gente!

10 días desde 1300 €
  • La Habana
  • Ciénaga de Zapata
  • Trinidad
  • Cayo Coco
Bibiana
La Agencia local de Bibiana
360 opiniones
"La Ruta Perfecta: Habana, Trinidad y Mar por el Precio Justo"
  • Aeropuerto José Martí
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Vedado
  • La Habana
  • Trinidad
  • Playa Ancón
  • Varadero
  • Cayos Santa María
  • Cayo Santa Maria
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
392 opiniones
Auténticos paisajes cubanos y playas caribeñas
  • La Habana
  • Viñales
  • Las Terrazas
  • Cayo Jutías
  • Playa Larga
  • Parque Nacional Ciénaga de Zapata
  • Trinidad
  • Laguna Guanaroca
  • El Nicho
  • Cienfuegos
  • Playa Ancón
  • Playa Varadero
  • Santa Clara
  • Iznaga
  • Varadero
  • Aeropuerto José Martí
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
392 opiniones
Aventura fuera de los caminos trillados
  • La Habana
  • Soroa
  • Playa Girón
  • Playa Larga
  • Playa Girón
  • Cienfuegos
  • Trinidad
  • Trinidad
  • Embalse Hanabanilla
  • Santa Clara
  • Remedios
  • Boca de Camarioca
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
148 opiniones
Viaja por el occidente: Naturaleza, Cultura y Playa
  • La Habana
  • Viñales
  • Cayo Levisa
  • Las Terrazas
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
148 opiniones
En catamarán por los cayos del Caribe
Bibiana
La Agencia local de Bibiana
360 opiniones
El paraíso cubano en familia

El paraíso cubano en familia

11 días desde 1200 €
  • La Habana
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Malecón
  • Plaza de la Revolución
  • Jazmines
  • Vinales Valley
  • Las Terrazas
  • Sierra de Viñales
  • Viñales
  • Cayo Levisa
  • Cayo Jutías
  • Playa Larga
  • Boca Laguna del Tesoro
  • Parque Nacional Ciénaga de Zapata
  • Trinidad
  • Laguna Guanaroca
  • El Cubano
  • Cienfuegos
  • Cayo Iguana
  • Playa Varadero
  • Santa Clara
  • Iznaga
  • Varadero
  • Aeropuerto José Martí
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
392 opiniones
Ver todos los circuitos en Cuba (15)

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Cuba con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

Cuba más allá de julio y agosto: ¿Qué hacer en Cuba en el mes de febrero?

Febrero es un mes ideal para descubrir Cuba, ya que coincide con eventos culturales y unas condiciones climáticas perfectas. Aquí tienes algunas actividades imprescindibles para considerar:

  • Participar en la Fiesta del Fuego en Santiago de Cuba: se celebra la cultura afrocubana a través de danzas, conciertos y desfiles coloridos durante esta fiesta que tiene lugar en febrero.
  • Descubrir los mogotes del valle de Viñales: declaradas patrimonio mundial de la Unesco, estas formaciones rocosas calcáreas cubiertas de vegetación que se elevan en medio de campos verdes ofrecen un panorama único.
  • Disfrutar de las playas de Cayo Santa María: con temperaturas agradables y menos gente que en temporada alta, relájate en playas de arena blanca y sumérgete en aguas cristalinas.
  • Visitar La Habana: pasea por las coloridas calles de la capital, empápate de su ambiente único y descubre su rica historia a través de sus museos y monumentos.
  • Admirar los mogotes de Viñales: descubre paisajes espectaculares en este valle inscrito como patrimonio mundial de la Unesco, con estas montañas atípicas que parecen dientes de dragón.

¿Cuándo viajar a Cuba? ¿Cuál es la mejor época para ir?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

Para determinar cuándo viajar a Cuba, es importante considerar varios factores. Sin duda, el clima es un aspecto esencial a tener en cuenta. Cuba tiene dos estaciones bien definidas: la seca, de noviembre a abril y la lluviosa, de mayo a octubre. Sin embargo, esto no significa que no se pueda disfrutar del país durante la temporada de lluvias. De hecho, la lluvia suele ser corta y seguida de sol, y la naturaleza se muestra en todo su esplendor.

Además, durante la temporada de lluvias, es temporada baja de turismo, lo que puede resultar en mejores precios en vuelos, alojamiento y otros servicios turísticos. En contraste, la temporada alta (noviembre a marzo y julio a agosto) suele ser más costosa, con más afluencia de turistas y unos servicios más saturados.

Si lo que buscas es disfrutar de sus playas, de febrero a julio son los meses con temperaturas de agua más cálidas y abundante sol. Aunque julio es un mes caluroso, también coincide con las vacaciones de los lugareños, lo que puede brindar una experiencia más auténtica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que de agosto a noviembre es la temporada de huracanes.

Febrero es un momento ideal para visitar Cuba, ya que ofrece un clima y temperaturas agradables que permiten disfrutar al máximo de las riquezas culturales y naturales de la isla. Es posible explorar las ciudades coloniales, los paisajes rurales y las magníficas playas en un ambiente más auténtico, ya que en febrero Cuba atrae menos visitantes que durante las vacaciones de Navidad, primavera o verano.
Por lo tanto, es posible apreciar lugares emblemáticos como La Habana, Trinidad o Viñales en un entorno más tranquilo y sereno. Además, es el momento perfecto para conocer a los lugareños y descubrir su estilo de vida.

En febrero, el clima en Cuba suele ser muy agradable, con temperaturas que oscilan entre los 20 y los 26 grados, según las regiones. Los días son soleados, mientras que las noches son suaves, lo que lo convierte en un mes ideal para actividades al aire libre. Podrás disfrutar de una refrescante brisa marina en las regiones costeras, como Varadero o Cayo Santa María, mientras que en el interior, como Viñales, puede hacer un poco más de calor.
Este mes se caracteriza también por una baja humedad y lluvias poco frecuentes, lo que hace que el ambiente sea aún más agradable para explorar los variados paisajes de la isla, especialmente en las áreas costeras. Las condiciones climáticas son también perfectas para hacer senderismo, visitas culturales y actividades acuáticas. En febrero, el clima permite disfrutar plenamente de la aventura cubana, sin sufrir el calor sofocante de los meses de verano.
La temporada oficial de huracanes en Cuba transcurre más o menos del 1 de junio al 30 de noviembre. Los meses más críticos son septiembre y octubre, cuando la probabilidad de estos fenómenos alcanza su punto máximo. Durante agosto también existe un riesgo considerable, mientras que en junio y julio la posibilidad resulta más reducida.

En febrero, cada región de Cuba ofrece experiencias únicas, pero ciertos destinos destacan por su idoneidad y belleza. Al norte, descubre La Habana, imprescindible por su ambiente dinámico y sus tesoros históricos. Al sur, Santiago de Cuba seduce con su rica cultura afrocubana y sus paisajes montañosos. En el oeste, Viñales es perfecto para los amantes de la naturaleza, con sus plantaciones de tabaco y sus formaciones kársticas.
Quienes buscan el sol y las playas idílicas de Cuba, se pueden dirigir a los cayos como Cayo Santa María, al norte, con sus aguas cristalinas y actividades acuáticas. Finalmente, en el este, Baracoa es un verdadero remanso de paz, con sus exuberantes paisajes y sus tradiciones culinarias únicas. Elige tu propio destino según tus intereses ¡y déjate seducir por la diversidad de Cuba en febrero!

Para un circuito memorable en Cuba en febrero, comienza por La Habana, donde podrás explorar el casco antiguo, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco, con sus edificios coloridos y su animado ambiente. Luego pon rumbo hacia el valle de Viñales (también patrimonio de la humanidad por la Unesco), famoso por sus paisajes de mogotes y sus rutas de senderismo. También es posible visitar una plantación de tabaco y conocer el proceso de fabricación de los cigarros.
Continúa el viaje hacia Trinidad, una ciudad colonial perfectamente conservada, donde se baila al ritmo de la salsa en las calles empedradas. Finaliza el itinerario con una escapada a Santiago de Cuba, donde se descubre la cultura local y las tradiciones afrocubanas. Este recorrido permite vivir experiencias auténticas mientras se disfruta de las condiciones climáticas ideales de febrero.
La experiencia de nuestras agencias locales te permitirá diseñar un viaje a medida en Cuba para satisfacer todos tus deseos. Te ayudarán con las reservas de alojamiento, con el alquiler de coches privados, con la organización de actividades de turismo responsable (respetando siempre la economía local) y cien por cien adaptadas a cada época del año, ¡y mucho más!

En febrero, Cuba destaca por dos importantes eventos culturales que ofrecen experiencias ricas en descubrimientos y sensaciones: la Semana de la Cultura de Camagüey y el Festival del Habano, en La Habana.
La Semana de la Cultura de Camagüey, celebrada a principios de mes, sumerge la ciudad en un ambiente vibrante y colorido. Las calles empedradas de esta ciudad colonial, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco, se llenan de músicos que interpretan melodías envolventes, mientras que los artistas locales exponen sus obras en galerías al aire libre.
Los visitantes pueden asistir a representaciones teatrales en plazas públicas o participar en desfiles que escenifican la historia y las tradiciones de la región. Los aromas de platos típicos flotan en el aire, provenientes de puestos que ofrecen especialidades locales como el ajiaco o postres hechos con leche de coco.
A finales de mes, el Festival del Habano, en La Habana, celebra el arte del puro cubano. Los participantes pueden explorar las plantaciones de tabaco de Pinar del Río, donde los campos verdes desprenden un aroma terroso realmente único.
Los talleres de enrollado de tabaco permiten observar a los artesanos en acción, manipulando con precisión y cuidado cada hoja de tabaco. Las degustaciones ofrecen una refinada combinación de puros y ron cubano, con notas de caramelo y especias que enriquecen aún más la experiencia.

Febrero es un mes perfecto para unas vacaciones en familia en Cuba, con actividades variadas adaptadas a todas las edades. Comienza explorando las emblemáticas playas de Cuba en Varadero, donde los niños se divierten en la arena y disfrutan de las tranquilas aguas. Las actividades acuáticas, como el kayak o el snorkel, son ideales para descubrir la fauna marina.
Visita el parque natural de Viñales, donde puedes hacer caminatas en familia y descubrir la flora y fauna local. La Habana también ofrece museos interactivos, como el Museo de Ciencias Naturales, que cautivan a los más pequeños. Finalmente, participa en talleres de baile de salsa para aprender los ritmos cubanos. Estas experiencias enriquecedoras permiten crear unos recuerdos inolvidables juntos.

Para un viaje a Cuba en febrero, entre los elementos fundamentales es recomendable llevar:
- Prendas ligeras y cómodas. Los tejidos transpirables, como el algodón o el lino, son ideales para mantener el cuerpo fresco durante los días soleados.
- Las prendas de manga larga también pueden ser útiles para las noches más frescas, especialmente en las regiones interiores.
- Un sombrero y gafas de sol para protegerse de los rayos UV.
- Un par de zapatos cómodos es indispensable para recorrer las calles empedradas de las ciudades o explorar los paisajes naturales. Si se prevén actividades al aire libre, también será útil incluir ropa de senderismo.
- Finalmente, no hay que dudar en incluir prendas coloridas para integrarse en el ambiente festivo y abierto de Cuba. Apostar por la comodidad sin dejar de estar a la moda te permitirá disfrutar plenamente de la estancia.

Nuestros consejos para viajar a Cuba

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Cuba

4.6293 opiniones
Ver todas las opiniones