Cuba en noviembre

Imagina llegar a Cuba en noviembre, con el aroma del Caribe flotando en el aire y el ritmo de la música cubana resonando en cada esquina. La frescura tropical te envuelve, una suave brisa marina alivia el calor del día. Viajar a Cuba en noviembre es sumergirse en un período tranquilo, lejos del bullicio turístico veraniego, para descubrir la riqueza de la isla bajo una nueva luz. ¡Una experiencia realmente inolvidable!

Nuestros itinerarios en Cuba durante el mes de noviembre

Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Tour Original con Talleres y Visitas en Familia

Tour Original con Talleres y Visitas en Familia

13 días desde 1145 €
Desde los 6 años
  • La Habana
  • Provincia de La Habana
  • Viñales
  • Playa Larga
  • Playa Larga
  • Trinidad
  • Sancti Spíritus
  • Cayo Santa Maria
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
4.7
156 opiniones
Desde la exótica Habana, sus playas y residentes
  • La Habana
  • Viñales
  • Playa Larga
  • Cienfuegos
  • Trinidad
  • Trinidad
  • Santa Clara
  • Varadero
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
4.7
156 opiniones
Cuba, de su sabor y su gente!

Cuba, de su sabor y su gente!

10 días desde 1285 €
  • La Habana
  • Ciénaga de Zapata
  • Trinidad
  • Cayo Coco
Bibiana
La Agencia local de Bibiana
4.7
362 opiniones
¡Muévete a lo cubano!

¡Muévete a lo cubano!

7 días desde 1180 €
  • La Habana
  • Trinidad
Bibiana
La Agencia local de Bibiana
4.7
362 opiniones
Aventura fuera de los caminos trillados
  • La Habana
  • Soroa
  • Playa Girón
  • Playa Larga
  • Playa Girón
  • Cienfuegos
  • Trinidad
  • Trinidad
  • Embalse Hanabanilla
  • Santa Clara
  • Remedios
  • Boca de Camarioca
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
4.7
156 opiniones
Viaja por el occidente: Naturaleza, Cultura y Playa
  • La Habana
  • Viñales
  • Cayo Levisa
  • Las Terrazas
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
4.7
156 opiniones
En catamarán por los cayos del Caribe
Bibiana
La Agencia local de Bibiana
4.7
362 opiniones
Recorrido de lujo por la Cuba clásica
  • La Habana
  • Viñales
  • Soroa
  • Trinidad
  • Cayo Santa Maria
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
4.7
156 opiniones
Viaje cubano con bajas emisiones de carbono
  • La Habana
  • Provincia de La Habana
  • Viñales
  • Soroa
  • Las Terrazas
  • Playa Larga
  • Cienfuegos
  • Trinidad
  • Santa Clara
  • Varadero
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
4.7
156 opiniones
Descubre Cuba con tus hijos adolescentes

Descubre Cuba con tus hijos adolescentes

15 días desde 1275 €
Desde los 6 años
  • La Habana
  • Provincia de La Habana
  • Viñales
  • Playa Larga
  • Trinidad
  • Trinidad
  • Cayo Santa Maria
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
4.7
156 opiniones
La Ruta Perfecta: Habana, Viñales y Mar por el Precio Justo
  • Aeropuerto José Martí
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Vedado
  • Viñales
  • Cayo Jutías
  • Vinales Valley
  • La Habana
  • Varadero
  • Bacunayagua
  • Matanzas
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
4.6
399 opiniones
¡Me voy para Santiago de Cuba, decía Lorca!
  • La Habana
  • Vedado
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Universidad de la Habana
  • Plaza de la Revolución José Martí
  • Trinidad
  • Laguna Guanaroca
  • Bahía de Cochinos
  • Cienfuegos
  • Complejo Topes de Collantes
  • Playa Ancón
  • Sancti Spíritus
  • Iznaga
  • Ciego de Ávila
  • Camagüey
  • Banao
  • Santiago de Cuba
  • El Cobre
  • Bayamo
  • Bahía de Santiago de Cuba
  • Castillo del Morro
  • Holguín
  • Gibara
  • Birán
  • Santa Clara
  • Sagua la Grande
  • Varadero
  • Cayo Santa Maria
  • Viñales
  • Matanzas
  • Aeropuerto José Martí
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
4.6
399 opiniones
Ver todos los circuitos en Cuba (15)

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Cuba con expertos locales
  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer y ver en Cuba en noviembre?

En noviembre, Cuba ofrece una gran variedad de actividades que combinan cultura, naturaleza y encuentros auténticos. Aquí tienes algunos imprescindibles que no te puedes perder:

  • Descubrir La Habana: pasea por las coloridas calles del casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y siente la vibrante historia de esta ciudad en constante evolución.
  • Recorrer en uno o varios días de caminatas el impresionante lugar del Parque Nacional Alejandro de Humboldt.
  • Participar en el Festival Baila en Cuba: un evento cultural importante en noviembre que celebra el baile cubano con espectáculos y talleres de salsa, mambo y cha cha chá.
  • Senderismo en el valle de Viñales: este paisaje de mogotes y plantaciones de tabaco es excepcional en noviembre, con un clima ideal para caminatas en la naturaleza.
  • Visitar Santiago de Cuba: esta ciudad en el extremo sureste de la isla es rica en historia y cultura afrocubana. Asiste a conciertos de música tradicional y visita los museos que narran la historia de la Revolución cubana.
  • Salir de los caminos trillados para conocer las impresionantes playas de Cayo Guillermo, las hermosas calles adoquinadas de Ciego de Ávila o el municipio de Majagua.
  • Explorar Trinidad: conocida por su arquitectura colonial y sus calles empedradas, Trinidad es una verdadera joya. Tómate el tiempo de visitar sus museos y disfrutar de las hermosas playas cercanas como playa Ancón.

Experiencias memorablesFavoritos de nuestros viajeros
La mejor época para ir.
La mejor época para ir.
¿Qué fechas son las mejores para ir a Cuba?

La mejor época para visitar Cuba depende de lo que busques para tu viaje. Si prefieres un clima más fresco y evitar la temporada de lluvias, los meses ideales son de noviembre a abril. Este periodo corresponde a la estación seca, con temperaturas que oscilan entre los 20 y los 30 grados, y con menos probabilidad de precipitaciones.

Si tu objetivo es disfrutar de la playa, los meses de marzo, abril y noviembre ofrecen condiciones ideales. Sin embargo, si buscas una opción más económica y no te importa enfrentarte a un clima un poco más cálido y húmedo, los meses de mayo a octubre son una buena elección.

En cualquier caso, es recomendable evitar las fechas de mayor afluencia turística, como Navidad, Año Nuevo y Semana Santa, ya que los precios pueden ser más altos y la disponibilidad de alojamientos puede ser limitada.

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades

La mejor época para visitar Cuba generalmente va de noviembre a abril, durante la temporada seca. Noviembre es especialmente apreciado porque marca el final de la temporada de lluvias, con temperaturas agradables y un clima propicio para explorar al aire libre. También es un mes con una afluencia turística moderada, lo que ofrece una experiencia inolvidable, más auténtica.
Es decir, ofrece la opción de hacer un turismo más responsable, puesto que contribuye a una menor estacionalidad de la economía local. Por lo tanto, un viaje a Cuba en noviembre es una excelente opción para aquellos que buscan un período más tranquilo para descubrir la isla sin las multitudes de la temporada alta.

El clima en Cuba en el mes de noviembre es agradable, con un clima muy suave. Las temperaturas suelen oscilar entre los 24 y los 29 grados, dependiendo de la región. En La Habana y en el norte de la isla, los días son soleados con noches ligeramente más frescas.
En el sur, como en Santiago de Cuba o en Cienfuegos, conocida como la Perla del Sur, las temperaturas pueden ser un poco más altas. Las precipitaciones son escasas en noviembre, marcando el final de la temporada de lluvias. Por lo tanto, es un mes propicio para disfrutar plenamente de las playas y las actividades al aire libre. ¡Contacta ya a tu agencia local para organizar un viaje cien por cien a tu medida!

La temporada de huracanes en Cuba comienza el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. Durante estos meses, el clima puede ser impredecible, con lluvias y tormentas tropicales. Los meses más críticos suelen ser septiembre y octubre, aunque noviembre todavía puede presentar riesgos. Es importante estar informado sobre las condiciones meteorológicas antes de viajar para saber cuál es la mejor época para ir.
En cuanto al verano en Cuba, se considera que coincide con la temporada de lluvias, que va de mayo a octubre. Durante este período, las temperaturas suelen ser altas, alcanzando máximas que rondan los 31 grados. Aunque, al igual que en la temporada seca, es un momento popular para disfrutar de las playas, la humedad y las lluvias frecuentes pueden ser un desafío.
Para quienes buscan evitar la temporada de huracanes, la mejor época para visitar la isla es de diciembre a abril, cuando el clima es más seco y las temperaturas son agradables, oscilando entre los 25 y los 29 grados.

En noviembre, La Habana es imprescindible por su fascinante historia y su ambiente dinámico. Sin embargo, no se debe pasar por alto Santiago de Cuba por su riqueza cultural y su música enérgica. Trinidad también es una joya colonial para explorar, al igual que Baracoa, una ciudad situada al este de la isla, a menudo olvidada en los circuitos clásicos. Esta última ofrece paisajes verdes y encuentros auténticos con los lugareños. Una experiencia realmente lejos de lo común.

En noviembre, Cuba celebra varios eventos culturales importantes. El Festival Baila en Cuba en La Habana es imprescindible para los amantes del baile y la música latina, ¡o simplemente para los más curiosos! Este festival ofrece talleres de baile para todos los niveles y espectáculos apasionantes. En Santiago de Cuba también puedes disfrutar de conciertos y eventos culturales relacionados con el legado afrocubano. Estas fiestas son oportunidades ideales para vivir la autenticidad cubana junto a los lugareños.

Un itinerario ideal en noviembre podría comenzar en La Habana, donde puedes impregnarte del alma histórica de la ciudad adentrándote en el centro histórico de la Habana Vieja, antes de dirigirte a Viñales para hacer senderismo en el corazón de las plantaciones de tabaco. Luego, dirígete a Trinidad para sumergirte en la historia colonial de Cuba, seguido de unos días en Cayo Largo para disfrutar de sus hermosas playas.
Finaliza con la visita a Santiago de Cuba, en el este, para descubrir una ciudad rica en cultura y música, mucho menos concurrida que La Habana, pero igual de fascinante. Para un circuito a medida en Cuba, ponte en contacto y ten un trato directo con nuestras agencias de viajes locales e hispanohablantes, que te darán valiosos consejos para organizar un viaje memorable.

En noviembre, Cuba es ideal para que las familias hagan unas vacaciones, gracias a sus agradables temperaturas y su ambiente relajado. Puedes llevar a tus hijos a descubrir la fauna local en la reserva natural de la biosfera de Sierra del Rosario, o disfrutar de las playas de arena blanca de Cayo Largo, donde las aguas cristalinas y tranquilas son perfectas para nadar.
En La Habana, asiste a coloridos y musicales espectáculos callejeros para una inmersión cultural adecuada tanto para pequeños como para grandes. Unos recuerdos alegres y auténticos en familia que puedes organizar junto a tu agencia local.

Sí, es totalmente posible bañarse en Cuba en noviembre. La temperatura del agua ronda los 27 grados. Playas como las de Cayo Largo o playa Ancón, cerca de Trinidad, ofrecen condiciones perfectas para relajarse junto al mar. Ya sea que te gusten las grandes playas animadas o las calas más aisladas, Cuba ofrece una variedad de lugares adaptados a todos los gustos para bañarse en noviembre y disfrutar de una experiencia inolvidable, llena de deportes acuáticos en sitios como Varadero, entre muchos otros.

Para un viaje a Cuba en noviembre, lleva:
- Ropa ligera y transpirable, como camisetas de algodón y pantalones cortos, ya que los días suelen ser calurosos.
- Por la noche puede refrescar ligeramente, especialmente en La Habana y en las regiones montañosas, así que un suéter ligero o una chaqueta cortavientos pueden ser útiles.
- No olvides un sombrero, gafas de sol y una buena protección solar para los días bajo el sol cubano.

Con toda transparencia
Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Cuba
4.6
302 opiniones
Ver todas las opiniones
Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar