Cuba en septiembre

Viajar a Cuba en septiembre es sumergirse en una atmósfera tropical y vibrante. Imagínate pasear por las coloridas calles de Santiago de Cuba o de La Habana, acunado por los ritmos de la salsa, o explorar los valles verdes de Viñales. Los sabores picantes de la cocina cubana, las aguas cálidas, los aromas del mar Caribe y la amable hospitalidad de los cubanos harán que este viaje sea inolvidable.

Nuestros itinerarios en Cuba en septiembre

Bueno saber
Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
La Ruta Perfecta: Habana, Viñales y Mar por el Precio Justo
  • Aeropuerto José Martí
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Vedado
  • Viñales
  • Cayo Jutías
  • Vinales Valley
  • La Habana
  • Varadero
  • Bacunayagua
  • Matanzas
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
392 opiniones
¡Me voy para Santiago de Cuba, decía Lorca!
  • La Habana
  • Vedado
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Universidad de la Habana
  • Plaza de la Revolución José Martí
  • Trinidad
  • Laguna Guanaroca
  • Bahía de Cochinos
  • Cienfuegos
  • Complejo Topes de Collantes
  • Playa Ancón
  • Sancti Spíritus
  • Iznaga
  • Ciego de Ávila
  • Camagüey
  • Banao
  • Santiago de Cuba
  • El Cobre
  • Bayamo
  • Bahía de Santiago de Cuba
  • Castillo del Morro
  • Holguín
  • Gibara
  • Birán
  • Santa Clara
  • Sagua la Grande
  • Varadero
  • Cayo Santa Maria
  • Viñales
  • Matanzas
  • Aeropuerto José Martí
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
392 opiniones
Tour Original con Talleres y Visitas en Familia
  • La Habana
  • Provincia de La Habana
  • Viñales
  • Playa Larga
  • Playa Larga
  • Trinidad
  • Sancti Spíritus
  • Cayo Santa Maria
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
148 opiniones
Desde la exótica Habana, sus playas y residentes
  • La Habana
  • Viñales
  • Playa Larga
  • Cienfuegos
  • Trinidad
  • Trinidad
  • Santa Clara
  • Varadero
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
148 opiniones
¡Muévete a lo cubano!

¡Muévete a lo cubano!

7 días desde 1180 €
  • La Habana
  • Trinidad
Bibiana
La Agencia local de Bibiana
360 opiniones
Cuba, de su sabor y su gente!

Cuba, de su sabor y su gente!

10 días desde 1300 €
  • La Habana
  • Ciénaga de Zapata
  • Trinidad
  • Cayo Coco
Bibiana
La Agencia local de Bibiana
360 opiniones
"La Ruta Perfecta: Habana, Trinidad y Mar por el Precio Justo"
  • Aeropuerto José Martí
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Vedado
  • La Habana
  • Trinidad
  • Playa Ancón
  • Varadero
  • Cayos Santa María
  • Cayo Santa Maria
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
392 opiniones
Auténticos paisajes cubanos y playas caribeñas
  • La Habana
  • Viñales
  • Las Terrazas
  • Cayo Jutías
  • Playa Larga
  • Parque Nacional Ciénaga de Zapata
  • Trinidad
  • Laguna Guanaroca
  • El Nicho
  • Cienfuegos
  • Playa Ancón
  • Playa Varadero
  • Santa Clara
  • Iznaga
  • Varadero
  • Aeropuerto José Martí
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
392 opiniones
Aventura fuera de los caminos trillados
  • La Habana
  • Soroa
  • Playa Girón
  • Playa Larga
  • Playa Girón
  • Cienfuegos
  • Trinidad
  • Trinidad
  • Embalse Hanabanilla
  • Santa Clara
  • Remedios
  • Boca de Camarioca
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
148 opiniones
Viaja por el occidente: Naturaleza, Cultura y Playa
  • La Habana
  • Viñales
  • Cayo Levisa
  • Las Terrazas
Luis Orlando
La Agencia local de Luis Orlando
148 opiniones
En catamarán por los cayos del Caribe
Bibiana
La Agencia local de Bibiana
360 opiniones
El paraíso cubano en familia

El paraíso cubano en familia

11 días desde 1200 €
  • La Habana
  • La Habana Vieja
  • Capitolio de La Habana
  • Malecón
  • Plaza de la Revolución
  • Jazmines
  • Vinales Valley
  • Las Terrazas
  • Sierra de Viñales
  • Viñales
  • Cayo Levisa
  • Cayo Jutías
  • Playa Larga
  • Boca Laguna del Tesoro
  • Parque Nacional Ciénaga de Zapata
  • Trinidad
  • Laguna Guanaroca
  • El Cubano
  • Cienfuegos
  • Cayo Iguana
  • Playa Varadero
  • Santa Clara
  • Iznaga
  • Varadero
  • Aeropuerto José Martí
Ricardo
La Agencia local de Ricardo
392 opiniones
Ver todos los circuitos en Cuba (15)

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Cuba con expertos locales

  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer en Cuba en septiembre, ya sea en un viaje organizado o por libre?

En septiembre, Cuba ofrece una variedad de actividades únicas que destacan su rica cultura y sus paisajes naturales. Aquí tienes algunas sugerencias:

  • Explorar la ciudad de La Habana: descubre la ciudad vieja, catalogada como patrimonio de la humanidad por la Unesco, con sus edificios coloniales y museos.
  • Hacer senderismo en el valle de Viñales: admira los mogotes y visita las plantaciones de tabaco.
  • Relajarte en la playa de María.
  • Visitar Trinidad: pasea por sus calles empedradas y descubre su arquitectura colonial.
  • Descubrir Santiago de Cuba: sumérgete en la historia revolucionaria y la cultura afrocubana.
  • Disfrutar de las playas de Cayo Largo: relájate en estas hermosas playas de arena blanca y aguas turquesas.

¿Cuándo viajar a Cuba?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dic

Cuba tiene un clima cálido y soleado durante casi todo el año. La mejor opción para viajar es durante la estación seca, de diciembre a abril, ya que las temperaturas son más frescas y hay menos humedad. Si no te gustan las grandes masas de gente, evita viajar durante julio y agosto o entre diciembre y marzo. Por lo general, temperaturas oscilan entre los 22 y los 30 grados.  

Viajar a Cuba en septiembre es ideal para evitar las multitudes veraniegas y descubrir este maravilloso país de manera más auténtica, fuera de la temporada alta. Las temperaturas son agradables, pero el clima en esta época puede cambiar rápidamente y traer lluvias.
Además, los lugares turísticos tienen menos afluencia. Podrás explorar las ciudades, las playas paradisíacas y los paisajes naturales con mayor tranquilidad. Este periodo también te permitirá vivir experiencias locales auténticas y apoyar la economía local viajando en temporada de menor afluencia turística, distribuyendo de manera más equitativa el impacto del turismo en el país. ¡Habla ya con tu agencia local!

En septiembre, el clima en Cuba es cálido y tropical, con temperaturas que oscilan entre los 24 y los 30 grados. Los días son soleados, pero con periodos de lluvia, típicos de la temporada húmeda. Sin embargo, las precipitaciones suelen ser de corta duración y no afectan a las actividades diarias. Así que podrás disfrutar de las playas, explorar ciudades grandes y pequeñas, como Pinar del Río, y sumergirte en la exuberante naturaleza de la isla caribeña al igual que durante el resto del año.

La temporada de lluvias en Cuba generalmente va de finales de abril a principios de noviembre, con un pico en septiembre y octubre. Esta época del año se caracteriza por temperaturas elevadas y una atmósfera húmeda. Las precipitaciones son frecuentes, pero suelen ser breves y ocurren principalmente al final del día. Pueden variar en intensidad, desde ligeras lluvias hasta fuertes tormentas tropicales.
Incluso durante la temporada de lluvias suele haber mucho sol entre las lluvias. Si viajas a Cuba en septiembre, es mejor evitar el final del mes, ya que puede ser especialmente lluvioso y puede coincidir con un mayor riesgo de huracanes. No dudes en contactar a una de nuestras agencias locales para conocer la mejor época para viajar a Cuba según tus propias preferencias e intereses.

Para un circuito de dos semanas por Cuba en septiembre, comienza por La Habana, donde puedes pasar entre tres y cuatro días explorando la ciudad vieja, los museos y disfrutando de la animada vida nocturna.
Luego dirígete al valle de Viñales para descubrir sus paisajes únicos. Continúa hacia Trinidad, donde puedes pasar de dos a tres días explorando la arquitectura colonial y las playas cercanas. Sigue tu viaje a Santiago de Cuba para sumergirte en la historia y la cultura local. Termina con unos días de relax en Cayo Coco, una isla situada al norte de Cuba, con sus playas de ensueño y sus aguas cristalinas.

En septiembre, Cuba celebra a su santa patrona durante la Fiesta de Nuestra Señora de la Caridad, también conocida como La Virgen de la Caridad del Cobre. Este importante evento religioso, celebrado el 8 de septiembre, está muy arraigado en la cultura y la historia cubanas, combinando armoniosamente tradiciones católicas y creencias afrocubanas.
Tampoco te pierdas la Fiesta de la Cultura Iberoamericana en Holguín, un evento que celebra la diversidad cultural con conciertos, bailes y exposiciones. Tendrás la oportunidad única de ver artistas de toda América Latina y descubrir la riqueza cultural de la región. También podrás disfrutar de espectáculos de música tradicional, actuaciones de baile y exposiciones de arte, sumergiéndote en el ambiente festivo de Holguín.

Para un viaje a Cuba en septiembre, cuando aún es verano, hay mucha horas de luz natural y el clima es fantástico para practicar actividades al aire libre, los precios varían considerablemente dependiendo de si se incluyen vuelos nacionales o no.
Con vuelos nacionales incluidos, el coste puede oscilar mucho dependiendo de la aerolínea y la clase de servicio. Estos paquetes suelen incluir vuelos de ida y vuelta, alojamiento y, en muchos casos, traslados y actividades programadas. Sin embargo, sin vuelos nacionales, el presupuesto puede reducirse significativamente.
Es importante tener en cuenta que septiembre es temporada de menor afluencia, lo que puede permitirte encontrar ofertas más económicas y disfrutar de una experiencia más tranquila y auténtica en la isla. Para encontrarlas y para organizar un viaje cien por cien a tu medida, ¡contacta ya a tu agencia local!

Aquí tienes algunos consejos para un viaje exitoso a Cuba en septiembre:
- Prioriza las visitas matutinas para evitar el calor y prepárate para algunas lluvias pasajeras.
- Usa ropa ligera y transpirable, lleva un impermeable y zapatos cómodos.
- Usa protector solar y mantente siempre hidratado.
- Explora las zonas menos concurridas, como Baracoa y la Sierra del Rosario, para tener experiencias más auténticas y responsables.
- Conecta con los lugareños para comprender su cultura y su estilo de vida.

Para tus vacaciones en Cuba en septiembre, lleva:
- Ropa ligera, un sombrero, gafas de sol y protector solar.
- También es recomendable llevar un impermeable en caso de lluvia.
- No olvides tu bañador para disfrutar de las playas y piscinas.
- Un par de zapatos para caminatas será útil para explorar los paisajes naturales.
- Lleva también repelente de insectos y una botella reutilizable para mantenerte hidratado.
- Una cámara esencial para capturar los momentos inolvidables de tu viaje.

Nuestros consejos para viajar a Cuba

Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Cuba

4.6293 opiniones
Ver todas las opiniones