¡Me voy para Santiago de Cuba, decía Lorca!

¡Me voy para Santiago de Cuba, decía Lorca!

Explora lo inusual
Les va a encantar:
  • 13 días/12 noches, + de 7 ciudades: de La Habana a Santiago, cubriendo lo esencial de Cuba.
  • Combina cultura, historia y playa, llegando hasta el vibrante Santiago de Cuba
  • Aventura diversa con algo para todos y tiempo suficiente en cada destino.
  • Auténticos alojamientos casas y Hoteles boutique, siempre baños privados.
  • Bienvenida personalizada y traslado privado al llegar.
LOCAL HERO
Idea de viaje a personalizar con
Ricardo su agente

Especialista en viajes auténticos y aventura por Cuba

400 opiniones
Idea de viaje propuesta por
¡Me voy para Santiago de Cuba, decía Lorca!

Duración

14 días

Desde
1700 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
¡Hola, La Habana! Primer paso en la isla de Lorca.

Día 1
¡Hola, La Habana! Primer paso en la isla de Lorca.


Etapas:
La Habana
Un guía te espera con tu nombre en el aeropuerto, listo para llevarte entre el calor cubano y el ritmo de la ciudad. Las calles de La Habana susurran historias, y tu casa particular —con sus columnas coloniales y balcones floridos— será el primer verso de esta aventura. No incluye cena, pero sí desayunos con aroma a café recién colado y la libertad de escribir tu propia historia. ¿Hotel? También puede ser, pero dormir donde vive un habanero... eso es vivir Cuba.
La Habana en descapotable: ritmo, historia y salsa al viento

Día 2
La Habana en descapotable: ritmo, historia y salsa al viento


Etapas:
Vedado,La Habana,La Habana Vieja,Capitolio de La Habana,Universidad de la Habana,Plaza de la Revolución José Martí
Un Chevrolet color caribeño te espera: tu nave para surcar el tiempo. Una hora de vértigo entre el Malecón salpicado de olas y la Plaza de la Revolución, donde la historia se hace tangible. Luego, tres horas de paseo con guía entre plazas coloniales que Lorca hubiera dibujado en versos. Almuerzo en La Bodeguita del Medio, entre mojitos y firmas de ilustres en las paredes. Noche en casa-boutique, donde el silencio guarda ecos de son. Incluye: desayuno y almuerzo. Cena: tu cuaderno de viaje decide.
De La Habana a Trinidad: historia, cocodrilos y salsa bajo las estrellas...

Día 3
De La Habana a Trinidad: historia, cocodrilos y salsa bajo las estrellas...


Etapas:
Trinidad,Laguna Guanaroca,Bahía de Cochinos,Cienfuegos,Complejo Topes de Collantes
Hoy el camino se vuelve aventura: tu coche privado y guía-conductor te esperan para descubrir el alma cubana. Elige tu ruta: ¿Bahía de Cochinos? Historia viva, cocodrilos autóctonos y aguas turquesas para snorkel. ¿O prefieres Cienfuegos, elegancia patrimonial, antes de observar flamencos rosados en humedales? *Trinidad, tu destino final, es un museo de adoquines y música. Noche en casa-boutique colonial, con la Plaza Mayor vibrante de salsa. Incluye: desayuno. Almuerzo y cena: a tu gusto (opción en alojamiento +15€). ¡Que empiece el jolgorio!
Trinidad: Museo de Piedra, Playas de Oro y Noches de Rumba

Día 4
Trinidad: Museo de Piedra, Playas de Oro y Noches de Rumba


Etapas:
Trinidad,Playa Ancón
Día para saborear Trinidad con calma: Mañana: Paseo por sus calles, Patrimonio de la Humanidad, donde el tiempo se detuvo entre fachadas de colores y leyendas coloniales. Tarde: Playa Ancón (a 15 min de distancia), arena blanca y atardeceres de fuego. ¿O prefieres aventura? Opción catamarán a Cayo Iguana (todo incluido, 9 a.m.-4 p.m.). Noche: La Plaza Mayor se transforma en un escenario de salsa bajo las estrellas. Alojamiento: Casa particular colonial o boutique-hotel (a elección). Incluye: Desayuno. Comidas/Cenas: A tu gusto (consúltanos para incluirlas). ¡Trinidad no se visita... se vive!
De Trinidad a Camagüey: trova, torres y tradición

Día 5
De Trinidad a Camagüey: trova, torres y tradición


Etapas:
Sancti Spíritus,Iznaga,Ciego de Ávila,Camagüey,Banao
Hoy el viaje se hace canción: Ruta cultural: Torre Manaca-Iznaga (¡sube por sus vistas!), Sancti Spíritus con su puente colonial y Ciego de Ávila, la ciudad de los portales. Opción naturaleza: Senderos secretos en la Reserva Lomas de Banao (para los que aman el verde). Alojamiento: Casa camagüeyana con patio fresco. Incluye desayuno. Comida y cena: Tú decides (¿incluida o explorando sabores locales?). "Y el camino... se hizo verso" (como diría Silvio).
De la Sierra Maestra a Santiago: Revolución, Fe y Poesía

Día 6
De la Sierra Maestra a Santiago: Revolución, Fe y Poesía


Etapas:
Santiago de Cuba,El Cobre,Bayamo
Hoy el camino evoca versos e historia: Bayamo: Donde nació el alma cubana (y su himno nacional). El Cobre: Santuario de la Virgen de la Caridad, protectora de la isla. Al caer la tarde, llegada a Santiago bajo la luna que Lorca cantó. Alojamiento: Boutique en el corazón vibrante de la ciudad. Incluye desayuno; comidas y cenas libres o ¿quieres que te las incluya? Para saborear la noche santiaguera.* "Santiago, sueño de tambores y estrellas"
Santiago de Cuba: Donde late el alma mestiza de la isla

Día 7
Santiago de Cuba: Donde late el alma mestiza de la isla


Etapas:
Bahía de Santiago de Cuba,Santiago de Cuba,Castillo del Morro
Hoy descubres la esencia ardiente de Santiago: Ciudad de capas: arquitectura colonial española, patios franceses y ritmos africanos se funden en su casco histórico, el más vibrante de Cuba. Sitios imperdibles: desde el balcón de Velázquez (vistas al Caribe) hasta la Tumba Francesa (Patrimonio Inmaterial de la Humanidad). Datos que sorprenden: es la ciudad más caribeña de Cuba... ¡y la más musical! Alojamiento: tu boutique-hotel en el centro, para vivir la noche santiaguera. Desayuno incluido. "Santiago no se ve: se siente. Como el repique de los tambores en el alma."
De Santiago a Holguín: Tras las huellas de Compay y Fidel

Día 8
De Santiago a Holguín: Tras las huellas de Compay y Fidel


Etapas:
Holguín,Gibara,Birán
Hoy el viaje se convierte en canción: Ruta musical: Siguiendo el camino de "Chan Chan": de Alto Cedro a Mayarí, con parada en Birán (casa natal de Fidel Castro). Holguín: La ciudad de los parques, coronada por su Loma de la Cruz (¡vistas panorámicas!). Gibara: Joya escondida, donde el cine pobre y el mar Caribe se besan. Alojamiento: Hotel boutique. Desayuno incluido. "Un día que mezcla historia, música y el encanto de lo auténtico."
Camino a casa: Ciego de Ávila, dulce parada con sabor a piña en el regreso

Día 9
Camino a casa: Ciego de Ávila, dulce parada con sabor a piña en el regreso


Etapas:
Ciego de Ávila
El viaje empieza a cerrar su círculo, pero aún guarda sorpresas: Ciego de Ávila: Tierra de piñares y sabores dulces, donde el tiempo parece más lento. Lo especial: Su arquitectura ecléctica y plazas tranquilas, lejos del bullicio turístico. Alojamiento: Boutique con encanto, para descansar con el aroma de frutas tropicales. Desayuno incluido. "Un respiro perfecto antes del último tramo a La Habana."
Encrucijada Cubana: Historia en Santa Clara, Playa en Cayo Santa María o Rumbo a Viñales

Día 10
Encrucijada Cubana: Historia en Santa Clara, Playa en Cayo Santa María o Rumbo a Viñales


Etapas:
Santa Clara,Sagua la Grande
Hoy el itinerario se adapta a tus deseos: Opción Cultural: Santa Clara (Mausoleo del Che) y Sagua la Grande (cuna de Antonio Machín), pernoctando en hoteles boutiques con desayuno incluido. Opción Playa: Traslado a Cayo Santa María (resort todo incluido). Fin de servicios de coche/guía aquí. Opción Aventura: Continuar hacia Matanzas/Varadero, rumbo a Viñales (para amantes del tabaco y las montañas). Tú eliges: ¿Adiós con salsa en la playa o prólogo para nuevos paisajes?
Hacia Viñales: entre tabaco, mogotes y atardeceres de leyenda (para quienes optaron por la ruta cultural)

Día 11
Hacia Viñales: entre tabaco, mogotes y atardeceres de leyenda (para quienes optaron por la ruta cultural)


El viaje despliega ahora su lienzo más verde: Camino panorámico: Desde Santa Clara/Sagua, atravesando pueblos de campo donde el tiempo rinde homenaje a la Cuba auténtica. Paradas imprevistas: ¿Un cafetal escondido? ¿Un guajiro compartiendo historias? El trayecto será tan memorable como el destino. Llegada a Viñales: Valle declarado Patrimonio de la Humanidad, donde los mogotes se alzan como gigantes y el tabaco huele a tradición. Alojamiento: Casa de vegueros (cultivadores de tabaco) o boutique rural. Desayuno incluido. "Aquí, cada puesta de sol es un espectáculo y cada noche suena a punto cubano." Para quienes eligieron playa (opcional): *"Día de mar y relax en Cayo Santa María: Arenas blancas, cócteles al atardecer y el Caribe en su estado más puro. Todo incluido hasta tu traslado final al aeropuerto de La Habana.
¿Playas o paseos?

Día 12 a 13
¿Playas o paseos?


Si optaron por playas, ya saben: hotel resort todo incluido, sin coche dedicado, pues se retira al guía. Si optaron por paseos, siguen con su coche y su guía visitando Viñales, donde pueden estar 2 noches más antes de marcharse. ¿Lo hablamos en videollamada? ¿Qué te parece?
Hasta pronto, Cuba: maletas llenas de ron, tabaco y versos

Día 14
Hasta pronto, Cuba: maletas llenas de ron, tabaco y versos


Etapas:
Aeropuerto José Martí
El último amanecer en la isla sabe a café recién colado y a recuerdos que no caben en la maleta. Tu chofer privado te espera para el traslado al aeropuerto, recorriendo por última vez esas calles donde Lorca, el Che y Compay Segundo dejaron sus huellas. ¿Qué te llevas? - El eco de las olas en Ancón. - El olor a tabaco de Viñales. - Los versos improvisados en Trinidad. Y la certeza de que, como dijo Martí: ‘Un viaje a Cuba no termina: se siembra en el alma’. ¡Hasta la próxima, viajero! Que tu vuelo sea tan dulce como un daiquirí...
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Cuba?

Los transportes para llegar a Cuba no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Cuba según tus preferencias