México en septiembre

Viajar a México en septiembre es una aventura única que combina festividades culturales, clima agradable y paisajes impresionantes. Con la ayuda de una de nuestras agencias locales podrás crear un viaje a México único y a tu medida, descubriendo aspectos desconocidos, auténticos y tradicionales, desde la rica cultura hasta la gastronomía local y las playas de México. Descubre qué puedes hacer en México en septiembre y por qué viajar en esta época promete una experiencia única.

Nuestros itinerarios en México en el mes de septiembre

Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Sumérgete en familia en Yucatán y la cultura maya

Sumérgete en familia en Yucatán y la cultura maya

12 días desde 1760 €
Desde los 6 años
  • Playa del Carmen
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
  • Cozumel
  • Muyil
  • Sian Ka'an
  • Ruinas de Tulum
  • Cobá
  • Tulum
  • Akumal
  • Mérida
  • Ekbalam
  • Uxmal
  • Valladolid
  • Chichén Itzá
  • Holbox Island
  • Chiquila
  • Cancún
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
230 opiniones
Tradiciones aztecas y misterios mayas
  • Ciudad de México
  • Teotihuacán
  • Basilica de Santa Maria de Guadalupe
  • Delegación Coyoacán
  • Lake Xochimilco
  • Puebla de Zaragoza
  • Cholula
  • Oaxaca
  • Mitla
  • Santa María del Tule
  • Teotitlán
  • Monte Albán
  • Arrazola
  • San Bartolo Coyotepec
  • San Cristóbal de las Casas
  • Chiapa de Corzo
  • Parque Nacional Cañón del Sumidero
  • Nuevo San Juan Chamula
  • Zinacantán
  • Palenque
  • Cascada de Misol-Há
  • Agua Azul
  • Usumacinta
  • Yaxchilán
  • Bonampak
  • Campeche
  • Mérida
  • Uxmal
  • Kankirixche
  • Izamal
  • Homun
  • Valladolid
  • Chichén Itzá
  • Isla de Holbox
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
230 opiniones
Recorre la Ruta de Coco en Familia

Recorre la Ruta de Coco en Familia

15 días desde 2135 €
Desde los 6 años
  • Ciudad de México
  • Teotihuacán
  • Delegación Coyoacán
  • Morelia
  • Tzintzuntzán
  • Santa Fé de la Laguna
  • Lake Pátzcuaro
  • Arocutín
  • Nuevo Parangaricutiro
  • Paracho
  • León
  • Estado de Guanajuato
  • Atotonilco
  • San Miguel de Allende
  • Dolores Hidalgo
  • Cancún
  • Querétaro
  • Tulum
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
230 opiniones
México exclusivo, desde la gran ciudad al corazón maya
  • Ciudad de México
  • Polanco
  • Col Condesa
  • Molinos Azteca De Chalco, S.A. de C.V.
  • Museo Nacional de Antropologia - INAH
  • Lake Xochimilco
  • Coyoacán
  • San Miguel de Allende
  • Santiago de Querétaro
  • Atotonilco
  • Abala
  • Tula de Allende
  • Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México
  • Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón
  • Zona Arqueológica Edzna
  • Campeche
  • Sacalá
  • Mayapan
  • Mérida
  • Uxmal Ruinas
  • Mucuyché
  • Sotuta De Peon Hacienda Viva Village
  • Izamal
  • Valladolid
  • Chichen Itza
  • Uayma
  • Yalcobá
  • Holbox
  • Chiquila
  • X-Can
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
230 opiniones
Conduciendo entre olas y arenas de Los Cabos
  • San José del Cabo
  • Los Cabos Municipality
  • Cabo Pulmo
  • Todos los Santos
  • La Paz
  • La Paz
  • Isla Espiritu Santo
  • Balandra
  • El Tesoro
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
230 opiniones
Conoce la ciudad desde su centro histórico
  • Ciudad de México
  • Teotihuacán
  • Delegación Coyoacán
  • Querétaro
  • San Miguel de Allende
  • Atotonilco
  • Guanajuato
  • Dolores Hidalgo
  • Tonalá
  • Guadalajara
  • Tlaquepaque
  • Tequila
  • Estado de Michoacán de Ocampo
  • Lake Pátzcuaro
  • Morelia
Nacho
La Agencia local de Nacho
4.8
230 opiniones
Descubre la grandeza de la cultura y las tradiciones mayas
  • Cancún
  • Chichén Itzá
  • San Crisanto
  • Mucuyché
  • Sotuta De Peon Hacienda Viva Village
  • Pomuch
  • Hecelchakán
  • Zona Arqueológica Edzna
  • The Hacienda Uayamon
  • Miguel Colorado
  • Calakmul Biosphere Reserve
  • Bacalar
  • Bacalar
  • Tulum
  • Laguna K’aan
  • Sian Ka'an
  • Ruinas de Tulum
Karen
La Agencia local de Karen
5
9 opiniones
Viaje en familia por la Riviera Maya

Viaje en familia por la Riviera Maya

11 días desde 1590 €
Desde los 3 años
  • Tulum
  • Ruinas de Tulum
  • Sian Ka'an
  • Bacalar
  • Valladolid
  • Chichen Itza
  • Río Lagartos
  • Las Coloradas
  • Holbox
  • Ek' Balam
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
Karen
La Agencia local de Karen
5
9 opiniones
Aventura, Cultura y Naturaleza en la Riviera Maya
  • Tulum
  • Ruinas de Tulum
  • Muyil
  • Bacalar
  • Uxmal Ruinas
  • The Hacienda Temozon
  • Sotuta De Peon Hacienda Viva Village
  • Izamal
  • Chichén Itzá
  • Río Lagartos
  • Las Coloradas
  • Holbox
  • Cancún
Karen
La Agencia local de Karen
5
9 opiniones
Yucatán Vivo: Conectando Culturas

Yucatán Vivo: Conectando Culturas

10 días desde 1699 €
  • Playa del Carmen
  • Aeropuerto Internacional de Cancún
  • Cozumel
  • Valladolid
  • Ekbalam
  • Río Lagartos
  • Las Coloradas
  • Chichen Itza
  • Yaxunah
  • Muyil
  • Muyil Arqueológica Zone
  • Ruinas de Tulum
Karen
La Agencia local de Karen
5
9 opiniones
México profundo: entre la ciudad, la selva de Chiapas y la Riviera Maya
  • Polanco
  • Ciudad de México
  • Molinos Azteca De Chalco, S.A. de C.V.
  • Basilica de Santa Maria de Guadalupe
  • Lake Xochimilco
  • Coyoacán
  • Agua Azul
  • Cascada de Misol-Há
  • Palenque
  • Cascadas Roberto Barrios
  • Bonampak
  • Reserva Integral de la Biosfera Montes Azules
  • Lacantun
  • Lacanjá
  • Lagunas de Montebello
  • San Cristobal De Casas
  • Zinacantán
  • Nuevo San Juan Chamula
  • Cancún
  • Parque Nacional Cañón del Sumidero
  • Akumal
  • Puerto Morelos
  • Sian Ka'an
  • Ruinas de Tulum
Karen
La Agencia local de Karen
5
9 opiniones
Oaxaca: Un viaje inolvidable entre colores, sabores, tradiciones y playas
  • Ciudad de México
  • Cholula
  • Estado de Puebla
  • Oaxaca
  • Monte Albán
  • Estado de Oaxaca
  • San Martín Tilcajete
  • San Bartolo Coyotepec
  • Teotitlán del Valle
  • Valles Centrales
  • Mitla
  • San Marcos Tlapazola
  • Santa María del Tule
  • San José del Pacífico
  • Puerto Escondido
  • Barra de Colotepec
  • Laguna Manialtepec
  • Playa San Agustinillo
Karen
La Agencia local de Karen
5
9 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a México con expertos locales
  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos
Otras regiones a México por descubrir

¿Qué hacer en México en septiembre?

En el mes de septiembre, México ofrece una gran variedad de actividades culturales y naturales únicas. Aquí tienes algunas actividades imprescindibles:

  • Participar en las festividades del Día de la Independencia o "Grito de Dolores": el 15 de septiembre, esta festividad celebra el inicio de la independencia mexicana con desfiles, fuegos artificiales y eventos festivos por todo el país.
  • Explorar las ruinas mayas de Chichén Itzá: disfruta de temperaturas agradables para visitar este emblemático sitio arqueológico.
  • Disfrutar de la Riviera Maya en la mejor época.
  • Recorrer la hermosa ciudad de Puerto Vallarta.
  • Sumergirse en los cenotes del Yucatán: estas piscinas naturales ofrecen una experiencia de baño única.
  • Visitar parques nacionales.
  • Descubrir la colorida ciudad de Guanajuato: sus pintorescas calles y festivales la convierten en un destino imprescindible.
  • Conocer la Sierra Madre, al norte de México.
  • Observar ballenas en Baja California: hazlo con respeto y mantén la distancia para no perturbar a los cetáceos.
  • Bañarte en el mar Cortés, también conocido como mar Bermejo. O bien en playas por la zona de Cancún.
  • Recorrer las bulliciosas calles de la Ciudad de México.

Experiencias memorablesFavoritos de nuestros viajeros
La mejor época para ir.
La mejor época para ir.
¿Cuándo viajar a México?

La mejor época para visitar México es el periodo comprendido entre los meses de noviembre y abril, durante la estación seca. Entre junio y octubre, las lluvias son muy frecuentes, pero no prolongadas y no estropean la visita a la mayoría de las regiones. El mes de mayo es seco pero muy caluroso, por lo que debes evitarlo. En función de la altitud también podemos tener grandes diferencias de clima: el invierno en la montaña es muy frío, mientras que en el sur del país hace calor durante todo el año. Por lo tanto, en general, es preferible elegir los meses secos y no demasiado calurosos para visitar el país de los antiguos mayas.

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades

Viajar a México en septiembre te permite descubrir el país lejos de las multitudes, con celebraciones culturales auténticas. Es una estación intermedia que ofrece un buen equilibrio entre el clima y la tranquilidad.
Septiembre es un momento ideal para visitar México. Es tal vez la mejor época, ya que se produce una reducción significativa en la afluencia turística, lo que permite una experiencia más serena y auténtica. Además, las festividades del "Grito de Dolores" añaden una dimensión cultural única a tu viaje, permitiéndote vivir de cerca las tradiciones locales.
Los mejores momentos para viajar a México realmente dependerán de las regiones que quieras explorar. ¡No dudes en consultar con una de nuestras agencias locales y sus expertos para asegurarte de tomar la decisión correcta!

En el mes de septiembre, México tiene en general buen tiempo, un clima cálido con temperaturas que oscilan entre 25 y 30 grados, pero algunas regiones pueden experimentar lluvias tropicales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que también es la temporada de lluvias, con aguaceros frecuentes pero generalmente breves, dejando un cielo despejado posteriormente.
Consulta con tu agencia local para obtener la mejor orientación y todas las indicaciones necesarias sobre el tiempo, el clima, la temperatura media, los vientos, la humedad, las lluvias, la temporada de lluvias o la temporada seca, el calor. Todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu estancia en México. ¡Descubre cuál es la mejor época para visitar México!

En septiembre, explora destinos como la península de Yucatán, Oaxaca, la Ciudad de México y sus alrededores, o la Baja California para una experiencia diversa entre cultura, historia y naturaleza.
La península de Yucatán es ideal por sus sitios arqueológicos y sus cenotes. A pesar de la humedad y las precipitaciones más pronunciadas en septiembre, las ciudades mexicanas de Tulum, Playa del Carmen o la zona de Cancún están menos concurridas en esta época, en la que hace además menos calor y podrás disfrutar de una experiencia de viaje más inmersiva, auténtica y local.
Oaxaca ofrece una considerable riqueza cultural con sus mercados, festivales y tradiciones artesanales, ¡un verdadero deleite! El centro histórico de la Ciudad de México te sumergirá en la historia y la cultura mexicanas con sus museos y edificios coloniales. Septiembre es también una ocasión maravillosa para presenciar el típico "grito" del presidente desde el balcón presidencial y celebrar la fiesta de la independencia.
Finalmente, la Baja California, al norte de México, es perfecta para amantes de la naturaleza, con oportunidades únicas para observar la fauna marina, especialmente las ballenas grises que comienzan su migración. Asegúrate simplemente de elegir una agencia local que utilice embarcaciones sostenibles y en grupos pequeños, manteniéndose a una distancia prudente para no molestar a la fauna.

Para explorar la Ciudad de México en septiembre se recomienda una estancia de al menos cuatro días. Este tiempo te permitirá disfrutar de sus principales atracciones sin apresurarte demasiado.
Durante tu visita, no te pierdas el Zócalo, la plaza más grande de la ciudad, donde encontrarás la catedral Metropolitana y el Palacio Nacional con los murales de Diego Rivera. También puedes pasear por el bosque de Chapultepec, que alberga el Museo Nacional de Antropología y el castillo de Chapultepec.
Si tienes más tiempo, considera hacer excursiones a lugares cercanos, como Teotihuacán, donde podrás admirar las impresionantes pirámides del Sol y la Luna. Otra opción interesante es visitar Coyoacán, un barrio bohemio conocido por su ambiente artístico y el museo de Frida Kahlo. También puedes explorar Xochimilco y sus famosos canales en trajinera.

Septiembre en México es un mes lleno de manifestaciones culturales. Entre los momentos destacados del mes, destaca el Día de la Independencia, celebrado con gran fervor en todo el país.
En efecto, el llamado "Grito de Dolores" es la principal celebración de septiembre, marcada por desfiles, conciertos y fuegos artificiales en todo el país. Cada región tiene sus propias festividades, añadiendo un toque local a esta fiesta nacional.
En Guadalajara, también podemos mencionar el Festival Mariachi, un evento importante que atrae a los amantes de esta música tradicional mexicana. La Fiesta de San Miguel, en San Miguel de Allende, es un festival colorido y exuberante que rinde homenaje al arcángel San Miguel.

La península de Yucatán es un destino fascinante durante todo el año, pero en septiembre puede ser ligeramente húmeda debido a la temporada de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas. Sin embargo, estas precipitaciones suelen ser de corta duración y pueden incluso añadir una belleza única y exuberante al paisaje.
También puedes pasear por el centro de ciudades mexicanas como Mérida, Valladolid, Tulum o Campeche en busca de marquesitas, gofres enrollados y rellenos, típicos de la región del sur de México, o parar a descubrir los principales sitios arqueológicos cercanos. Pensamos en las clásicas ruinas de Tulum o Chichén Itzá, pero para una experiencia más auténtica e inmersiva en la selva mexicana, también podrías considerar los sitios arqueológicos de Uxmal o Cobá.
Por último, un viaje a Quintana Roo y Yucatán, también al sur del país, te dará la oportunidad de bañarte en las cálidas playas del golfo de México, o de observar tiburones ballena en las costas de la zona de Cancún e isla Holbox, siempre respetando su bienestar y a una distancia razonable. De hecho, septiembre marca el comienzo de su migración, pero con un poco de suerte podrás presenciar este magnífico espectáculo de la naturaleza. ¡Un encuentro que promete ser inolvidable!

Para viajar a México en septiembre, ya sea en el norte o en el sur del país, ten en cuenta que el clima puede variar. Por lo tanto, es importante llevar ropa adecuada para las temperaturas cálidas y posibles lluvias. Aquí tienes algunos consejos para hacer tu maleta:
- Ropa ligera
- Un bañador para bañarse en las fantásticas playas de México
- Un impermeable para posibles lluvias
- Artículos de protección solar, como un sombrero, gafas de sol y crema solar, son indispensables para protegerse de los rayos UV
- No olvides llevar zapatos cómodos para hacer senderismo y descubrir los sitios arqueológicos y parques naturales.

Con toda transparencia
Las opiniones de los viajeros tras su viaje a México
4.7
241 opiniones
Ver todas las opiniones
Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar