Todos nuestros circuitos en Sri Lanka en noviembre

Viajar a Sri Lanka en noviembre es sumergirse en una naturaleza deslumbrante por todas las zonas de la isla, justo después de las últimas lluvias del monzón del suroeste. Los paisajes del sur y oeste se visten de verdes profundos, ideales para explorar las plantaciones de té de Ella u observar los elefantes del parque nacional de Uda Walawe. La isla sigue siendo tranquila, lejos de la afluencia de diciembre, y la luz rasante sublima los templos de Polonnaruwa, parte del triángulo cultural del país, o las coloridas calles de Galle. Es el momento de organizar con un experto local una ruta única y a medida, lo más cerca posible de la auténtica Sri Lanka.

Nuestras mejores ideas de viajes a Sri Lanka en noviembre

Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Explora Sri Lanka: Naturaleza, Templos y Playas

Explora Sri Lanka: Naturaleza, Templos y Playas

12 días desde 1300 €
Desde los 6 años
  • Negombo
  • Chilaw
  • Wilpattu National Park
  • Ritigala Strict Natural Reserve
  • Anuradhapura
  • Sigiriya
  • Kandy
  • Dambulla
  • Nuwara Eliya
  • Ella
  • Tangalle
  • Buduruwagala
  • Tangalle
  • Galle
  • Midigama
  • Colombo
  • Ahungalla
  • Bandaranaike International Airport
Pablo
La Agencia local de Pablo
4.7
464 opiniones
Lujo en el Océano Índico: de Sri Lanka a Maldivas
  • Habarana
  • Dambulla
  • Polonnaruwa
  • Minneriya
  • Matale
  • Pidurangala
  • Kandy
  • Colombo
  • Maldivas
Pablo
La Agencia local de Pablo
4.7
464 opiniones
Una isla tropical sin par

Una isla tropical sin par

16 días desde 1850 €
  • Negombo
  • Sigiriya
  • Polonnaruwa
  • Knuckles
  • Dambulla
  • Kandy
  • Peradeniya
  • Kithulgala South
  • Nuwara Eliya
  • Horton Plains
  • Ella
  • Udawalawe
  • Yala
  • Kataragama
  • Galle
Britta
La Agencia local de Britta
4.7
259 opiniones
Un recorrido exótico con un toque de lujo
  • Sigiriya
  • Polonnaruwa
  • Kandy
  • Nuwara Eliya
  • Ella
  • Yala National Park
  • Tangalle
  • Galle
  • Ramada Katunayake Colombo International Airport
Britta
La Agencia local de Britta
4.7
259 opiniones
Los esenciales para amantes del senderismo y del surf
  • Negombo
  • Bandaranaike International Airport
  • Piduragala
  • Habarana
  • Polonnaruwa
  • Minneriya
  • Mahiyangana
  • Sigiriya
  • Danigala
  • Ella
  • Ella
  • Tangalle
  • Diyaluma Falls
Pablo
La Agencia local de Pablo
4.7
464 opiniones
De la Roca del León a Yala: los indispensables por descubrir
  • Negombo
  • Sigiriya
  • Kurunegala District
  • Dambulla
  • Mihintale
  • Anuradhapura
  • Kandy
  • Sigiriya
  • Peradeniya
  • Nuwara Eliya
  • Tissamaharama
  • Buduruwagala
  • Yala National Park
  • Galle District
  • Galle
  • Colombo
  • Bandaranaike International Airport
Pablo
La Agencia local de Pablo
4.7
464 opiniones
Refugio exótico de luna de miel

Refugio exótico de luna de miel

13 días desde 2250 €
  • Colombo
  • Sigiriya
  • Polonnaruwa
  • Kandy District
  • Ella
  • Yala National Park
  • Tangalle
  • Galle
  • Ramada Katunayake Colombo International Airport
Britta
La Agencia local de Britta
4.7
259 opiniones
Safari Naturaleza del Sur de Sri Lanka
  • Colombo
  • Galle
  • Yala
  • Mirissa South
  • Kataragama
Britta
La Agencia local de Britta
4.7
259 opiniones
Cultura y naturaleza en una combinación ideal
  • Sigiriya
  • Polonnaruwa District
  • Kandy
  • Dambulla Rock
  • Peradeniya
  • Nuwara Eliya
  • Ella
  • Tissamaharama
  • Malasna Buduruwagala Aranya Senasanaya
  • Yala National Park
  • Galle Fort
  • Colombo
Britta
La Agencia local de Britta
4.7
259 opiniones
Las reservas naturales más famosas

Las reservas naturales más famosas

11 días desde 1750 €
  • Negombo
  • Kithulgala South
  • Nuwara Eliya
  • Adam’s Peak
  • Horton Plains
  • Udawalawe
  • Tissamaharama
  • Tangalle
  • Galle District
Britta
La Agencia local de Britta
4.7
259 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Sri Lanka con expertos locales
  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

Las experiencias imprescindibles en Sri Lanka en noviembre

¿Dónde ir en Sri Lanka en noviembre?

En noviembre, Sri Lanka revela un lado más suave e íntimo. Mientras que los fuertes vientos y lluvias del monzón se desvanecen en las regiones del norte y el este, el clima se vuelve más suave en las zonas sur y oeste de la isla, ofreciendo una luz cálida y paisajes deslumbrantes. Es el momento de explorar las playas de Unawatuna o Mirissa, aún libres de multitudes.

En el interior, las colinas de Nuwara Eliya se iluminan con verdes exuberantes, perfectas para los amantes de las caminatas en las plantaciones de té. Colombo, la vibrante capital, también es agradable de visitar en esta temporada, al igual que Galle y su fuerte, clasificado como patrimonio de la humanidad por la Unesco, donde el aire salado se mezcla con los aromas de las especias en la nariz de los viajeros.

¿Qué ver en Sri Lanka en noviembre?

Entre el regreso del sol y la atmósfera tranquila, noviembre es una temporada de transición ideal para disfrutar de una parte importante de la Sri Lanka más confidencial:

  • Observar ballenas en Mirissa: comienzo de la temporada de avistamiento de cetáceos frente a la costa sur, con mayores posibilidades de avistar ballenas azules.
  • Explorar el fuerte de Galle: ambiente tranquilo en las callejuelas coloniales, perfectas para pasear entre galerías de arte y cafés típicos.
  • Hacer senderismo en las montañas del centro: los senderos alrededor de Ella o Nuwara Eliya están más coloridos que nunca después de las lluvias del monzón.
  • Visitar un jardín de especias en Matale: las cosechas de especias están en pleno apogeo, los aromas de canela y cardamomo impregnan los pasillos.
  • Hacer un recorrido por la antigua Ceilán.
  • Descubrir el parque nacional de Yala: la fauna vuelve a la actividad y las exploraciones a menudo revelan elefantes, leopardos y aves multicolores.
  • Asistir al festival Il Poya Day: celebración budista que marca la luna llena, con procesiones y ofrendas en los templos del país.
  • Descubrir el triángulo cultural de Sri Lanka, que pasa por las ciudades de Anuradhapura, Polonnaruwa y Sigiriya.

Experiencias memorablesFavoritos de nuestros viajeros
La mejor época para ir.
La mejor época para ir.

¿Cuándo es mejor ir a Sri Lanka?

Para determinar cuándo es la mejor época para viajar a Sri Lanka, es esencial tener en cuenta el clima. La isla tiene dos zonas climáticas que difieren principalmente en sus patrones de lluvia. En el suroeste, la temporada de lluvias es de mayo a agosto, mientras que en el noreste, la temporada de lluvias se extiende de octubre a febrero.

  • Si planeas visitar el suroeste de Sri Lanka, que incluye destinos populares como Colombo, Galle y el Parque Nacional de Yala, la mejor época para visitar es entre diciembre y abril, cuando es la estación seca.
  • Para el noreste de la isla, que incluye Trincomalee y el Parque Nacional de Wilpattu, la mejor época para visitar es durante la temporada seca, de mayo a septiembre.

En cuanto a los precios, los meses de mayo a noviembre suelen ofrecer las mejores tarifas en términos de alojamiento y billetes de avión. Sin embargo, la época más cara para visitar Sri Lanka es de diciembre a abril.

Si el buceo es una de tus actividades preferidas, la mejor temporada del año para sumergirse en las costas este de Sri Lanka es de mayo a octubre, mientras que en las costas suroeste y oeste es de octubre a mayo.

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades

Viajar a Sri Lanka en noviembre es una gran opción para los viajeros curiosos que desean descubrir la perla del océano Índico fuera de lo común. Es el momento ideal para explorar las zonas del norte y este de la isla, donde el clima es soleado y cercano al de la estación seca.
En Trincomalee o Anuradhapura (parte del triángulo cultural de Sri Lanka), los templos milenarios brillan bajo un cielo despejado, y la naturaleza recupera lentamente su lugar después del monzón. También es la temporada de mangos jugosos, que se pueden disfrutar en el mercado de la ciudad de Jaffna, o de baños tranquilos en las playas de Uppuveli.
Noviembre permite experimentar Sri Lanka de una manera diferente: más tranquila, con menos lluvias, más auténtica, con esa luz dorada que hace que cada momento sea aún más valioso. ¡Organiza ya tu propio circuito con tu agencia local!

Noviembre marca un periodo de transición entre dos monzones en Sri Lanka: el monzón del suroeste (Yala), cuyas lluvias están terminando, y el monzón del noreste (Maha), cuyas lluvias están comenzando. Esta transición climática crea un clima contrastado dependiendo de las regiones.
Es tal vez la mejor época porque el ambiente sigue siendo húmedo por las lluvias, pero los paisajes son de un verde intenso, entre nubes en las montañas y claros brillantes en las playas de Sri Lanka. También es un mes más tranquilo en términos de turismo, propicio para una exploración relajada entre la naturaleza y el patrimonio cultural.
- Costa oeste (Colombo, Galle): temperaturas medias de entre 27 y 31 grados, con un calor más propio de la estación seca al mediodía.
- Costa este (Trincomalee, Batticaloa): temperaturas alrededor de 30 a 32 grados, pero con un calor más pesado y húmedo durante los periodos de lluvia.
- Regiones interiores (Kandy, Nuwara Eliya, Horton Plains): clima templado por la altitud, mañanas frescas (16 a 18 grados) y máximas alrededor de 24.

- En la costa oeste y suroeste (Colombo, Galle, Bentota), las lluvias del monzón Yala disminuyen progresivamente. Las precipitaciones se vuelven más ocasionales, a menudo breves, dejando un cielo despejado durante el día.
- En la costa este y noreste (Trincomalee, Batticaloa, Arugam Bay), el monzón Maha comienza a establecerse. Las precipitaciones se vuelven más frecuentes, especialmente al final de la tarde o por la noche.
- En el interior de Sri Lanka (Kandy, Nuwara Eliya, Horton Plains), la humedad sigue presente, pero las lluvias suelen ser menos abundantes que en las costas.

Ill Poya - la luna llena de noviembre
Ill Poya, celebrada alrededor del 5 de noviembre según el calendario lunar budista, conmemora la llegada de Mahinda, el monje que introdujo el budismo en la isla. En Anuradhapura, los fieles vestidos de blanco acuden a lugares sagrados como el estupa Thuparamaya para meditar, recitar sutras y dejar ofrendas de flores de loto. En los hogares, la gente prepara el kiribath, un arroz con leche de coco símbolo de pureza, a menudo compartido en familia.
Diwali - la fiesta de las luces tamil
Diwali, también conocida como la fiesta de las luces, tiene lugar a principios o mediados de noviembre según el calendario lunar e ilumina las regiones con mayoría tamil, especialmente Jaffna y algunos barrios hindúes de Colombo. Esta celebración, bien arraigada en la cultura hindú, marca la victoria de la luz sobre la oscuridad. Las casas se iluminan con pequeñas lámparas de aceite y guirnaldas, mientras que los kolams coloridos decoran las entradas. Los templos vibran con cantos y oraciones, las calles resuenan con fuegos artificiales y las mesas se llenan de platos festivos como vadai crujientes y laddu suaves, compartidos en un espíritu de convivencia.

Noviembre es un buen momento, y según tus preferencias puede ser la mejor época, para viajar a Sri Lanka, ya que ofrece una variedad de paisajes fascinantes para explorar en familia, con un clima más agradable en la costa sur y en las llanuras centrales, donde no es estación seca, pero hay menos lluvias que en otras épocas del año. En Ella, un paseo a lo largo de las vías hasta el Nine Arches Bridge ofrece un momento especial, entre la selva y arrozales en cascada, ideal para despertar la curiosidad de los pequeños viajeros.
Más al sur, el parque nacional de Yala permite buscar elefantes salvajes y aves coloridas, respetando su hábitat natural. En Galle, la antigua ciudad fortificada invita a pasear entre calles coloniales y tiendas artesanales, en un ambiente agradable y días soleados. Por último, un paseo en barco por la bahía de Mirissa, donde a veces es posible avistar ballenas, maravilla tanto a pequeños como a grandes.

La combinación de estos dos destinos brinda una experiencia única. Las playas del sur de Sri Lanka despiertan con olas perfectas para surfistas de todos los niveles, mientras que las aguas cristalinas de Maldivas ofrecen condiciones excepcionales para el surf entre marzo y octubre.
Los amantes del té encontrarán su paraíso en las colinas centrales de Sri Lanka, donde las plantaciones de Nuwara Eliya muestran su esplendor tras las precipitaciones. El contraste con el sol y las arenas blancas maldivas crea una aventura inolvidable.
Para maximizar la experiencia, empieza el viaje explorando las tierras altas de Sri Lanka, continúa con el surf en sus costas y culmina con unos días de relax en las hermosas playas de Maldivas, donde podrás alternar entre sesiones de surf y snorkel en sus vibrantes arrecifes de coral.

En noviembre, que tal vez sea la mejor época, para disfrutar plenamente de paseos por las plantaciones de té de Haputale, los templos sagrados de Kandy o las playas de Tangalle, entre otros muchos lugares de Sri Lanka, es recomendable llevar:
- Rropa ligera de secado rápido, un impermeable compacto y un par de zapatos antideslizantes.
- El calor húmedo también sugiere llevar una botella de agua reutilizable, un sombrero de ala ancha y protector solar.
- Por la noche, especialmente en zonas de mayor altitud, una chaqueta ligera será útil para contrarrestar las temperaturas frescas o las posibles tormentas eléctricas.
- Un spray antimosquitos natural completará el equipo, esencial para explorar la selva de Yala o las orillas del lago de Anuradhapura.

Con toda transparencia
Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Sri Lanka
4.7
230 opiniones
Ver todas las opiniones
Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar