Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Chile

El país más estrecho de América del Sur tiene tanto que ofrecer como su vecino argentino. Su población es más reservada que la de los habladores argentinos, pero los chilenos son amigos fieles y muy amantes de las fiestas (prueba su Pisco Sour). Añade a eso la gran seguridad que hay en el país, y estarás seducido inmediatamente.

De norte a sur, hay tantas cosas que descubrir en Chile. Para ayudarte, los viajeros de la comunidad de Evaneos te darán sus opiniones sobre los lugares de todo el país. Solamente tienes que elegir entre todas las ideas según la estación - puede hacer bastante frío en Chile - y el tipo de viaje que quieras.

La capital, Santiago, es una ciudad moderna, universitaria y dinámica, aunque los viajeros suelen decantarse por Valparaiso, con casas de tantos colores que parecen estar « photoshopeadas ». En el norte de Chile encontramos paisajes similares a los del desierto de sal boliviano en el desierto de Atacama, con lagunas, flamencos rosados y rocas con formas grotescas. 

En el extremo sur, la ruta W en el Parque Nacional Torres del Paine forma parte de uno de los treks más importantes del mundo. En tan sólo 5 días se puede ver un glaciar, el valle francés y las cumbres rojizas al amanecer.

Entre los dos, la región de Puerto Montt, habitada por los descendientes de europeos, permite realizar un alto en plena naturaleza al pie del volcán Osorno, tras la visita a las islas Chiloé. En cuanto a la Patagonia chilena, no hay nada mejor que hacer un crucero por los estrechos canales lanzándose a descubrir los glaciares. Los viajeros más adinerados podrán hacer también una ruta por la costa de la isla de Pascua.

Lo has entendido, Chile es un destino excepcional para los amantes de los paisajes extraordinarios. 

A 106 km de Calama, el pueblo de San Pedro de Atacama está situado en pleno desierto, un desierto que recibe el mismo nombre. El punto de salida ideal para ir a ver los alrededores.
La isla de Pascua es un tesoro cargado de misterio que se encuentra a 3 760 km de las costas de Chile y que debes descubrir inmediatamente. El descubrimiento con las míticos Moái es un momento único en la vida de cualquier viajero.
Antiguo puerto ballenero, Quintay es una pequeña ciudad de pescadores con mucho encanto. Los amantes del buceo estarán encantados de poder asistir a las clases de una de las escuelas de buceo que se encuentran en el pueblo.
El volcán Villarrica está situado en el parque nacional Villarrica y es conocido por ser uno de los volcanes más activos de Latinoamérica.
A casi 10 km al norte de Hanga Roa, Ahu Akivi es el único lugar de la isla de Pascua donde se encuentran moáis mirando hacia el mar.
Punto de interés principal en Isla Negra: la visita de una de las residencias del poeta Pablo Neruda, ahora convertida en museo. Un encuentro fascinante con el espíritu del autor.
¡El parque nacional Huerquehue es un lugar maravilloso! Fácil acceso desde Pucón y gran variedad de rutas de senderismo. Volcanes, lagos, cascadas, árboles prehistóricos... ¡Los amantes de la naturaleza y de los espacios salvajes estarán en el paraíso!
El Tatio es el emplazamiento con géiseres activos más grande de América Latina. Por las mañanas, los 80 géiseres chilenos emanan vapor de agua hirviendo (a 85º C aproximadamente)
A caballo entre la frontera chilena y argentina, el parque nacional Torres del Paine es conocido por ser un lugar de  senderismo inolvidable, al igual que ocurre con el municipio El Chalten, en Argentina.
Las lagunas Miscanti y Miñiques son una de las excursiones que no podrás saltarte bajo ningún pretexto durante tu viaje a San Pedro de Atacama.
Si viajas en busca de grandes espacios naturales, el el glaciar Upsala es uno de lo más impresionantes de Argentina. Un imprescindible en cualquier viaje a la Patagonia
Descubrimos el majestuoso glaciar Pia durante un crucero desde Punta Arenas hasta Ushuaïa, en el canal de Beagle.
El Rano Kau es un volcán situado al suroeste de la mítica Isla de Pascua, en pleno corazón del océano Pacífico.
El volcán Licancabur alcanza los 5 916 metros y se encuentra a 30 km de San Pedro, en la frontera entre Chile y Bolivia.
Es fácil acceder al parque Vicente Pérez Rosales, el parque nacional más antiguo de Chile, desde Puerto Varas y su precioso lago Todos los Santos constituye uno de los últimos puntos de la frontera con Argentina. ¡No te lo puedes perder cuando viajes a Chile!
Entre desierto, viñedos y huertos, el valle del Elqui es un destino natural que no te puedes perder si vas de viaje a Chile.
Anakena se encuentra aproximadamente a 15 km de Hanga Roa y es la imagen de la Isla de Pascua que habitualmente nos viene a la cabeza cuando pensamos en la Polinesia.
Un pueblo del desierto que sobrevive únicamente gracias al turismo.
Salta la Linda es una ciudad del norte de Argentina que se encuentra en el corazón del valle de Lerma, a 1200 metros de altitud. Como su propio nombre indica, es muy bonita. Ha sabido conservar muy bien su arquitectura colonial y sus alrededores, muy coloridos y típicos, merecen mucho la pena.
La isla de Chiloé es la isla principal de un archipiélago compuesto por unos treinta islotes y situado a unos 1 000 km de Santiago de Chile, en el océano Pacífico. 

Ideas de viajes organizados a Chile