Cómo organizar un viaje a Cuba en enero
El clima de Cuba es tropical que tiene dos estaciones muy diferenciadas; la estación seca, que va de noviembre a abril, y la temporada de lluvias que va desde mayo a octubre. Si viajas a Cuba en enero te encontrarás con la primera, durante este mes la humedad es más baja y los días son más frescos. Las temperaturas máximas pueden alcanzar los 26ºC, las mínimas los 18ºC y las precipitaciones promediar los 65mm.
¿Qué ver y qué hacer en un viaje a Cuba en enero?
En tu viaje por Cuba en enero podrás conocer ciudades repletas de encanto como La Habana, con su famoso casco histórico La Habana Vieja, su Malecón y el Castillo de la Real Fuerza o Trinidad, con sus plantaciones y casas coloniales. Visita el Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes y pasea por sus rutas de senderismo entre estanques naturales y cascadas mientras disfrutas de espectaculares vistas. Viaja a Santiago de Cuba y camina por el barrio colonial, detente y conoce la Casa de Diego Velázquez, quien fuera el primer gobernador colonial de Cuba. Fue construida en el siglo XVI y es la más antigua de todo el país.