Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Ecuador

Los viajes a Ecuador hacen soñar al viajero en busca de aventura y exotismo. es uno de los paises más pequeños del continente, pero en el se concentra una gran historia, una hermosa variedad de paisajes y un pueblo muy hospitalario.

Para familiarizarte con este destino de ensueño, los viajeros de la comunidad Evaneos te descubrirán los lugares de imprscindible visita, además de algunas joyas aún desconocidas. Un destino original y un circuito a medida que te hará regresar con la cabeza llena de imágenes. Una gran ventaja: Ecuador se extiende desde el Amazonas hasta el océano Pacífico, pasando por la cordillera de los Andes, por lo que tendrás la oportunidad de disfrutar tanto del mar como de la montaña.  

Tal vez, comiences tu estancia con una visita a Quito y la arquitectura colonial del centro de la ciudad, una de las mejor conservadas del continente. No muy lejos, hacia el norte, el colorido pueblo de Otavalo se presenta como la capital de la artesanía, creada, principalmente, por los quechuas de la zona. Si buscas el revitalizante aire de las montañas, acude a las preciosas llanuras alrededor de Zumbahua y admira el magnífico lago esmeralda del cráter del volcán Quilotoa.  

Pero una estancia en Ecuador no está completa sin una visita a las islas Galápagos, bastión de científicos y viajeros, y centro de observación de una naturaleza excepcional y sorprendente. Si la observación de animales salvajes no te asusta, la aventura continuará en el Amazonas, por ejemplo, con una exploración de la reserva de Cuyabeno y sus anacondas. Y para recuperarte de todo esto, la costa del Pacífico será el lugar ideal para relajarte, en la tranquilidad de lugares como Puerto López o su versión más animada, en la localidad costera de Montañita.

Vas a comprobar que el país de la Mitad del Mundo no es como sus vecinos y hará las delicias del viajero curioso en busca de descubrimientos.

El río Napo cruza Misahualli, un puerto pequeño y tranquilo de la Amazonía. Aquí, en una jungla secundaria, habitan comunidades recónditas de la selva.
A 48 km de Loja, la ciudad de Vilcabamba está situada en un vergel. La vida aquí es tan dulce que sus habitantes se niegan a abandonar esta tierra. La fama de Vilcabamba es que los que viven allí son centenarios.
A veinte kilómetros de la laguna Quilotoa y en mitad del más verde de los paisajes, Chugchilán es un pueblo de montaña muy apacible.
Pequeña ciudad en el centro del país en el marco de la Panamericana, Guamote atrae a los turistas por su mercado semanal cada jueves, aunque también tiene otras cosas de interés.
La isla de la Plata es conocida como "la Galápagos del pobre" porque tiene el mismo tipo de vegetación que el famoso archipiélago. También hay algunos animales, dependiendo de las estaciones. ¡Ideal para los aficionados a la observación de la fauna !
Dentro del Parque Nacional Machalilla, Agua Blanca es administrado por la comunidad del mismo nombre. Los guías del pueblo te ayudarán a descubrir todos los lugares de interés, ideal para reuniones locales .
La provincia de Imbabura es uno de los itinerarios más conocidos de Ecuador. Esta región puede ser objeto de un circuito organizado al alcance de todos los viajeros. Es una etapa indispensable para descubrir "la sierra" ecuatoriana.
Sigchos es un pueblo pequeño sin pretensiones a 3000 m de altura, en el circuito de Quilotoa. Una etapa a considerar ¡para los senderistas y montañeros !
Tigua es una pequeña localidad, situada a pocos kilómetros de la laguna Latacunga, en las montañas a los pies de Cotopaxi. Es conocida, principalmente, por su artesanía de gran colorido, que se vende por todo Ecuador.
Con sus 6.310 metros, el Chimborazo es el volcán más alto de Ecuador.
Papallacta es un pequeño pueblo de la cordillera de los Andes situado a más de 3.000 metros de altitud y alimentado por aguas termales.
Situado a 4794 metros, el volcán Pichincha está activo y domina peligrosamente la ciudad de Quito. Sin embargo, es posible culminar su ascensión en unas 4 horas.
La tercera ciudad de Ecuador, la más importante de la región sur y la capital del célebre sombrero panamá. Hablamos de Cuenca, una agradable ciudad con aires coloniales.
Peguche es un lugar excepcional para aquellos que quieran mezclarse con la población local: los indígenas.
Riobamba está en las montañas, en medio de un paisaje precioso. Desde allí se ve el Chimborazo, el pico más alto de Ecuador. Las vistas te quitarán el aliento.
A 12 km de Latacunga, Saquisilí es una pequeña ciudad, una población muy auténtica por la que vale la pena pasar.
A 20 km al norte de Quito, Mitad del Mundo es un sitio realmente original. Allí mismo es donde nuestro planeta se divide en dos. Por un lado, el hemisferio norte y, por otro, el hemisferio sur. Es una oportunidad única de pasar de uno a otro con un pequeño gesto.
Entre Quito y Otavalo, a los pies del volcán homónimo, se encuentra Cayambe, una pequeña ciudad animada y agradable ideal para hacer una parada de unas pocas horas durante cualquier viaje a Ecuador.
A sesenta y seis kilómetros de Latacunga y a medio camino de Quilotoa, el pueblecito de Zumbahua está perdido en una zona rural de Ecuador, rodeado de paisajes que quitan el hipo.
Los Frailes es un conjunto de playas en el Parque Nacional Machalilla. La gran playa de arena blanca atrae a bastante gente, pero sigue bastante bien preservada.

Ideas de viajes organizados a Ecuador