Naturaleza y encanto

Naturaleza y encanto

Viaje excepcional
  • Disfruta de un recorrido por los destinos clásicos costarricenses.
  • Explora el Caribe Norte, Tortuguero y sus canales llenos de vida.
  • Relájate en las playas paradisíacas del Caribe Sur, como Puerto Viejo.
  • Aventura en Arenal y Monteverde, con volcanes y bosques nubosos y historia del café.
  • Encuentro con ballenas y biodiversidad en Corcovado y Manuel Antonio.
LOCAL HERO
Idea de viaje a personalizar con
Veronika su agente

Especialistas en viajes tradicionales y rurales en Costa Rica

595 opiniones
Idea de viaje propuesta por
Naturaleza y encanto

Duración

18 días

Desde
3010 €/p

Precio calculado sobre la base de 2 personas

Sin vuelos internacionales

Idea de viaje a personalizar
¡Bienvenidos a Costa Rica!

Día 1
¡Bienvenidos a Costa Rica!


Etapas:
San José
A su llegada al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, será recibido por nuestro representante, quien los llevará a su hotel. Dependiendo de su hora de llegada, podrán dar un paseo por el parque "La Sabana", muy cerca del centro y el cual fue el primer aeropuerto del país, pero hoy sirve de oasis verde con un lago para disfrutar en medio de la ciudad. Transporte: Traslado privado Aeropuerto Int. Juan Santamaría – San José Alojamiento: Hotel Presidente (San José) Local tip: Conocer el centro de San José y degustar en el Mercado Central uno de los platillos típicos costarricenses, como por ejemplo el gallo pinto, casado, chifrijo, vigorón, empanadas...
Al Caribe Norte: Parque Nacional Tortuguero

Día 2
Al Caribe Norte: Parque Nacional Tortuguero


Le recogeremos en su hotel a primera hora de la mañana y el viaje le llevará primero a Guápiles, donde disfrutará de un abundante desayuno. Continuará hasta el puerto fluvial de La Pavona, donde se subirá a una lancha motora. Durante el viaje de una hora, tendrá la oportunidad de avistar garzas, aves marinas, monos aulladores, iguanas y tortugas, entre otros. Una vez en el lodge, disfrutará de un almuerzo bufé y, a continuación, realizará una visita por el pueblo de Tortuguero donde uno de nuestros guías le brindará información de su historia y datos curiosos. Por la noche disfrutará de una deliciosa cena. Transporte: Traslado compartido con otros viajeros San José – Tortuguero. Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena. Alojamiento: Noche en Evergreen Lodge (Tortuguero)
Día en el bosque lluvioso y los canales

Día 3
Día en el bosque lluvioso y los canales


El día inicia con el aullar de los monos que, junto con otros residentes de la selva, buscan agua, alimento y los primeros rayos de sol. El momento perfecto para recorrer en bote los canales, caminar por senderos y, si la suerte les acompaña, verán a las tortuguitas que dan sus primeros pasos al mar. Por la tarde contarán con tiempo libre para descansar en la piscina o tomar algún tour adicional, el cual podrán solicitar en la recepción del hotel. Alimentación: Desayuno, almuerzo, cena. Alojamiento: Noche en Evergreen Lodge (Tortuguero)
Al Caribe Sur: Puerto Viejo

Día 4
Al Caribe Sur: Puerto Viejo


Etapas:
Puerto Viejo de Talamanca
El camino les lleva al Caribe Sur, donde el ritmo del calipso y el sabor del coco les espera para unos días de diversión en paradisíacas playas. Caminatas por el bosque a la orilla del mar, snorkel en arrecifes con peces multicolores y contacto local son actividades que pueden realizar en la zona. La Ruta 32 les guiará en su travesía, pasarán por pueblos cuya principal producción agrícola es la piña de exportación y la producción de banano/plátano. Tres principales ríos bañan estas llanuras: Reventazón, Pacuare y Chirripó. Al llegar a Limón, después de pasar las terminales de los principales puertos marítimos del país en Moín, se desviarán por la Ruta 241 hasta unirse a la Ruta 36 a la altura de Río Banano, a partir de ahí, el mar les acompañará hasta casi llegar a Puerto Viejo. Transporte: Coche de alquiler 4x2. Alimentación: Desayuno. Alojamiento: Hotel Azania Bungalows (Puerto Viejo)
El Caribe a su aire

Día 5 a 6
El Caribe a su aire


Etapas:
Puerto Viejo de Talamanca
El Caribe Sur ofrece 5 sitios de playa para sus visitantes: Cahuita, Puerto Viejo, Cocles, Punta Uva y Manzanillo. Así que después del desayuno, es tiempo de echarle un vistazo a sus playas. El Parque Nacional Cahuita y el Refugio de Vida Silvestre Gandoca - Manzanillo son parte de las áreas naturales que se pueden visitar para andar y descubrir monos carablanca, monos aulladores, pizotes y lagartijas multicolores. No pueden faltar los sitios para el surf, kayak y el snorkel, como Playa Cocles y Punta Uva. Alimentación: Desayuno. Alojamiento: Hotel Azania Bungalows (Puerto Viejo) Local tip: Visitar comunidades indígenas como Bribri y Kekoldi, tomar el almuerzo en Maxis, que es un restaurante fundado por un local y que ahora es administrado por sus hijos, ahí el pargo frito es espectacular. En Puerto Viejo, también podrán encontrar varios restaurantes y cafés con repostería local (pati y plantintá, que son empanadas tradicionales de carne con picante y plátano maduro respectivamente) o una cerveza en Johnny's Place frente al mar.
Rumbo a Arenal

Día 7
Rumbo a Arenal


Generalmente conocido simplemente como La Fortuna, el pueblo de La Fortuna de San Carlos es la entrada al magnífico Volcán Arenal. Está ubicado en la provincia de Alajuela y conecta la zona del Volcán Arenal con el bosque nuboso de Monteverde y Santa Elena, y las tierras bajas del norte del país. La Fortuna, un pueblo encantador y tranquilo, ofrece un paisaje espectacular del Arenal, uno de los volcanes más hermosos de Costa Rica. Algunas recomendaciones de actividades opcionales donde el magnífico Volcán Arenal y sus aguas termales son los protagonistas son: rafting, canyoning, tubing, cabalgatas, ciclismo de montaña; es una pequeña parte del repertorio de las experiencias que pueden vivir. Transporte: Coche de alquiler 4x2. Alimentación: Desayuno. Alojamiento: Hotel Campo Verde (La Fortuna). Local tip: Visita a termales de Baldi Hot Springs Resort Hotel & Spa, Tabacón Thermal Resort & Spa o Ecotermales Hot Springs con cena buffet.
Expedición al Volcán Arenal

Día 8
Expedición al Volcán Arenal


Etapas:
Santa Elena,Monteverde,Volcán Arenal
Costa Rica es una tierra mágica, con una actividad volcánica impresionante. Se han identificado más de 120 focos volcánicos, la mayoría de ellos muy antiguos y extintos, pero nueve de ellos aún mantienen su actividad, y el cono perfecto y majestuoso está justo en frente de sus ojos: el Volcán Arenal. Caminarán por el bosque primario y la lava solidificada que nos recuerda el cambio en los paisajes naturales después de la erupción volcánica. Desde el mirador El Silencio, tendrán unas vistas extraordinarias al Lago Arenal y las Coladas de Lava de la erupción de 1968. Transporte: Coche de alquiler 4x2. Alimentación: Desayuno, snacks/frutas. Alojamiento: Hotel Campo Verde (La Fortuna)
La magia del bosque nuboso

Día 9
La magia del bosque nuboso


Etapas:
Santa Elena,Monteverde
Los paisajes serán espectaculares y quizás se encuentren con alguna familia de pizotes merodeando las orillas del camino. Monteverde es el hogar de uno de los hábitats más raros y únicos del planeta, el bosque nuboso, y una asombrosa variedad de flora y fauna. Esta zona es diferente a otros bosques de Costa Rica, con una niebla constante que se asemeja a las nubes y le da el nombre a esta zona. La alta humedad en este lugar, a 1.600 metros sobre el nivel del mar, crea niebla y proporciona una capa de nubes. Alimentación: Desayuno. Alojamiento: Hotel Cala Lodge (Monteverde) Local tip: Hay muchos pequeños restaurantes; si lo que desea es probar la gastronomía costarricense, le sugerimos comer en Sabor Tico, Mar y Tierra o, bien, si lo que gusta es disfrutar de una copa de vino para ver el atardecer, entonces Morpho es una excelente opción. Por la noche, le sugerimos tomar una caminata nocturna para que pueda conocer las maravillas naturales una vez que el sol se esconde.
Puentes colgantes & tour de café

Día 10
Puentes colgantes & tour de café


Etapas:
Santa Elena,Monteverde
Camine por encima de los árboles y aprenda sobre las plantas y árboles nativos con su guía naturalista. Este recorrido por las copas de los árboles de Monteverde es imprescindible para cualquier entusiasta de la naturaleza. Caminará por los casi 3 kilómetros de sendero cruzando 8 puentes colgantes donde tendrá vistas maravillosas del bosque nuboso. El tour de café se trata de una experiencia de turismo comunitario con Life Monteverde en asociación con Planeterra. El objetivo del tour es promover la conservación, preservar los recursos naturales y educar a los lugareños, estudiantes y turistas sobre la importancia de las prácticas sostenibles. El tour tiene una duración de 2,5 horas donde aprenderá sobre las diferentes etapas del proceso de producción del café, desde la semilla hasta la taza. Al final del recorrido, disfrute de una experiencia de degustación de café mientras contempla los hermosos paisajes de Monteverde. Alimentación: Desayuno. Actividades: Puentes colgantes & Tour de café. Alojamiento: Hotel Cala Lodge (Monteverde)
Al Pacífico Sur: Uvita

Día 11
Al Pacífico Sur: Uvita


Etapas:
Uvita,Puntarenas
Esta es una maravillosa región costarricense donde la combinación de la naturaleza y la selva es impresionante. Las extensas playas para descansar son fenomenales, pero también para observar la migración de ballenas que sucede desde agosto hasta finales de septiembre. El viaje inicia descendiendo la Ruta 27 y están listos para tener sus primeras miradas al Océano Pacífico. Una vez en la costa, la ruta les guiará hacia la carretera nacional Costanera Sur, pasando por el puente del Río Tárcoles, donde les esperan para sus primeras aventuras. Hacienda Nosavar es una finca ganadera situada justo al lado del Río Tárcoles (famoso por ser hogar de cientos de cocodrilos). La Hacienda es un reconocido destino de observación de aves, reptiles y flora en general, al ser vecina del Parque Nacional Carara, sitio muy importante para conservar nuestra población de lapas rojas. Después, podrán continuar su camino hacia Uvita, donde podrán disfrutar el resto de la tarde conociendo este pintoresco pueblo, haciendo una caminata por la playa o relajándose en la piscina del hotel. Transporte: Coche de alquiler 4x2. Alimentación: Desayuno. Alojamiento: Hotel Río Tico (Uvita)
Encuentro con cetáceos

Día 12
Encuentro con cetáceos


Etapas:
Puntarenas,Parque Nacional Marino Ballena
Una mágica aventura les espera hoy: el encuentro con los cetáceos. Podrán observar grandes manadas de delfines y cómo las ballenas jorobadas enseñan a sus bebés a saltar. Luego podrán aventurarse por tierra hasta el Paso de Moisés, en la playa del Parque Nacional Marino Ballena y seguir disfrutando de la naturaleza. El Parque Nacional Marino Ballena es el hogar de uno de los hábitats marinos con mayor diversidad biológica en Costa Rica. Se pueden observar grandes manadas de delfines nariz de botella, delfines manchados y delfines comunes realizando acrobacias, hasta presenciar cómo una ballena jorobada enseña a su bebé a saltar. El tour en barco parte de la playa de Punta Uvita y visita la famosa Punta Cola de Ballena, la isla Ballena, los islotes Tres Hermanas y las cuevas marinas de playa Ventanas. Durante el recorrido existe la posibilidad de observar las ballenas jorobadas y dos especies de delfines residentes. Actividades: Avistamiento de ballenas y delfines Alimentación: Desayuno. Alojamiento: Hotel Río Tico (Uvita)
Hacia Bahía Drake

Día 13
Hacia Bahía Drake


Etapas:
Puntarenas,Drake
Después del desayuno, se dirigen aún más al sur del Pacífico. Pasarán por Ojochal, Palmar Norte y Palmar Sur, y en el cruce, se desviarán hasta llegar al Humedal Nacional Térraba-Sierpe. Esta zona cuenta con una gran variedad biológica y un patrimonio cultural incalculable. Con un ecosistema forestal que se inunda periódicamente y por la acción de las mareas, se forman los bosques de manglares más grandes e importantes de Costa Rica, que resguardan una variedad de fauna asociada como moluscos, peces, aves acuáticas y mamíferos. Transporte: Coche de alquiler 4x2. Alimentación: Desayuno. Alojamiento: Hotel Jinetes de Osa (Bahía Drake, Península de Osa)
Parque Nacional Corcovado

Día 14
Parque Nacional Corcovado


Corcovado es un universo por conocer y es el hogar de 140 especies de mamíferos, 120 especies de reptiles, 6000 especies de insectos y más de 400 tipos de pájaros. Además, en este espectacular parque, hay 500 especies de árboles y 150 especies de orquídeas. Es por todo esto, National Geographic Magazine lo denominó el lugar biológicamente más intenso del planeta Tierra. No olvides llevar zapatos cómodos, ropa fresca, hidratación, sombrero, repelente para mosquitos, protección solar. Actividad: Visita Parque Nacional Corcovado – Estación Sirena Alimentación: Desayuno, Almuerzo. Alojamiento: Hotel Jinetes de Osa (Bahía Drake, Península de Osa)
Snorkel en la Isla del Caño

Día 15
Snorkel en la Isla del Caño


Etapas:
Puntarenas
La Isla del Caño es una increíble reserva biológica marina situada a 45 minutos en bote de Agujitas. Es la cima de una montaña submarina de 300 hectáreas. Sin embargo, la verdadera belleza de la Isla del Caño no se encuentra en su tierra, sino bajo el agua. Los arrecifes y las aguas que la rodean son famosos para hacer snorkel y ofrecen el mejor buceo. Podrá ver más de 15 especies de corales, enormes bancos de peces de colores, rayas, tiburones, morenas y tortugas. También es muy común ver delfines y ballenas. Actividad: Snorkel en Isla del Caño. Alimentación: Desayuno, almuerzo. Alojamiento: Hotel Jinetes de Osa (Bahía Drake, Península de Osa)
Camino a Manuel Antonio

Día 16
Camino a Manuel Antonio


La travesía por Costa Rica le lleva hasta este rincón del país que ofrece cuatro playas vírgenes junto a la verde selva tropical, con piscinas naturales de agua de mar con crustáceos, monos, mapaches e impresionantes vistas panorámicas. La última escala para unos tranquilos días de playa y un sin número de actividades al aire libre. Transporte: Coche de alquiler 4x2. Alimentación: Desayuno Alojamiento: Hotel Costa Verde (Manuel Antonio)
Manuel Antonio a su aire

Día 17
Manuel Antonio a su aire


Etapas:
Puntarenas,Parque Nacional Manuel Antonio
Manuel Antonio es un pequeño pueblo costero, inmerso en una región de biodiversidad, que atrae a amantes de la naturaleza y aventureros por igual. El día está a su disposición, podría tener un día de descanso en playa Espadilla, que está justo a la entrada del Parque, dése un chapuzón en las refrescantes aguas y escuche el sonido de las olas rompiendo contra la costa. Hay estaciones de salvavidas, pero igual tenga en cuenta que hay fuertes corrientes marinas. Si busca algo más de acción, este es el menú de actividades que puede encontrar: Rafting en Aguas Blancas del Río Naranjo o el Río Savegre, paseo a caballo, aventura en catamarán, visita al Parque Nacional Manuel Antonio. Alimentación: Desayuno Alojamiento: Hotel Costa Verde (Manuel Antonio)
Fin del viaje

Día 18
Fin del viaje


Etapas:
San José
Conducirá al aeropuerto unas horas antes de la hora de salida de su vuelo y allí podrá devolver el coche de alquiler que le acompañó en estas vacaciones de ensueño. Emprenderá el viaje de vuelta a casa con una maleta llena de experiencias emocionantes y grandes impresiones. Unas vacaciones que crean recuerdos para toda la vida. Buen viaje y hasta pronto por Costa Rica. Transporte: Coche de alquiler 4x2. Alimentación: Desayuno.
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales
¿Cómo llegar a Costa Rica?

Los transportes para llegar a Costa Rica no están incluidos en el precio de su viaje. Busque, compare y reserve con nuestros socios.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje a Costa Rica según tus preferencias