Marruecos en junio

¿Estás pensando en viajar a Marruecos en junio? Es el momento ideal para explorar este hermoso país, con temperaturas agradables que suelen variar entre los 18 y los 35 grados. Ya sea para una escapada a Marrakech o para adentrarte en una aventura por el desierto del Sáhara, tu agencia local se esforzará por ofrecerte una experiencia inolvidable. ¡Prepárate para un viaje memorable!

Nuestros circuitos en Marruecos en junio

Cada itinerario puede modificarse según sus necesidades y deseos con nuestros agentes locales.
Viaje a Marrakech y el Desierto: Aventura Inolvidable en Marruecos
  • Marrakech
  • Tizi n’ Tichka
  • Boumalne Dades
  • Ait Benhaddou
  • Gorges du Todrha
  • Erfoud
  • Erg Chebbi
  • Ouarzazate
Karmen
La Agencia local de Karmen
4.7
94 opiniones
Exploración del norte de Marruecos
  • Rabat
  • Tánger
  • Meknes
  • Fez
  • Chefchaouen
Karmen
La Agencia local de Karmen
4.7
94 opiniones
Surfeando las olas del Atlántico

Surfeando las olas del Atlántico

8 días desde 1240 €
  • Marrakech
  • Tamraght
Rachid
La Agencia local de Rachid
4.7
275 opiniones
Alto Atlas y Desierto Finalizando en Fez
  • Saadian Tombs
  • Marrakech-Medina
  • Bahia Palace
  • Marrakech
  • Merzouga
  • Plateau Du Tichka
  • Ait Benhaddou
  • Kasbah Taourirt
  • Ouarzazate
  • Kelaat Mgouna
  • Gorges du Dadès
  • Moulay Ali Cherif
  • Erfoud
  • Toudgha Essoufla
  • Erg Chebbi
  • Khamlia
  • Taouz
  • Errachidia Province
  • Fez
  • Azrou
  • Midelt
  • Er-Rissani
  • Ifrane Province
  • Fes-Medina
Rachid
La Agencia local de Rachid
4.7
275 opiniones
Aventura familiar entre bereberes, desiertos y oasis

Aventura familiar entre bereberes, desiertos y oasis

8 días desde 878 €
Desde los 6 años
  • Marrakech
  • Aït Ben Haddou
  • Oasis de Fint
  • Gorges du Todrha
  • Palmeraie de Skoura
  • El Khorbat
  • Merzouga
  • Erfoud
  • Erg Chebbi
  • Moulay Ali Cherif
  • Tamnoûgalt
  • Drâa-Tafilalet
  • Ouarzazate
  • Kasbah Taourirt
Ali
La Agencia local de Ali
4.8
178 opiniones
Marrakech Experiencia Luxe by María Gálvez @goutdhestia
  • Marrakech
  • Agafay
Ali
La Agencia local de Ali
4.8
178 opiniones
Ruta privada en familia: La puerta fascinante a Marruecos

Ruta privada en familia: La puerta fascinante a Marruecos

10 días desde 1150 €
Desde los 12 años
  • Tetuán
  • Xauen
  • Volubilis
  • Meknes
  • Fez
  • Ifrane
  • Erg Chebbi
  • Skoura
  • Ouarzazate
  • Ait Benhaddou
  • Telouet
  • Marrakech
  • Marrakesh Menara Airport
Maite y Alí
La Agencia local de Maite y Alí
4.9
24 opiniones
Ruta Marrakech, Atlas, Desierto y Fez
  • Marrakech
  • Aït Telouet
  • Aït Ben Haddou
  • Ouarzazate
  • Merzouga
  • Azrou
  • Ifrane
  • Fez
Hamid
La Agencia local de Hamid
4.8
180 opiniones
Chaouen, Fez, Desierto y Marrakesh
  • Tánger
  • Chefchaouen
  • Fez
  • Ifrane
  • Azrou
  • Erfoud
  • Merzouga
  • Ouarzazate
  • Aït Ben Haddou
  • Aït Telouet
  • Marrakech
Hamid
La Agencia local de Hamid
4.8
180 opiniones
Ruta privada ideal para familias: entre oasis y el Sahara

Ruta privada ideal para familias: entre oasis y el Sahara

9 días desde 1490 €
Desde los 6 años
  • Marrakech
  • Ait Benhaddou
  • Ouarzazate
  • Skoura
  • Gorges du Todrha
  • Erfoud
  • Erg Chebbi
  • Nkob
  • Agdz-n-Igarramane
  • Marrakesh Menara Airport
Maite y Alí
La Agencia local de Maite y Alí
4.9
24 opiniones
Viaje en Familia: Diversión en Familia por el Desierto de Marruecos
  • Marrakech
  • Ouarzazate
  • Merzouga
  • Erfoud
  • Moulay Ali Cherif
Mónica
La Agencia local de Mónica
4.6
59 opiniones
Impresionante Sahara desde Marrakech
  • Marrakech
  • Merzouga
  • Ouarzazate
Mónica
La Agencia local de Mónica
4.6
59 opiniones

Nuestras agencias son realmente locales. Y eso cambia todo.

Viajar a Marruecos con expertos locales
  • Viajes a medida: Un itinerario pensado para ti por tu experto
  • Vive lo auténtico: Experiencias fuera de lo común
  • Viaja sin preocupaciones: un contacto local en caso de imprevistos

¿Qué hacer en Marruecos en junio?

Si visitas Marruecos en junio podrás hacer una gran variedad de actividades:

  • Para los amantes de la naturaleza, una excursión guiada a las cascadas de Ouzoud desde Marrakech te permitirá descubrir la cultura bereber mientras disfrutas de unas impresionantes vistas de las cataratas.
  • Para quienes prefieren la playa, los deportes acuáticos son una excelente opción para disfrutar del buen tiempo.
  • Los apasionados de la arquitectura pueden visitar la kasbah de Aït-ben-Haddou, un ejemplo deslumbrante de la arquitectura tradicional bereber.
  • Para una experiencia más relajante, la visita al Jardín Majorelle en Marrakech ofrece un momento de calma y belleza, especialmente a finales de la primavera, cuando el estanque suaviza las temperaturas.
  • Por último, para los amantes de la cultura, los conciertos nocturnos en las ciudades atraen a un público participativo listo para bailar y divertirse.

Las opciones son abundantes para un viaje inolvidable a Marruecos en junio, desde Agadir hasta las montañas del Atlas, pasando por Esauira, Fez, Marrakech, Uarzazat, Rabat o Tánger.

Experiencias memorablesFavoritos de nuestros viajeros
La mejor época para ir.
La mejor época para ir.
¿Cuándo viajar a Marruecos?

La mejor época del año para ir a Marruecos es la primavera o el otoño, cuando las temperaturas son más agradables. En verano, las temperaturas pueden ser sofocantes y el invierno no resalta tanto los encantos de Marruecos, sobre todo porque puede llover en el norte. Si soportas bien el calor o si vas a la montaña, también puedes considerar ir entre mayo y septiembre.

La mejor época para ir.
  • Afluencia
  • Mejores temporadas
  • Según tus actividades

Marruecos en junio ofrece un clima particularmente agradable para los viajeros. Con temperaturas medias que oscilan entre los 20 y los 35 grados, este mes es ideal para explorar el país en esta época del año sin sufrir el intenso calor del verano. El clima es bastante seco, con muy pocas precipitaciones.
- En la costa: el océano Atlántico aporta una brisa refrescante, lo que hace que ciudades costeras como Agadir sean agradables, incluso en plena tarde.
- En el interior: las temperaturas son más altas, pero siguen siendo soportables, especialmente en Marrakech y Fez.
- En el desierto: las temperaturas pueden ser más elevadas, pero las noches siguen siendo frescas.
En resumen, junio es un mes ideal para disfrutar de las bellezas de Marruecos, ya sea en la playa, en la ciudad o en el desierto. Sin embargo, es importante protegerse del sol y mantenerse hidratado, ya que el calor puede ser a veces intenso.

En junio, Marruecos ofrece una variedad de lugares para descubrir y disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Esauira es una opción popular, especialmente para los amantes de los deportes acuáticos gracias a sus vientos favorables. Agadir es otro destino costero donde se puede disfrutar de largas horas de sol. Si eres un amante de la naturaleza, no te pierdas el Atlas de Marruecos en junio, donde descubrirás unos paisajes excepcionales para hacer senderismo.
Si buscas tranquilidad, la ciudad de Chauen es conocida por ser uno de los lugares más pacíficos de Marruecos, ideal para relajarse durante un viaje local, inmersivo y auténtico. Por último, para una experiencia verdaderamente local, puedes visitar las gargantas de Toudgha y las gargantas del río Dadès, dos de los lugares más hermosos de Marruecos.

En junio, Marruecos suele tiene un clima agradable, con temperaturas diurnas que van de los 20 a los 35 grados. El clima varía en función las regiones:
- En las ciudades del interior, como Marrakech o Fez, las temperaturas pueden alcanzar los 35 grados durante el día, con noches más calurosas.
- En Fez, la temperatura media es de 26 grados, con una máxima de 31 y una mínima de 20. El clima es generalmente muy seco, con escasas precipitaciones.
- La costa atlántica, con ciudades como Casablanca o Agadir, ofrece un clima más suave con temperaturas que van de los 20 a los 28 grados. Las lluvias son casi inexistentes, lo que permite disfrutar de largos días soleados.

La elección entre junio e invierno para visitar Marruecos depende de tus preferencias y actividades planeadas. Junio marca el comienzo del verano, con temperaturas que pueden llegar a ser altas en el interior del país, pero la costa sigue siendo agradable debido a la brisa del mar. Es un buen momento para disfrutar de las playas y realizar actividades al aire libre.
En contraste, el invierno (diciembre / enero) ofrece un clima suave, perfecto para explorar el desierto sin sufrir el calor sofocante del verano. Además, en invierno encontrarás menos multitudes y los precios pueden ser más económicos. Sin embargo, las zonas montañosas pueden ser frías y algunas rutas pueden estar cerradas debido a la nieve.

Marrakech en junio ofrece un clima muy agradable, con un tiempo generalmente seco y soleado. La temperatura máxima media alcanza los 33 grados, mientras que la mínima ronda los 20. El mes de junio se caracteriza por días largos y soleados, con aproximadamente 29 días de sol durante todo el mes.
En cuanto a las lluvias, son prácticamente inexistentes durante este período. Por lo tanto, podrás disfrutar plenamente de tus días para descubrir la ciudad y sus alrededores sin temor a la lluvia. Sin embargo, se recomienda protegerse bien del sol y mantenerse hidratado debido a las altas temperaturas y el clima seco.
En resumen, junio es un buena época del año para visitar Marrakech, que ofrece un clima cálido, ideal para descubrir la ciudad y sus riquezas culturales, mientras disfrutan de un hermoso tiempo soleado.

En Marruecos, el verano se extiende desde finales de junio hasta septiembre. Durante este periodo, las temperaturas pueden ser muy altas, especialmente en las zonas interiores del país donde pueden superar los 40 grados. Sin embargo, en zonas costeras como Agadir o Esauira, el calor es menos intenso gracias a la brisa marina. En las regiones montañosas, como el Atlas, las temperaturas son más frescas pero aumentan conforme desciendes de altitud.
Es importante destacar que el verano marroquí puede ser especialmente caluroso en julio y agosto, por lo que es recomendable tomar precauciones si se viaja durante estos meses, como protegerse del sol y mantenerse bien hidratado. No dudes en pedir recomendaciones a tu agente local.

El mes de junio es el mejor momento para que los principiantes de surf. Con olas más suaves y vientos más ligeros, es un periodo propicio para aprender a surfear. Entre los spots más populares, Taghazout e Imsouane ofrecen hermosas olas constantes. Sin embargo, los surfistas experimentados pueden preferir condiciones más desafiantes, disponibles en la época del año que va de octubre a mayo.
Cabe mencionar que la temperatura del agua en junio está a entre 19 y 20 grados, lo que es muy agradable para hacer surf. No olvides el protector solar para protegerse del sol marroquí y mantenerte hidratado. En resumen, tanto si eres un surfista principiantes como experimentado, Marruecos en junio ofrece una experiencia de surf única y memorable.

Visitar el Atlas en junio puede ser una experiencia gratificante, pero depende de tus preferencias personales y tolerancia al calor. El clima en el Atlas en junio es generalmente caluroso, con temperaturas que pueden alcanzar hasta 30 grados durante el día. Sin embargo, las noches pueden ser más frescas, especialmente en las altitudes más altas.
Si te gusta el senderismo, junio puede ser un buen momento para explorar el Atlas. Los senderos están generalmente secos y las vistas son espectaculares. Sin embargo, deberías estar preparado para soportar el calor y llevar suficiente agua.
Si prefieres un clima más fresco, es posible que prefieras visitar el Atlas en la primavera (de marzo a mayo) o en el otoño (de septiembre a noviembre), cuando las temperaturas son más suaves.

Para visitar Marruecos en junio, se recomienda adaptar la maleta a las condiciones climáticas del país. Las temperaturas pueden alcanzar los 35 grados, por lo que es necesario llevar ropa ligera y cómoda.
- Ropa: opta por prendas de algodón o lino, ideales para el calor, y colores claros que absorban menos el sol. Lleva un pañuelo para cubrirte la cabeza y protegerte el cuello en el desierto.
- Calzado: lleva calzado para hacer excursiones en el Atlas o dar paseos por las medinas. También serán útiles unas sandalias o chanclas para la playa u otros momentos de relajación.
- Protección solar: no olvides el protector solar biodegradable, las gafas de sol y un sombrero o gorra.
- Hidratación: una botella reutilizable puede ser muy práctica para mantenerse hidratados durante todo el día.
- Accesorios: lleva una linterna si planeas acampar en el desierto, así como un adaptador para los enchufes marroquíes.
- Documentos: asegúrate de tener todos los documentos de viaje (pasaporte, billetes de avión, reservas de hotel, etc.) en una carpeta fácil de transportar.

Con toda transparencia
Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Marruecos
4.8
749 opiniones
Ver todas las opiniones
Otras temáticas que te podrían gustar
Otros destinos que te podrían gustar