Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Marruecos

Regalarte viajes a Marruecos es siempre es una bonita sorpresa. Entre alcazabas, antiguas medinas, palmerales y desiertos, tendrás de todo para hacer disfrutar a la vista. Sin embargo, la mayoría de los turistas optan por quedarse en el complejo de un hotel y dejan poco espacio para descubrir de verdad el país y sus habitantes.

La comunidad de grandes viajeros de Evaneos te ofrece su ayuda para planificar tu viaje y sumergirte en la cultura marroquí. En un clic, te encontrarás con cientos de opiniones que te serán muy útiles a la hora de diseñar tu itinerario.

Un viaje por Marruecos es por supuesto la oportunidad ideal de hacer un paseo en camello por el desierto, sobre las dunas rosadas de Erg Chebbi en Merzouga, o de ir hasta el final del valle de Drââ, en las llanuras ardientes del Erg Chegaga. El Atlas Medio es la región preferida para explorar paisajes surrealistas dignos de las mil y una noches, con castillos encaramados sobre las escarpadas y coloridas montañas en las Gargantas de Dades y las Gargantas de Toudra.

Para aquellos que deseen visitar las ciudades, también tendrán buenas opciones. Rabat, la capital, y Casablanca, están muy occidentalizadas. No obstante, perderse por las calejuelas de la medina de Fes o por los mercados de Marrakech resulta en una experiencia inolvidable y es todo un regalo para los sentidos.

Por último, bonitos destinos costeros como Essaouira recibirán a bajo precio, a los viajeros que deseen ir a nadar.

Marruecos es una auténtica joya para quien le dedique algo de tiempo e indague un poco. ¡Te toca moverte!

Ciertamente, la ciudad más turística de Marruecos, con su espléndida medina y su inmensa plaza Yamaa el Fna.
El Atlas es un sistema montañoso que atraviesa Marruecos, además de Argelia y Túnez. Su punto más alto se encuentra en Marruecos, se trata del monte Tubqal, a 4167 metros.
Uno de los valles más bonitos del sur de Marruecos, con una longitud de 25 km.
Uno de mis destinos favoritos en Marruecos. ¡Una maravilla!
La montaña más alta de Marruecos y del norte de África, el monte Toubkal o Jbel Toubkal representa un desafía físicoal alcance de numerosos viajeros.
Uno de los valles más hermosos de Marruecos, situado al sur del país.
El Erg Chebbi, con sus dunas rosas, se extiende hasta el pueblecito de Merzouga al sudeste de Marruecos.
Situado en el corazón del alto Atlas, en una zona increíblemente rural y desierta, el valle del Tessaout ofrece oportunidades formidables para ir de excursión por paisajes de ensueño.
En el Sahara, en la frontera con Argelia, las dunas de Erg Chegaga se extienden a lo largo de más de 40 kilómetros.
Entre el valle del Dades y el valle del Draa, el Jebal Saghro es la prolongación oriental del Anti-Atlas.
En el Alto Atlas, el valle del Ourika es un destino legendario: es la región montañosa más alta de todo el norte de África, gracias al monte Tubqal.
Situado en el Alto Atlas, al sur de Imilchil, Agoudal se encuentra en la confluencia de las Gargantas del Daldès y del Todrá. Es una de las aldeas encaramadas más altas de Marruecos, a más de 2 300 metros de altitud.
Situado al noreste de Marruecos, cerca de nueva ciudad de Taza, el parque nacional de Tazekka (literalmente, «pirámide» en bereber) es uno de los diez parques naturales de Marruecos.
Encantadora ciudad costera al borde del Atlántico.
Esta ciudad grecorromana en ruinas en pleno Marruecos es una visita cuando menos desconcertante después de las más tradicionales casbas, mezquitas y medinas típicas del Norte de África.
Al valle del Oued Dades se le conoce como el valle de las rosas, nombre romántico dado por los turistas, pero que no refleja necesariamente el paisaje que se ve.
Epicentro religioso marroquí, Mulay Idrís es una ciudad increíblemente limpia que se encuentra en lo alto de una colina y alberga el santuario de Mulay Idrís, fundador de la primera dinastía musulmana de Marruecos.
Descubre el encantador decorado de influencias andaluzas de esta ciudad del norte de Marruecos: Tetuán, ¡un destino para visitar !
Chefchaouen, la perla azul, está situada en la ladera de la montaña, con sus paredes pintadas de blanco y teñidas de un polvo azulado que le dan un aspecto realmente llamativo, cosa que explica su popularidad entre los turistas.
El valle de los Aït Bouguemez, conocido como el «valle feliz» se extiende 35 kilómetros entre la aldea de Agouti y el lago de Izourar en el alto Atlas central.

Ideas de viajes organizados a Marruecos