Perú, un país de contrastes
Un sinfín de paisajes
Perú es un paraíso terranal para los amantes de la naturaleza. Al este, las largas extensiones de arena y el océano Pacífico. Luego están los Andes con sus picos que superan los 6.000 metros de altitud y, al oeste, la selva amazónica. Entre todas estas zonas geográficas, hay lugares que desafían toda lógica. La región de Machu Picchu, con su microclima tropical, como el lago Titicaca a 4.000 metros de altitud o los altiplanos donde la vida florece a pesar de todo.
Una gastronomía mestiza
Perú es un crisol de culturas, y su cocina lo refleja a la perfección. No te sorprendas si pruebas el mejor sushi de tu vida. En Lima y en otros lugares encontrarás platos con influencia china o japonesa, recetas de origen andino, pero también españolas. ¿Qué nos fascina en particular? Que estas influencias ¡se integren perfectamente en las tradiciones locales para crear algo nuevo!
Una historia milenaria
¿Sabías que el Machu Picchu aún estaba habitado cuando el explorador Hiram Bingham lo "descubrió"? En Perú, los quechuas (cuya civilización a menudo se llama inca erróneamente) mantienen sus modos de vida ancestrales en las tierras altas andinas. Déjales que te cuenten ellos mismos la rica historia de sus antepasados.
Nuestros consejos para un viaje más responsable a Perú
En Perú, los retos del turismo sostenible se centran en proteger los ecosistemas frágiles de la selva amazónica y los Andes. El impacto del turismo en sitios históricos como Cuzco y Machu Picchu también es una gran preocupación.
Al elegir un agente local asociado, organizas un viaje a Perú con un interlocutor sensibilizado en este tema. Entre otras cosas, te aconsejará sobre viajar en las temporadas de menos afluencia, de abril a junio y de septiembre a noviembre, cuando hay menos turistas.
Explorar el cañón del Colca, los sitios arqueológicos del norte y las regiones menos visitadas de la Amazonia son otras alternativas para un viaje más responsable. Igualmente, si viajas por los altiplanos andinos, opta por alojamientos gestionados por las comunidades locales.